No hay duda que las plazas de Roma son uno de los principales y más pintorescos lugares que ver en la maravillosa e imponente capital de Italia. Principales puntos de reunión de la ciudad tanto locales como para viajeros, y rodeadas de otros monumentos y elegantes edificios, cada una de sus plazas cuenta con su historia y con la fuerza de atrapar a cualquier persona que ponga un pie en ellas. Así que si estás preparando tu viaje, no te pierdas este artículo donde vas a conocer las mejores plazas en Roma, las más bonitas y las más impresionantes.
- Cómo ir del aeropuerto de Roma al centro
- Qué ver en Roma en dos días
- Qué ver en Roma en 3 días
- Coliseo de Roma: Información, horarios y precios
Mejores plazas en Roma
Roma no solo es una de las capitales más fascinantes de Europa, sino que también es una de las ciudades más antiguas del mundo. Además de impresionantes monumentos conocidos a lo largo y ancho del planeta como el Coliseo, la capital de Italia cuenta con preciosas plazas llenas de historia que son visitas obligadas, y además son de las pocas cosas que hacer en Roma gratis.
En este artículo vamos a ver las plazas más bonitas de Roma para que respires el ambiente único que se vive en cada una de ellas y que tu imaginación te lleve a viajar al pasado.
Por cierto, te recomiendo estos completos tours gratis por Roma en español, ya que no solo pasarás por algunas de estas plazas, sino que también aprovecharás para conocer muchos de los lugares más importantes que ver en la capital de Italia, además de conocer con detalle su espectacular historia y cientos de curiosidades. Puedes reservarlos directamente a continuación en menos de un minuto:
Al ser tours gratis en una ciudad tan turística como Roma, mi recomendación es que los reserves cuanto antes, ya que las plazas son limitadas y se agotan con muchísima facilidad. Con lo interesantes que son y la cantidad de lugares que llegas a conocer, sería una lástima no poder disfrutar de ellos.
En caso de que no te apetezca hacer estos interesantes free tours, o no puedas hacerlos por no coincidir con los horarios o ya no hayan plazas disponibles, siempre tienes la opción de descargar esta completa audioguía de Roma en español con la que no te perderás detalle de nada mientras recorres la ciudad a tu aire.
Ahora sí, empezamos esta ruta para conocer cuales son las plazas más importantes de Roma, y sumergirte en la historia y cultura de la Ciudad Eterna a través de ellas.
1. Plaza Navona, una de las plazas más bonitas de Roma
La gran Plaza Navona, situada en el centro histórico de la ciudad, es una de las plazas más bonitas de Roma. Allá por el año 86, en este mismo lugar se encontraba el Estadio de Domiciano y tenía una capacidad para 30.000 personas que presenciaban los juegos atléticos griegos. A día de hoy, está preciosa plaza de estilo barroco todavía conserva la forma alargada del antiguo estadio que había hace casi 2.000 años atrás.
Las tres fuentes escultóricas de estilo barroco son lo más destacado que hay en la Piazza Navona. Estas son la Fuente de los Cuatro Ríos, construida en el año 1651 por Lorenzo Bernini, y que representa los ríos Nilo, Danubio, Ganges y el Río de la Plata, todo ello con un gran obelisco egipcio central de 16 metros de altura.
Las otras dos son la Fuente de Neptuno y la Fuente del Moro, y se encuentran a cada lado de la plaza. Las dos fueron creadas por Giacomo della Porta en el año 1576, aunque la primera la terminó Bernini, y la segunda fue acabada por Zappalà y Della Bitta tres siglos después. La plaza queda rodeada por antiguos edificios, entre los que destacan el Palacio Pamphili y la Iglesia de Santa Agnes.
La Plaza Navona, además de ser una de las más grandes y bonitas, también es uno de los lugares más animados y más emblemáticos que ver en Roma. Aquí encontrarás muchos bares y restaurantes con terrazas, además de artistas callejeros pintando o haciendo todo tipo de actuaciones.
2. Plaza España, una de las plazas de Roma más famosas
La Plaza España (Piazza Spagna) es una de las plazas más famosas de Roma. Está situada en el centro histórico de la capital italiana, y su nombre se debe a que se encuentra delante del Palacio de España, sede de la embajada española desde mediados del siglo XVII.
Su monumental escalinata de mármol de 135 escalones, construida en 1723 para unir la iglesia de Trinità dei Monti con la lujosa calle comercial de Via dei Condotti, es una de las postales más típicas de Roma. Muy difícilmente en algún momento la encontrarás sin gente, ya que a todas horas hay cientos de personas sentadas en sus escalones comiendo un buen gelato italiano.
En el centro de la Piazza di Spagna se encuentra la famosa Fontana de la Barcaccia, diseñada por Pietro Bernini, y terminada por su hijo Lorenzo Bernini en el año 1627. Subiendo la escalinata de la Plaza de España de Roma llegas a un pequeño mirador donde también se encuentra la iglesia Trinità dei Monti, una visita interesante si quieres ver frescos que datan entre los siglos XVI y XVIII.
Puedes llegar a la Plaza de España con el metro bajando en la parada que lleva el mismo nombre. Recuerda que si vas a utilizar el transporte público, algo que te será muy útil para ahorrar tiempo si estás pocos días en la capital de Italia, te puede interesar la OMNIA Rome & Vatican Card o este Superpase de Roma con transporte incluido.
3. Plaza Venecia, una de las plazas de Roma más imponentes
Muy cerca del Coliseo, del Foro Romano y del Palatino, se encuentra la Plaza Venecia, una majestuosa plaza dominada por Il Vittoriano, un gigantesco monumento de mármol blanco dedicado al rey Vittorio Emanuelle II, primer rey de la Italia unificada.
Otro de los edificios más destacados de la plaza, y que da nombre a la misma, es el Palacio Venecia (Palazzo Venezia), construido en la segunda mitad del siglo XV como sede de la embajada de la República de Venecia y que más tarde sirvió como residencia papal. Durante la época fascista, el palacio se convirtió en el cuartel general del gobierno de Mussolini, y desde su balcón el dictador italiano proclamaba los discursos al pueblo romano. En esta plaza también se encuentra el Palazzo Bonaparte, donde vivió y murió la madre de Napoleón.
La Plaza Venecia se considera uno de los puntos céntricos de Roma donde se cruzan varias de las principales calles de la ciudad, como son las concurridas Via dei Fori Imperiali, Via del Corso y Via Nazionale, entre otras. Se trata de una plaza relativamente reciente, ya que aunque originalmente fue construida en el siglo XVIII, muchos de sus edificios fueron destruidos y su aspecto actual data de una remodelación que se llevó a cabo entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Sin duda es otra de las visitas imprescindibles que hacer en Roma en 2 días.
4. Plaza del Campidoglio
Desde la Plaza Venecia se llega a la Plaza del Campidoglio, situada en la Colina Capitolina, a través de una gran escalinata conocida como la Cordonata, diseñada por Miguel Ángel. Dos leones egipcios de granito custodian la entrada a la escalera, mientras que la parte superior está coronada por las estatuas clásicas de Dioscuri, Cástor y Pólux.
La Plaza del Campidoglio, también llamada Plaza del Capitolio, fue diseñada en el siglo XVI por Miguel Ángel, quien a la vez proyectó el pavimento y las fachadas de los elegantes edificios que la rodean.
Aquí se encuentra el Palacio del Senatorio, sede del Ayuntamiento de Roma desde la época medieval, el Palacio Nuevo (Palazzo Nuovo) y el Palacio de los Conservadores (Palazzo dei Conservatori). Estos dos albergan los famosos Museos Capitolinos, que exponen una gran colección de esculturas y pinturas, además de algunas de las piezas y objetos antiguos más destacados de la ciudad. Está considerado el museo público más antiguo del mundo, ya que su historia se remonta al año 1471, y es sin duda uno de los museos más importantes que visitar en Roma.
En el centro de la Plaza del Campidoglio de Roma se levanta una réplica de la estatua ecuestre de bronce del emperador Marco Aurelio, mientras que la original la podrás ver en el interior de los Museos Capitolinos. Desde esta plaza podrás disfrutar de unas magníficas vistas de la Ciudad Eterna. Otro de los monumentos que encontrarás aquí, es la basílica de Santa María de Aracoeli del siglo XIII, que destaca por sus impresionantes frescos.
5. Campo dei Fiori, una de las plazas más populares que ver en Roma
A muy pocos metros de la Plaza Navona y también situada en pleno centro histórico de Roma, se encuentra la popular plaza Campo de Fiori (Campo de Flores). Construida en el siglo XIII, esta plaza es famosa por su mercado de flores, frutas, verduras y otros productos locales que lleva funcionando desde 1869, cada día de lunes a sábado hasta las 15:00h de la tarde.
Por la tarde-noche, las cafeterías y restaurantes de alrededor de la plaza se empiezan a llenar tanto de locales como turistas que quieren tomar y comer algo en este histórico lugar, por lo que fue y sigue siendo uno de los puntos con más vida de la capital italiana.
Durante muchos años esta plaza también era el lugar donde se hacían las ejecuciones públicas. Una muestra es la estatua encapuchada que se encuentra en el centro de la plaza, y que representa al filósofo Giordano Bruno, a quien quemaron vivo acusado por sus teorías de astronomía en el siglo XVI.
6. Plaza del Popolo
La Plaza del Popolo significa la Plaza del Pueblo, y es otra de las plazas que ver en Roma en dos días que no puedes perderte. Une tres de las calles más importantes del centro de la capital de Italia, a las que se conoce como el Tridente. Estas son la Via di Ripetta (derecha), la Vía del Corso (centro) y la Vía del Babuino (izquierda). En tiempos del antiguo Imperio Romano, aquí se encontraba la Porta del Popolo, la entrada principal a la ciudad.
En el centro de la plaza hay un gran obelisco egipcio de 24 metros de alto construido en el año 1280 a.C. y dedicado al faraón Ramsés II. Conocido como Obelisco Flaminio, estuvo emplazado en el Circo Máximo desde el año 10 a.C. traído desde Heliópolis, y no fue hasta finales del siglo XVI que lo trasladaron a la Plaza del Popolo por orden del Papa Sixto V.
En esta plaza se encuentran tres importantes iglesias. La iglesia de Santa María del Popolo del siglo XI, una de las iglesias más antiguas de Roma, que además alberga magníficas joyas del arte renacentista y dos importantes obras de Caravaggio, y la iglesia de Santa María in Montesanto del año 1675 y la iglesia de Santa María dei Miracoli, del año 1678, dos templos casi idénticos.
La Via del Corso, era la arteria principal de ingreso a la ciudad en la antigüedad, y a día de hoy sigue igual de concurrida, ya que es una de las principales calles comerciales de Roma. Vía del Corso significa “Calle de las Carreras” y recibió este nombre cuando en el siglo XV esta calle se celebraban carreras de caballos. Esta calle tiene más de 1,5 kilómetros de longitud y enlaza directamente con la Plaza Venecia.
En uno de los laterales de la plaza, empieza el camino que sube hasta los Jardines del Pincio, considerados como los primeros jardines públicos de Roma, diseñados durante la dominación de Napoleón, y desde donde se tienen las mejores vistas a la Plaza del Popolo. A través de los Jardines del Pincio, también podrás acceder al espectacular parque de Villa Borghese.
Para llegar a la Plaza del Popolo puedes utilizar el metro de la línea A y bajar en la parada Flaminio – Piazza del Popolo, o con el tranvía de la línea nº2. Recuerda que tienes la opción de conseguir la Tarjeta OMNIA Rome & Vatican Card para tener el transporte ilimitado, además de entradas gratuitas y descuentos a la mayoría de lugares que visitar en Roma.
7. Plaza de la Rotonda, visita obligada que hacer en Roma
La Plaza de la Rotonda (Piazza della Rotonda) es otra de las históricas plazas de Roma situadas en el centro de la capital de Italia. Se trata de una de las plazas más populares y más concurridas de la ciudad, gracias a que aquí se encuentra el Panteón, un templo romano construido en el año 126 d.C., considerado el monumento mejor conservado de la Antigua Roma.
La plaza está pavimentada con losas de mármol y en el centro se encuentra una monumental fuente de estilo renacentista diseñada por Giacomo della Porta en el año 1575, conocida como la Fuente del Delfín. Años más tarde se añadió un enorme obelisco egipcio de la época de Ramsés II.
Al igual que el resto de plazas de Roma, también es uno de los puntos más animados de la ciudad, y aunque tomarte un café o comer en la terraza de alguno de los restaurantes y bares que rodean la plaza no es la opción más económica, sí que uno de esos pequeños lujos que uno se puede dar de vez en cuando en un lugar tan histórico y emblemático como este, frente al Panteón de Roma de casi 2000 años de antigüedad. Si tienes la oportunidad, no dudes en pasear por esta plaza de noche con el Panteón iluminado.
Desde el siglo VII el Panteón de Agripa hace la función de iglesia, actualmente conocida como iglesia Santa María Rotonda, y en su interior alberga distintas capillas donde descansan los restos de varios reyes de Italia, como el rey Vittorio Emanuelle II, además de esculturas, frescos y otras obras de arte, además de ver su increíble cúpula.
La entrada al Panteón de Agripa es gratuita, y si quieres conocer con detalle su interesante historia puedes descargarte esta completa audioguía en español que te permitirá conocer la ciudad a tu ritmo.
8. Plaza de Trevi, una de las plazas de Roma más famosas
Más que la pequeña plaza de Trevi, que siempre acaba quedando en un segundo plano, lo que realmente es famoso en este lugar es la Fontana de Trevi. No solo es una auténtica obra maestra de la arquitectura, sino que también es una de las fuentes más espectaculares y más bonitas del mundo, además de uno de los principales monumentos que ver en Roma. Aquí te encontrarás con centenares de turistas lanzando monedas al agua para pedir un deseo.
Un buen consejo si no quieres encontrar mucha gente en la Plaza de Trevi es madrugar bastante, ya que el resto del día está lleno de turistas. La Fontana de Trevi se encuentra en el centro de la ciudad, muy cerca de otras plazas como la Plaza Navona, la Plaza Venecia, la Plaza de la Rotonda y la Plaza del Quirinale.
9. Piazza Santa Maria in Trastevere, otra de las mejores plazas en Roma
Trastevere, uno de los barrios más bonitos y pintorescos que visitar en Roma. Paseando por sus calles te encontrarás con la Plaza Santa María in Trastevere, una de las plazas de Roma más antiguas. Es un acogedor lugar lleno de vida a cualquier hora del día, ya que es un punto de encuentro tanto de locales como de turistas. La plaza también cuenta con una fuente central del siglo XVI.
Uno de los edificios más importantes que hay en la plaza es la iglesia de Santa María in Trastevere, una de las iglesias más antiguas de Roma. Fundada en el siglo III, la iglesia fue renovada en el siglo XII, y es famosa por sus mosaicos y frescos de la época medieval.
Además, en Trastevere también encontrarás los mejores restaurantes donde comer en Roma, e incluso podrás disfrutar de este recomendado tour gastronómico en español donde probarás pizza artesana, un buen “gelato” y otros productos típicos locales.
Muy recomendable visitar este bohemio barrio de Roma también por la noche cuando todos los lugares se iluminan y dejan una preciosa y acogedora estampa de Trastevere, creando un ambiente mágico e ideal para una cena romántica o tomar una copa en alguna de sus terrazas.
Si quieres llegar a Trastevere en transporte público puedes hacerlo en tranvía bajando en la estación de Trastevere – Mastai. Recuerda que si vas a utilizar el transporte público en Roma para aprovechar el tiempo el máximo, te interesará la Tarjeta OMNIA Rome & Vatican Card, que además del acceso a las principales atracciones de Roma, también incluye el uso ilimitado del transporte durante 3 días.
10. Plaza San Pedro del Vaticano
La Plaza de San Pedro (Piazza di San Pietro), situada en la Ciudad del Vaticano, no es solo una de las plazas de Roma más importantes, sino que es una de las plazas más visitadas y famosas del mundo. Diseñada por el arquitecto Bernini en el siglo XVII, está plaza es una de las grandes obras maestras de la arquitectura barroca italiana.
La mejor forma para acceder a la Plaza de San Pedro es entrando por la Vía della Conciliazione, donde llegaremos a la majestuosa plaza rodeada por dos elegantes alas semicirculares con 284 columnas y 96 estatuas de mármol.
Dominando este emblemático lugar se encuentra la monumental Basílica de San Pedro del Vaticano, considerada la iglesia cristiana más grande del mundo, y que junto con la Ciudad del Vaticano, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984. No hace falta decir que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Roma.
En el centro de la plaza se levanta un enorme obelisco de granito, que fue traído desde la ciudad de Heliópolis, en Egipto, y colocado en este lugar por orden del Papa Sixto V en el año 1586. La plaza ha sido y sigue siendo un lugar de encuentro para miles de peregrinos católicos de todo el mundo, y el lugar más importante del mundo para la celebración de misas católicas y eventos religiosos.
Además de la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la impresionante Capilla Sixtina, son otros lugares imprescindibles que ver en Roma, por lo que si quieres tener acceso directo te recomiendo reservar esta completa visita guiada por el Vaticano en español con la ventaja de que te ahorrarás perder el tiempo haciendo largas horas de cola. En caso de que no quieras visitar los museos ni la Capilla Sixtina, y solo quieras entrar a la basílica para subir a su cúpula y disfrutar de las mejores y más espectaculares vistas panorámicas de toda Roma, te recomiendo esta entrada.
La Plaza de San Pedro se encuentra cerca del Castillo de Sant’angelo, aunque si te queda lejos para llegar caminando puedes tomar la línea A de metro en dirección Battistini y bajar en la estación Ottaviano – San Pietro.
Disfrutar de la Plaza de San Pedro del Vaticano de noche, sin tanta gente y con todos sus monumentos perfectamente iluminados, es una auténtica maravilla. No te pierdas este artículo donde te enseño los mejores lugares que ver en el Vaticano.
Otras plazas en Roma imprescindibles
Si dispones de más tiempo, estas son otras de las plazas de Roma que no deberías perderte:
11. Plaza Barberini
Otra de las plazas en Roma más importantes es la Plaza Barberini, que se encuentra al final de la concurrida Via Veneto. Esta emblemática plaza fue construida en el año 1625 por órden del cardenal Francesco Barberini, y destaca por sus dos elegantes fuentes.
En el centro de la plaza se levanta la Fuente del Tritón (Fontana del Tritone), realizada por Gian Lorenzo Bernini en el año 1643 en estilo barroco, y representa a cuatro delfines sosteniendo al dios Tritón.
La otra es la Fuente de las Abejas (Fontana delle Api), también obra de Bernini en el año 1644, se encuentra en una de las esquinas de la intersección, en el cruce de la Via Vittorio Veneto con la Via di San Basilio. Esta fuente fue construida en memoria al Papa Urbano VIII y está formada por una gran concha con una inscripción en latín y tres abejas, que eran el emblema de la familia Barberini.
Entre los atractivos más destacados que se encuentran alrededor de la plaza está el Palacio Barberini, un elegante edificio barroco del siglo XVII que es la actual sede de la Galería Nacional de Arte Antigua, y que alberga obras de artistas como Tiziano, El Greco, Caravaggio, Tintoretto o Rafael. Cerca también se sitúa la iglesia de Santa María de la Concepción, una iglesia construida en la primera mitad del siglo XVII, famosa por albergar la Cripta de los Capuchinos.
12. Plaza de la República
La Plaza de la República (Piazza della Repubblica), está considerada una de las plazas más bonitas de Roma. También es conocida como la Plaza de la Exedra, y es que en tiempos de Diocleciano aquí se construyó la exedra de las termas, una estructura descubierta de planta semicircular con asientos.
En el centro de la plaza se erige la Fuente de las Náyades, (Fontana delle Naiadi), que a la vez hace de rotonda. Fue construida en el año 1901 y está formada por cuatro ninfas de bronce, aunque en su momento estas figuras femeninas desnudas provocaron ciertas discrepancias en la ciudad.
Cerca de la Plaza de la República se encuentran las famosas Termas de Diocleciano y la Basílica de Santa María de los Ángeles, la única iglesia renacentista de Roma.
13. Plaza Colonna
Situada en la Via del Corso nos encontramos con la Plaza Colonna, una plaza que tiene sus orígenes a finales del siglo XVI y que debe su nombre a la monumental Columna de Marco Aurelio, que se alza en el centro de la misma. Esta columna de mármol de 30 metros de altura se erigió en el año 193 d.C. para conmemorar las victorias del emperador Marco Aurelio.
Rodeando la plaza Colonna también se encuentran importantes edificios, como el Palacio Chigi, sede del parlamento italiano, el Palacio Wedekind, la Iglesia de San Bartolomeo y Alessandro dei Bergamaschi, el Palacio Ferrajoli y las Galerías Alberto Sordi. La plaza también cuenta con la Fontana in Piazza Colonna, una fuente diseñada por Giacomo della Porta en el siglo XVI.
14. Plaza de la Boca de la Verdad
Muy cerca del Circo Máximo y situada justo delante de la isla Tiberina, se encuentra la plaza de la Boca de la Verdad (Piazza della Bocca della Verità). Este lugar es muy popular en la capital italiana por una antigua y enorme máscara de piedra, que realmente era una antigua tapa de alcantarillado que data de la época romana, concretamente del siglo I d.C., y que se conoce como la Boca de la Verdad. Esta famosa máscara se encuentra en el pórtico de la iglesia de Santa Maria in Cosmedin, construida en el siglo VIII en estilo románico.
Esta bonita plaza, que está justo frente a la iglesia, alberga varios monumentos que merecen la pena ver, como el Templo de Hércules, un templo romano de planta circular con columnas corintias de mármol blanco, y la Fuente de los Tritones, construída por orden del papa Clemente XI.
15. Plaza del Quirinale
Muy cerca de la estación de Roma Termini se encuentra la popular Plaza del Quirinale (Piazza del Quirinale). La plaza está rodeada de históricos edificios y monumentos, como el Palacio del Quirinale, construido en el año 1573 como residencia de verano de los papas y actual residencia oficial del presidente de la República de Italia.
Los otros edificios son el Palazzo della Consulta, actual sede de la Corte Constitucional, y la Scuderie del Quirinale, una antigua caballeriza y cochera de carruajes del siglo XVIII y que actualmente alberga exposiciones de arte.
En el centro de la Plaza del Quirinale se encuentra la Fontana dei Dioscuri con las estatuas de los hermanos gemelos Cástor y Pólux sujetando a sus caballos, junto con un obelisco egipcio que antiguamente estaba en el Mausoleo de Augusto.
La Plaza del Quirinale se encuentra en el Monte Quirinale, la más alta de las siete colinas de Roma, y desde aquí podrás disfrutar de unas buenas vistas e incluso de un bonito atardecer. Al no ser una de las plazas en Roma más concurridas, podrás disfrutar de ella tranquilamente sin estar rodeado de cientos de personas.
Otra de las curiosidades de esta plaza es que cada día a las 15:00h frente al Palacio Quirinale tiene lugar el cambio de guardia.
Ventajas de la Tarjeta OMNIA Rome & Vatican Card
De todas las tarjetas turísticas de Roma, la Tarjeta OMNIA Rome & Vatican Card es la más completa de todas y la que te permitirá aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad, además de ahorrar dinero. Esto es lo que incluye:
- Acceso prioritario y sin colas a los principales atractivos y monumentos que visitar en Roma, como el Coliseo, Foro Romano, Palatino, Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro.
- Transporte público ilimitado durante 3 días
- Acceso ilimitado al autobús turístico de Roma durante 3 días
- Guía y mapa de Roma y de la Ciudad del Vaticano
- Puedes consultar toda la información con detalle aquí.
Actividades y visitas guiadas más destacadas en Roma
Disfruta de una experiencia mucho más completa en Roma reservando las visitas guiadas mejor valoradas por miles de viajeros. La ventaja de reservar tus entradas online es que tendrás acceso directo a los principales monumentos evitando así hacer interminables colas en la entrada y ahorrando mucho tiempo. Y por supuesto, no te olvides que puedes hacer muchos tours gratis en español para conocer lo mejor de Roma:
Seguro de viaje para viajar a Italia
Si vas a viajar a Italia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Espero que este artículo con las más bonitas y mejores plazas en Roma te haya sido de útil. Si necesitas más información para preparar tu viaje a la capital de Italia, no te pierdas estos otros artículos: