Este itinerario de que ver en Venecia en dos días es una guía práctica para descubrir los principales atractivos de la ciudad.
Durante el primer día vamos a recorrer el casco antiguo, visitando los lugares más destacados como el Puente de Rialto, el Gran Canal, la Basílica y la Plaza de San Marco con su campanario, y el Palacio Ducal entre otros. Además también conoceremos otras zonas menos turísticas de Venecia, como los jardines de la Biennale, San Pietro di Castelo y el Arsenal de Venecia.
El segundo día lo vamos a dedicar a visitar las famosas y coloridas islas de Venecia, como Murano, Burano, Torcello y el Lido.
Antes de empezar con esta ruta de que hacer en Venecia en dos días, no te pierdas este artículo donde te explico cómo ir del Aeropuerto de Venecia al centro. En caso de ya estar viajando por cualquier otra ciudad italiana, o país vecino, te recomiendo viajar en tren con la compañía TrenItalia, o en autobús con FlixBus.
Una buena manera de empezar a conocer la ciudad es con estos tours gratis en español donde te explican con detalle la historia y las curiosidades de los lugares más emblemáticos que ver en Venecia.
Todos ellos son muy demandados, y además al ser gratis se agotan con bastante facilidad, por lo que te recomiendo reservarlos con antelación para no quedarte sin plaza.
Qué ver en Venecia en dos días (Día 1)
El primer día del Venecia en dos días, te recomiendo madrugar para visitar el Mercado de Rialto, un mercado situado en la parte más antigua de la ciudad, San Polo, a pocos pasos del Puente de Rialto y del Gran Canal.
Después de rodearte del ambiente local de este mercado, continua hasta la monumental Plaza de San Marcos, el centro de Venecia y donde se encuentran algunos de los edificios históricos más importantes.
La primera parada será el Palacio Ducal, una visita imprescindible que ver en Venecia. Este palacio fue residencia de los dux, el magistrado supremo y máximo dirigente de la República de Venecia durante más de 1.000 años. Más tarde también fue utilizado como fortaleza y prisión.
El palacio es visitado por muchísimas personas al día, y te recomendamos reservar esta entrada para visitarlo por tu cuenta, o esta visita guiada en español, ya que con cualquiera de estas dos tendrás acceso prioritario y sin colas.
El siguiente atractivo que visitarás es la Basílica de San Marcos, un espectacular edificio bizantino que destaca por sus cinco cúpulas y que pasó a ser la catedral de Venecia en el año 1807. Aunque la entrada a la basílica es gratuita, para acceder a las salas más importantes como el Museo, el Tesoro y la Pala de Oro, debes comprar una entrada.
La mejor opción para saltarte las colas y conocer con detalle esta preciosa basílica, es con esta visita guiada en español o esta oferta que incluye el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos y una visita guiada por Venecia en español.
Al salir de la basílica, puedes subir hasta el Campanario de San Marcos, el punto más alto de la ciudad, desde donde tendrás una fantástica vista panorámica de Venecia.
Al finalizar estas tres visitas, disfruta paseando por la Plaza de San Marcos y del acceso gratuito a los museos de los alrededores con la misma entrada del Palacio Ducal.
Continua tu itinerario del que ver en Venecia en dos días, hacia el muelle de San Marco y camina por el paseo de la Riva degli Schiavoni, desde donde verás la isla de San Giorgio y la conocida iglesia de Santa Maria della Salute. A pocos pasos encontrarás el Puente de los Suspiros, uno de los más famosos de Venecia y que conecta el Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición.
Siguiendo este camino llegarás hasta la zona de Sestiere de Castello, una de los lugares menos turísticos de la ciudad, para conocer los Jardines de la Biennale, San Pietro di Castello y el Arsenal de Venecia. Aquí también se encuentra una de las librerías más curiosas, la librería Acqua Alta, a la que llegarás perdiéndote por las estrechas callejuelas.
A poca distancia y volviendo en dirección a la Plaza de San Marcos, se ubica algo escondido el Palacio Contarini del Bovolo y su famosa escalera de caracol, la Scala del Bovoro, construida a finales del siglo XV en estilo gótico y renacentista. Con este ticket podrás subir por estas conocidas escaleras y disfrutar de sus vistas.
El primer día lo acabarás en el Gran Canal de Venecia, que divide la ciudad en dos partes en forma de «S». La mejor opción para recorrer sus 4 kilómetros es utilizar el vaporetto, pero si prefieres hacerlo a pie, lo puedes cruzar por el Puente de Rialto, el Puente de la Constitución, el Puente de la Academia y el Puente de los Descalzos.
Para disfrutar del atardecer y además navegar por los canales más estrechos y bonitos de la ciudad, es hacer este paseo en góndola, que tiene un precio fijo y evitarás que más de un gondolero quiera cobrarte mucho más.
Si quieres información detallada del primer día, no te pierdas este artículo donde te contamos qué ver en Venecia en un día.
Mapa de Venecia en un día:
Qué ver en Venecia en dos días (Día 2)
Para completar tu viaje a Venecia en dos días, aprovecharás para visitar las preciosas y pintorescas islas de la Laguna veneciana, uno de los lugares imprescindibles que ver en la ciudad. Si antes de tu visita quieres hacer un free tour por Venecia, puedes consultar varias alternativas en la web de Kolaboo.
Para llegar a estas islas dispones de varias opciones, dependiendo del tiempo que quieras estar en cada una de ellas. Si solo quieres visitar las islas de Murano y Burano, las dos más famosas de la laguna, puedes reservar este tour guiado en español en el que dispondrás de tiempo suficiente para conocerlas tranquilamente.
Otra opción es visitar además de Murano y Burano, la isla de Torcello, la más antigua de toda la laguna, con esta excursión en español de mediodía, donde tendrás tiempo para volver a la ciudad de Venecia y seguir visitando aquello que no hayas podido durante el primer día.
En base a mi experiencia, y para disfrutar sin prisas no solo de las tres principales islas, si no también del Lido, te recomiendo comprar este ticket de transporte con el que podrás moverte entre islas de manera ilimitada durante 1, 2, 3 o 7 días consecutivos.
Esta tarjeta también te será útil para moverte en vaporetto por la ciudad, y además incluye la red de autobuses urbanos ACTV de Mestre y Marghera. Conociendo los precios del transporte en Venecia, te aconsejo comprarlo ya que le vas a sacar mucho provecho y está muy bien de precio.
Siguiendo con la ruta de Venecia en dos días, salimos de nuestro alojamiento, el Albergo Al Gobbo, ya con nuestros billetes de transporte, y fuimos hasta la parada de Fondamenta Nuove para subir al vaporetto de la linea LN que nos llevaría hasta la primera y más cercana de las islas de Venecia, Murano, para después continuar por la islas de Burano, Torcello y Lido.
Isla de Murano
La isla de Murano es famosa en el mundo entero por su arte con el cristal. La gente que habita en esta isla, vive mayormente de la fabricación y la venta de objetos de vidrio, y con el paso del tiempo, Murano se ha convertido en uno de los principales productores de cristal de Europa.
Es posible entrar en alguna de las fábricas de cristal que hay por la isla para que veas una demostración de cómo soplan el vidrio. Puedes reservar tu entrada aquí.
Si te quedas con más curiosidad, también puedes visitar el Museo del Vidrio donde encontrarás más de 4.000 piezas distintas, y tampoco resulta nada extraño encontrar diversas esculturas de vidrio repartidas por la isla.
Paseando por sus calles, a cada lado de los canales hay decenas y decenas de pequeñas tiendas con miles de objetos y bisutería de cristal de todas las medidas y colores. Eso sí, si acabas comprando algo como recuerdo, vigila donde lo pones o cuando llegues a casa, en vez de un recuerdo, serán miles.
Pero no solo el vidrio es importante en la segunda isla más grande de Venecia. Otro atractivo que encontrarás, es la importante Basílica bizantina de Santa María y San Donato, una de las iglesias más antiguas de la laguna y que por cierto, es bien bonita.
Isla de Burano
La isla de Burano es la más bonita y famosa de la Laguna de Venecia. Aunque es mucho más conocida por ser una de las islas más coloridas no solo de Italia, si no del mundo, también es popular por ser la isla del encaje.
Los vistosos colores de sus casas destacan por encima de cualquier otra cosa. De hecho, no encontrarás dos casas consecutivas pintadas del mismo color. La historia, según cuentan y que tiene su razonamiento lógico, es que los habitantes de la isla, la mayoría de ellos marineros, pintaban las fachadas de las casas de distintos y llamativos colores para que los días de niebla pudieran encontrar la suya.
Burano es una isla realmente encantadora, y lo mejor de todo es adentrarse en esas pequeñas callejuelas donde no haya nadie, y ver lo tranquilo que se está en esta isla de cuento.
Isla de Torcello
La isla de Torcello es la que se sitúa justo enfrente de Burano, y a pesar de estar a tan solo 5 minutos de distancia en vaporetto, nada tiene que ver el reclamo turístico de ésta con la enorme tranquilidad y casi despoblada isla de Torcello.
Para llegar hasta los atractivos más importantes de Torcello, tienes que caminar unos 10 minutos bordeando el poco transitado canal, hasta encontrar su interesante complejo arqueológico de la Catedral de Santa María de la Asunción y la iglesia bizantina de Santa Fosca. Otro atractivo de Torcello, es un sillón de piedra conocido como el Trono de Atila, en el que cuenta la leyenda que era el sillón del Rey de los Hunos.
Lido de Venecia
Antes de volver ya a la ciudad para cenar, hicimos la última parada en el Lido de Venecia, la isla más cercana, y uno de los principales destinos veraniegos por excelencia de Italia por sus playas. Es bastante diferente a lo que podemos ver en la misma Venecia y las islas que visitamos.
Aquí hay calles, coches, el tipo de casa que encontramos en cualquier otra ciudad, hoteles, etc. El acontecimiento más importante que tiene lugar en Lido, es el Festival de Cine de Venecia que se celebra cada año.
Mapa de Venecia en dos días:
Espero que esta pequeña guía de qué ver en Venecia en dos días te haya sido de utilidad para preparar tu viaje a esta maravillosa y única ciudad.
- Cómo ir del Aeropuerto de Venecia al centro de la ciudad
- Presupuesto para viajar a Venecia
- Qué ver en Venecia: ¡14 mejores lugares!
- Venecia en un día