Situada en el sur de Italia y muy cerca de Túnez y Malta, se encuentra Palermo, la bonita capital de Sicilia. Si quieres conocer esta interesante región del país y todos sus históricos atractivos, en este artículo te voy a contar los mejores lugares que ver en Palermo, el centro cultural y económico de la isla más grande del Mediterráneo.
Palermo está considerada como una de las ciudades más conquistadas de la historia, y lo bueno es que ha sabido conservar el testimonio de cada una de las culturas que la han ido ocupando a lo largo de los siglos. Gracias a esto, cuenta con un importantísimo patrimonio artístico y arquitectónico, con innumerables iglesias, palacios y monumentos que vale la pena visitar para conocer la historia de la ciudad a lo largo de los siglos.
Qué ver en Palermo
Considerada una de las ciudades más visitadas de la isla de Sicilia, entre algunas de las curiosidades que hacen que Palermo sea un destino tan interesante para conocer, es que tiene el segundo centro histórico más grande de Europa, además de ser una de las ciudades con mayor número de lugares patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Si quieres conocer estas y otras muchas cosas sorprendentes sobre la histórica capital de Sicilia, no te pierdas este interesante tour gratis en español, donde además también vas a recorrer muchos de los principales lugares que ver en Palermo en un día.
Ahora sí, empezamos con los monumentos, atractivos y lugares imprescindibles que visitar en Palermo que no deberías perderte.
1. Catedral de Palermo
La monumental catedral es sin discusión uno de los grandes atractivos que ver en Palermo, además de ser uno de los puntos neurálgicos del centro histórico de la ciudad.
Fue construida por los normandos en el año 1184 sobre una basílica paleocristiana convertida años después en mezquita. Siglos más tarde, la catedral fue renovada, especialmente en el siglo XVIII, cuando se remodeló el interior y se añadió la cúpula.
La fachada de la Catedral de Palermo se hizo entre los siglos XIV y XV con dos arcos que la unen a su campanario medieval. Pese a sus numerosas reconstrucciones y remodelaciones, el edificio conserva elementos originales de los normandos, como las almenas con arcos situadas a lo largo de los muros y los arcos entrelazados y pequeñas columnas que decoran el exterior del ábside. También cuenta con un espectacular portal gótico y la torre del reloj renacentista.
En el interior de la Catedral de Palermo también es impresionante, y destaca por sus mosaicos, esculturas y obras de arte, además de las monumentales tumbas de los monarcas sicilianos. Además, el tesoro de la catedral alberga objetos de diferentes épocas de la iglesia, así como numerosas joyas y objetos de oro.
Frente a la catedral encontramos el Museo Diocesano, que alberga importantes obras de los siglos XII al XIX, además de mármoles, frisos y capiteles de la catedral. También cuenta con esculturas y pinturas de otras iglesias de la ciudad que fueron secularizadas o destruidas.
2. Piazza Pretoria y Fuente Pretoria
Una de las principales plazas que visitar en Palermo es la bonita Piazza Pretoria. Aquí se levanta el Palazzo Pretorio, también conocido como Palazzo delle Aquile, cosntruido en el siglo XIV y que en la actualidad es la sede del Ayuntamiento de Palermo.
En el centro de la plaza y ocupando gran parte de la misma, está la Fontana Pretoria, una monumental fuente construida a mediados del siglo XVI por el escultor florentino Francesco Camilliani, y trasladada a Palermo en 1574. La fuente está hecha con mármol de Carraca y decorada con numerosas esculturas y estatuas, con ninfas desnudas y los doce olímpicos de la antigua mitología griega, como Zeus, Poseidón, Apolo y Ares, además de otros animales mitológicos y los ríos de Palermo.
Al principio la fuente tuvo cierta controversia ya que las esculturas de sus ninfas desnudas eran consideradas provocativas para los sicilianos que iban a la iglesia di San Guiseppe dei Teatini, situada justo enfrente, y la apodaron como la «fuente de la vergüenza». Con el paso de los años la Fontana Pretoria se ha convertido en uno de los símbolos más populares de la ciudad.
3. Piazza Bellini
Contigua a la Plaza Pretoria y separada por el edificio del ayuntemiendo está la Piazza Bellini, donde se encuentran tres importantes iglesias que ver en Palermo.
Aquí está la iglesia de la Martorana, del siglo XII, la iglesia de San Cataldo, construida también en el siglo XII en estilo árabe-normando, con sus llamativas cúpulas rojas, y la iglesia de Santa Caterina, con un impresionante interior de estilo barroco con mármol de colores y estuco, recubierto de fantásticos frescos y pinturas, obras de arte, altares y esculturas.
4. Iglesia de la Martorana
Aunque originalmente estaba concebida para ser una mezquita, la iglesia de la Martorana, también conocida como Santa Maria dell’Ammiraglio (Santa María del Almirante) fue construida en el año 1143 por orden de Jorge de Antioquía, almirante de Roger II, antiguo rey de Sicilia.
El nombre de iglesia de la Martorana viene dado a que en 1443, la iglesia fue donada al monasterio benedictino fundado por Eliosa Martorana a finales del siglo XII.
La iglesia se restauró en estilo barroco entre los siglos XVI y XVII, pero el elegante campanario y el cuerpo de la iglesia que está coronado por una pequeña cúpula semiesférica se conservan del edificio original.
En los arcos, techos y cúpulas de su interior de estilo árabe-normando, se pueden ver impresionantes mosaicos dorados de estilo bizantino que datan del siglo XII. En estos frescos se representa a Cristo Pantocrátor, arcángeles, profetas y apóstoles, y también aparece Jorge de Antioquia y el rey Roger II recibiendo la Diadema Imperial de Cristo.
5. Quattro Canti, una de las plazas más curiosas que ver en Palermo
Quattro Canti (Cuatro Esquinas) es una bonita plaza barroca que se sitúa en el centro histórico de Palermo, en la intersección entre Corso Vittorio Emmanuele y Via Maqueda, las dos principales calles de la ciudad.
Este espacio abierto, conocido también como Piazza Vigliena, fue trazado entre los años 1608 y 1620 por el arquitecto romano Giulio Lasso como parte del nuevo plan urbanístico de Palermo, y está rodeado por cuatro elegantes fachadas semicirculares y simétricas en cada una de las esquinas.
Cada una de las fachadas cóncavas de las cuatro esquinas están ricamente decoradas con fuentes, columnas griegas clásicas de mármol y estatuas. A nivel del suelo, cada una de ellas tiene una fuente con esculturas que representan las cuatro estaciones, en los primeros pisos se pueden ver las estatuas de los cuatro reyes españoles de Sicilia desde 1516, mientras que en los pisos superiores están las cuatro estatuas de las santas patronas de Palermo.
A su vez, estas fachadas dividen la ciudad en los cuatro barrios principales de Palermo, que son Capo, Loggia, La Kalsa y Albergheria. Detrás de una de las esquinas cóncavas se encuentra la iglesia de San Giuseppe dei Teatini, una basílica construida entre los años 1612 y 1645.
La plaza de Quattro Canti es sin duda uno de los lugares que ver en Palermo que no puedes perderte.
6. Palacio Real de Palermo
El Palacio Real de Palermo o Palazzo dei Normanni (Palacio de los Normandos) fue la sede principal de los Reyes de Sicilia. Creado originalmente por los árabes en el siglo IX para el emir de Palermo, y ampliado por los normandos tras conquistar la ciudad en el año 1072, el Palazzo dei Normanni es uno de los palacios reales más antiguos de Europa.
Desde el año 1947, el palacio es la sede del Gobierno regional de Sicilia, y visitando su interior se pueden ver los lujosos apartamentos reales.
Destacan la Sala de Hércules, donde ahora se reúne el Parlamento siciliano, la Sala Pompeiana, decorada con frescos de Venus y Eros, la Sala dei Venti con mosaicos de inspiración botánica, la Sala di Ruggero adornada con mosaicos de escenas de animales y caza, y la espectacular Cappella Palatina. En la fachada noreste del palacio se conserva la Torre Pisana, la única de las cuatro torres originales que había.
Si quieres conocer más sobre la historia, cultura y patrimonio de Palermo y Sicilia, el Palacio de los Normandos es uno de los grandes lugares que ver en Palermo.
No te pierdas este espectacular tour por el Palacio de los Normandos y la Cappella Palatina.
7. Cappella Palatina
Uno de los grandes tesoros del Palazzo dei Normanni es la Cappella Palatina, construida entre 1132 y 1140 bajo el mando de Roger II.
Las paredes y cúpula de esta preciosa capilla que mezcla influencias bizantinas, islámicas y normadas, están cubiertas de impresionantes mosaicos bizantinos sobre un fondo dorado que representan escenas bíblicas, retratos de profetas y santos como San Pedro y San Pablo.
En el interior del ábside central también hay un retrato de Cristo flanqueado por ángeles y arcángeles. La capilla alberga además objetos y obras de arte que datan de siglos pasados.
La Cappella Palatina está considerada como uno de los ejemplos de arquitectura y arte bizantino mejor conservados de Europa.
8. Mercato di Ballarò
Una de las cosas imprescindibles que hacer en Palermo es perderse por su famoso Mercato di Ballarò, el mercado local al aire libre más antiguo, más grande y más animado de la ciudad.
Aquí podrás encontrar absolutamente de todo, desde ropa hasta todo tipo de alimentos y productos frescos. Además, también es el mejor lugar para probar productos típicos de la zona y deliciosa comida callejera, mientras te mezclas con la gente local.
Otros mercados de Palermo también muy conocidos son el Mercato di Vucciria , situado en la Piazza Carracciolo, y el Mercato di Capo.
9. San Giovanni degli Eremiti
Construida entre los años 1132 y 1148 sobre la base de una antigua mezquita del siglo VI, la iglesia normanda de San Giovanni degli Eremiti es uno de los monumentos más importantes de su época, y uno de los lugares que visitar en Palermo.
Contemplando su exterior se puede apreciar el estilo islámico que se ha conservado en sus cinco cúpulas rojas en forma de bulbo que se han convertido en la identidad de esta pequeña iglesia normanda.
El interior es bastante sencillo, aunque vale la pena entrar y ver los frescos y obras de arte religioso que alberga, mientras que en la parte trasera hay un jardín con un claustro en ruinas que pertenecía a un monasterio del siglo XIII.
10. Teatro Massimo
El Teatro Massimo de Palermo, construido entre 1875 y 1897, es el teatro de ópera más grande de Italia y el tercero de Europa.
Este monumental edificio se levanta en la Piazza Guiseppe Verdi, y destaca su elegante exterior que presenta una mezcla de estilos arquitectónicos sicilianos antiguos y clásicos, y sus enormes columnas en la parte central de la fachada neoclásica.
Su interior es igual de impresionante, con bonitos balcones y techos ricamente pintados con frescos que dominan el impresionante auditorio con capacidad para más de 3.000 espectadores, y que puedes visitar realizando una de las visitas guiadas o asistiendo a alguna de las funciones de ópera, ballet y música que se celebran.
Como curiosidad, el Teatro Massimo fue el lugar donde se rodaron las escenas finales de la película de El Padrino III.
Más lugares que visitar en Palermo
11. Catacumbas de los Capuchinos
Uno de los lugares más curiosos pero a la vez más populares que visitar en Palermo es sin duda las Catacumbas de los Capuchinos.
Estas catacumbas son una serie de cámaras funerarias subterráneas que se excavaron en el siglo XVII y que se utilizaron como lugar de entierro hasta finales del siglo XIX.
En el interior de estos pasadizos se conservan los restos de unos 8.000 cuerpos momificados por los monjes, y que pertenecen a frailes capuchinos y a antiguos aristocráticos de Palermo.
Con el paso de los años esta forma de enterrar a las personas empezó a adquirir cierto prestigio, y ahora se pueden ver los cuerpos ordenados por poder, estatus social, sexo y religión.
12. Palazzo Abatellis
El Palazzo Abatellis, levantado a finales del siglo XV por Matteo Carnelivari, es un bonito palacio que mezcla el gótico catalán con el renacentista.
El palacio fue construido para Francesco Abatellis, un dignatario de alto rango en la corte del rey Fernando de España. En la actualidad alberga en su interior la Galleria Regionale di Sicilia, donde se expone una de las colecciones de arte medieval y renacentista más importantes que ver en Sicilia.
Cuenta con una pinacoteca con destacadas obras de pintores italianos de los siglos XIV – XVI, como la «Virgen de la Anunciación» pintada en 1476 por el artista Antonello da Messina, y la «Madonna del latte» de Giovanni di Nicola. Entre las obras de los pintores flamencos destaca el «Tríptico de Malvagna» de principios del siglo XVI, obra de Jan Gossaert.
También se puede ver el famoso fresco del «Triunfo de la Muerte» y otras esculturas de los siglos XV y XVI como el «busto de Leonor de Aragón» hecho en mármol, obra de Francesco Laurana.
Destacan además las tallas de madera, la cerámica morisca de los siglos XIII a XVI y partes de un techo de madera de la segunda mitad del siglo XIV, procedente del Palacio Chiaramonte.
13. Palazzo Chiaramonte-Steri
Cerca del Palazzo Abatellis y frente al parque Garibaldi, se encuentra el palacio conocido como Palazzo Chiaramonte-Steri.
Este palacio fue construido por la poderosa familia noble Chiaramonte de Agrigento en el siglo XIV, y está considerado uno de los mejores palacios sicilianos de su época.
A lo largo de los años el Palacio de Chiaramonte ha tenido varias funciones. Sirvió como residencia del virrey entre 1468 y 1517, como sede de la Santa Inquisición hacia principios del siglo XVII, donde fueron encarceladas y torturas muchas personas, y como palacio de justicia desde 1799.
En la actualidad, además de ser un museo donde se puede conocer la historia del palacio a lo largo de los siglos, también forma parte de la sede del rectorado de la Universidad de Palermo.
De su interior, llama la atención el techo de madera de la Sala Magna decorado con motivos de estilo árabe y con preciosos murales que representan temas históricos y legendarios, pintados por artistas sicilianos en el siglo XIV.
14. Catedral de Monreale
Fundado por el rey normando Guillermo II de Sicilia en el año 1172, la Catedral de Monreale (Duomo di Monreale) es uno de los edificios de arquitectura normanda más importantes del mundo.
Además de su espectacular fachada y sus dos torres, la monumental Catedral de Monreale es famosa por los increíbles mosaicos dorados que cubren todo su interior, pintados entre los siglos XII y XIII por artistas sicilianos y bizantinos, destacando el enorme retrato de Cristo Pantocrátor en el ábside, y otros que representan escenas del Antiguo y el Nuevo Testamento.
En su interior también se pueden ver las tumbas reales de Guillermo I y Guillermo II. Otro de los grandes atractivos de la catedral es el claustro del monasterio y los jardines de estilo árabe-normando.
Aunque la Catedral de Monreale está situada a unos 9 kilómetros a las afueras del centro de la ciudad, es sin duda uno de los grandes y más importantes atractivos que visitar en Palermo. Se puede llegar en transporte público con el autobús nº 389 que sale desde la Piazza Independenza.
En julio del año 2015, la Catedral de Monreale fue incluida en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dentro de el conjunto de » Palermo árabe-normando y las Catedrales de Cefalú y Monreale».
15. Mondello, la playa de Palermo
Si vas a viajar en verano, otra de las cosas que hacer en Palermo es disfrutar de su playa. La playa de Mondello está situada a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad, y es uno de los lugares más frecuentados de la ciudad en época estival tanto para los propios locales como para turistas.
Siglos atrás, en el siglo XV, Mondello era un pequeño pueblo de pescadores, y no fue hasta el siglo XIX cuando se convirtió en un popular destino turístico.
La playa de Mondello es una amplia playa de arena blanca situada entre los escarpados acantilados del Monte Gallo y el Monte Pellegrino. La zona cuenta con numerosas tiendas y restaurantes a lo largo del paseo marítimo, ideal si quieres pasar un día de sol y playa.
¿Cuántos días se necesitan para ver Palermo?
Lo más recomendable sería conocer los mejores lugares que ver en Palermo en 2 días para disfrutar de la ciudad con más tranquilidad, pero si paras en la ciudad porque estás de crucero y dispones de poco tiempo, también puedes disfrutar de los principales atractivos de Palermo en un día.
Si este último es tu caso y estás buscando que ver en Palermo en un día de crucero, una muy buena alternativa para conocer los lugares más importantes es con este tour guiado por Palermo para cruceros en español.
Cómo llegar a Palermo
Si llegas en avión, el aeropuerto de Palermo, también llamado Aeropuerto Falcone-Borsellino, se encuentra a unos 35 kilómetros del centro de Palermo.
Puedes llegar al centro de Palermo en transporte local, ya sea en autobús o tren que conecta el aeropuerto con la ciudad, aunque si prefieres comodidad y rapidez para aprovechar al máximo el tiempo de tu viaje, te recomiendo reservar este servicio de transfer que te llevará directamente a tu hotel, y mucho mejor que un taxi ya que no tendrás sorpresas en el precio.
Si estás haciendo una ruta por Italia, otra opción es llegar a Palermo en tren desde otras ciudades importantes del país, como por ejemplo Roma. Un tren nocturno desde la capital de italiana son alrededor de unas 11 horas de trayecto.
Alojamiento en Palermo
Si quieres pasar alguna noche en la ciudad pero todavía no tienes alojamiento en Palermo, puedes aprovechar estas ofertas y descuentos y encontrar muchos hoteles que ofrecen cancelación gratuita.
Seguro de viaje para viajar a Italia
Aunque esté dentro de la Unión Europea, si vas a viajar a Italia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Espero que este post con las mejores cosas que hacer y los mejores lugares que ver en Palermo te haya sido útil para preparar tu viaje a esta histórica ciudad italiana. Recuerda además, que puedes disfrutar de este tour gratis en español reservando directamente aquí: