Qué ver en Riga: ¡14 mejores lugares!

5/5 - (5 votos)

Riga es la ciudad más grande de los países bálticos. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad siendo una de las capitales europeas más impresionante y menos conocidas. Así que si estás preparando tu viaje a Letonia, en este artículo te enseño los atractivos imprescindibles que ver en Riga en un día o dos, una ciudad muy acogedora que te espera para que descubras todos sus bonitos rincones.

 

Qué ver en Riga

Estos son los principales y mayores atractivos que ver en Riga. Sin duda fue una grata sorpresa, ya que no esperábamos mucho, y en cambio su centro histórico nos acabó atrapando. Si estás preparando una ruta por los Países Bálticos, Riga ha de ser una de las paradas indiscutibles.

Por cierto, antes de empezar recuerda que tienes la oportunidad de hacer un tour gratis que te dejo a continuación, con el que podrás conocer y disfrutar de algunos de los mejores lugares que visitar en Riga en un día, además de conocer su interesante historia y curiosidades. También tienes la opción de hacer esta completa visita guiada en español:

Ahora sí, vamos ya con los mejores lugares, atractivos y monumentos que no puedes perderte de la capital de Letonia.

¡Empezamos!

 

1. Casa de los Cabezas Negras

Qué ver en Riga, Letonia - Casa de los Cabezas Negras
La Plaza del Ayuntamiento y la Casa de las Cabezas Negras, el lugar más emblemático que ver en Riga

La Casa de los Cabezas Negras es uno de los edificios medievales más representativos e importantes que ver en Riga. Se sitúa en la Plaza del Ayuntamiento, en el casco antiguo. El edificio original data del siglo XIV y fue construido como un lugar de encuentro de diferentes organizaciones hasta que empezó a ser utilizada por una asociación de mercaderes solteros, llamados los Cabezas Negras. Aquí se reunían los comerciantes más prestigiosos de la liga Hanseática. Esta hermandad también estuvo activa en Estonia.

El edificio es de estilo gótico tardío y destaca por sus decoradas fachadas con escudos y esculturas de algunos dioses, como Neptuno, Dios del Mar y el Dios Mercurio, símbolo del comercio de la ciudad. ​A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, en 1941 el edificio quedo destruido y no fue hasta años más tarde, con motivo del 800 aniversario de Riga, que se llevó a cabo su reconstrucción para dejarlo tal y como lo vemos a día de hoy. Actualmente, aquí también encontramos la oficina de turismo de Riga. Además, se organizan conciertos y eventos, y se hacen visitas guiadas.

Presidiendo el centro de la plaza está la estatua de Roland, caballero medieval de Carlomagno convertido en símbolo de prosperidad y riqueza de la ciudad, además de ser el protector de su libertad e independencia.​ En la Plaza del Ayuntamiento también se encuentra el Museo de la Ocupación de Letonia.​

 

​2. Monumento a la Libertad

Monumento a la Libertad de Riga
Monumento a la Libertad de Riga

​El enorme monumento a la Libertad situado en el centro de la ciudad, se levantó en el año 1935 como símbolo nacional gracias a las donaciones de sus ciudadanos. Está dedicado en honor a los soldados caídos que defendieron al país en la guerra de la independencia de Letonia.

Tiene más de 40 metros de alto, y está coronado por una figura femenina conocida como ‘Milda’ que representa la libertad y entre sus brazos alzados, sostiene 3 estrellas doradas que simbolizan las 3 regiones de Letonia, Kuerzeme, Vidzeme y Latgale, y con ello, la unidad del país. Sus esculturas representan distintos momentos de la historia del país. En su cara principal hay una inscripción en la que dice “Por la patria y la Libertad”. Lo que parece increíble es que sobreviviera a las 4 décadas del dominio soviético.

Está considerado un lugar sagrado para los letones y siempre está custodiado por dos guardias de honor a sus pies, que hacen guardia como símbolo de la protección de la independencia de Letonia. A cada hora se puede ver el cambio de guardia. Además, aquí tienen lugar los principales eventos públicos y actos políticos del país.

3. Torre de Pólvora

Torre de la Pólvora
Torre de la Pólvora de Riga

La Torre de la Pólvoras una de las torres de la antigua fortificación de Riga del siglo XIV. Esta torre se utilizó como almacén de pólvora, aunque en la Edad Media se utilizó como mirador de la muralla de la ciudad, sala de armas, cárcel e incluso de cámara de tortura.

Desde el año 1919 alberga la sede del Museo Bélico de Letonia. En él podemos ver uniformes, armas, maquetas, representaciones a escala original relacionados con toda la historia militar del país, y sobretodo un gran espacio dedicado a los recuerdos de la Guerra de la Liberación (1918-1920), cuando los letones derrotaron a los soviéticos, a los alemanes y a la Legión de voluntarios letones que estuvieron bajo las órdenes del ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Todavía hoy se puede ver las balas de cañón que fueron disparadas durante los ataques que sufrió. Un museo muy interesante que ver en Riga.​

 

4. La Puerta Sueca

Qué hacer en Riga, Letonia - La Puerta Sueca
La Puerta Sueca en el centro histórico de Riga

Es la única que se conserva de las 8 puertas que poseía la muralla defensiva que rodeaba la ciudad, y que se mantiene en pie desde el siglo XVII. Se construyó en 1698 cuando Riga estaba bajo el dominio de los suecos y servía para conectar las casas y los cuarteles que había a las afueras de la muralla. Es una de las entradas que dan acceso a la ciudad vieja desde el Cuartel de Jacobo y según cuenta la leyenda, cruzarla da buena suerte.

 

5. Casa de los Tres Hermanos​

Casa de los Tres Hermanos de Riga
Casa de los Tres Hermanos de Riga

Uno de los ejemplos arquitectónicos más representativos de las viviendas de la Edad Media lo encontramos en las Casas de los Tres Hermanos, el conjunto residencial más antiguo de la ciudad y del país. Son tres casas contiguas construidas en tres estilos arquitectónicos distintos.

Según cuenta la historia, las tres casas fueron construidas por tres hombres de la misma familia en diferentes épocas. Antiguamente era muy común que familiares o personas del mismo gremio vivieran en la misma calle y aquí fue donde vivían y trabajaban los horneros, hecho que se ve reflejado con un detalle de espigas de trigo en la puerta.

La casa número 17, con la fachada blanca, es la más antigua de todas y data del siglo XV. Este es el único edificio medieval de la ciudad que se conserva en su aspecto original, tal y como se construyó. La número 19, la casa amarilla, se construyó en el año 1646, como se puede ver en su fachada.

En la actualidad, alberga el Museo de Arquitectura de Riga. La más pequeña de las tres, la casa verde número 21, es la última que se edificó a mitad del siglo XVIII. Si entramos en su interior  en el patio encontraremos el escudo de armas más antiguo de la ciudad de Riga.

6. Iglesia de San Jacobo

Esta iglesia de estilo gótico se encuentra muy cerca de la casa de los Tres Hermanos. Construida en el siglo XIII como lugar de culto, es una de las iglesias más antiguas de Riga.

En el siglo XVII pertenecía a los suecos y no fue hasta el año 1922 que se entregó a la parroquia católica. Además de su torre cuadrada, llama la atención que la campana de la iglesia está colgada fuera del campanario y no dentro como suele ser lo habitual.

Sólo se puede ver el soporte de donde colgaba la campana, ya que según cuenta la leyenda, ésta fue retirada por el descontento de los vecinos. El motivo fue que la campana sonaba por sí sola cada vez que pasaba una mujer infiel, aunque por otro lado se sabe que hacían sonar la campana cuando había una ejecución. En la actualidad, es la sede del arzobispo católico de Riga.

 

7. Castillo de Riga

​Construido en la Edad Media a orillas del río Daugava, esta fortaleza del año 1330 tenía la función de proteger la ciudad. Durante varios años, el Castillo de Riga sirvió como defensa de la Orden de Livonia, una asociación de caballeros cruzados que conquistaron la región.

Fue reformado en varias ocasiones hasta que los suecos lo destruyeron en 1641 en la Guerra del Norte. Volvió a ser reconstruido de nuevo en el siglo XVII y XIX para establecer la que actualmente es la residencia presidencial de Letonia.

Lo único que se mantiene intacto del antiguo castillo es su torre fortificada. El interior del castillo también acoge varios museos, uno de ellos el Museo Nacional de Historia de Letonia.

 

8. Catedral de Riga y su plaza​, un lugar imprescindible que ver en Riga

Qué ver en Riga, Letonia - Catedral de Riga

Albert de Buxhoeveden, poco después de fundar la ciudad de Riga, mandó construir esta famosa catedral de ladrillo rojo en el año 1211, y él mismo fue quien ejerció como primer obispo de la ciudad.

En su interior hay una recargada decoración, pero lo que más llama la atención es su histórico órgano del siglo XIX con 6.768 tubos, uno de los más valiosos del mundo. Unos escudos de armas y placas conmemorativas alemanas, engalanan las paredes y columnas de este edificio que mezcla los estilos románico, gótico y barroco. Además de ser la más grande de toda la región Báltica, es un centro de culto para los cristianos y uno de los monumentos más queridos de Letonia.

La Plaza de la Catedral es una de las más grandes de Riga, y donde podemos ver edificios de gran valor arquitectónico. Uno de los edificios que destaca es el del Museo de Arte de Riga, antiguo edificio de la Bolsa, construido a mediados del siglo XIX.

 

9. Catedral Ortodoxa de la Natividad de Cristo

​La construcción de este templo bizantino se completó en 1884, cuando Letonia formaba parte del Imperio ruso. Durante la Primera Guerra Mundial se convirtió en iglesia luterana y en 1921 de nuevo fue un templo ortodoxo. Por curioso que parezca, durante la época soviética este edificio tuvo varios usos, primero fue un planetario y más tarde pasó a ser un restaurante. Con la caída de los soviéticos, volvió a desempeñar la función principal como catedral ortodoxa.

Es la iglesia ortodoxa rusa más grande del Báltico, y no deja de sorprender a todo aquel que la visita ya sea por su llamativo y ostentoso exterior como por su colorido interior.

 

10. Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro en Riga
Iglesia de San Pedro, uno de los edificios más importantes que ver en Riga

La iglesia de San Pedro fue el principal edificio sacro de Riga y es uno de los más antiguos de la época Medieval en los Países Bálticos. Su construcción se empezó en el 1209, pero ha ido sufriendo cambios a lo largo de su historia.

Primero se construyó en madera, y tenía la torre de madera de estilo barroco más alta del mundo en aquel tiempo. En 1941 fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial y la volvieron a reconstruir en 1971.

La torre actual es una réplica de acero que tiene una altura de 123 metros. Se puede subir a unas plataformas panorámicas y tener unas vistas de toda la ciudad de Riga.

 

11. Edificio de la Academia de las Ciencias​

Qué ver en Riga, Letonia - Edificio de la Academia de las Ciencias
Edificio de la Academia de las Ciencias, un monumental edificio que ver en Riga

​Este imponente edificio soviético de estilo Stalinista se encuentra a las afueras del casco histórico, muy cerca del Mercado Central.

Fue el primer rascacielos de Riga conocido como “el pastel de cumpleaños de Stalin” y se completó en el año 1956. Te sonará muy familiar si has visitado la capital de Polonia, ya que es muy similar al edificio del Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia.

En la plata 17 hay una terraza abierta al público que nos ofrece unas espectaculares vistas de la ciudad desde 65 metros de altura.

 

12. Edificio de la Ópera de Letonia

Edificio de la Ópera Nacional de Letonia

Construido en 1863, el edificio de la Ópera Nacional de Letonia se encuentra tocando el canal de la ciudad y es el orgullo de la vida musical y cultural de Letonia. En 1995 se completó su restauración.

 

13. Mercado Central de Riga, un lugar único que visitar en Riga en un día

Mercado Central de Riga

El Mercado Central de Riga es uno de los mercados más antiguos, se remonta al año 1201, y es uno de los mercados más grandes de Europa.

El Mercado Central de Riga es único en el mundo. Está formado por 5 de los 9 hangares de zeppelín que quedan en el mundo, que durante la Primera Guerra Mundial fueron utilizados por las fuerzas aéreas del ejército alemán.

No solo es un icono en la capital letona sino que también está incluido, junto al casco antiguo de Riga, en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. Sin duda, un lugar muy curioso que ver en Riga en un día.

 

14. Biblioteca Nacional de Letonia

Su impresionante forma y su tamaño resaltan en este moderno edificio visible desde el otro lado del río Daugava (está situado en la parte opuesta al centro histórico). La nueva biblioteca nacional de Letonia también es conocida con el nombre de “Castillo de la Luz”. Fue construida por Gunārs Birkerts e inaugurada en el año 2014.

 

Consejos para viajar a Riga

Cómo llegar a Riga

Yo llegué a Riga en autobús desde Vilna, la capital de Lituania. Te recomiendo que consultes la página de FlixBus para viajar en autobús al mejor precio, o que busques directamente en este buscador que te dejo a continuación para comparar las distintas compañías y transportes:

Powered by 12Go system

Otra manera de llegar a Riga es en avión. El aeropuerto internacional de Riga es el más importante de los países bálticos y se encuentra a unos 10 kilómetros de la ciudad. Para ir del aeropuerto de Riga al centro de la ciudad puedes hacerlo fácilmente con el transporte público.

 

Dónde dormir en Riga

Nuestro alojamiento en Riga fue el Central Hostel, un albergue situado a solo 10 minutos a pie del centro histórico y de la estación central de trenes y autobuses de la ciudad. Tiene habitaciones privadas y dormitorios, sala común, cocina equipada. Además puedes disfrutar las 24 horas de té y café de manera gratuita. Si este alojamiento no te convence, no dudes en buscar tu hotel en Riga al mejor precio.

 

Cómo moverse en Riga

La mayoría de atractivos importantes que ver en Riga se encuentran en la zona del casco antiguo. Un manera fácil de visitarlos es a pie. Otra opción, es alquilar un bicicleta y recorrer tranquilamente la ciudad y aquellos lugares más apartados del centro. Para llegar a los destinos más lejanos, te aconsejamos el transporte público. Una manera económica de utilizar el transporte público es con la Riga Pass, que te da acceso gratuito. Si estás planteando hacer una ruta por los Países Bálticos en coche,  puedes alquilar un vehículo y viajar a tu ritmo.

 

Cuántos días estar en Riga

Es posible conocer los principales atractivos que ver en Riga en un día, pero te aconsejamos pasar una noche para conocer la ciudad más tranquilamente y disfruta de la vida nocturna, visitar sus museos y galerías, y por qué no, conocer sus alrededores si tienes más tiempo.

 

Seguro de viaje para viajar por Europa

Si vas a viajar a cualquier país de Europa, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad