¿Qué harías a las 04:30h de la mañana en la estación de buses de Pristina, en la capital de Kosovo?… Nosotros tampoco nos lo llegamos a imaginar nunca hasta el día que nos encontramos en esa situación.
Llevábamos más de 6 horas de viaje desde que salimos de Podgorica, en Montenegro. 6 horas metidos en un autobús lleno de albaneses, kosovares y serbios y conducido por el más loco del manicomio. Y por si fuera poco, todo un repertorio musical albano-kosovar a toda ostia. Un viaje de lo más entretenido hasta llegar a Pristina.
Eran las 04:30h de la mañana cuando el autocar paró y todos empezaron a bajar. Habíamos llegado. ¿Dónde? Ni idea. Decían que era Pristina. Frío, niebla y un par o tres de personas nos daban la «bienvenida».
Perdidos en Pristina…
Nos encontrábamos en una situación que no habíamos tenido nunca antes en ningún otro viaje hasta ese día. Teníamos la sensación de estar perdidos y sin saber que hacer ni dónde ir y la verdad que el entorno que nos rodeaba tampoco ayudaba a que nos sintiéramos muy cómodos. De un día para otro habíamos pasado de estar en la privilegiada zona de la Bahía de Kotor en Montenegro, a la oscura y fría Kosovo y nuestras cabezas preguntándose «¿Qué hemos venido a hacer aquí?…»
Hubo un momento incluso en el que nos planteamos esperar en la estación hasta las 05:30h a que abrieran las taquillas y coger directamente otro autobús para irnos a otra ciudad.
Ya nos habíamos hecho la idea (aunque tampoco hacía falta hacérsela) que un país como Kosovo no era el lugar ideal para pasar los mejores días del viaje.
Nadie nos había dicho de ir. Es más, nuestros amigos de Kotor, nos recomendaron no hacerlo. Decían que era un país feo, donde no había absolutamente nada y que como todos sabemos, habían pasado muchísimas cosas, y ninguna de ellas buena precisamente. Pero si habíamos llegado hasta allí era por algún motivo. Lo queríamos ver con nuestros ojos, queríamos estar allí para poder explicarlo. Nunca se puede decir nunca, pero creo que… «nunca» haremos un viaje expresamente a Pristina, la capital de Kosovo. Así que era una oportunidad única para visitar la ciudad y seguir el camino de nuestra ruta.
… Y sin alojamiento
Como iba siendo habitual, no teníamos donde dormir y tampoco podíamos preguntar a nadie porque a esa hora estaba todo cerrado. Así que decidimos cargar con las mochilas y visitar lo que pudiésemos de la ciudad y más tarde ya veríamos si irnos o quedarnos. Gracias a las indicaciones de un buen hombre, nos ayudó a situarnos, incluso nos acompañó hasta la Avenida principal. Quien menos te lo esperas es quien más puede ayudarte.
Su dura historia y su conocida y reciente Guerra de Kosovo, entre otras cosas poco buenas, hacen que tengamos una imagen bastante oscura de éste país. Hasta el momento y por lo que pudimos comprobar, no invitan especialmente al visitante. Creo que a raíz de eso mismo, la gente nos miraba como dos totales extraños con cara de incrédulos al vernos con las mochilas.
Más perdidos que Wally en el campo del Atlético, entramos a un hotel supuestamente de 5*. Más bien diría que el tío que le puso las estrellas, ese día iba bastante ‘estrellao’. El mismo hotel en otro país sería un -3*. Pero bueno, allí estaba y allí entramos. Nuestro objetivo era sacar algo de información para saber que podíamos ver en la ciudad, o que nos dieran algún mapa… ¡o algo!. No había nadie… ¡Espera! no estábamos solos. Habían dos tíos en la recepción durmiendo a pata suelta y roncando como si fuera el último día de sus vidas. Viendo la información que nos iban a dar, por la misma puerta que entramos, salimos.
Qué mejor que descubrir una ciudad sin mapas y sin información… ¿No?
Qué ver en Pristina
Y tú te preguntarás… «¿Y si se me ocurre ir a Pristina alguna vez en la vida, que puedo ver?» Bueno, pues aquí te dejamos las cuatro cosas más destacadas qué ver en Pristina.
La Biblioteca Nacional de Pristina
Si ya Pristina como ciudad y Kosovo en general, da la sensación de un país triste y apagado, solo le faltaba su Biblioteca. ¡La madre que me parió! A éste país le ha caído la negra. Andrija Mutnjakovic, el arquitecto croata que la diseñó, a lo mejor en uno de sus momentos de lucidez creyó que si se esforzaba, su monumento daría un poco más de vida a la ciudad y tendría un reconocido y atractivo monumento arquitectónico. El problema fue que se esforzó tanto que lo consiguió. ¡Es considerado uno de los edificios más feos del mundo! ¡Felicidades amigo Andrija!
La estatua de Bill Clinton y su avenida principal
El Boulevar Bill Clinton es una de las avenidas principales de la ciudad. En ella encontramos una gran estatua de 10 metros del ex-presidente de los Estados Unidos, levantada después de la Guerra de Kosovo de 1998-1999 y como muestra de agradecimiento al apoyo que dio durante la lucha contra el gobierno de la República Federal de Yugoslavia. En el edificio que hay detrás de la estatua se puede leer «Bienvenido al Bulevar Bill Clinton».
El Monumento Newborn
Este monumento se inauguró el 17 de febrero de 2008, el día en que Kosovo declaró su independencia de Serbia. Hace referencia al nacimiento de Kosovo como nuevo estado, con el nombre de República de Kosovo.
La Catedral de la Madre Teresa
Esta Catedral católica construida en el 2007, está dedicada a la beata Madre Teresa.
La Catedral Ortodoxa Cristo el Salvador
Justo detrás de la «bonita» Biblioteca Nacional se encuentra esta Catedral a medio terminar. En 1995, desde Belgrado (Kosovo estaba bajo las órdenes de Serbia) Milosevic decidió que Pristina debía tener una nueva Catedral ortodoxa y la «plantó» en medio de los jardines de la Universidad, sin el consentimiento de nadie. Este hecho se interpretó como una descarada provocación para los albano-kosovares. Su construcción se detuvo en 1998 cuando estalló la guerra.
La Plaza Madre Teresa y la estatua de Skanderbeg
Andando por otra de las principales avenidas del centro de la ciudad que también da nombre a otro ex-presidente americano, la Avenida George Bush, llegamos a la Plaza Madre Teresa de Pristina (Sheshi Nënë Tereza). Una plaza con una fuente central y la estatua ecuestre de Skanderbeg, un héroe albanés que luchó contra los turcos en el siglo XV.
Conclusión de la visita express a Pristina
Quizá fue el hecho de encontrarnos perdidos en aquella fría madrugada en un país tan poco visitado, sumado a la falta de sueño, y a tener que visitar la ciudad con las mochilas encima, que no disfrutamos todo lo que pudimos de Pristina, o a lo mejor fue que la ciudad no tenía nada más en sí para ofrecernos. Si lo hubiésemos visto con otros ojos desde un buen principio posiblemente tendríamos otra imagen de este lugar.
Pero aquí no acababa nuestra aventura en Kosovo. Una vez visitado lo poco que hay que ver de la ciudad, cogimos un autobús dirección Prizren. Esta ciudad sí que nos sorprendió gratamente, y la incluimos en una de las 10 mejores ciudades de los Balcanes que visitamos.
Personalmente, y sin tener nada en contra de la capital de Kosovo, hay miles de ciudades por ver en el Mundo antes que visitar Pristina.
Consejos para viajar a Pristina
-
Cómo llegar a Pristina
Nosotros llegamos desde Montenegro en autobús. Con el comparador de GoEuro puedes encontrar billetes de tren y buses a buen precio. Si llegas a la capital de Kosovo en avión, el aeropuerto internacional de Pristina se encuentra a unos 16 kilómetros del centro de la ciudad. Aquí puedes encontrar vuelos baratos a Pristina.
-
Dónde alojarse en Pristina
Como ya te hemos explicado, lo nuestro fue una visita exprés por lo que no nos alojamos en la capital de Kosovo. De todas maneras, estamos seguros que encontrarás alojamientos a buen precio con las ofertas de booking.
-
Cómo moverse en Pristina
Todo lo que visitamos en la ciudad se hace fácilmente a pie, ya que todos los atractivos que ver en Pristina se encuentran cerca entre ellos.
Si tienes pensado hacer una ruta por los Balcanes, una buena opción es alquilar un coche y viajar por tu cuenta sin depender de los horarios de otros transportes.
-
Actividades, visitas y excursiones en Pristina
Si te encuentras en ciudades como Skopje y quieres aprovechar tu viaje para conocer Kosovo, reserva esta excursión guiada a de 1 día a Pristina y Prizren.
-
Cuántos días estar en Pristina
Te aconsejamos pasar 1 día en la ciudad y conocer todos sus atractivos tranquilamente.
Más información útil
No te pierdas nuestro artículo de las 10 mejores ciudades de los Balcanes para preparar tu ruta y no perderte algunas de las ciudades más bonitas en tu viaje.
5% en tu Seguro de Viaje
No te olvides NUNCA de la parte más importante del viaje… ¡tu tranquilidad y seguridad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación! Por ser lector de nuestro Blog de Viajes, tienes un descuento directo del 5% en IATI Seguros.