Si estás pensando en hacer una escapada por alguna de las ciudades más importantes del norte de Italia, en este artículo te enseño los mejores lugares que ver en Turín en dos días, la capital de la región de Piamonte.
La ciudad de Turín fue fundada por los romanos en el siglo I a.C., y en el año 1861 se convirtió en la primera capital de la Italia unificada hasta el 1865.
En la actualidad es un importante centro económico de Italia, pero también es una encantadora ciudad que cuenta con preciosas plazas, espectaculares edificios y palacios de arquitectura barroca, elegantes galerías comerciales, además de algunos de los museos más importantes, no solo de Italia sino del mundo, como el Museo Nacional del Automovil y su impresionante Museo Egipcio.
A todo esto hay que sumar que Turín está situada a los pies de los Alpes, por lo que las vistas de la ciudad desde algunos puntos con las montañas nevadas como telón de fondo, son una auténtica maravilla.
Qué ver en Turín en dos días
No pierdas la oportunidad para hacer este completo tour gratis en español, la mejor forma de empezar a conocer la historia de la ciudad y todas sus curiosidades, además de recorrer mucho de los lugares y monumentos más emblemáticos que ver en Turín en 2 días.
Si ya sabes qué días vas a estar en la ciudad, es aconsejable que reserves el free tour con días de antelación, ya que las plazas son limitadas y se agotan con bastante rapidez.
Ahora sí, empezamos con los mejores lugares que visitar y cosas que hacer en Turín en 2 días.
1. Mole Antonelliana, uno de los grandes iconos que ver en Turín
La Mole Antonelliana es con sus 167 metros de altura el símbolo más característico de la ciudad de Turín.
Diseñado por el arquitecto Alessandro Antonelli, la construcción de la Mole comenzó en el año 1862 e iba a ser una sinagoga, pero no se terminó hasta finales del siglo XIX y nunca se llegó a utilizar como lugar de culto. Años más tarde, se convirtió en un monumento al rey Vittorio Emanuele II, y también como sede del Museo del Resurgimiento durante un breve periodo de tiempo.
Desde mediados de la década de 1990 la Mole Antonelliana alberga el Museo Nacional del Cine, el único museo en Italia dedicado a esta temática. En él, se expone una colección de maquetas de decorados de películas, vestimentas y todo tipo de documentos relacionados con la industria del cine y la fotografía.
Como curiosidad, durante un tiempo la Mole Antonelliana fue el edificio más alto del mundo, así que otra de las cosas que hacer en Turín es subir en su famoso ascensor de cristal hasta el mirador situado a 85 metros de altura para contemplar una panorámica de lo más espectacular de la ciudad y de las montañas de los alrededores.
2. Piazza Castello
La Piazza Castello (Plaza del Castillo), situada en el corazón del centro histórico, es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Turín.
En esta plaza, considerada la segunda plaza más grande de la ciudad, se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos e históricos, como el Palacio Real, el Palacio Madama, la Armería Real, el Teatro Real y la Iglesia de San Lorenzo.
3. Palacio Real de Turín
Uno de los edificios más importantes que ver en Turín es el Palacio Real (Palazzo Reale), la que fue residencia real de la familia Saboya desde el año 1660 hasta la Unificación de Italia.
Originalmente el palacio se construyó en el siglo XVI, pero fue modificado a finales del siglo XVII por el arquitecto Filippo Juvarra en estilo barroco, por petición de la princesa Cristina María de Francia.
Aunque desde el exterior se aprecia una austera fachada, todas las dependencias del interior están ricamente decoradas con pinturas, mobiliario de la época, tapices, objetos de porcelana y otros adornos que datan de los siglos XVII – XIX.
También destacan el elaborado Gabinete chino (Gabinetto chinese), el Salón del Nicho, el Salón del Trono y la escalera de las tijeras (Scala delle Forbici).
Detrás del palacio se encuentra el Jardín Real (Giardino Reale) de estilo francés, diseñado en el año 1697 por André le Nôtre, el mismo artista que creó los jardines de Versalles.
4. Armeria Real
La ala derecha del Palacio Real alberga la antigua Armería Real, una de las mayores y más ricas armerías del mundo.
La Armeria Reale perteneció a la casa de Saboya y fue abierta al público en el año 1837. Cuenta con elegantes salas, como la Galería Beaumont diseñada por Filippo Juvarra en 1733, donde se exponen tesoros que van desde la época romana y etrusca hasta el siglo XIX.
También cuenta con una de las mayores colecciones de armaduras de Europa, armas blancas y de fuego, y otros muchos objetos que datan de los siglos XV al XIX. También hay otra sección que está dedicada a armas africanas y orientales.
5. Palazzo Madama y Museo Cívico de Arte Antiguo
El Palazzo Madama, en el centro de la Piazza Castello, es uno de los edificios más representativos y más importantes que ver en Turín.
En este majestuoso edificio, construido como castillo en la Edad Media y ampliado posteriormente en el siglo XV, se pueden diferenciar dos partes.
Por un lado mantiene su aspecto medieval, en el que también se conservaron las torres de la antigua muralla romana de la ciudad, mientras que la otra parte fue reconstruida en el siglo XVIII y se le añadió una nueva fachada para convertirse en un lujoso palacio barroco para Madama, la reina María Cristina de Saboya.
El Palazzo Madama fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, desde el año 1934, alberga el Museo Cívico de Arte Antiguo.
En este museo, además de poder conocer la historia de Turín desde sus inicios, expone una gran colección de cerámicas, esculturas, joyas medievales, obras de arte del período gótico, renacentista y barroco, tallas de madera, mobiliario de época y valiosas colecciones de cristal, marfil y porcelanas.
Si dispones de tiempo, el Museo Cívico de Arte Antiguo es otra de las visitas interesantes que hacer en Turín.
6. Catedral de Turín
La Catedral de Turín, conocida como el Duomo di San Giovanni Battista, es el único edificio de estilo renacentista de Turín. Situada junto al Palacio Real, la iglesia está dedicada al santo patrón de la ciudad, Giovanni Battista.
Fue construida entre los años 1491 y 1498 en el lugar en el que se encontraban tres basílicas del siglo XIV, que a la vez habían sido construidas sobre un antiguo teatro romano.
Cuenta con una sencilla fachada exterior de mármol blanco, y justo al lado se levanta un campanario independiente del año 1470 al que se puede subir para disfrutar de unas bonitas vistas panorámicas de la ciudad de Turín.
En el interior de la catedral se pueden ver numerosas pinturas y estatuas de mármol de importantes personalidades religiosas, pero el principal atractivo de la Catedral de Turín es la Capilla del Santo Sudario (Capella della Sacra Sindome), una obra maestra del barroco diseñada por Guarino Guarini.
La capilla, revestida de mármol negro y con una cúpula cónica, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997, y es tan conocida porque tiene una tela funenaria que, según se dice, envolvió el cuerpo de Cristo, aunque en muy raras ocasiones está expuesta al público. Una réplica de esta Sábana Santa, considerada uno de los objetos más estudiados de la historia de la humanidad, se expone en la parte izquierda detrás del altar.
Sin duda, el Duomo di San Giovanni Battista es otro de los atractivos más importantes que ver en Turín en dos días.
7. Piazza San Carlo, una de las más bonitas que ver en Turín
La Piazza San Carlo, construida en el siglo XVII, es uno de los lugares más encantadores que ver en Turín.
La plaza, dedicada a San Carlos Borromeo, un importante cardenal y arzobispo, está rodeada de llamativos edificios barrocos entre los que destacan las iglesias gemelas de Santa Cristina y de San Carlo, las dos del siglo XVII.ç
En el centro de la plaza se levanta el monumento ecuestre del duque Manuel Filiberto de Saboya del año 1838. Otro de los atractivos que se encuentran en una de las esquinas de la Piazza San Carlo de Turín es la elegante Galleria San Federico.
Bajo los arcos se encuentran históricas cafeterías y numerosos restaurantes, además de algunas de las tiendas de moda más exclusivas de Turín.
8. Museo Egipcio de Turín
Situado en el Palazzo dell’Accademia delle Scienze del siglo XVII, el Museo Egipcio no solo es uno de los museos más interesantes que visitar en Turín, sino que es además uno de los museos egipcios más importantes del mundo.
El museo, inaugurado en el año 1824, alberga la colección más importante de tesoros egipcios fuera de El Cairo.
En el museo se exponen valiosas esculturas de varios dioses y de faraones, entre las que destacan una estatua de Ramsés II del siglo XIII a.C. y de el rey Tutmosis III. En la Salla della Nubia se encuentra una reconstrucción del Templo de El-Lesija del siglo XV a.C.
También cuenta con una colección de sarcófagos, momias, la tumba de Kha y Merit del siglo XIV a.C., además de papiros con jeroglíficos, pinturas, armas, utensilios y objetos de uso cotidiano procedentes de excavaciones realizadas en Egipto por arqueólogos italianos a partir de mediados del siglo XVIII.
Si eres un gran apasionado de la historia y de la arqueología, el Museo Egipcio es sin duda una de las grandes visitas que hacer en Turín en dos días.
Con la Piamonte Card tienes la entrada incluida al Museo Egipcio de Turín:
9. Galleria Sabauda
También situada en el interior del Palazzo dell’Accademia delle Scienze, se encuentra la Galleria Sabauda, un museo de arte que contiene algunos de los mayores tesoros de Turín.
La colección de pinturas que se exponen en la galería se empezó en la segunda mitad del siglo XV, y alberga cuadros y objetos de arte de gran valor, así como numerosas pinturas de la casa de Saboya.
La Galleria Sabauda cuenta con obras de varios artistas italianos como Paolo Veronese, Tintoretto, Canaletto y Beato Angelico. También hay una sección de arte holandés, francés y flamenco que incluye obras de Jan Van Eyck, Claude Lorrain, Rembrandt y Van Dyck.
Hay otra sala que está dedicada a la Colección Gualino, e incluye cuadros de Botticelli y Veronese, además de objetos de arte, esculturas chinas. muebles medievales y la sección de retratos de los príncipes de Saboya.
10. Museo Nacional del Automóvil de Turín
Otro de los museos más importantes que visitar en Turín es el Museo Nacional del Automóvil.
La ciudad de Turín ya es de por sí conocida por ser la sede de Fiat (Fabbrica Italiana Automobili Torino), uno de los fabricantes de coches más importantes.
El Museo Nazionale dell’Automobile, fundado en el año 1933, es uno de los museos más famosos del mundo en su género. Cuenta con una colección de más de 200 vehículos originales entre los que se pueden ver modelos emblemáticos de Fiat, Bugatti, Alfa Romeo, Maserati, Ferrari y otras muchas marcas como Jaguar, Rolls Royce, etc.
Si eres un gran amante de los coches y quieres conocer la historia y la evolución del automóvil, el Museo Nacional del Automóvil es una de las visitas obligadas que hacer en Turín.
Con la Piamonte Card tienes la entrada incluida al Museo Nacional del Automóvil de Turín.
Más lugares que visitar en Turín
Si dispones de más tiempo para conocer la ciudad, estos son otros de los atractivos y visitas que hacer en Turín.
11. Parco del Valentino
Otra de las cosas que hacer en Turín gratis y que no puedes perderte, es pasear tranquilamente por el histórico Parque del Valentino.
Creado a orillas del río Po en el año 1856, fue el primer jardín público de la ciudad. Además, con una superficie de 500.000 metros cuadrados, también es el segundo parque público más grande de Turín.
Paseando por el Parque del Valentino también encontrarás el Castello del Valentino, una de las residencias de la Casa Real de Saboya declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que a día de hoy es la sede de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Turín.
El castillo, construido en el siglo XVII por orden del duque Emanuele Filiberto de Saboya, presenta una fachada inspirada en los castillos franceses, mientras que la fachada de ladrillo rojo que da al río es típica del estilo italiano.
En el parque también hay un jardín botánico (Orto Botanico) y el Borgo Medioevale, una réplica de un pueblo medieval piamontés del siglo XV.
12. Porta Palatina
La Porta Palatina, situada cerca de la catedral y del palacio real, es una de las muchas ruinas romanas que aún se conservan en la ciudad, y uno de los monumentos más antiguos que ver en Turín.
Con orígenes en el siglo I, la imponente Porta Palatina con sus dos torres de ladrillo, es la única que se mantiene de las cuatro entradas que tenía la ciudad amurallada en la época romana, y está considerada una de las puertas romanas mejor conservada del mundo.
Junto a la catedral se encuentran los restos de un teatro romano, también del siglo I d.C., aunque solo es visible una parte, ya que el resto fue cubierto por los edificios del palacio real.
13. Palazzo Carignano
Otro de los edificios importantes que visitar en Turín en dos días y que también es muy importante en la historia de Italia es el Palazzo Carignano.
Este palacio barroco, obra maestra de Guarnini construido entre los años 1679 y 1685 para la familia Carignano, está considerado uno de los edificios más bonitos de Turín.
El Palacio Carignano fue el lugar donde el Parlamento italiano se reunió de 1861 a 1864, y fue aquí donde se proclamó la creación del Reino de Italia el 14 de marzo de 1861. Después de la Unificación del país, el palacio se utilizó como primer Parlamento Nacional.
A día de hoy el Palazzo Carignano alberga el Museo del Resurgimiento Italiano, donde a través de documentos, textos, pinturas, objetos y exposiciones interactivas y audiovisuales que hay en las distintas salas, se explica la historia de Italia y conmemora el movimiento que hizo posible la unificación del país y en el que Turín desempeñó un papel fundamental.
14. Santuario de la Consolata
Entre los numerosos edificios religiosos que hay en Turín, una de las iglesias más bonitas e importantes es el Santuario di Santa Maria Consolatrice, también conocido como La Consolata.
Este santuario es uno de los lugares de culto más antiguos que ver en Turín, ya que tiene sus orígenes en el siglo XI cuando los devotos de Madonna della Consolata construyeron por primera vez una iglesia en su honor.
A principios del siglo XVIII, la iglesia fue ampliada y renovada por el conocido arquitecto Filippo Juvarra hasta convertir el edificio en una obra maestra del arte barroco.
Otra de las curiosidades del Santuario de la Consolata es que en su campanario románico del siglo XI se encuentra la campana más grande de la región del Piamonte.
Seguro de viaje para viajar a Italia
Aunque esté dentro de la Unión Europea, si vas a viajar a Italia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Actividades y visitas guiadas más destacadas que hacer en Turín
Disfruta de una experiencia mucho más completa en Turín reservando las visitas guiadas mejor valoradas por cientos de viajeros. La ventaja de reservar tus entradas online es que tendrás acceso directo a los principales monumentos evitando así hacer interminables colas en la entrada y ahorrando mucho tiempo. Y por supuesto, no te olvides de hacer el tour gratis en español para conocer lo mejor de Turín:
Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Turín en dos días te haya sido útil para preparar tu viaje por la ciudad. Si necesitas más información para viajar por otras de las ciudades más importantes de Italia, no te pierdas la sección viajar a Italia donde encontrarás muchos más artículos: