Qué ver en Salerno en un día

5/5 - (2 votos)

Situada a unos 60 kilómetros al sur de Nápoles, se encuentra la ciudad de Salerno. Aunque posiblemente no sea tan llamativa ni pintoresca como otras ciudades de la Costa Amalfitana, como Amalfi, Positano y Sorrento, Salerno también cuenta con muchísima historia. Si en tu ruta por el sur de Italia tienes la oportunidad de conocer la ciudad, no te pierdas este artículo donde te enseño los mejores lugares que ver en Salerno en un día.

 

Qué ver en Salerno en un día

Salerno, a pesar de ser más grande que otros pueblos de la Costa Amalfitana, de hecho es la segunda ciudad más poblada de la región de Campania solo por detrás de Nápoles, es a la vez mucho más tranquila y bastante menos turística que las populares Amalfi, Positano y Sorrento.

Esta ciudad tiene muchísimos siglos de historia, ya que por aquí han pasado etruscos, romanos, bizantinos, lombardos y normandos, y aunque se ha modernizado con el paso de los años, lo mejor de todo es que sigue conservando un precioso centro histórico donde se respira su pasado medieval.

Una de las curiosidades más recientes de Salerno es que en el año 1944, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad se convirtió en la capital de Italia por un tiempo hasta que Roma fue liberada.

En la actualidad, Salerno cuenta con uno de los mayores puertos turísticos del sur de Europa, lo que la convierte en una de las ciudades más importantes del sur de Italia. La ciudad se puede recorrer fácilmente a pie y conocer los principales puntos de interés que ver en Salerno en un día, ya que estos se concentran en gran parte en su centro histórico

Ahora sí, vamos ya a conocer los lugares más importantes que visitar en Salerno. ¡Empezamos!

 

1. Centro histórico de Salerno

Centro histórico de Salerno
Centro histórico de Salerno

Una de las principales cosas que hacer en Salerno es recorrer su pintoresco centro histórico. Aquí podrás pasear tranquilamente por sus estrechas calles repletas de preciosos edificios, varias iglesias, antiguos palacios y animadas plazas con restaurantes y tiendas.

La antigua Via dei Mercanti, una de las principales calles del centro histórico de Salerno, fue la calle comercial más importante durante la época lombarda, y es un buen punto para empezar a conocer la ciudad y ver que todavía se conserva el ambiente medieval de siglos anteriores.

 

2. Catedral de Salerno, un imprescindible que ver en Salerno

Catedral de Salerno, Costa Amalfitana
Catedral de Salerno, Costa Amalfitana

La Catedral de Salerno, dedicada al apóstol Mateo, el santo patrón de la ciudad, es una espectacular iglesia de estilo románico que fue construida por los normandos a finales del siglo XI sobre una antigua iglesia paleocristiana.

Se trata del edificio religioso más importante y el principal lugar de culto católico de Salerno, y aunque ha sufrido diversas remodelaciones a lo largo de los siglos, sigue conservando partes de su estructura original.

La primera impresión que se tiene de la fachada exterior no es realmente impresionante, pero una vez se entra por la llamada “Porta dei Leoni” del siglo XII, llamada así por los dos leones que la custodian, entramos a un precioso atrio rodeado de arcos donde sobresale su campanario de 56 metros de altura de estilo árabe-normando, que también data del siglo XII.

Pasado el patio y antes de entrar al interior de la nave, destacan las enormes puertas bizantinas de bronce que fueron fundidas en Constantinopla en el siglo XI.

Ya en el interior de la Catedral de Salerno, también conocida como Catedral de San Mateo, se pueden ver obras de arte que datan de la época medieval y barroca, además de numerosos objetos religiosos dedicados al santo patrón y mosaicos del siglo XIII.

Cripta de San Mateo - Qué ver en Salerno
Cripta de San Mateo, un imprescindible que ver en Salerno en un día

Otro de los atractivos más destacados de la catedral es la impresionante Cripta de San Mateo, de estilo barroco y ricamente decorada, donde se encuentran los restos del santo.

Tanto la catedral como la cripta son dos de los principales lugares que ver en Salerno en 1 día que no deberías perderte.

 

3. Conjunto Monumental de Santa Sofía

En la plaza Abate Conforti, situada a unos 300 metros de la catedral, se encuentra el Conjunto Monumental de Santa Sofía, construido a finales del siglo X.

Este lugar albergó originalmente a la orden benedictina dedicada a Santa Sofía, y a día de hoy es un lugar donde se celebran distintos eventos culturales, así como exposiciones de famosos artistas internacionales como Picasso, Miró, Caravaggio y Warhol.

 

4. Lungomare de Trieste, el paseo marítimo de Salerno

Paseo Marítimo de Salerno
Paseo Marítimo de Salerno

Otra de las cosas que hacer en Salerno en un día es recorrer su acogedor paseo marítimo conocido como Lungomare di Trieste, uno de los puntos más concurridos de la ciudad.

Este paseo peatonal cuenta con aproximadamente un kilómetro y medio de largo y va desde Piazza della Liberta, el centro histórico, hasta el puerto turístico situado cerca de la Piazza della Concordia, desde donde salen los ferris para llegar a Amalfi y otros pueblos de la Costa Amalfitana, además de las islas de Capri, Ischia y Procida.

El paseo marítimo es un punto de encuentro para los locales y un lugar de descanso para los viajeros que quieren sentarse mientras disfrutan de las vistas del mar Tirreno y del Golfo de Salerno bajo la sombra de sus palmeras.

En la década de 1950, el paseo marítimo de Salerno llegó a ser considerado uno de los más bonitos del mediterráneo.

 

5. Villa Comunale, un popular parque ver en Salerno

Parque Villa Comunale de Salerno
Parque Villa Comunale de Salerno

Otro de los lugares que ver en Salerno es este famoso parque conocido como Villa Comunale. Situado en el centro del casco antiguo, muy cerca del puerto, es el principal parque de la ciudad y cuenta con un destacado jardín botánico con una gran variedad de plantas.

El parque de Villa Comunale fue diseñado en el año 1874 y, además del jardín botánico ya mencionado, también cuenta con un pequeño estanque, estatuas dedicadas a personajes históricos de Italia y la monumental Fontana di Don Tullio, una fuente barroca de finales del siglo XVIII construida con el objetivo de que las personas que llegaban desde otros lugares pudieran beber al llegar a la ciudad.

Hoy en día es otro de los lugares preferidos de los locales para descansar y sentirse rodeados de naturaleza.

 

6. Jardín de Minerva

Otro de los lugares más importantes que ver en Salerno es el popular Jardín de Minerva, un precioso jardín botánico situado en el centro del casco histórico de la ciudad.

Estos jardines eran propiedad de la familia Silvatico desde el siglo XII, pero no fue hasta el siglo XIV cuando Matteo Silvatico, un importante médico de la Escuela de Medicina de Salerno, la universidad de medicina más antigua del mundo, creó el primer jardín botánico de Europa destinado al cultivo de plantas con fines terapéuticos.

Silvatico cultivó aquí muchas plantas para estudiar sus propiedades curativas. También se utilizó como espacio educativo, donde los estudiantes de medicina aprendían sobre las distintas plantas que se utilizaban para tratar algunas enfermedades.

El Jardín de Minerva, que además es un parque público, está formado por varias terrazas a distintos niveles que cuentan con más de 300 especies de plantas. Desde la parte más alta del Jardín de Minerva también tendrás unas buenas vistas del centro de la ciudad y la costa.

 

7. Castillo de Arechi

Castillo de Arechi
Castillo de Arechi – Qué ver en Salerno

Situado en la colina de Bonadies, a 300 metros sobre el nivel del mar y dominando el Golfo de Salerno, se encuentra el Castillo de Arechi, otro de los lugares más importantes que visitar en Salerno.

Originalmente, este castillo medieval fue una fortaleza bizantina construida en el siglo VII por el duque lombardo Arechi II, cuando éste trasladó la capital del ducado de Benevento a Salerno. Posteriormente, el fuerte fue modificado por los normandos y los aragoneses. Aunque algunas partes del castillo fueron restauradas, gran parte de la estructura original se sigue conservando.

En la actualidad, el interior del castillo de Arechi cuenta con un pequeño museo arqueológico donde se exponen colecciones de objetos y piezas de cerámica y vidrio, así como armas y monedas que se hallaron durante las excavaciones que se llevaron a cabo en este lugar.

Desde este punto podrás disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas de toda la ciudad y del Golfo. Se puede llegar al castillo con un autobús que sale desde el centro de la ciudad.

 

8. Acueducto medieval de Salerno

Otro de los monumentos más antiguos que ver en Salerno es el acueducto medieval del siglo IX. Está situado a poco más de 5 minutos de la catedral, y fue construido para llevar agua desde las colinas hasta el Monasterio de San Benedetto.

Esta obra arquitectónica también se la conoce como “Puente de los diablos”, y es que según cuenta la leyenda, el acueducto fue construido en una sola noche por un mago con la ayuda de demonios y espíritus malignos.

A día de hoy apenas se puede llegar a ver 100 metros de los 650 metros de largo que tenía originalmente el acueducto.

 

Otras visitas interesantes que hacer en Salerno

Si ya conoces los principales lugares que ver en Salerno y dispones de algún día más, el segundo día puedes dedicarlo a visitar el importante yacimiento arqueológico de Paestum, o hacer esta completa excursión en barco por Amalfi y Positano, dos de los pueblos más bonitos de la Costa Amalfitana.

 

9. Yacimiento arqueológico de Paestum

Yacimiento arqueológico de Paestum
Yacimiento arqueológico de Paestum, uno de los lugares que ver cerca de Salerno

Situada a unos 40 minutos al este de Salerno, se encuentra el yacimiento arqueológico de Paestum, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1998.

Fundada en el año 600 a.C., la ciudad de Paestum, también conocida como Poseidonia, fue uno de los asentamientos griegos más importantes del sur de Italia. Entre las principales ruinas de Paestum destacan tres de los templos griegos mejor conservados, y que fueron dedicados a Hera, Atenea y Poseidón.

El Templo de Hera, construido en el siglo VI a.C. en estilo dórico, es el más antiguo de todos y sus imponentes columnas todavía se conservan en muy buen estado. El Templo de Atenea, construido en el siglo VI a.C., fue convertido en iglesia en la Edad Media, hecho que permitió que se conservara.   Por otro lado, el Templo de Neptuno, que también está dedicado a Hera, data de mediados del siglo V a.C., y se inspiró en el Partenón de Atenas. Es el más grande y mejor conservado de los templos de Paestum.

Estos templos se descubrieron a finales del siglo XVIII, pero no fue hasta mediados del siglo XX cuando excavaron todo el yacimiento por completo.

Además de los templos, también se puede visitar el Museo Arqueológico Nacional de Paestum, donde se expone una amplia colección con los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas que se llevaron a cabo.

 

10. Museo Arqueológico Provincial de Salerno

El Museo Arqueológico Provincial es uno de los museos más importantes que visitar en Salerno y en la región de Campania en general.

Aquí se exponen los hallazgos arqueológicos encontrados en la provincia de Salerno y sus alrededores, que van desde la prehistoria hasta la época tardía de los romanos. Entre los objetos más destacados del museo se encuentra un busto de bronce de Apolo del siglo I a.C., descubierto en el Golfo de Salerno en 1930, restos funerarios romanos, monedas de oro, alfarería, piezas de cerámica, joyas, armaduras y otros muchos objetos de la época romana.

El museo, abierto en el año 1928, se encuentra en el complejo de San Benedetto, en el centro histórico de la ciudad, muy cerca de la catedral.

 

11. Excursión en barco a Amalfi y Positano

Amalfi es uno de los principales pueblos que ver en la Costa Amalfitana y está a 15 kilómetros por carretera si quieres ir en autobús, o a tan solo 30 minutos si quieres ir de Salerno a Amalfi en ferry.

Además de ser uno de los pueblos más bonitos de la costa amalfitana, cuenta con un casco antiguo lleno de vida e importantes atractivos como el complejo monumental de la Catedral con su famoso Claustro del Paraíso. No te pierdas esta completa excursión en barco que te dejo a continuación, donde además de Amalfi también podrás conocer el encantador pueblo de Positano.

Alojamiento en Salerno

Si en vez de alojarte por ejemplo en Nápoles como ciudad base, decides pasar alguna noche en Salerno y desde aquí recorrer los pueblos de la Costa Amalfitana, te recomiendo que vayas mirando estas ofertas y descuentos para encontrar hoteles a buen precio, ya que según en qué época viajes, te adelanto que no son baratos. Lo bueno es que muchos tienen cancelación gratuita, así que si más adelante encuentras otros hoteles con mejor precio, podrás cancelarlo sin gastos:

 

Seguro de viaje para viajar a Italia

Si vas a viajar a Italia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

Ahora que ya sabes que ver y que hacer en Salerno, no te pierdas estos otros artículos que te ayudarán a seguir preparando tu viaje por la preciosa costa amalfitana:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad