Roma en 3 días: Itinerario y mapa

Este itinerario de Roma en 3 días, es una guía completa para ayudarte a planificar las visitas a los lugares y monumentos más importantes que ver en Roma.

El primer día lo dedicarás a conocer el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, donde cuenta la leyenda que Rómulo y Remo, los fundadores de Roma, fueron criados aquí por una loba en una cueva. También visitarás algunas de las plazas y rincones más importantes de la ciudad.

El segundo día dedicarás la mañana a visitar el Vaticano, el estado más pequeño del mundo, y seguirás conociendo otros lugares de interés de la capital de Italia.

La última jornada, y para finalizar la ruta de qué ver en Roma en 3 días, acabarás de visitar aquellos lugares que quedaron pendientes, y aunque no se consideran tan imprescindibles, también son muy interesantes.

Antes de empezar este recorrido de 3 días por la capital de Italia, no te pierdas estos dos artículos donde te explico todas las alternativas de transporte sobre cómo ir del Aeropuerto de Roma al centro, tanto si llegas a Fiumicino como si llegas a Ciampino.

 

Si ya estás viajando por cualquier otra ciudad italiana, te aconsejamos llegar a Roma con la compañía de autobuses de FlixBus, que ofrece muy buen servicio y es mucho más económico que viajar en tren.

Si llegas a Roma pasado el mediodía, te aconsejo que dediques la tarde a hacer alguno de estos tours gratuitos en español. Estas visitas te ayudarán a situarte y a tener un primer contacto con la ciudad, además de conocer la historia y curiosidades de algunos de los lugares y monumentos más destacados.

Qué ver en Roma en 3 días

Día 1: Coliseo, el Foro Romano y el Palatino + Plazas

El primer día de la ruta qué ver en Roma en 3 días, empieza a primera hora de la mañana en el Coliseo, una de las 7 Maravillas Maravillas del Mundo Moderno.

Construido hace casi 2.000 años y declarado patrimonio de la Humanidad desde el año 1980, es el monumento más visitado de la ciudad con más de 6 millones de visitantes al año, por lo que puedes hacerte una idea de las eternas colas que se forman para entrar.

Si quieres conocer con todo detalle la historia del Coliseo, el Foro romano y el Palatino te recomiendo esta completa visita guiada en español, o esta oferta que incluye lo mejor del Vaticano, con una visita guiada por el Vaticano y las obligadas visitas a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina:

Si por el contrario, quieres visitar el Coliseo, el Foro romano y el Palatino por tu cuenta, pero también quieres evitar perder horas de tu viaje haciendo interminables colas, la mejor opción es comprar esta entrada online.

En este artículo encontrarás más información para visitar el Coliseo de Roma, sus horarios, precios, así como las distintas entradas y visitas guiadas.

Roma en 3 días - Coliseo Romano
Coliseo Romano, una de las 7 maravillas del Mundo – Qué ver en Roma en 3 días

Junto al Coliseo se encuentra el Arco de Constantino que, construido en el año 315, es el más moderno de los arcos que se construyeron en la Antigua Roma.

A pocos metros del impresionante Arco de Constantino, llegamos al Monte Palatino, una de las siete colinas de Roma, y una de las zonas más antiguas de la ciudad, antigua residencia de los primeros emperadores de Roma.

Desde el Palatino tendrás unas magníficas vistas al Foro Romano, al que podrás acceder directamente desde el primero. El Foro fue el centro de la vida social, política y económica en la época imperial.

Estas tres visitas te ocuparán toda la mañana, así que una vez termines, aprovecha para comer algo y continuar el itinerario del que ver en Roma en 3 días.

La próxima parada es el Foro y el Mercado Trajano, un complejo en ruinas que forma parte de los Foros Imperiales, y donde destaca la Columna de Trajano.

Desde este punto, cruza hasta la Plaza Venecia, considerada como uno de los centros de la actual Roma, y admira el enorme Monumento a Victor Manuel II. Fue inaugurado en 1911, y en su interior acoge el Museo de la Unificación y la tumba del soldado desconocido. Después de visitar el monumento que es gratuito, puedes subir a su terraza para ver sus vistas panorámicas, aunque solo es accesible por un ascensor de pago.

Que ver en Roma - Arco de Constantino
Arco de Constantino

Sube por la famosa escalinata de Miguel Ángel, conocida la Cordonata, y llegarás a la Plaza del Campidoglio donde se encuentran los Museos Capitolinos, considerados los museos más antiguos de Roma. Una buena forma de conocer su gran colección de esculturas y pinturas es con esta visita guiada en español con entradas incluidas.

Callejea hasta llegar a Campo de’ Fiori, donde de lunes a sábado se celebra un animado mercado de flores, frutas y verduras, desde el año 1869. En el centro de la plaza se encuentra la estatua encapuchada de Giordano Bruno, a quien quemaron en este mismo lugar en el año 1600 acusado de traidor.

A muy poca distancia, encontrarás una de las plazas de Roma más bonitas y conocidas, la Plaza Navona. En el año 86 d.C. en este mismo emplazamiento se encontraba el antiguo estadio de Domiciano con capacidad para 30.000 espectadores. A día de hoy, lo más destacado son sus tres espectaculares fuentes barrocas.

De camino a la Fontana de Trevi, la fuente más bonita de Roma y última parada del primer día del qué ver en Roma en 3 días, visita el impresionante Panteón de Agripa, el templo mejor conservado del Imperio Romano, construido hace casi 2.000 años por el emperador Adriano.

 

Mapa de Roma en un día

 

Día 2 del itinerario Roma en 3 días

En el segundo día de la ruta Roma en 3 días, dedicarás toda la mañana a visitar el Vaticano, el estado más pequeño del mundo constituido en 1929, y donde se encuentra la Santa Sede, la máxima institución de la iglesia católica.

Durante la mañana recorrerás los lugares más imprescindibles que ver en el Vaticano, como la Plaza de San Pedro, los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.

Roma en 3 días - Ciudad del Vaticano
Ciudad del Vaticano – Qué ver en Roma en 3 días

Los Museos Vaticanos serán la primera parada, ya que es donde se concentra más cantidad de gente. Estos museos albergan una de las colecciones de arte más importantes del mundo, y en su origen eran palacios para los Papas de la época renacentista, como Sixto IV o Julio II.

Al haber tantas galerías es imposible poder conocerlo todo, es por eso que te lo más aconsejable es hacer esta visita guiada en español por el Vaticano donde disfrutarás de los lugares más destacados como las Estancias de Rafael, la Escalera de Bramante, y la espectacular Capilla Sixtina de Miguel Ángel, que te dejará con la boca abierta.

Además, incluye la visita a la Basílica de San Pedro, el templo religioso más importante del catolicismo en el mundo. Como ya te he comentado antes, tienes la opción de esta oferta combinada que incluye lo mejor del Vaticano + el Coliseo, Foro Romano y Palatino, la mejor opción si quieres visitar los atractivos más importantes de Roma en un día.

Antes de comer date una vuelta por la monumental Plaza de San Pedro, diseñada por Bernini entre 1656 y 1667. En el centro de la misma se encuentra en enorme obelisco que data del año 30 a.C. y que Caligula trajo de Egipto a Roma en el año 37 d.C.

Si tu viaje coincide en un miércoles, podrás asistir con esta entrada a la audiencia papal.

Que ver en Roma en 3 días - El Vaticano
El Vaticano, visita obligada que hacer en Roma en 3 días

Por la tarde, continua por la Via della Conciliazione hasta llegar al Castillo de Sant’Angello, la siguiente parada del qué ver en Roma en 3 días.

Este castillo fue construido en el año 139 d.C por el emperador Adriano, para él y su familia. La entrada al Castillo de Sant’Angello, también la tienes incluida con la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card, con la que además tendrás acceso prioritario sin colas a los mayores atractivos de Roma, como el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino, los Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro, además del uso de transporte público ilimitado.

Si quieres visitar el castillo por tu cuenta, puedes comprar esta entrada sin colas y con audioguía, o si prefieres, puedes reservar esta completa visita guiada en español por el Castillo de Sant’Angello en español.

Al salir del castillo, cruza por el precioso Puente de Sant’Angello y llega hasta el siguiente puente, el de Umberto I para contemplar las bonitas vistas con la Basílica de San Pedro del Vaticano al fondo. No muy lejos de este puente, está la Plaza del Popolo, otra de las plazas históricas que ver en Roma.

En la antigüedad, la Plaza del Popolo era una de las entradas principales a la ciudad de Roma, a través de la Porta del Popolo, una de las puertas de la muralla aureliana.

Los tres edificios más destacados del lugar, son la Basílica de Santa María del Popolo, construida en el siglo XI y donde fue enterrado Nerón, emperador del Imperio Romano. Al otro lado de la plaza, están las iglesias casi idénticas de Santa María in Monte Santo y Santa María dei Miracoli.

Roma en 3 días - Castillo de Sant'Angelo
Castillo de Sant’Angelo, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Roma en 3 días

La penúltima parada del día será la Plaza España, donde subirás los 135 escalones de su famosa escalinata que lleva hasta la iglesia de Trinità dei Monti, desde donde hay unas bonitas vistas de la ciudad, y un buen lugar para disfrutar del atardecer con un helado.

El segundo día del que ver en Roma en 3 días, terminará con un paseo por el barrio del Trastevere, donde puedes aprovechar para cenar en alguno de los muchos restaurantes que encontrarás, y que está considerada una de las mejores zonas para comer en Roma.

Una buena oportunidad para degustar la comida romana, es reservando este tour gastronómico por el Trastevere.

Tienes más información detallada en el artículo qué ver en Roma en dos días.

 

Mapa de Roma en 2 días

 

Día 3 del itinerario Roma en 3 días

Para completar la ruta de Roma en 3 días, visitarás otros lugares y atractivos de la ciudad igualmente interesantes, pero con la tranquilidad de haber conocido lo más imprescindible en los días anteriores.

El día empezará en las Termas de Caracalla, también conocidas como Termas Antoninas. Construidas por el emperador Caracalla entre los años 212 y 217, estos baños fueron uno de los mayores complejos termales de la Antigua Roma, solo superadas por las Termas de Diocleciano. Tenían capacidad para más de 1500 personas, y además contaban con gimnasios, bibliotecas públicas, un pequeño estadio y jardines.

Roma en 72 horas - Termas de Caracalla
Termas de Caracalla – Qué visitar en Roma en 3 días

Las Termas de Caracalla, se utilizaron hasta el año 537, cuando una guerra destruyó parte de los acueductos que subministraban el agua de los baños. En el siglo XVI, los Farnese aprovecharon para saquear toda la decoración en mármol y utilizarla en su palacio, el Palacio Farnese. A día de hoy en las termas se celebran conciertos ópera al aire libre.

A pocos metros de las termas de Caracalla, se encuentra el Circo Máximo, el que un día llegó a ser el estadio más grande de Roma con capacidad para 300.000 espectadores. En él, se celebraban carreras de carros tirados por caballos y luchas entre animales salvajes, y en la actualidad es un enorme solar en el que podrás pasear tranquilamente y dejar volar la imaginación para hacerte una idea de lo que fue en la Antigua Roma.

Para tener una idea de la magnitud de las termas en su mejor época y conocer su historia, puedes reservar esta visita guiada en español, que además también recorre los restos del Circo Máximo.

Junto al Circo Máximo, se encuentra la iglesia de Santa María in Cosmedin, construida en el año 782 por el papa Adriano I. Destaca el pórtico y su torre del campanario de 7 pisos y 34 metros de altura, que se añadieron en el siglo XII, después de que la iglesia sufriera graves daños años antes.

Una de las curiosidades de esta iglesia se encuentra en el interior del pórtico, donde está la Bocca della Verità, de la que creen que era una antigua tapa de alcantarilla de la época clásica. Este gran disco de mármol de más de 1.000 kilos, fue encontrado en las aguas del río Tiber en la Edad Media, y según la leyenda mordía la mano a todos aquel que mentía.

Frente a la iglesia de Santa María in Cosmedin se encuentra la Plaza de la Bocca della Verità, donde se ubican los templos de Portuno y el Templo de Hércules del Foro Boario, donde en la antigua Roma tenía lugar un mercado de carne.

Estos templos republicanos fueron construidos en el siglo II y se conservan en perfecto estado gracias a que fueron consagrados como iglesias cristianas. En el siglo XVIII se añadió la fuente de los tritones por orden del papa Clemente XI.

Qué ver en Roma en 3 días - Foro Boario
Templo de Hércules del Foro Boario

Seguiremos el itinerario de que ver en Roma en 3 días haciendo una pequeña ruta por algunas de las plazas más interesantes que quedaron pendientes los días anteriores.

La primera de las plazas será la Plaza Colonna, que se encuentra en la Vía del Corso, entre la Plaza Venecia y la Plaza del Popolo. Su construcción fue a finales del siglo XVI, y su nombre se debe a la Columna de Marco Aurelio, una impresionante columna de mármol levantada en el siglo II, que conmemora las victorias del emperador.

La Plaza Colonna está rodeada de importantes edificios, como el Palacio Chigi, actual sede del gobierno italiano, el Palacio Wedekind, y el Palacio Ferraioli.

Sigue hasta la Plaza del Quirinale, situada en la más alta de las siete colinas de Roma. En época del imperio romano fue una zona residencial y donde se encontraban las Termas de Diocleciano.

Lo más destacado de la plaza es la fuente y el obelisco que se trajo en el 1786 procedente del mausoleo de Augusto, custodiado por las estatuas de los patronos de los jinetes Cástor y Pólux, anteriormente emplazados en las Termas de Constantino.

Frente al obelisco del Quirinale, está el Palacio del Quirinale del siglo XVI, residencia papal de verano hasta el año 1870. A partir de ese momento pasó a ser la residencia oficial del rey, y desde 1947 es la residencia del presidente de la república italiana. Todos los días frente al Palacio del Quirinale se celebra el cambio de guardia a las 15:00h.

Roma en 3 días - Plaza de la República
La Fuente de las Náyades en la Plaza de la República de Roma

Continua por la Plaza de la República, conocida por muchos romanos como Piazza Esedra por su forma de exedra. Está ubicada muy cerca de la estación principal de Termini, en el centro de Roma.

La Plaza de la República fue construida durante el desarrollo urbanístico una vez Roma se convirtió en la capital de la Italia unificada.

En el centro de la plaza se encuentra la Fuente de las Náyades, y en sus alrededores se encuentra la Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires, diseñada por Miguel Ángel, siendo la única iglesia renacentista en Roma, y construida en una parte de las Termas de Diocleciano.

La última plaza será la Plaza de Barberini, una de las más icónicas del centro de Roma, construida en el año 1625 bajo las órdenes del cardenal Francesco Barberini. Lo más importante de la plaza son las dos fuentes diseñadas por Bernini, la Fuente de Tritón y la Fuente de las Abejas.

A pocos metros se encuentra el Palacio Barberini, que actualmente alberga la Galería Nacional de Arte Antiguo, con más de 1400 obras de grandes artistas como Tiziano, Caravaggio o Rafael. Si tienes interés en visitar la galería, puedes comprar tu entrada aquí.

Que ver en Roma en 3 días - Villa Borghese
La Galería Borghese en Villa Borghese

Terminadas de ver estas plazas, ves hasta Villa Borghese, una de las zonas verdes más grandes de Roma, encargado por el cardenal Scipione Borghese a principios del siglo XVII.

Además de lagos, estanques y numerosas esculturas, también alberga palacios y algunos de los museos más importantes del mundo, como la Galería Borghese, con obras de Caravaggio, Rafael y Bernini.

Otros lugares importantes que visitar en Villa Borghese son Villa Giulia, que alberga el Museo de Arte Etrusco, la Galería Nacional de Arte Moderno, el Reloj de agua de Pincio, e incluso aquí se encuentra el zoo de Roma. Los Jardines Borghese fueron adquiridos por el estado italiano en el 1902, y abiertos al público un año más tarde.

Para visitar los más destacado de Villa Borghese, tanto sus jardines como la Galería, una buena opción es reservar este tour con guía en español. Si quieres visitarlo por tu cuenta, puedes reservar esta entrada sin guía y sin hacer cola.

En cualquiera de los dos casos, es muy recomendable hacerlo con antelación. Recuerda que comprando la tarjeta Roma Pass de 3 días, tienes la entrada gratuita, además del acceso ilimitado a los transportes públicos de Roma.

 

Mapa de Roma en 3 días

En este mapa te señalamos los atractivos y puntos más destacados que ver en Roma en 3 días.

 

Mejores excursiones que hacer desde Roma

Si todavía dispones de más días, puedes hacer algunas de las mejores excursiones desde Roma:

 

Más información para viajar a Roma

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad