Qué ver en Roma: ¡20 mejores lugares!

4.7/5 - (4 votos)

Dicen que hay ciertas ciudades en el mundo que por lo menos se han de visitar alguna vez en la vida. Si hiciéramos una lista, no hay ninguna duda que Roma estaría entre las primeras. Aunque a estas alturas, a una ciudad como la capital italiana no le hace falta mucha presentación, en este artículo te enseñamos los lugares más importantes que ver en Roma.

Lugares como el Coliseo romano o el Vaticano, son dos de los más conocidos, y sería un auténtico pecado no visitarlos, pero la capital italiana es mucho más que eso. Decenas de imponentes monumentos, preciosas y elegantes plazas, iglesias con siglos de antigüedad, e importantes museos, son algunos lugares de una lista interminable de cosas que ver y hacer en Roma.

 

Qué ver en Roma

Una de las mejores maneras para empezar a visitar Roma, es con estos completos tours gratis en español, que puedes reservar aquí, y con los que no solo conocerás gran parte de los monumentos y zonas más importantes de la capital de Italia, si no que además te adentrarás en su más que interesante historia.

Estos Free Tours por Roma son muy demandados por miles de viajeros, ya que son muy completos y son una de las cosas que hacer gratis en Roma. Un consejo es que si sabes qué días vas a visitar la ciudad, lo reserves cuando antes ya que las plazas son limitadas y se agotan con rapidez.

Ahora sí, empezamos ya con el listado de todos aquellos lugares imprescindibles que ver en Roma que no deberías perderte.

 

1. Coliseo Romano, el monumento más importante que ver en Roma

El Coliseo de Roma es el símbolo más representativo de la capital de Italia, y uno de los monumentos más visitados del mundo. En el año 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad, y desde el 2007, es una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno.

Esta imponente construcción, levantada entre los años 72 y 80, es el anfiteatro más grande construido durante la época del Imperio Romano. Tenía capacidad para unas 50.000 personas, que presenciaban cualquier tipo de evento o celebración, desde luchas de gladiadores, espectáculos con animales, hasta ejecuciones públicas, entre otras cosas.

Justo en el exterior, entre el Coliseo Romano y el Palatino, se encuentra el Arco de Constantino, en honor a la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio.

Una buena oportunidad para conocer la increíble historia del Coliseo es una visita guiada que incluye el Foro Romano y el Palatino, y que puedes reservar aquí. Si además quieres pisar la arena del Coliseo romano, lo podrás hacer con esta entrada. Las dos entradas incluyen un guía en español y el acceso prioritario, saltándote largas colas.

Qué ver en Roma - Coliseo Romano
El Coliseo de Roma, el monumento más importante que ver en Roma

Si solo tienes tiempo de ver Roma en un día, o quieres hacer la visita al Coliseo por tu cuenta, también te aconsejamos comprar esta entrada. Junto con el Vaticano, el Coliseo es el lugar más visitado de Roma, y no es de extrañar los miles de turistas que se concentran y las interminables colas que hay. Es por eso que te recomendamos comprar las entradas online, para saltarte las colas y entrar directamente sin perder tiempo.

En este artículo te dejo toda la información, horarios, precios y entradas sin colas del Coliseo de Roma.

La mejor opción para visitar el Coliseo y otras de las principales atracciones de Roma y el Vaticano es con la Tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card, ya que tienes la entrada incluida y sin colas, además del acceso ilimitado a los transportes públicos. No solamente ahorrarás bastante dinero, si no que también muchísimo tiempo evitando las interminables colas.

En este artículo también te dejamos información sobre las distintas Tarjetas Turísticas de Roma.

 

2. Foro Romano

El Foro Romano representaba el centro social, político y económico de la Antigua Roma, y es donde se desarrollaba el día a día de sus ciudadanos. Caminar por aquí, es retroceder 2.000 años en el tiempo y empezar a imaginar como era la vida de los romanos de aquella época. Visitando el Foro romano, caminarás por la Vía Sacra, la calle por la que caminaba el mismísimo Julio Cesar. También encontrarás varias esculturas y templos como el Templo de Antonia y Faustina, el Arco de Tito, el Arco de Séptimo Severo, la Basílica de Majencio y Constantino, la Curia, y la Columna de Foca.

Sin duda es uno de los lugares para visitar en Roma que te sorprenderán, y en caso de no hacer esta visita guiada en español, y querer visitarlo por tu cuenta, te recomendamos hacerlo sin prisas para disfrutarlo mucho más.

Qué ver en Roma - Foro Romano
Foro Romano. Fuente: Unsplash

 

3. Palatino

Situado entre el Foro Romano y el Circo Máximo, el Monte Palatino es una de las siete colinas de Roma, y una de las áreas más antiguas de la ciudad. Se eleva a unos 50 metros sobre el Foro Romano, por lo que desde aquí tendrás una excelente panorámica.

Durante el Imperio Romano, el Palatino fue lugar de residencia de varios personajes de la alta sociedad de la época, como Cicerone y el mismo emperador Augusto. A día de hoy todavía se pueden ver los restos de algunas de las construcciones más importantes como la Casa de Augusto, la Casa de Livia, el Palacio Domus Flavia, los Jardines Farnesianos, el Hipódromo de Domiciano y el Museo Palatino.

Si te estás preguntando qué hacer en Roma de noche, puedes hacer este tour nocturno con el que recorrerás algunas de las plazas y monumentos más destacados de la capital italiana, como el Coliseo, el Palatino, la plaza del Campidoglio y la Plaza Navona, entre otros.

Qué ver en Roma - Monte Palatino
El Monte Palatino, un lugar imprescindible que ver en Roma. Fuente: Unsplash

 

4. Circo Máximo de Roma

Aunque muy poco queda de él, el Circo Máximo (Circo Massimo), fue el estadio más grande del Imperio Romano. Tenía una capacidad para unas 300.000 personas, que asistían a las celebraciones de carreras de caballos. También era lugar de algunos combates de gladiadores e incluso ejecuciones públicas.

Por aquel entonces, aquí se encontraba el obelisco que actualmente está en la Piazza del Popolo. A día de hoy lo único que verás del Circo Máximo es una enorme llanura, donde tanto turistas como locales aprovechan para pasear o descansar mientras hacen un picnic. El Circo Máximo es uno de los lugares que visitar en Roma gratis.

Qué ver en Roma - Circo Máximo de Roma
Circo Máximo de Roma

 

5. Foro y Mercado de Trajano

Que ver en Roma - Foro y Mercado de Trajano
Foro y Mercado de Trajano

Muy cerca del Foro Romano y de la Plaza Venecia, se encuentran los restos arqueológicos del que un día fue el primer centro comercial cubierto del mundo. Fue construido entre los años 107 y 110 d.C. por Apolodoro de Damasco.

El Mercado de Trajano es un edificio semicircular de 6 niveles donde se repartían más de 150 comercios, e incluso en las plantas superiores habían oficinas y una biblioteca. El Mercado Trajano está considerado como una de las grandes maravillas del mundo clásico.

En la actualidad, aquí se encuentra el Museo de los Foros Imperiales, donde se pueden ver las distintas partes que todavía se conservan después de casi 2.000 años. El Foro Trajano forma parte del gran complejo de los Foros Imperiales, donde también se encuentra la Basílica Ulpia, la Columna Trajana y el Templo Trajano.

 

6. Monumento a Victor Manuel II

Qué ver en Roma - Monumento a Victor Manuel II
Monumento a Victor Manuel II

Este imponente monumento de mármol blanco, también conocido como Altare della Patria o Il Vittoriano se encuentra en la Plaza Venecia (Piazza Venezia). Fue inaugurado en 1911 en honor a Victor Manuel II, el primer rey de Italia después de la unificación.

Desde el año 1921, también brilla la llama eterna junto a la tumba del soldado desconocido, custodiada por dos soldados. Una escultura ecuestre de Victor Manuel se alza en el centro del monumento nacional. En el interior del edificio se encuentra el Museo de la Unificación de Italia.

Sin duda alguna el Monumento a Victor Manuel II es uno de los monumentos de Roma más importantes, y personalmente fue uno de los que más me impresionó por sus enormes dimensiones.

Hace nada más y nada menos que 70 metros de alto y 135 de ancho, y es posible subir a su terraza para tener una excelente panorámica general de la ciudad. La entrada al monumento es gratuita, pero si quieres acceder al mirador, tendrás que pagar, ya que solo es accesible en ascensor.

Otro de los edificios destacados de la Plaza Venecia es el Palazzo Venezia. Si te interesa conocer toda esta zona con más detalle, te recomendamos esta visita guiada en español por los Museos Capitolinos y sus alrededores.

 

7. Fontana di Trevi

Que ver en Roma - Fontana di Trevi
Fontana di Trevi, la fuente más bonita que ver en Roma

La Fontana de Trevi es la fuente más bonita de Roma, y posiblemente de todo el mundo, por lo que indudablemente se convierte en uno de los puntos imprescindibles que ver en Roma.

Aunque muchos viajeros crean que la fuente data de hace varios siglos, realmente se trata de una construcción más reciente ya que data de mediados del Siglo XVIII. Concretamente fue acabada en el año 1762.

La Fontana di Trevi, es casi más grande que la propia Piazza di Trevi. De hecho, ocupa gran parte de toda su superficie, y a no ser que madrugues mucho o vayas bastante tarde por la noche, es uno de los lugares donde más turismo se concentra a todas horas.

Por suerte, es una de las cosas que ver en Roma gratis y que puedes conocer con este free tour en español. Eso sí, si quieres volver a visitar la preciosa capital de Italia, recuerda lanzar una moneda de espaldas al agua.

 

8. Panteón de Agripa

Panteón de Agripa
Panteón de Agripa

Otro de los lugares que ver en Roma gratis es el monumental Panteón de Agripa, el edificio mejor conservado del Imperio Romano.

También conocido como Panteón de Roma, su cúpula de 43 metros de diámetro es incluso más grande que la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano, y además tiene una apertura circular de 9 metros de diámetro que es el único punto por donde entra luz natural e ilumina todo el edificio.

En el interior del Panteón de Agripa, además de una gran cantidad de obras de arte, también se encuentran las tumbas de varios reyes de Italia, y la tumba del famoso pintor y arquitecto Rafael.

Está abierto de lunes a sábado de 08:30h a 19:30h y el domingo hasta las 18:00h. La entrada es gratuita, y con esta audioguía podrás conocer la fascinante historia del Panteón de Agripa.

 

9. Plaza Navona

Qué ver en Roma - Plaza Navona
Plaza Navona, una de las plazas más importantes que visitar en Roma

La Plaza Navona es una de las plazas más bonitas y con más encanto que ver en Roma. Fue construida sobre el antiguo estadio de Domiciano donde se celebraban las competiciones de atletismo, de aquí su particular forma alargada.

Destacan sus espectaculares fuentes barrocas, la más llamativa es la Fuente de los Cuatro Ríos, realizada por Bernini en el 1651 y representa los ríos Nilo, Danubio, Ganges y el Río de la Plata, y en la parte central un gran obelisco egipcio de 16 metros de alto.

Las otras dos fuentes que se encuentran una a cada lado de la plaza, son la Fuente de Neptuno y la Fuente del Moro. La plaza también está rodeada por edificios históricos, siendo algunos de los más importantes el Palacio Pamphili y la Iglesia de Santa Agnes.

La Plaza Navona es una de las zonas más animadas que ver en Roma, ya que es lugar de decenas de artistas callejeros, además de estar rodeada de restaurantes y terrazas donde comer un helado mientras disfrutas del gran ambiente que se respira a todas horas. Sin duda, las plazas y fuentes de Roma son lugares que no querrás perderte de la capital de Italia, por eso te aconsejamos esta visita guiada en español por las más importantes.

 

10. Plaza de España, una de las plazas más famosas que ver en Roma

Qué ver en Roma - Plaza España
La Plaza España y su famosa escalinata, uno de los sitios para visitar en Roma impresindibles

Otra de las plazas más bonitas de Roma, más concurridas y más famosas, es la Plaza España y su más que conocida escalinata de mármol de 135 escalones, por la que llegarás hasta la iglesia Trinitá dei Monti, y desde donde tendrás unas bonitas vistas de la ciudad. A no ser que madrugues mucho, o vayas bastante tarde por la noche, a todas horas encontrarás gente sentada en sus escalones.

El nombre de la plaza se debe a que justo en frente, se encuentra la sede de la embajada de España desde mediados del Siglo XVII. En el centro de la plaza se encuentra la Fontana de la Barcaccia. La Plaza España conecta con la Via dei Condotti, una de las calles comerciales más populares, ya que aquí se encuentran las tiendas más caras y lujosas de Roma.

 

11. Castillo de Sant’Angelo

Qué ver en Roma - Castillo de Sant’Angelo
Castillo de Sant’Angelo, el antiguo Mausoleo de Adriano

Situado a orillas del río Tíber y muy cerca de la Ciudad del Vaticano, encontramos otro de los monumentos más importantes que ver en Roma, la famosa fortaleza del Castillo de Sant’Angelo. Se construyó entre los años 135 y 139, como mausoleo para el Emperador Adriano y su familia, aunque realmente ha tenido distintas funciones, desde fortaleza para defenderse, a residencia papal, y también como prisión. Actualmente el Castillo de Sant’Angello es un museo, y en su interior alberga la tumba del Emperador Adriano.

Una de las curiosidades más destacadas de este lugar, es que a finales del Siglo XIII, construyeron un pasaje subterráneo que conectaba la Ciudad del Vaticano con el castillo para que el Papa pudiera escapar en caso de necesidad.

Tendrás una perfecta panorámica llegando por el Puente de Sant’Angello, uno de los puentes más fotografiados de Roma con sus preciosas 6 estatuas a cada lado.

Si quieres conocer su historia más a fondo, y además ahorrarte las colas y poder subir hasta la terraza para contemplas las impresionantes vistas desde el Castillo, puedes hacer esta visita guiada en español. Si no quieres hacer visita guiada y prefieres hacerlo por tu cuenta, también puedes comprar tu entrada con antelación aquí.

En este artículo tienes toda la información para visitar el Castillo de Sant’Angelo, con horarios, precios y entradas.

 

12. Barrio de Trastevere

Barrio de Trastevere, uno de los lugares que visitar en Roma
Barrio de Trastevere, uno de los lugares que visitar en Roma

Con un aspecto bohemio, el barrio de Trastevere suele ser el predilecto de todos los viajeros que visitan Roma. Su agradable y animado ambiente hace que pasear por sus calles adoquinadas llenas de encanto sea una de las muchas cosas que hacer en Roma.

Si quieres aprovechar para comer o cenar en el Trastevere, algunos de los mejores restaurante en Roma están en esta zona. Encontrarás muchos restaurantes locales tradicionales y muchas terrazas, que nada tienen que ver con los de las zonas más turísticas. Si sientes interés en probar algunas de las delicias de la gastronomía romana, también puedes hacer este tour gastronómico por el Trastevere.

El barrio de Trastevere, como no podía ser de otra manera, también tiene su propia iglesia, la Basílica medieval de Santa María in Trastevere, que se sitúa en la plaza que lleva el mismo nombre.

 

14. Ciudad del Vaticano

Qué ver en Roma - Ciudad del Vaticano
Ciudad del Vaticano, lugar imprescindible que visitar en Roma

No te vayas de Roma sin al menos dedicarle medio día a visitar el Vaticano, el estado más pequeño del mundo. Aquí se encuentran algunos de los lugares más importantes no solo de Roma e Italia, si no también del mundo, como la Plaza de San Pedro, la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y los Jardines Vaticanos.

Ten en cuenta que las colas son interminables y puedes pasar tranquilamente un par de horas esperando para entrar. Nuestra recomendación para ahorrarte todas estas colas es reservando online esta completa visita guiada en español por los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, o esta oferta que además incluye el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino. En ambas visitas conocerás mucho más a fondo la historia y las curiosidades de cada lugar.

¿Quieres visitar el Vaticano por tu cuenta y no quieres hacer colas? Compra aquí tu OMNIA Card y evitarás perder mucho tiempo, además de que ahorrarás bastante dinero.

En este artículo tienes más información de los lugares que ver en el Vaticano y que no debes perderte para completar tu viaje.

Más cosas que ver en Roma

Ya te hemos dicho que hay cientos de sitios para visitar en Roma, y aún estando varias semanas, no acabaríamos de verlo todo. Pero todavía quedan sitios que no puedes perderte, así que… ¡seguimos!

 

15. Campo dei Fiori

Aunque no tiene tanto renombre como la Plaza Navona o Plaza España, el Campo dei Fiori (Campo de Flores) también es otra de las plazas más importantes que ver en Roma.

Fue construida en el año 1456, y cada día, exceptuando los domingos, desde el año 1869 tiene lugar un mercado en el que puedes encontrar frutas, verduras, flores, entre otras muchas cosas.

 

16. Plaza del Popolo

Plaza del Popolo
Plaza del Popolo, una de las antiguas entradas a Roma

La Plaza del Popolo (plaza del pueblo) es una de las más concurridas que ver en Roma, ya que une tres de las calles más importantes de la capital de Italia, como son la Vía del Corso, la Vía de Ripetta y la Vía del Babuino. En tiempos de la Antigua Roma, esta plaza era la puerta de entrada a la ciudad.

Entre lo más destacado de la Plaza del Popolo encontramos el obelisco Flaminio en el centro de la misma, dedicado a Ramses II, y las iglesias de Santa María del Popolo, la iglesia de Santa María dei Miracoli y la de Santa María in Montesanto.

Justo desde la Plaza del Popolo empieza este tour gratis en español con el que recorrerás los lugares más desconocidos de Roma.

 

17. Boca de la Verdad

Qué ver en Roma - Boca de la Verdad
Boca de la Verdad en la iglesia de Santa María in Cosmedin

Muy cerca del Circo Máximo está la famosa Boca de la Verdad (Bocca della Verità), otro de los atractivos que visitar en Roma gratis. Se trata de una antigua escultura de mármol que se encuentra en el exterior de la iglesia de Santa María in Cosmedin. Cuenta la leyenda que todo aquel que mentía y metía la mano en la boca de la máscara, ésta le mordía la mano.

Esta escultura se ha hecho tan popular, que las colas que se forman son enormes. Si tienes tiempo, es uno de las cosas curiosas que ver en Roma.

 

18. Museos Capitolinos

Museos Capitolinos
Museos Capitolinos, los museos más antiguos del mundo.

Los Museos Capitolinos se encuentran en la Plaza del Campidoglio, y datan del año 1471, por lo que se consideradan como uno de los museos más antiguos del mundo.

El museo lo forman dos edificios principales, el Palacio de los Conservadores (Palazzo dei Conservatori) y el Palacio Nuevo (Palazzo Nuovo), los dos conectados por la Galería Lapidaria, un paso subterráneo que cruza la plaza sin tener que salir de los Museos Capitolinos. En el interior de sus edificios alberga importantes pinturas y esculturas como la Loba Capitolina, la Venus Capitolina o El Discóbolo entre otras.

Si estás interesado en conocer los Museos Capitolinos, una buena oportunidad es reservar esta visita guiada en español, donde también conocerás el Monumento a Victor Manuel II, la Plaza Venezia y los Foros Imperiales, entre otros destacados.

 

19. Termas de Caracalla

Qué ver en Roma - Termas de Caracalla
Termas de Caracalla, los baños públicos más importantes de Roma. Fuente: Pixabay

Las Termas de Caracalla fueron los baños públicos más importantes de la Roma Imperial. Se construyeron entre los años 212 y 217 d.C. bajo las órdenes del Emperador Caracalla.

Actualmente todavía se conservan algunos restos arquitectónicos, así que si haces volar tu imaginación, podrás transportarte al lugar que un día fue uno de los mayores y más importantes centros termales de la antigüedad.

Para hacerte una idea del esplendor de estas termas en su mejor época, te recomendamos esta entrada con audioguía en español. Si las quieres visitar y ya tienes tu propia guía, puedes comprar la entrada aquí.

 

20. Villa Borghese

Villa Borghese
Villa Borghese. Fuente: Pizabay

Representa uno de los parques urbanos más grandes de Europa. Villa Borguese fue abierta al público en el año 1903, después de que el estado comprara los terrenos de la familia Borghese. Dentro de este gran parque encontrarás jardines, fuentes, edificios y museos, siendo el más destacado la Galería Borghese, que alberga una gran colección  de arte que va desde la época romana hasta el Renacimiento.

Para visitar la Villa Borghese hace falta reservar con antelación. Al ser un espacio tan grande, te recomendamos reservar este tour en español por la Villa y la Gallería Borghese sin colas, donde conocerás lo más destacado. Si prefieres visitarlo por tu cuenta, puedes comprar la entrada aquí.

Estos son los lugares y monumentos más importantes que ver en Roma. Una gran recomendación es que si puedes, no dejes de visitar Roma de noche, te podemos asegurar que si la ciudad durante el día es mágica, de noche con sus edificios y monumentos iluminados es realmente espectacular. Incluso puedes hacer este Tour nocturno por la Roma iluminada.

 

Mejores excursiones que hacer en Roma

¿Vas a estar más de 3 días en Roma? Si ya has visitado lo más importante que ver en Roma y todavía dispones de algún día más, te recomendamos que no pierdas la oportunidad y aproveches para visitar algunas de las ciudades italianas más conocidas y que se encuentran cerca de la capital italiana.

Por cierto, si estás preparando tu viaje a Roma y todavía no sabes cómo llegar al centro, en este artículo te explico con todo detalle las distintas alternativas para llegar desde el Aeropuerto de Fiumicino y de Ciampino al centro de Roma de la manera más fácil y barata.

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad