Qué ver en el Vaticano: ¡6 mejores lugares!

5/5 - (25 votos)

Todo aquel que tiene pensado viajar a Roma no puede irse de la Ciudad Eterna sin dedicarle como mínimo medio día a visitar el Vaticano, un estado dentro de la ciudad de Roma, que en febrero del año 1929 se independizó de Italia. Este estado de menos de medio kilómetro cuadrado, y que de hecho es el más pequeño del mundo, representa la capital mundial del catolicismo. En este artículo te enseño los mejores lugares que ver en el Vaticano y que no debes perderte.

 

Qué ver en el Vaticano

La Ciudad del Vaticano es Patrimonio de la Humanidad desde el año 1984, así que no hace falta decir que es una de las visitas más que obligadas que hacer en Roma. Si quieres conocer lo más importante del estado más pequeño del mundo, cuenta que te puede llevar casi un día entero en poder hacerlo con tranquilidad.

Aquí te dejo este tour gratis por los alrededores del Vaticano y las dos visitas más demandadas y mejor valoradas por miles de viajeros que ya han disfrutado de las visitas imprescindibles que hacer en el Vaticano, como son los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, con la ventaja de que con estas entradas vas a evitar perder horas haciendo largas colas. Te dejo toda la información a continuación:

Tanto el tour gratis como las visitas guiadas por el Vaticano, es muy recomendable reservarlas con antelación, ya que las plazas son limitadas y se agotan con mucha rapidez, ya que junto con el Coliseo, son los lugares más visitados de Roma e incluso de toda Italia.

Ahora sí, vamos ya con los mejores lugares que ver en el Vaticano y que no deberías perderte

 

1. Plaza de San Pedro del Vaticano

Plaza de San Pedro del Vaticano, Roma
Plaza de San Pedro del Vaticano, una visita imprescindible que hacer en el Vaticano (Haz clic en la imagen para más información)

La Plaza de San Pedro (Piazza San Pietro) es una de las plazas más bonitas y famosas del mundo, y será tu primer contacto y entrada al Vaticano llegando por la Via della Conciliazione.

Es una plaza semi elíptica con una columnata construida por Bernini, formada por 284 columnas de 16 metros de altura, repartidas en dos galerías semicirculares y organizadas en cuatro filas. Sobre la columnata hay 140 estatuas de santos, de más de 3 metros de alto, creadas por los discípulos de Bernini.

La Plaza de San Pedro, también se utiliza como escenario de grandes eventos y celebraciones, como misas multitudinarias, audiencias papales, etc., y puede llegar a albergar hasta 300.000 personas, que no son pocas, contando que en el Vaticano solo viven alrededor de 1.000 personas. La plaza ocupa un 13% de toda la superficie del estado del Vaticano.

Gian Lorenzo Bernini fue el responsable del diseño y planificación de la Plaza de San Pedro a mediado del Siglo XVII, entre los años 1656 y 1667. El Papa Alejandro VII fue quien le encomendó esta monumental obra, que hoy en día es una de las plazas más conocidas del mundo entero.

 

Obelisco de la Plaza de San Pedro del Vaticano

En el centro de la Plaza de San Pedro se alza un enorme obelisco egipcio que data del año 30 a.C., y que fue traído de Alejandría a Roma por Calígula en el año 37 d.C. Este obelisco de 25 metros de altura y un peso de alrededor de 330 toneladas, es curiosamente el único de Roma que no tiene ninguna inscripción jeroglífica. En los laterales del obelisco se encuentran dos fuentes idénticas también diseñadas por Bernini en el Siglo XVII.

Otra de las curiosidades, es que en el suelo de la plaza, hay un disco de mármol y granito entre el obelisco y cada una de las fuentes, donde se puede leer «Centro del Colonnato«. Si se sitúas justo encima de estos discos se crea un efecto óptico, dando la sensación de que solo hay una fila de columnas, cuando realmente hay 4 filas. Las otras 3 columnas quedan tapadas debido al aumento gradual de las mismas. A la que se sale de este círculo, este efecto óptico desaparece.

Visitar la Plaza de San Pedro del Vaticano es totalmente gratuito, no se necesita ninguna entrada. Además podrás conocerla con todo detalle en este tour gratis en español.

2. Basílica de San Pedro

Que ver en el Vaticano - Basílica de San Pedro
Basílica de San Pedro, uno de los lugares más importantes que ver en el Vaticano.

La Basílica de San Pedro, construida entre los años 1506 y 1626, de estilo renacentista y barroco, es el templo católico más grande e importante, además de estar considerado el más sagrado de esta religión. En su construcción, fueron partícipes reconocidos artistas como Miguel Ángel, Bramante y Bernini entre otros.

El nombre de la Basílica viene de San Pedro, quien fuera el primer Papa de la historia, y cuyo cuerpo se encuentra enterrado en su interior.

Dentro de la Basílica de San Pedro encontramos auténticas obras de arte de artistas como Miguel Ángel y su famosa escultura la «Piedad«, la estatua de San Pedro en su trono, o el Baldaquino de Bernini, un altar donde solo puede estar el Papa.

Tiene 193 metros de largo y unos 45 metros de alto. También cuenta con el espacio interior más grande de una iglesia cristiana en el mundo, pudiendo albergar hasta 20.000 personas. Solo la Basílica ocupa un total del 7% de toda la superficie del estado del Vaticano.

Horarios de la Basílica de San Pedro

  • De Abril a Setiembre de 07:00h a 19:00h
  • De Octubre a Marzo de 07:00h a 18:30h

Precios y visitas

Entrar a la Basílica de San Pedro es gratuito, así que si quieres hacer la visita por tu cuenta, pero quieres conocer la historia y descubrir los tesoros de la Basílica de San Pedro sin perderte detalle, aquí te dejo esta audioguía oficial en español.

De todas formas sí que es recomendable y muy interesante conocer los lugares más importantes que ver en el Vaticano con esta visita guiada en español, que además de la Basílica, incluye los imprescindibles Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina., con la ventaja de que no tendrás que perder el tiempo haciendo largas colas.

Y si quieres aprovechar todavía más el tiempo, esta oferta es la entrada más completa, ya que además de lo mejor del Vaticano incluye también la visita guiada por el Coliseo, Foro Romano y Palatino.

3. Subir a la Cúpula de San Pedro, una de las cosas que hacer en el Vaticano

Cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano
Cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano

Una de las cosas que hacer en el Vaticano es subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro, que fue diseñada por el mismo Miguel Ángel en el año 1546. Sus 136 metros hacen que sea la más alta del mundo. No es de extrañar que subir a la cúpula y maravillarse con las vistas, es una de las cosas que hacer en Roma más demandadas por todos los viajeros que visitan el Vaticano.

Para subir a la cúpula de San Pedro tienes 2 opciones. Una es hacer todo el recorrido a pie, o lo que es lo mismo, subir 551 escalones. La otra opción es subir un tramo en ascensor, y después continuar a pie otros 320 escalones. Lo que verás desde arriba será una magnífica panorámica de la Plaza de San Pedro y gran parte de la ciudad de Roma.

Entre subir a la cúpula, contemplar las vistas y volver a bajar, te puede llevar alrededor de 1 hora, sin contar las horas que puedas estar esperando en la cola.

A partir de las 08:00h de la mañana es cuando abren las puertas y se puede empezar a subir a la cúpula, por lo que es recomendable estar bastante antes si quieres ser de los primeros y aprovechar el día al máximo. Otra recomendación es primero subir a la cúpula y al bajar, visitar la Basílica de San Pedro, ya que no tendrás que hacer cola. También tienes la opción de subir por la tarde y disfrutar de un atardecer inolvidable.

Horarios de la Cúpula de San Pedro

  • Abre una hora más tarde que la basílica, es decir, a las 08:00h de la mañana.
  • Cierra una hora antes que la basílica, es decir, a las 17:30h (de Octubre a Marzo) y a las 18:00h (de Abril a Setiembre)

Precios y visitas para subir a la Cúpula de San Pedro

 

4. Museos Vaticanos

Museos Vaticanos
Museos Vaticanos, otro de los lugares más importantes que ver en el Vaticano

Los Museos Vaticanos no solamente son otro de los lugares obligados que ver en el Vaticano, sino también uno de los principales lugares que visitar en Roma. Actualmente, más de 6 millones de personas los visitan cada año.

Estos museos tienen sus orígenes en el año 1503, cuando el Papa Julio II decidió donar su colección privada. A partir de ese momento, tanto otros papas como familias particulares siguieron sus pasos y fueron ampliando una colección, que a día de hoy es una de las colecciones de arte más grandes e importantes del mundo.

Los Museos Vaticanos lo forman un conjunto de museos, galerías y estancias que pertenecen a la iglesia, entre los que encontramos el Museo Pío – Clementino, el Apartamento de Pío V, la Galería de los Candelabros, el Museo Etnológico Misionero, la Galería de mapas cartográficos, el Museo Histórico, la Galería de Tapices, el Museo Pío Cristiano, la Pinacoteca, la Sala Sobieski y de la Inmaculada, el Museo Egipcio, el Museo Etrusco, el Museo Chiaramonti, el Museo Gregoriano Profano, el Apartamento Borgia, las Estancias de Rafael, la Sala de la Biga y la Capilla Sixtina.

Horarios de los Museos Vaticanos

  • De lunes a sábado: de 09:00h a 18:00h, siendo el último acceso a las 16:00h.
  • Último domingo de cada mes: de 09:00h a 14:00h, siendo la última hora de entrada a las 12:30h.
  • El resto de domingos está cerrado.
  • Días de cierre: 1 y 6 de Enero, 11 de Febrero, 19 de Marzo, 12 y 13 de Abril, 1 y 21 de Mayo, 29 de Junio, 15 de Agosto, 8, 25 y 26 de Diciembre.

Entradas y precios de los Museos Vaticanos

  • Entrada normal de adulto: 16€
  • Niños de 6 a 18 años y estudiantes de 19 a 26 años: 8€
  • El último domingo de cada mes es gratuito.
  • Entrada gratuita con la Tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card.
  • La mejor opción es comprar esta visita guiada por el Vaticano en español, que incluye los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
  • Para que te hagas una idea, sale a una media de unas 18.000 personas al día visitando los Museos Vaticanos, así que es realmente imposible no tener que hacer largas colas. Si quieres hacer la visita por tu cuenta, pero no quieres perder horas de tu viaje, comprando esta entrada online podrás acceder directamente y evitarás hacer las colas.

5. Capilla Sixtina, un imprescindible que ver en El Vaticano

Qué ver en el Vaticano - La Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina, un imprescindible que ver en la Ciudad del Vaticano

Uno de los tesoros más grandes del Vaticano es la Capilla Sixtina. Fue encargada por el Papa Sixto IV y se construyó entre los años 1471 y 1848. Su principal atractivo son los famosos frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina, obra maestra que realizó el gran Miguel Ángel entre los años 1508 y 1512, y que a día de hoy, sigue siendo una de las obras de arte más destacadas de la historia. Una de las imágenes más conocidas a nivel mundial es la del Juicio Final y la Creación de Adán.

La única forma de llegar a la Capilla Sixtina es accediendo a los Museos Vaticanos, y como ya hemos comentado antes, tienes la entrada gratuita con la Tarjeta OMNIA Card.

Absolutamente siempre y a todas horas, hay muchísima gente para poder ver los tesoros que esconde la Capilla Sixtina. Es por eso que te recomiendo comprar tus entradas anticipadas online con audioguía en español, para entrar sin hacer cola y evitar perder horas que podrías estar disfrutando de tu viaje. Puedes comprar esta tarjeta turística de Roma, o reservar las entradas que te dejo a continuación:

6. Jardines Vaticanos, otro de los lugares que visitar en el Vaticano

Además de la Plaza y la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, hay otro lugar menos conocido pero también muy interesante que ver en la ciudad del Vaticano. Este lugar no es otro que los Jardines Vaticanos.

Dentro de las murallas del Vaticano, encontramos los Jardines Vaticanos, una zona verde de la época medieval que tiene origen en el año 1279, cuando el Papa Nicolás III decidió levantar murallas alrededor de la zona y dejó un espacio verde que lo convirtió en su propio jardín.

Actualmente los Jardines Vaticanos ocupan una extensión de 32 hectáreas en la Colina Vaticana, y es un auténtico remanso de paz después de estar rodeado de tanto turista. Durante tu tranquila y relaja visita por estos artísticos y bellos jardines, además de bosque, también encontrarás esculturas y monumentos medievales.

Para conocer los Jardines Vaticanos tendrás que hacerlo con una visita guiada, ya que hasta el momento no es posible hacerlo por libre. Por suerte, existe esta visita guiada en español, donde no solo visitarás dichos jardines, si no que además también incluye la entrada con guía a los Museos Vaticanos y a la Capilla Sixtina sin colas, y la visita finaliza en la Basílica de San Pedro.

Horarios de los Jardines Vaticanos

  • De 09:00h a 18:00h
  • Cerrado los miércoles y domingos.

Precio y visita a los Jardines Vaticanos

 

Que ver cerca del Vaticano

Otro de los lugares que ver cerca del Vaticano es el monumental Castillo de Sant’Angelo, situado junto al bonito puente sobre el río Tíber. Esta fortaleza situada en el barrio renacentista de Borgo Pio, fue construida originalmente para ser el mausoleo del Emperador Adriano. No te pierdas este interesante tour gratis por los alrededores del Vaticano donde vas a poder conocer toda su historia.

 

Tarjeta OMNIA Rome & Vatican Card

Para aprovechar al máximo tus días en Roma y en el Vaticano, te recomendamos esta tarjeta OMNIA Card, la preferida y más recomendada por miles viajeros. La OMNIA Card realmente son dos tarjetas, la Omnia Vatican + la Roma Pass, por lo que si quieres visitar el máximo de lugares y monumentos, esta es la tarjeta más rentable en cuanto a dinero y tiempo.

 

Cómo llegar al Vaticano

  • A pie: Si por ejemplo vas caminando desde el Coliseo de Roma al Vaticano, y no te vas parando para ver otras cosas, te llevará alrededor de 1 hora y entrarás por la gran Via della Conciliazione.
  • En metro: La linea de metro A (naranja) te llevará hasta la Ciudad del Vaticano. Tendrás que bajarte en la parada Ottaviano.
  • En autobús: También desde la estación de Termini puedes llegar con el autobús nº64.
  • Si llegas a Roma pronto por la mañana, y quieres aprovechar para ir directamente, aquí te explicamos con detalle cómo ir del Aeropuerto de Roma al centro.

 

Cuánto tiempo se tarda en visitar el vaticano

Visitar el Vaticano te va a llevar al menos toda la mañana, por lo que mi recomendación es que madrugues un poco y empieces tu visita pronto. En mi primera vez en Roma fui al Vaticano por la tarde y tan solo me dio tiempo a visitar la Basílica de San Pedro de las enormes colas que había. Solo por poder entrar a la Basílica ya tuve que esperar más de 2 horas y no me dio tiempo a hacer mucho más, es por eso que te recomiendo comprar cualquiera de estas entradas o visitas guiadas online con antelación para evitar perder el tiempo haciendo interminables colas.

También puedes utilizar la tarjeta turística OMNIA Card. Aquí te dejo un artículo donde hablo sobre las distintas tarjetas turísticas de Roma.

Si vas a viajar a Roma más de dos días, te recomiendo dedicarle un día entero para disfrutarlo bien y conocer los mejores lugares que ver en el Vaticano en un día con tranquilidad.

La Oficina de Turismo en el Vaticano se encuentra en la misma Plaza de San Pedro, por lo que cualquier duda o información que necesites, no dudes en entrar y preguntar.

 

Actividades y visitas guiadas más destacadas en Roma

Disfruta de una experiencia mucho más completa en Roma reservando las visitas guiadas mejor valoradas por miles de viajeros. La ventaja de reservar tus entradas online es que tendrás acceso directo a los principales monumentos evitando así hacer interminables colas en la entrada y ahorrando mucho tiempo. Y por supuesto, no te olvides que puedes hacer muchos tours gratis en español para conocer lo mejor de Roma y el Vaticano:

 

Seguro de viaje para viajar a Italia

Aunque esté dentro de la Unión Europea, si vas a viajar a Italia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en el Vaticano te haya sido de útil. Si necesitas más información para preparar tu viaje a la capital de Italia, no te pierdas estos otros artículos:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad