¿Estás pensando en hacer una ruta por algunas de las ciudades más importantes del norte de Italia? Entonces no te pierdas este artículo donde te enseño los mejores lugares que ver en Bolonia en un día, la bonita capital de la región italiana de Emilia-Romaña.
Bolonia cuenta con un maravilloso centro histórico, que además es considerado uno de los más extensos de Europa. Los propios italianos conocen la ciudad como «la dotta» (la sabia) por su universidad, la más antigua de Europa, «la santa» por su espectacular basílica, «la grasa» por su afición a la buena gastronomía, y «la rossa» por los tonos ocres y rojos de sus torres medievales, palacios de ladrillo y tejados de cerámica que cuenta esta ciudad con un rico patrimonio arquitectónico.
Qué ver en Bolonia en un día
Si viajas a Bolonia tanto en familia como en amigos, te recomiendo hacer este completo tour gratis en español con el que además de conocer la historia de la ciudad y sus curiosidades, también aprovecharás para conocer muchos de los mejores lugares y atractivos que ver en Bolonia en un día o dos.
¡Vamos ya con los mejores lugares que visitar en Bolonia y que no deberías perderte!
1. Plaza Mayor de Bolonia
La Piazza Maggiore que se extiende hasta la adyacente Piazza de Nettuno, es el corazón del centro histórico de Bolonia. Considerada como una de las plazas medievales más bonitas de Europa, aquí se encuentran muchos de los edificios y monumentos principales que ver en Bolonia en un día.
Entre estas dos plazas se levanta la famosa Fontana di Nettuno (Fuente de Neptuno), mientras que entre los edificios y palacios medievales que la rodean nos encontramos con el Palazzo Comunale del siglo XIV, el Palazzo dei Banchi del siglo XVI, la majestuosa Basílica de San Petronio, el Palacio del Podestà del siglo XIII y el Palacio del Rey Enzo.
2. Piazza del Nettuno
El nombre de la Plaza de Neptuno se debe por supuesto a la gran Fuente de Neptuno. Esta monumental fuente fue diseñada por Tommaso Laureti, mientras que las esculturas de bronce fueron obra del escultor flamenco Giambologna en el año 1566.
Los cuatro querubines que hay bajo el dios del mar representan a los vientos, mientras que las cuatro sirenas representan los cuatro continentes conocidos antes del descubrimiento de Oceanía.
3. Palazzo Comunale, el Ayuntamiento de Bolonia
Entre la Piazza Maggiore y la Piazza del Nettuno llama la atención la fachada del monumental Palazzo Comunale, sede del Ayuntamiento de Bolonia desde el año 1336.
En el exterior, situado encima del pórtico principal, se puede ver la estatua de bronce del papa Gregorio XIII, creador del calendario gregoriano.
En el interior del palacio destaca la escalinata de Donato Bramante realizada en el siglo XVI y diseñada para que los carruajes pudieran ascender directamente a la primera planta. También cuanta con varios salones ricamente decorados, y alberga la Collezioni Comunali d’Arte, con esculturas, cuadros y mobiliario de los siglos XIII-XIX.
4. Torres inclinadas de Bolonia
Otro de los símbolos más distintivos que ver en Bolonia en un día son sus conocidas torres medievales que se levantan en la Piazza di Porta Ravegnana.
Entre las muchas torres que se construyeron entre los siglos XII y XIII, hoy en día quedan en pie una veintena. Estas grandes estructuras tenían funciones militares pero también se convirtieron en un símbolo de estatus social para las familias nobles que mandaban construirlas.
Entre las torres que más destacan por encima del resto son la famosas torres inclinadas de Asinelli y de Garisenda.ç
La Torre de los Asinelli (torri degli Asinelli) fue construida a principios del siglo XII, y con sus 97 metros de altura es la cuarta torre más alta de Italia. Si te apetece subir los 498 escalones interiores hasta llegar a la parte superior, disfrutarás de unas fabulosas vistas de la ciudad y sus alrededores.
La Torre de la Garisenda de finales del siglo XI, mide 48 metros y debido a su pronunciada inclinación está cerrada al público. Ya en el siglo XIV, la torre fue rebajada como medida de seguridad para evitar que se derrumbara.
5. Basílica de San Petronio, un imprescindible que visitar en Bolonia en un día
Dominando uno de los lados de la Piazza Maggiore se levanta la imponente Basílica de San Petronio. No solo es el lugar de culto más importante que ver en Bolonia, si no que arquitectónicamente hablando también es uno de los edificios medievales de ladrillo más impresionantes de Italia.
Dedicada a San Petronio, patrón y obispo de la ciudad en el siglo V, la iglesia se fundó en el año 1390 e iba a ser más grande que la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Aunque no se consiguió porque la autoridad papal no lo permitió, y se desviaron los fondos al Palazzo Archiginnasio, la Basílica de San Petronio sigue siendo una de las iglesias más grande del mundo.
Del exterior de esta majestuosa basílica de estilo gótico italiano, llama la atención su fachada inacabada en la parte superior, mientras que la parte inferior está revestida de mármol y el portico está adornado con relieves bíblicos, obra de Jacopo della Quercia.
El interior de consta de tres naves y cuenta con 22 capillas laterales que albergan varias obras de arte. También se puede ver el reloj solar más grande del mundo diseñado en 1656 por el astrónomo Gian Domenico Cassini, y el órgano en funcionamiento más antiguo de Italia.
También se puede acceder al Museo de San Petronio, un pequeño museo donde se expone documentación, orfebrería y numerosos objetos sagrados de los siglos XIII al XVIII.
6. Iglesia de San Domenico
La iglesia de San Domenico de Bolonia, considerada la iglesia dominica más importante de Italia, fue construida entre los años 1221 y 1233 para albergar el cuerpo de santo Domingo.
En el interior del templo, decorado en la primera mitad del siglo XVIII, se pueden ver numerosas obras de arte, pero lo más llamativo es la Arca di San Domenico, la espectacular tumba de mármol en la que está enterrado el santo.
Esta tumba está decorada con numerosas estatuas y detallados relieves en la que trabajaron algunos de los mejores artistas de la época como Nicola Pisano, Nicola di Bari y Miguel Ángel. Detrás del sarcófago hay un relicario que data del año 1383 y contiene la cabeza del santo Domingo.
7. Basílica de Santo Stefano
La Basílica de Santo Stefano, también conocido como las Siete Iglesias, es un conjunto medieval de iglesias, capillas y claustros de diferentes épocas. Fue construida por los benedictinos entre los siglos X y XIII para albergar los restos de los primeros mártires de Bolonia, pero en la actualidad solo se conservan cuatro de las siete iglesias medievales que había originalmente.
Este complejo religioso está formado por la iglesia de San Vitale y Sant’Agricola, del siglo V y reformada en estilo románico en los siglos VIII y XVI, la iglesia del Santo Sepolcro del siglo XII, que alberga la tumba de San Petronio, la iglesia del Crucifijo del siglo XI y la iglesia de la Trinità del siglo XIII, que alberga la «Adoración de los magos» un famoso grupo escultórico de madera pintado por Simone dei Crocifissi en el año 1370.
La Basílica de Santo Stefano también cuenta con el bonito claustro de los Benedictinos de los siglos XI y XII, desde el cual se llega a un pequeño museo con pinturas de la escuela boloñesa de los siglos XIV-XVII, esculturas del siglo del siglo XIV y otros objetos religiosos.
El conjunto de Santo Stefano está considerado el monumento románico mejor conservado de la ciudad, por lo que sin duda es una de las visitas que hacer en Bolonia en un día que no puedes perderte.
8. Pinacoteca Nacional
La Pinacoteca Nazionale es la principal galería de arte de Bolonia y una de las mejores del norte de Italia.
En esta famosa galería se exponen colecciones de artistas locales que van desde el siglo XIII hasta principios del XIX, con pinturas de de Rafael, Perugino, Tintoretto y otros artistas del Renacimiento.
Entre las obras más destacadas que alberga la Pinacoteca Nacional de Bolonia se encuentran varios lienzos del siglo XVI pintados por los Carracci, la «Virgen en la Gloria» de Perugino, del año 1491, y el «Éxtasis de santa Cecilia» de Rafael, del año 1515.
Algunas de las obras que se exponen aquí fueron devueltas a Bolonia después de que Napoleón I se las llevara al Louvre de París. Si te gusta el arte, es uno de los lugares que visitar en Bolonia en un día.
9. Palazzo dell’Archiginnasio
El Palazzo dell’Archiginnasio construido durante la segunda mitad del siglo XVI por orden del cardenal Carlo Borromeo, es uno de los edificios más bonitos que visitar en Bolonia. Cuenta con un largo pórtico y con 30 arcos decorados con cientos de escudos y dos logias en los pisos superiores.
El palacio, situado en la Piazza Galvani, fue sede de la Universidad de Bolonia entre los años 1563 y 1805, y a día de hoy alberga la Biblioteca munipal, con más de 700.000 volúmenes.
En el interior del Palazzo dell’Archiginnasio también se encuentra el impresionante Teatro Anatómico del siglo XVII. Esta sala está creada completamente en madera y cuenta con numerosos paneles de madera y estatuas talladas de famosos médicos. Aquí era donde los estudiantes universitarios de medicina aprendían la anatomía humana y donde se diseccionaban cadáveres.
Como curiosidad, la Universidad de Bolonia se fundó en el siglo XI, siendo la universidad más antigua de Europa.
10. Santuario de la Madonna di San Luca
A unos 5 kilómetros del centro, se encuentra la Basílica Santuario della Madonna di San Luca, otro de las grandes visitas que hacer en Bolonia en un día.
El santuario, construido entre los años 1723 y 1757, está situado en lo alto de una pequeña colina, quedando la ciudad a los pies de la misma. Lo más llamativo de este lugar es un pórtico de estilo barroco de 3,8 kilómetros que conecta el santuario con la ciudad, siendo el pórtico más largo del mundo.
El interior del Santuario de la Madonna di San Luca alberga varias obras de arte, entre las que destaca una venerada representación de la Virgen con el Niño, que se dice que fue realizada por San Lucas y traída a Bolonia desde Oriente Próximo en el siglo XII.
El monumental Pórtico de San Luca, que cuenta con 666 arcos, se construyó entre los años 1674 y 1793 para proteger este venerado icono en su procesión hasta la ciudad.
Otro de los motivos para llegar hasta el Santuario de la Madonna di San Luca es para disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece el lugar.
Se puede llegar al santuario desde el centro de la ciudad siguiendo todo el recorrido por el pórtico que empieza en la Piazza di Porta Saragozza, o bien tomando un autobús local o el tren turístico San Luca Express que sale desde la Piazza Maggiore.
Seguro de viaje para viajar a Italia
Aunque esté dentro de la Unión Europea, si vas a viajar a Italia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Si estás buscando información sobre cómo ir del Aeropuerto de Bolonia al centro de la ciudad, te recomiendo este servicio de traslado de Civitatis, la opción más cómoda, rápida y segura para llegar directamente a tu hotel sin perder tiempo.
Espero que este artículo con los mejores lugares que visitar en Bolonia en un día te haya sido de utilidad. Si tienes intención de visitar Bolonia en dos días o más, aquí te dejo estas ofertas para que reserves tu alojamiento con antelación al mejor precio:
Y si quieres hacer una ruta por el país, en la sección viajar a Italia encontrarás información sobre otras muchas ciudades.