Qué ver en Venecia: ¡14 mejores lugares!

5/5 - (2 votos)

Cuando hablamos de viajar a Venecia no hay duda que estamos hablando de una ciudad única en el mundo. Una ciudad donde su historia corre por sus canales y puentes, por sus palacios e iglesias, y como no, por su famosa Plaza de San Marcos, considerada una de las más bonitas del mundo. Aunque Venecia no es una ciudad muy grande y podrías ver los principales atractivos en un día, nosotros te recomendamos pasar un mínimo de dos días para disfrutar tranquilamente de la ciudad, y visitar sus coloridas y pintorescas islas de la laguna. No te pierdas este artículo donde te contamos qué ver en Venecia.

¿Preparado para cruzar sus cientos de puentes y recorrer sus canales para para visitar los rincones y lugares más encantadores que ver en Venecia?

¡Pues empezamos!

 

Qué ver en Venecia

Una de las mejores maneras para empezar a visitar Venecia, es con estos completos tours gratis en español, y con los que no solo conocerás gran parte de los monumentos y zonas más importantes de la ciudad, si no que además te adentrarás en su interesante historia y curiosidades, desconocidas por la mayoría de viajeros.

Si lo prefieres también puedes hacer este tour privado con guía en español, ideal si viajas con tu familia o un grupo de amigos.

1. Gran Canal de Venecia

Se puede decir que el Gran Canal de Venecia es la carretera principal, ya que es la artería más grande y transitada de la ciudad. Sus 4 kilómetros de largo en forma de «S» dividen la ciudad en dos partes, y recorrerlo es una de las mejores cosas que hacer en Venecia, ya sea en góndola, vaporetto o taxi.

Si quieres hacerlo de manera económica, puedes utilizar el vaporetto. Existe esta tarjeta de transporte, que además del acceso ilimitado al transporte público durante 1, 2, 3 o 7 días, también te incluye el transporte hasta las islas de Venecia, como son Murano, Burano, Torcello y Lido, unas islas imprescindibles que ver en Venecia. y que te explicamos con más detalle en el artículo de Venecia en dos días.

Gran Canal de Venecia
Gran Canal de Venecia, la arteria más transitada de la ciudad. Fuente: Pixabay

Si prefieres un paseo en góndola, seguramente tendrás que pelearte con algunos gondoleros para que no te timen con precios muy altos. Entendemos que si vas a viajar a Venecia, no quieras dejar pasar la oportunidad para hacer una de las cosas más típicas, por eso la mejor solución y para evitar estas situaciones, es reservar este paseo en góndola mucho más económico que los 80 o 100 euros que te van a pedir si preguntas directamente. También tienes la opción de este paseo en góndola con serenata.

A lo largo del Gran Canal de Venecia podrás ver las preciosas fachadas de cientos de palacios renacentistas que pertenecieron a la aristocracia veneciana. Algunos de los más conocidos son el Palacio Ca d’Oro, el Ca’Pesaro, el Palacio Ca’Rezzonico y el Ca’Corner, y que a día de hoy albergan algunas galerías y museos.

Además, podrás cruzar el Gran Canal a pie y tener unas fantásticas vistas y fotos desde alguno de los 4 puentes  que lo cruzan:

  • Puente de la Constitución: conocido inicialmente como el Puente de Calatraba, es uno de los más modernos, y comunica la Piazzale de Roma con la estación de trenes de Santa Lucía.
  • Puente de los Descalzos: también se le conoce con el nombre de Puente de la Estación o Puente de la Ferrovía por su cercanía con la Estación de trenes de Santa Lucía. El Puente de los Descalzos fue inaugurado en 1934, y está hecho en su totalidad de piedra de Istria.
  • Puente de la Academia: el puente original fue construido en hierro en 1854, que con el tiempo se cambió por uno de madera.
  • Puente de Rialto: es el puente más antiguo y el más famoso de toda Venecia.

 

2. Puente Rialto

El precioso Puente Rialto es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal, y por supuesto, también el más concurrido por los miles de turistas que lo cruzan a diario. El puente original fue construido en madera en el año 1181, pero se quemó y se derrumbó varias veces, hasta que lo construyeron en piedra entre los años 1588 y 1591. Como dato curioso, hasta el 1854 fue el único puente que atravesaba el Gran Canal. Actualmente, en el puente se pueden encontrar decenas de tiendas de artesanía, joyerías y souvenirs.

Las vistas que hay del canal desde el Puente Rialto son una auténtica maravilla que te dejará con la boca abierta mientras observas el ir y venir de las distintas embarcaciones. Nuestra recomendación es que disfrutes de este lugar tanto de día como cuando cae el atardecer y se empiezan a encender las luces de los alrededores. Aunque a todas horas se concentra multitud de gente, sin duda es uno de los grandes atractivos que ver en Venecia.

Puente de Rialto
Puente de Rialto, el puente más antiguo de Venecia. Fuente: Pixabay

 

3. Mercado de Rialto

Al contrario de lo que mucha gente pueda pensar, el Mercado de Rialto existía mucho antes que el Puente de Rialto, y fue el puente quien entonces tomó el mismo nombre que el mercado. Este colorido lugar de puestos de frutas, verduras y pescado, está abierto de martes a domingo de 08:30h a 12:00h de la mañana. Si quieres rodearte del ambiente más local, este es uno de los mejores lugares para hacerlo, sobretodo si madrugas.

Mercado de Rialto
Mercado de Rialto, situado en la parte más antigua de la ciudad junto al Puente de Rialto. Fuente: Pixabay

 

4. Plaza de San Marcos

El mismísimo Napoleón Bonaparte consideró a la Plaza de San Marcos de Venecia como «el Salón más bello de Europa». Data del Siglo IX y es una de las plazas más bonitas de Italia y sin duda una de las más famosas del mundo. En la Plaza de San Marcos, además de encontrar las cafeterías más antiguas y sobretodo más caras de la ciudad, también están los atractivos más importantes que ver en Venecia, como la Basílica de San Marco, el Palacio Ducal, la Torre del Reloj y la Campanille.

Una de las curiosidades de este lugar, y que te contarán en este tour gratis en español, es que cuando sube la marea, fenómeno conocido como «Acqua Alta», se inunda gran parte de la ciudad y la Plaza de San Marcos «desaparece» literalmente al estar tan cerca del mar y ser uno de los puntos más bajos de la ciudad.

Qué ver en Venecia - Plaza San Marcos
Plaza San Marcos, lugar donde se encuentran los atractivos más importantes de Venecia. Fuente: Unsplash

 

5. Basílica de San Marcos

La Basílica de San Marcos, construida en la primera mitad del siglo IX para albergar el cuerpo de San Marcos, es el templo religioso más importante de Venecia y se considera una obra maestra de la arquitectura bizantina. En el año 1807 la basílica se convirtió en la Catedral de Venecia.

La entrada es gratuita y siempre hay muchísima gente lo que provoca que las colas pueden ser de más de 1 hora. De hecho, nosotros no llegamos a entrar, así que si quieres evitar largas colas y conocer uno de los imprescindibles de Venecia, te recomendamos reservar esta visita guiada en español, ya que además tendrás acceso a las salas más importantes y que albergan el Museo de San Marco, la Pala d’Oro y el Tesoro, que son de pago. Si prefieres hacer la visita por libre, puedes reservar esta audioguía para no perderte detalle.

Basílica de San Marcos
Basílica de San Marcos, el templo religioso más importante de Venecia. Fuente: Pixabay

 

6. Campanile de San Marcos

El Campanile de San Marcos es el campanario de la Basílica, y con sus casi 100 metros de altura es el edificio más alto de Venecia, por lo que se puede disfrutar de unas estupendas vistas de toda la ciudad. El actual campanario es una réplica, ya que el original, que además hacía la función de faro para los navegantes, se destruyó en el año 1902 a consecuencia de un terremoto.

Qué ver en Venecia - Campanile de San Marcos
Campanile de San Marcos, el lugar más alto de Venecia. Fuente: Pixabay

 

7. Palacio Ducal

También situado en la Plaza de San Marcos, el Palacio Ducal construido entre los Siglos X y XI, es uno de los símbolos de poder de Venecia. Este edificio de estilo gótico ha desempeñado varias funciones a lo largo de su historia. Fue residencia de los duques, sede del gobierno de la República de Venecia y palacio de justicia. En 1923, ya tomó la función de Museo hasta el día de hoy, donde se pueden ver diversas salas y muchas pinturas de grandes artistas.

Tanto la Basílica de San Marcos como el Palacio Ducal, son los dos lugares más visitados de Venecia. Si quieres aprovechar tu tiempo al máximo, la mejor opción es reservar esta oferta que incluye una visita guiada por Venecia, la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal en español, no solo ahorrarás dinero, si no también evitarás perder tiempo haciendo largas colas. Si no quieres hacer la visita guiada por Venecia, también puedes hacer este tour con el que visitarás la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal.

Palacio Ducal
Palacio Ducal, el símbolo del poder en Venecia. Fuente: Pixabay

 

8. Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros une el Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición. Su nombre, tiene que ver con los suspiros que hacían los presos cuando veían el mar y el cielo por última vez antes de ser encarcelados o ejecutados. Podrás acceder al puente con la entrada combinada mencionada anteriormente, o con esta entrada solo al Palacio Ducal.

Puente de los Suspiros
Puente de los Suspiros. Fuente: Pixabay

 

9. Torre del Reloj

La Torre del Reloj es un edificio renacentista construido entre los años 1496 y 1499, y su reloj astronómico es una obra maestra de la ingeniería. En la torre, además del impresionante reloj, que es el más importante de Venecia, también podemos ver la Virgen con el niño, y el León de San Marcos, el símbolo de la ciudad. Arriba del todo encontramos una campana con dos figuras, conocidas como los Moros, de aquí que también sea conocida como la Torre del Reloj de los Moros.

La Torre del Reloj
La Torre del Reloj de la Plaza San Marcos de Venecia. Fuente: Pixabay

 

10. Iglesia Santa María della Salute

La iglesia de Santa María della Salute se construyó en el año 1631, para celebrar el fin de la epidemia de la peste que mató a miles de venecianos. Esta basílica de piedra blanca, de la que destaca su enorme cúpula, alberga en su interior obras de Tiziano y Tintoretto.

Cada 21 de Noviembre se celebra la fiesta de la Virgen de la Salud, en la que los peregrinos van en procesión hasta el altar para celebran el fin de esta epidemia que arrasó a gran parte de la población.

Iglesia Santa María della Salute
Iglesia Santa María della Salute, uno de los imprescindibles que ver en Venecia. Fuente: Pixabay

 

11. Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari

Está iglesia de estilo gótico construida en ladrillo se empezó a levantar en el año 1250 pero no se terminó hasta el 1338. Se trata de una de las más grandes de Venecia, y su Campanile es el segundo más alto de Venecia con 83 metros, después del Campanile de San Marcos.

Qué ver en Venecia
Qué ver en Venecia. Fuente: Pixabay

 

12. Basílica de San Giorgio Maggiore

Esta basílica construida en el año 1576, está situada en la isla de San Giorgio Maggiore. Para llegar a ella, es necesario ir en un vaporetto que no tarda más de 5 minutos en cruzar de un lado a otro. También es posible subir a campanile de la iglesia, y contemplar unas estupendas vistas panorámicas de Venecia.

Situados en la Plaza San Marcos, en la zona donde están las góndolas, es donde tendremos las mejores vistas a la isla de San Giorgio Maggiore, y es uno de los paisajes más fotografiados y famosos de Venecia.

Basílica de San Giorgio Maggiore
Basílica de San Giorgio Maggiore en la isla de San Giorgio Maggiore. Fuente: Pixabay

 

13. Islas de Venecia

Visitar las islas de Venecia es otro de los imprescindibles que ver en Venecia, y que no todo el mundo visita. Aunque también es cierto, que después se lamentan cuando se dan cuenta de lo que se han perdido.

Isla de Murano

La isla de Murano es la segunda isla más grande de la laguna y la más cercana a la ciudad de Venecia. Es famosa mundialmente por la calidad de su cristal hasta el punto de ser uno de los principales productores de cristal de Europa. Dando una vuelta por la isla verás distintas fábricas de vidrio, e incluso podrás entrar en alguno de los talleres y ver cómo los artesanos lo trabajan. Por supuesto, también hay muchas tiendas de souvenirs donde comprar alguna de estas figuras y bisutería de cristal de la mejor calidad. Además de encontrar diversas esculturas de vidrio, otro atractivo de la isla de Murano es la basílica bizantina de Santa Maria y San Donato, una de las iglesias más antiguas de la Laguna de Venecia.

Isla de Murano
Isla de Murano donde también se encuentra la basílica bizantina de Santa Maria y San Donato. Fuente: Pixabay

 

Isla de Burano

La encantadora isla de Burano es sin duda la más llamativa y sobretodo la más pintoresca de todas. Sus casas de colores atraen la atención de miles de turistas, y no hay dos consecutivas pintadas del mismo color. Según cuentan, antiguamente estos colores tan vivos servían para que los pescadores encontraran su casa los días de niebla. Actualmente, los habitantes de esta isla están obligados a pintar las fachadas de sus casas cada cierto tiempo. Burano también es conocida tradicionalmente por sus piezas de encaje veneciano.

Isla de Burano
La colorida Isla de Burano. Fuente: Pixabay

 

Isla de Torcello

La isla de Torcello está situada frente a Burano y apenas la separan 5 minutos en vaporetto. Aunque no sea tan atractiva como las dos anteriores, también vale la pena visitarla y ver el complejo arqueológico de la Catedral de Santa María de la Asunción y la iglesia bizantina de Santa Fosca. Otro atractivo de la isla de Torcello, es un sillón de piedra conocido como el Trono de Atila, en el que cuenta la leyenda que era el sillón del Rey de los Hunos.

Isla de Torcello
Isla de Torcello con su Catedral de Santa María de la Asunción y la iglesia de Santa Fosca. Fuente: Pixabay

Si vas a viajar a Venecia, te aconsejamos que no dejes pasar la oportunidad de conocer estas preciosas islas. Si aprovechas bien el día, puedes dedicarle mediodía y después volver para seguir visitando la ciudad de Venecia.

Estos son los lugares más importantes que ver en Venecia. Nuestra recomendación es que te pierdas por sus encantadoras callejuelas mientras cruces sus puentes, y disfrutes de cada rincón de esta ciudad única en el mundo.

Mapa de que ver en Venecia

En este mapa te señalamos aquellos lugares y monumentos más importantes que ver en Venecia.

Más información para viajar a Venecia
ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad