Roma siempre será una ciudad especial para mi, y es que en la Ciudad Eterna fue donde empezó mi primer gran viaje por Europa de 7 meses. Así que después de mi experiencia, aquí te dejo esta guía de qué ver en Roma en 2 días que te será de gran ayuda para organizar tu viaje a la maravillosa y monumental capital de Italia.
Sin duda, Roma es una de las ciudades más espectaculares y más visitadas del mundo, y aunque se necesitan más de dos días para visitar los cientos de atractivos que tiene, en este artículo te muestro el itinerario para que no te pierdas aquellos lugares imprescindibles que visitar en Roma en dos días.
El primer lo dedicarás a conocer los monumentos más importantes de Roma, como el Coliseo, el Foro romano, el Palatino, la Fontana de Trevi, entre otras cosas, mientras que el segundo día, visitarás los tesoros de la Ciudad del Vaticano, y otros muchos rincones de Roma.
Qué ver en Roma en 2 días (Día 1)
Yo llegué a Roma desde Barcelona en avión, ya que encontré unos vuelos tirados de precio.
Una vez aterrizé en el aeropuerto de Fiumicino (Aeropuerto Leonardo Da Vinci), subimos al transporte más utilizado en Roma para llegar hasta el centro, el bus de Terravision.
Tanto si llegas a Fiumicino, como si llegas al aeropuerto de Ciampino, a continuación te dejo dos artículos donde te explico todas las opciones de transportes para saber cómo llegar al centro de la ciudad desde los dos aeropuertos de Roma:
- Cómo ir del Aeropuerto de Roma Fiumicino al centro de la ciudad
- Cómo ir del Aeropuerto de Ciampino al centro de Roma
Si estás viajando por alguna otra ciudad italiana, te recomendamos la compañía de autobuses FlixBus, que ofrece muy buen servicio y los precios son mucho más económicos que el tren.
Dejamos el equipaje en nuestro alojamiento, el Alessandro Downtown Hostel, un hostel situado muy cerca de la estación de Termini, a 15 minutos caminando del Coliseo romano y relativamente a poca distancia de todo lo que hay que ver en Roma, ya que es una ciudad que si te gusta andar y descubrir cada rincón, se puede recorrer fácilmente a pie, sin utilizar el transporte público, sobre todo si dispones de más tiempo.
Después de desayunar y aprovechando que todavía era temprano, era momento de empezar la ruta para visitar Roma en 2 días.
Fui directamente al Coliseo romano, el anfiteatro más grande jamás construido durante la época del Imperio Romano, y una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.
Si no quieres perder horas de tu viaje haciendo largas colas, la mejor opción es reservar esta visita guiada al Coliseo, al Foro Romano y al Palatino, o esta que además incluye el acceso a la arena de los gladiadores.
En estas dos entradas está incluido un guía experto en español que te explicará con todo detalle la historia de uno de los lugares más importantes de la Roma Imperial. Es recomendable reservar las visitas guiadas con antelación antes de que se agote la disponibilidad en el día que tengas programado ir.
Si solo dispones de un día, y también quieres conocer los lugares imprescindibles de la Ciudad del Vaticano, como la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, lo ideal y más recomendable es reservar esta visita guiada en español.
Si quieres hacer la visita por tu cuenta (sin guía), igualmente lo más recomendable es comprar las entradas online, ya que también podrás saltarte las colas y evitarás perder mucho tiempo. Puedes comprar tus entradas combinadas (incluye el Coliseo, Foro Romano y Palatino) directamente aquí.
La ruta de qué ver en Roma en 2 días, continua hasta el Palatino, no sin antes pasar por el famoso Arco de Constantino, construido en el año 315 para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio.
El Monte Palatino es una de las zonas más antiguas de Roma y fue la residencia de la alta sociedad de la época, así como emperadores y papas. Actualmente, podrás ver los restos de la Casa de Augusto, la Casa de Livia, el Palacio Domus Flavia, los Jardines Farnesianos, el Hipódromo de Domiciano y el Museo Palatino.
La siguiente parada era otro de los lugares imprescindibles que conocer en Roma en 2 dias, el Foro Romano, al cual se puede acceder directamente desde el Palatino. El Foro Romano era el centro social, comercial, político, económico y religioso de la Antigua Roma, y donde los ciudadanos hacían su día a día.
Paseando por la Via Sacra, la calle principal del antiguo imperio, podrás ver los restos de los grandes edificios públicos, arcos y templos de la época como el Arco de Tito, el Templo de Antonia y Faustina, el Arco de Séptimo Severo, la Basílica de Majencio y Constantino, la Curia, y la Columna de Foca.
Nosotros dedicamos toda una mañana en hacer estas tres visitas, así que antes de continuar, comimos algo rápido para seguir con el itinerario del qué ver en Roma en 2 días.
Saliendo del Foro Romano, llegamos al Foro Trajano, donde se encuentra el Mercado de Trajano, una de las grandes maravillas de la Roma clásica. Está considerado como el primer centro comercial cubierto del mundo, y actualmente es el Museo de los Foros Imperiales.
Aquí también se encuentra la Columna Trajana, levantada en el año 113, además de las ruinas del Templo Trajano y la Basílica Ulpia.
A pocos metros se encuentra la Plaza Venecia, donde contemplarás uno de los edificios más espectaculares que ver en Roma, pero también uno de los más criticados, el Monumento a Victor Manuel II, primer rey de la Italia unificada.
También conocido como Il Vittoriano, inaugurado en el año 1911, y construido en mármol blanco, lo han llegado a comparar con una máquina de escribir e incluso una tarta nupcial. Para tener una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, puedes subir a su terraza que es accesible únicamente a por un ascensor que se encuentra en la parte trasera del edificio.
Subiendo por la Cordonata, la gran escalinata diseñada por Miguel Ángel, fuimos hasta la Plaza del Campidoglio, donde se encuentran el Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo, que forman los famosos Museos Capitolinos, uno de los mejores museos en Roma, y uno de los más antiguos del mundo.
Estos museos albergan una gran colección de esculturas y pinturas, entre las que destacan la figura original de la Loba Capitolina, quien amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, y El Discóbolo.
Si estás interesado en conocer los Museos Capitolinos, una muy buena oportunidad es reservar esta visita guiada en español con entradas, donde no solo visitarás el museo, si no que también te enseñarán los alrededores como la Plaza Venecia, el Monumento a Victor Manuel II, el Mercado y la Columna de Trajano, etc.
Continuando la ruta de que ver en Roma en dos dias, nos vamos hasta el Campo dei Fiori, uno de los puntos con más vida de la ciudad, ya que cada día (menos domingos) y desde el año 1869, se celebra el famoso mercado de flores, frutas y verduras.
En el centro de la plaza se encuentra la estatua del filósofo Giordano Bruno, quemado vivo en la hoguera en el año 1600, y uno más de la larga lista de condenados a muerte por la Iglesia.
Alrededor de Campo de’ Fiori hay varios palacios, monumentos e iglesias, como el Palazzo Farnese, el Palazzo Spada y el Palazzo della Cancelleria, y la iglesia de Sant’Andrea della Valle, entre los más destacados.
A tan solo 300 metros de Campo de’ Fiori llegamos a la Plaza Navona, una de las plazas de Roma más bonitas. Hace casi 2.000 años atrás, aquí estaba el antiguo estadio de Domiciano donde se celebraban los juegos atléticos, y que ha conservado su forma su forma alargada hasta nuestros días.
En esta plaza de estilo barroco, encontramos tres de las fuentes más importantes, que son la Fontana dei Quattro Fiumi, la Fontana del Moro y la Fontana del Nettuno. En la capital italiana, podemos disfrutar de numerosas plazas, todas ellas con su particular encanto, sus fuentes y sobretodo, sus terrazas y restaurantes, que dan vida a las plazas a cualquier hora.
Una estupenda oportunidad para recorrer la Antigua Roma y conocer las plazas y fuentes más destacadas, como la Plaza Barberini, la Plaza España, y la Fontana di Trevi entre otras, es reservando este tour guiado en español.
Una vez visitada la preciosa Plaza Navona, nos dirigimos hasta el Panteón de Agripa, uno de los principales monumentos que visitar en Roma en 2 días.
Se trata del templo mejor conservado de la Antigua Roma. El edificio actual es del año 126 d.C. construido por el emperador Adriano. En su interior, podrás ver la enorme cúpula de 43 metros de diámetro y su apertura circular,el único sitio por donde entra la luz. Además, se encuentra la tumba del pintor y arquitecto Rafael, entre otras muchas obras de arte.
La última parada del día antes de tomarnos un merecido descanso para cenar tranquilamente, será la que posiblemente es la fuente más bonita y famosa del mundo, la monumental Fontana di Trevi de estilo barroco. La fuente, diseñada por Nicola Salvi a principios del siglo XVII, tardó 30 años en construirse, y se finalizó en el 1762 por Giuseppe Pannini.
Para completar tu primer día, disfruta paseando por el centro de Roma de noche con este tour nocturno en español, para ver los monumentos más destacados iluminados. Todo lo que has visto de día, te vuelve a sorprender de noche. También puedes reservar este tour gratuito con el que explicarán algunas de las curiosidades más desconocidas relacionadas con el Imperio romano.
En este artículo te enseño los mejores 20 lugares que visitar en Roma.
Mapa de Roma en un día
Qué ver en Roma en 2 días (Día 2)
Empezamos el segundo día de la ruta que ver en Roma en 2 dias, visitando el estado más pequeño del mundo, la Ciudad del Vaticano. para conocer tres de los lugares imprescindibles. como la Plaza de San Pedro, la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos donde en su interior se encuentra la más que conocida Capilla Sixtina.
Te aconsejamos empezar el día visitando los Museos Vaticanos, un conjunto de galerías que albergan una de las colecciones de arte clásico y renacentista más importante del mundo, inauguradas a principios del siglo XVI por Julio II.
A nosotros nos fue realmente imposible entrar, ya que no compramos las entradas con antelación por Internet, y la enorme cola de gente superaba las 2 horas de espera.
Después de esta experiencia, lo mejor que puedes hacer es reservar esta visita guiada en español con la que tendrás acceso prioritario, saltándote las colas, y conocerás los tesoros más valiosos de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina.
Además, con esta visita, también tienes incluido la entrada sin colas a la Basílica de San Pedro. Si no quieres perder el tiempo puedes aprovechar esta oferta que incluye la visita guiada en español al Vaticano (Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica), y al Coliseo, Foro Romano y Palatino. Sin duda es la opción más completa si quieres visitar los mayores atractivos de Roma el mismo día.
Después de alucinar con la Capilla Sixtina, obra maestra de Miguel Ángel que realizó entre los años 1508 y 1512, bajarás por la famosa escalera de Bramante para continuar la visita por la Basílica de San Pedro del Vaticano, el mayor templo cristiano del mundo y que acoge la Santa Sede.
En su interior encontrarás esculturas tan importantes como La Piedad de Miguel Ángel, la estatua de San Pedro en su trono y el Baldaquino de Bernini, donde solo el Papa puede celebrar misa.
Otra de las cosas que hacer en Roma en 2 dias y que no puedes perderte, es subir a la Cúpula de la Basílica de San Pedro para contemplar una de las vistas más famosas de toda la capital italiana.
Si además quieres visitar los Jardines Vaticanos, los tienes incluidos en esta entrada combinada en español. Estos jardines datan de la época medieval, y a pesar de ser el lugar menos conocido del Vaticano, también es una visita muy interesante.
No te vayas del Vaticano sin antes darte una vuelta por la monumental Plaza de San Pedro, una de las plazas más famosas del mundo, y donde cada miércoles se celebra la Audiencia Papal, a la que por cierto, puedes asistir con esta entrada.
La Piazza San Pietro está rodeada de enormes columnas, y cabe destacar sus 140 estatuas de santos y su obelisco de 25 metros de altura en el centro de la misma, traída a Roma desde Egipto.
Ahora sí, y después de conocer los lugares más importantes que ver en el Vaticano, puedes hacer una parada para comer por los alrededores del Castillo de Sant’Angello, nuestra siguiente parada. El Castillo de Sant’Angelo es un gran fortaleza construida bajo las órdenes del emperador Adriano en el año 139 d.C. como mausoleo para él y su familia.
Desde entonces el castillo ha tenido diferentes usos, desde muralla defensiva, hasta prisión medieval y residencia papal. En la actualidad, el Castillo de Sant’Angello es un museo que muestra toda la historia de este lugar de más de 2.000 años de historia, y además alberga la tumba del Emperador Adriano.
El castillo es otro de los lugares donde se forman bastantes colas, así que si tienes interés en visitarlo, te recomendamos comprar esta entrada online sin colas y con audio guía, o esta visita guiada en español, y en ambas tendrás la entrada prioritaria sin colas.
En este artículo tienes toda la información para visitar el Castillo de Sant’Angelo, con horarios, precios y entradas.
¿Es buena opción la OMNIA Vatican & Rome Card?
La OMNIA Vatican & Rome Card es la opción ideal para ver Roma en 2 días.
Con esta tarjeta tendrás el acceso gratuito y sin colas a las principales atracciones de Roma y el Vaticano, como el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino, la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina, el Castillo de Sant’Angello, los Museos Capitolinos, el Autobús Turístico de Roma, además del acceso ilimitado al transporte público de Roma (metro, tren y autobús).
Como seguramente querrás ahorrar tiempo y dinero, puedes comprar esta tarjeta aquí.
En este artículo sobre las tarjetas turísticas de Roma, tienes otras alternativas interesantes para ver Roma en 48 horas.
Continuando el itinerario de qué ver en Roma en 2 días, nos iremos hasta la Plaza del Popolo, no sin antes cruzar por el Puente de Sant’Angello, para contemplar sus detalladas esculturas con el castillo de fondo.
Sigue por la orilla del río Tíber hasta llegar al Puente de Umberto I, donde tendrás unas bonitas vistas a la Basílica de San Pedro del Vaticano. Desde aquí, dirígete hasta la Plaza del Popolo, la plaza del pueblo, que en la Antigua Roma era la puerta de entrada a la ciudad.
Lo más destacado de la plaza, además de la historia que tiene detrás, es el Obelisco Flaminio de más 3.000 años de antigüedad, traído a Roma por Augusto tras la conquista de Egipto. Otros edificios destacados son la iglesia de Santa María del Popolo, una de las más antiguas de Roma, y las iglesias gemelas de Santa María in Montesanto y la iglesia de Santa María dei Miracoli, de la segunda mitad del siglo XVII.
Después de ver la plaza, baja por la Via del Corso, la artería principal del centro de Roma, hasta llegar a Via dei Condotti, una de las calles comerciales más caras de la capital de Italia. Siguiendo esta calle te encontrarás con la famosa Plaza España, su enorme escalinata llena de gente a todas horas, y la Fontana della Barcaccia.
Si subes sus 135 escalones, llegarás a la iglesia de Trinità dei Monti, un buen punto para contemplar unas magníficas vistas de la ciudad.
Después de disfrutar de la plaza mientras te comes un buen helado, puedes ir caminando tranquilamente hasta el pintoresco barrio del Trastevere, una de las zonas más locales de la ciudad, y también más animadas gracias a que aquí se encuentran los mejores restaurantes, por lo que sin duda es un sitio ideal para acabar tu ruta de qué ver en Roma en 2 días.
Durante tu visita por este bohemio barrio, no te pierdas los atractivos más destacados, como el Puente de Sisto, que une el Trastevere con el centro de Roma, la Plaza Trilussa, la Plaza y la Basílica de Santa María in Trastevere, del siglo XII y uno de los primeros lugares de culto en la capital italiana, la Basílica de Santa Cecília, la Porta Portese, una de las antiguas puertas de la ciudad amurallada, la iglesia de San Pietro in Montorio, y la Colina del Gianicolo, uno de los mejores miradores de la ciudad.
Mapa de qué ver en Roma en 2 días
Más información para viajar a Roma: