Situada en la región del Véneto, a tan solo 120 kilómetros al oeste de Venecia, se encuentra Verona, una de las ciudades más bonitas y visitas del norte Italia. Si quieres hacer una ruta por esta parte del país, o simplemente estás pensando en hacer una escapada, en este artículo te enseño los mejores lugares y atractivos que ver en Verona en un día y que no deberías perderte.
- Qué ver en Venecia: ¡14 TOP lugares!
Qué ver en Verona en un día
La ciudad de Verona ha sabido conservar a lo largo de los siglos un gran número de monumentos y edificios históricos de la época romana, de la época medieval y del renacimiento, que le han hecho ganarse por méritos propios ser considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Si quieres conocer la auténtica e interesante historia de esta ciudad con más de 2.000 años de antigüedad, te recomiendo este completo tour gratis en español donde recorrerás su precioso casco histórico medieval, mientras conoces muchos de los atractivos principales y más importantes que ver en Verona en 1 día, como su espectacular Arena, sus animadas plazas y la Casa de Julieta, entre otros muchos lugares.
Ahora sí, vamos ya con los atractivos imprescindibles que visitar en Verona que no deberías perderte.
1. Arena de Verona
La impresionante Arena de Verona, construida en el año 30 d.C., es uno de los mayores del mundo que se conservan desde la antigüedad. De hecho, es el tercer anfiteatro romano más grande de Italia después del Coliseo de Roma y el anfiteatro de Capua, cerca de Nápoles.
Aunque parte del anillo exterior de piedra caliza blanca y rosa de la Arena de Verona fue destruido durante un terremoto a principios del siglo XII, su interior todavía se mantiene en un excelente estado de conservación. No solo es uno de los anfiteatros romanos mejor conservados de Italia, sino también del mundo.
En su momento de máximo esplendor, el anfiteatro de Verona tenía una capacidad para más de 30.000 espectadores que asistían a los espectáculos de luchas de gladiadores en la época romana, y batallas entre caballeros en la época medieval.
A día de hoy se siguen celebrando eventos, aunque esta vez es escenario de conciertos musicales, obras de teatro y, desde 1913 acoge el famoso Festival de Ópera de Verona, convirtiendo el anfiteatro de Verona en el mayor teatro de ópera al aire libre del mundo.
La Arena es sin duda el gran símbolo de la ciudad y uno de los monumentos imprescindibles que ver en Verona.
2. Piazza Bra
Una de las plazas más concurridas y populares que visitar en Verona, además de ser la más grande de la ciudad, es la Piazza Bra, el lugar donde justamente se levanta el imponente anfiteatro romano.
Además de la Arena, aquí también se encuentran algunos edificios históricos de la ciudad, como el Palazzo Municipale de estilo neoclásico, el Palazzo della Gran Guardia de los siglos XVII-XIX, los Portones della Bra del año 1389, y el Palazzo Barbieri, construido en el siglo XIX y actual sede del Ayuntamiento de Verona.
En el centro de la plaza se encuentra el Giardini Vittorio Emanuele II, con una estatua ecuestre del primer rey de Italia y la Fontana di Piazza Bra.
Te recomiendo sin duda que no te pierdas este completo tour gratis por Verona en español donde además de descubrir las curiosidades de esta plaza y de uno de los anfiteatros mejor conservados del mundo, también vas a conocer muchos otros principales lugares que ver en Verona.
3. Piazza delle Erbe, una de las plazas más bonitas que ver en Verona
Situada en pleno corazón del centro histórico, la Piazza delle Erbe no solo es la plaza más antigua de la ciudad, si no que también es una de las más populares y uno de los lugares más icónicos que visitar en Verona.
Este histórico lugar fue el Foro Romano cuando la ciudad se convirtió en un importante centro comercial en el siglo III. Más tarde fue el lugar de un importante mercado de hierbas aromáticas, de ahí el nombre de Piazza delle Erbe. En la actualidad se sigue celebrando un mercado, y además de hierbas se pueden encontrar muchos otros productos frescos, artesanía y recuerdos.
Entre los edificios históricos que se pueden ver en la Piazza Erbe está el Palazzo Maffei, construido en el año 1668 en estilo barroco y coronado con estatuas, y la Casa dei Mercanti levantada en el siglo XVII sobre los restos de un antiguo edificio del año 1301.
En uno de los extremos de la plaza se alza la Columna di San Marco con el león veneciano, y en el centro está la bonita Fontana di Madonna Verona, una fuente medieval del año 1368, coronada por una estatua romana de la Virgen de Verona.
4. Piazza dei Signori
Junto a la Piazza delle Erbe y unida por el Arco della Costa se encuentra la Piazza dei Signori, otra de las principales plazas que ver en Verona en un dia, ya que en sus inicios fue el centro político, administrativo y judicial de la ciudad.
A esta plaza también se la conoce como Piazza Dante, y es que en el centro de la misma hay una estatua de Dante Alighieri del siglo XIX, el gran autor italiano que vivió en Verona durante un tiempo.
Alrededor de la Piazza dei Signori se encuentran importantes edificios históricos de la ciudad, como el Palazzo del Capitano, antigua residencia de los generales veroneses y el Palazzo della Ragione, actual tribunal de justicia, los dos construidos en el siglo XIV.
Otros edificios interesantes que también se sitúan en la Piazza dei Signori son el Palazzo della Prefettura, antiguo palacio real de finales del siglo XIII, la Loggia del Consiglio del año 1493 que cuenta con varias estatuas de personalidades romanas nacidas en Verona, y la iglesia de Santa Maria la Antigua, con orígenes en el siglo VII, aunque reconstruida en estilo románico a finales del siglo XII.
Sentarte en alguna de las cafeterías que hay tanto en la Piazza delle Erbe como en la Piazza dei Signori mientras contemplas el ir y venir de locales y turistas, es sin duda otra de las cosas que hacer en Verona.
5. Torre Lamberti
Uno de los atractivos destacados del Palazzo della Ragione es la Torre dei Lamperti, una torre de 84 metros de altura construida en el año 1172, que a día de hoy sigue siendo la estructura más alta de Verona.
La Torre Lamberti es famosa por sus dos campanas, la Matangona, que sonaba cuando acababa la jornada laboral y también servía de alarma contra incendios, y la Rengo, que sonaba en tiempos de guerra.
Otra de las cosas que hacer en Verona es subir al mirador de la Torre Lamberti, donde podrás disfrutar de unas preciosas vistas e incluso divisar los Alpes.
6. Castelvecchio, uno de los monumentos más importantes que visitar en Verona en un día
Este castillo a orillas del río Adigio, conocido como Castelvecchio, fue construido a mediados del siglo XIV por orden de Canagrande II. Su función era servir como fortaleza para proteger a los habitantes de la ciudad, pero también fue la residencia de los Scaligeri, una poderosa familia de Verona.
El impresionante complejo defensivo construido en ladrillo rojo cuenta con varias torres y torreones, además de el Ponte di Castelvecchio o Ponte Scaligero del siglo XIV, el puente medieval que cruza el río y que curiosamente, con sus 120 metros de largo, fue el puente más largo del mundo en el momento de su construcción.
En 1945 el puente tuvo que ser reconstruido a consecuencia de los bombardeos por parte de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.
En la actualidad el castillo alberga en su interior el Museo di Castelvecchio que, además de explicar la historia del castillo, cuenta con una de las mejores galerías de arte medieval, renacentista y moderno de la zona. Aquí se expone una gran colección de pinturas veronesas de los siglos XV y XVI, estatuas, armas, armaduras, esculturas de bronce y otros hallazgos arqueológicos.
Tanto visitar el castillo como cruzar por su fantástico puente desde el que hay unas preciosas vistas del río es sin duda otra de las cosas que hacer en Verona en un día.
7. Basílica di San Zeno Maggiore
Construida en piedra y ladrillo entre 1120 y 1138, la Basílica di San Zeno Maggiore, es una de las visitas imprescindibles que hacer en Verona, y además está considerada como uno de los edificios románicos más bonitos de Italia.
La basílica está dedicada a San Zenón, patrón de la ciudad, un santo de origen africano que fue obispo de Verona en el siglo IV.
De estilo lombardo, destaca su fachada con franjas horizontales claras y oscuras, además de las puertas de bronce del siglo XII que representan escenas bíblicas y de la vida de San Zenón.
En el interior de la enorme nave, donde se conservan frescos de los siglos XII al XV, está el retablo «Virgen en majestad», obra de Mantegna entre los años 1457 y 1459.
Otro de los atractivos de la Basílica di San Zeno Maggiore es el precioso claustro románico que hay adosado a la nave izquierda, y que da acceso al oratorio di San Benedetto.
8. Casa de Julieta
La Casa de Julieta (Casa di Giulietta), por todo lo que rodea la famosa obra de William Shakespeare, es otra de las atracciones que visitar en Verona en un día que atrae a miles de curiosos viajeros.
Se encuentra en Via Cappello 23, cerca de la Piazza delle Erbe, y lo más fotografiado de esta casa del siglo XIII, que perteneció en su día a la familia Cappello, es el balcón donde Romeo prometió amor eterno a Julieta.
Como curiosidad, el balcón con vistas al patio se añadió en la década de 1930, mientras que en el interior de la casa de Julieta hay una pequeña exposición sobre la obra de Romeo y Julieta de Shakespeare del año 1597, y la historia del edificio.
El sarcófago de piedra, llamado la Tumba di Giulietta está expuesto en una cripta bajo el claustro de la iglesia de San Francesco al Corso, en la Via del Pontiere.
9. Tumbas de los Scaligeri
La familia Scaligeri gobernó la ciudad durante los siglos XIII y XIV, siendo una de las familias más poderosas de Verona. Tal fue su influencia que se construyeron varios monumentos en su honor, y entre ellos destacan las Tumbas de los Scaligeri o Arche Scaligere.
Esta obra es un grupo de mausoleos de estilo gótico que se encuentra junto a la iglesia románica de Santa Maria Antica, a escasos metros de la Piazza dei Signori.
Aquí es donde se pueden ver las tumbas de Canagrande I coronada por una estatua ecuestre del mismo (la estatua original está expuesta en Castelvecchio), Mastino II, Cansignorio, Alberto II y Giovanni.
10. Puente de Piedra
El Puente de Piedra (Ponte Pietra), al igual que el Teatro Romano, fue construido también en el siglo I a.C, pero a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, el puente fue destruido como otros muchos puentes de Verona.
Pasada la guerra, se pudieron recuperar las piedras del río y se reutilizaron para reconstruir el puente que podemos cruzar a día de hoy. El Puente de Piedra de Verona es uno de los símbolos más queridos de la ciudad.
11. Teatro Romano y Museo arqueológico
Construido en la ladera de la colina bajo el Castillo de San Pietro y con vistas al río Adigio, se encuentra el Teatro Romano de Verona, al que se accede cruzando el Ponte Pietra.
El teatro fue construido en el siglo I a.C. bajo el mandato del emperador Augusto y, además de ser uno de los principales monumentos arqueológicos que visitar en Verona, está considerado uno de los teatros romanos mejor conservados del norte de Italia.
En la época romana, el teatro tenía una capacidad para unos 3000 espectadores, y aunque ahora acoge a la mitad de personas, en la actualidad tienen lugar diferentes espectáculos y eventos al aire libre, siendo además la sede del Festival de Jazz de Verona en verano.
Desde la parte más alta del teatro podrás disfrutar de unas preciosas vistas del río y de la ciudad de Verona.
El Museo Arqueológico, fundado en el año 1924 y situado en el antiguo convento de San Jerónimo de finales del siglo XV, recorre la historia de su redescubrimiento y los trabajos de excavación que se hicieron durante la primera mitad del siglo XIX. Aquí se pueden ver los hallazgos arqueológicos de Verona y alrededores, como mosaicos romanos, esculturas e inscripciones, entre otras piezas y objetos.
Más lugares interesantes que visitar en Verona
Seguramente dispongas de más tiempo, ya que es una ciudad fácil de conocer, así que aquí te dejo otros lugares importantes que visitar en Verona en 1 dia, aunque si te lo quieres tomar con más tranquilidad lo ideal es hacer Verona en dos días.
12. Iglesia de Santa Anastasia
Situada en la pequeña Piazza Sant’Anastasia, cerca de la Piazza delle Erbe, se levanta la gran iglesia de Santa Anastasia, construida entre 1290 y 1481. Además de ser la iglesia más grande de la ciudad, es el edificio religioso de estilo gótico más importante que ver en Verona.
El interior de la iglesia cuenta con 12 enormes columnas de mármol, curiosas pilas de agua bendita del siglo XVI sostenidas por estatuas de jorobados, numerosos altares, capillas y obras de arte de algunos de los mejores pintores de Verona, destacando el famoso fresco gótico de «San Jorge y la princesa», obra de Pisanello en 1436.
La capilla Pellegrini alberga 24 paneles de terracota que representan escenas de la vida de Cristo, obra de un maestro florentino del siglo XV.
Llamativo también es su campanario de 72 metros de altura, famoso por sus nueve campanas que son tocadas en un estilo tradicional conocido como campanario veronés.
13. Catedral de Verona
La Catedral de Verona, conocida como la Catedral de Santa María Matricolare y consagrada en el año 1187, está dedicada a la Virgen María y es uno de los edificios religiosos más antiguos que ver en Verona.
En el exterior de la catedral, de estilo románico y con una fachada de mármol rosa y blanco, se pueden ver esculpidas en el pórtico principal las figuras de dos caballeros de Carlomagno, Roldán y Oliver, realizadas por el maestro Niccolo entre 1139 y 1153. El campanario fue un proyecto diseñado por Sammicheli en el siglo XVI, pero no se terminó hasta el año 1927.
El interior de la catedral es de estilo gótico y está formado por tres naves, donde destacan los suelos de mármol blanco y rosa, y sus decoradas capillas con frescos renacentistas, entre los que destaca la Asunción de Tiziano pintada entre los años 1535 y 1540.
La Duomo di Verona también cuenta con un claustro románico, construido en el año 1140 sobre antiguas iglesias, de las que todavía se conservan sus ruinas, y con un baptisterio del siglo VIII, conocido como Battistero di San Giovanni in Fonte, reconstruido en el año 1123, con una pila bautismal de mármol esculpida en 1220.
14. Porta Borsari
La monumental Porta Borsari, construida en el siglo I d.C formando parte de las murallas romanas de la ciudad, además de hacer la función de fortaleza con torres de vigilancia era también la puerta de acceso principal a Verona.
Por aquel entonces, las personas tenían que pagar un impuesto para entrar y salir de la ciudad. De hecho, el nombre de “borsari” viene por los soldados de guardia que cobraban los aranceles, que eran conocidos como los borsari. A día de hoy, la puerta todavía conserva su fachada de piedra caliza.
15. Jardines de Giusti
Este espectacular jardín, construido en el año 1580 como parte del Palazzo Giusti y considerado uno de los mejores jardines renacentistas de Italia, es otro de los lugares que visitar en Verona.
El enorme espacio verde cuenta con ocho jardines separados en distintas secciones, un laberinto de setos, bosques silvestres, senderos por los que pasear tranquilamente, grutas, fuentes y estatuas.
16. Excursión al Lago de Garda
Foto lago garda con descripcion y alt de Qué ver en Verona en dos días y Qué hacer en Verona en 2 dias
Si dispones de más tiempo para conocer Verona y alrededores, una de las mejores cosas que hacer es ir hasta el famoso Lago de Garda, situado tan solo a unos 30 kilómetros de la ciudad.
El Lago Garda, con una superficie de 369 kilómetros cuadrados, es el lago más grande de Italia. Además, otro de sus grandes atractivos es que está rodeado de un increíble y precioso entorno situado a los pies de los Alpes. Sin duda es uno de los lugares más bonitos que ver en Verona en dos días.
Tienes la posibilidad de hacer esta excursión desde Verona en español, con la que además podrás disfrutar de un paseo en barco por el lago de Garda hasta llegar al pintoresco pueblo de Sirmione.
Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Verona en un día o dos te haya sido de utilidad para conocer la ciudad.
Si estás pensado en hacer una ruta por alguna de las ciudades más bonitas del norte de Italia, te pueden interesar estos otros artículos:
- Qué ver en Bolonia en un día
- Qué ver en Venecia: ¡14 mejores lugares!
- Qué ver en Milán en dos días
- Qué ver en Turín en dos días
Seguro de viaje para viajar a Italia
Si vas a viajar a Italia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad: