Cómo ir de Florencia a Venecia

5/5 - (19 votos)

Después de conocer Roma, Florencia y Pisa, el siguiente destino de mi ruta por Italia de una semana fue Venecia, una de las ciudades más bonitas del mundo. En este artículo voy a explicarte cómo ir de Florencia a Venecia en los distintos medios de transporte disponibles para hacer este trayecto, que es uno de los más populares dentro del país.

 

Cómo ir de Florencia a Venecia

La distancia de Florencia a Venecia es de unos 250 kilómetros, y son varios los medios de transporte que unen estas dos ciudades, consideradas dos de las más famosas de Italia.

Vamos a ver las distintas opciones que hay sobre cómo llegar a Venecia desde Florencia, para que puedas utilizar el transporte que mejor se adapte a tu tiempo de viaje y presupuesto. Ya te avanzo que gracias a la buena conexión de transportes que tiene Italia, es muy fácil llegar a Venecia desde Florencia.

Tienes la opción de hacer el viaje de solo ida hasta Venecia para seguir después con tu ruta por otras ciudades de Italia, o también puedes utilizar Florencia como ciudad base, y desde aquí hacer excursiones de ida y vuelta el mismo día.

 

Por cierto, aprovecho para recomendarte estos completos tours gratis por Venecia en español, para que conozcas la historia y los curiosidades de la ciudad de los canales, y que puedes reservar a continuación:

Es aconsejable reservarlos con antelación, ya que al ser gratuitos y las plazas limitadas, se agotan con mucha rapidez.

Ahora sí, vamos a ver cuáles son las mejores opciones para ir a Venecia desde Florencia.

 

1. Cómo ir de Florencia a Venecia en tren, la mejor opción

El tren es la opción de transporte más rápida y cómoda para ir de Florencia a Venecia.

Como ya te expliqué en el artículo cómo ir de Roma a Florencia, en Italia hay dos compañías de tren que funcionan por todo el país, que son Trenitalia e Italo. La verdad es que son trenes que están muy bien y, sobre todo, o por lo menos según mi experiencia, son puntuales.

 

Horarios y precio tren de Florencia a Venecia

Desde la Estación de Santa María Novella en Florencia salen trenes cada 20 -30 minutos a lo largo de todo el día hacia la Estación de Venecia Santa Lucia.

Los trenes rápidos de Trenitalia (Frecciarosa y Frecciargento) e Italo tardan 2 horas y 15 minutos, y encontrarás los billetes entre 30€ y 45€. A más tiempo de antelación los compres, mejor precio conseguirás.

El viaje con el tren regional de Trenitalia dura alrededor de 4 horas y 30 minutos, ya que para en algunas ciudades donde es necesario cambiar de tren, como en Bolonia o Padova. Los billetes de estos trenes cuestan unos 20€.

Una de las ventajas de reservar tus billetes online con antelación, es que puedes aprovecharte de descuentos e incluso muchas veces viajar por la mitad de precio que comprándolo directamente el mismo día en las taquillas de la estación.

 

2. Bus de Florencia a Venecia, la opción más económica

Cómo ir a Venecia desde Florencia
El tren es el transporte más rápido y cómodo para ir de Florencia a Venecia

El autobús de Florencia a Venecia, aunque no es el más rápido, sí que es el medio de transporte más barato que une estas dos ciudades. Si dispones de tiempo y no quieres gastar mucho dinero, esta será tu mejor opción.

Una de las compañías más utilizadas para hacer el trayecto de Florencia a Venecia es Flixbus, con varias salidas a lo largo del día.

Los autobuses salen desde la estación de Villa Constanza T1 y desde la estación que hay en Piazzale Montelungo, situada en uno de los laterales de la Estación de Santa Maria Novella, y llegan a la Estación de Tronchetto en Venecia, cerca de la Estación de Venecia Santa Lucia.

El tiempo de viaje suele ser de entre 4 horas y 4 horas y media, y reservando con tiempo de antelación puedes encontrar billetes a partir de 9€.

Además de la página de Flixbus, también puedes consultar esta web donde podrás ver y comparar los precios de otras compañías y sus horarios.

Si eliges ir en autobús, te recomiendo salir a primera hora de la mañana para aprovechar el tiempo al máximo una vez llegues a Venecia, la ciudad flotante más famosa del mundo.

 

3. Excursión de Florencia a Venecia

Si ya conoces los principales lugares que ver en Florencia, dispones de algún día suelto y quieres hacer una excursión pero con la comodidad de no tener que complicarte con los transportes, tienes la opción de hacer esta excursión a Venecia de un día. que ya incluye los billetes de autobús de ida y vuelta y te acompaña un guía en español.

4. Avión

En mi opinión, opción totalmente descartada, o por lo menos sería la última a elegir si no tuviera ninguna otra alternativa.

Con la frecuencia de trenes y autobuses que unen estas dos ciudades a lo largo del día, no vale la pena tomar un vuelo. Es mucho más caro e incluso te va a llevar más tiempo entre el viaje hasta el aeropuerto y viceversa, el tiempo de espera antes de embarcar, etc., y por si fuera poco, tampoco hay vuelos directos entre una ciudad y otra, así que tendrías que hacer escala.

Si no te queda otra que ir en avión, no te pierdas este artículo que te dejo a continuación:

 

5. Alquilar un coche

Como ya te comenté en otros artículos, alquilar un coche puede ser una buena opción si quieres visitar distintas ciudades y regiones de Italia, como por ejemplo hacer una ruta por la Toscana.

En caso contrario, si solo quieres ir de Florencia a Venecia no vale la pena, ya que te saldrá mucho más caro, y tanto los trenes en Italia como los buses funcionan muy bien. Además, Florencia es una ciudad que puedes visitar perfectamente caminando, igual que Venecia, donde seguramente ya sabrás que no circulan coches.

Ten en cuenta también que las autopistas en Italia son bastante caras, y con el tema del aparcamiento, en Venecia precisamente te las vas a ver y desear para encontrar un sitio. Ah, y si lo encuentras también será de pago.

 

Conclusión y recomendaciones:

Después de ver todas las opciones de transporte disponibles, no hay duda que el tren de Florencia a Venecia es el mejor transporte. Recuerda que tienes dos opciones de tren, más caros pero más rápidos, o más lentos pero más baratos.

Si solo vas a estar un día, sin ningún tipo de duda te recomiendo el tren rápido por su comodidad y rapidez, ya que en poco más de 2 horas llegarás a Venecia. Eso sí, toma el que salga a primera hora de la mañana para aprovechar el tiempo al máximo.

Como alternativas más económicas tienes el tren regional y el autobús, este último algo más barato, y los dos tardan alrededor de unas 4 horas y media en llegar a destino. No te lo aconsejo si quieres visitar Venecia en un día.

Elige la opción que mejor se adapte según el tiempo del que dispongas y, sobre todo, del dinero que quieras destinar para hacer este trayecto.

 

Seguro de viaje para viajar a Italia

Aunque esté dentro de la Unión Europea, si vas a viajar a Italia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Actividades y visitas guiadas más destacadas que hacer en Venecia

Disfruta de una experiencia mucho más completa en Venecia reservando las visitas guiadas mejor valoradas por miles de viajeros. La ventaja de reservar tus entradas online es que tendrás acceso directo a los principales monumentos evitando así hacer interminables colas en la entrada y ahorrando mucho tiempo. Y por supuesto, no te olvides que puedes hacer muchos tours gratis en español para conocer lo mejor de Venecia:

Ahora que sabes cómo ir de Florencia a Venecia, o en su defecto, cómo ir de Venecia a Florencia, no te pierdas estos otros artículos que seguro que te serán de gran ayuda para seguir preparando tu viaje a Italia:

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad