Qué ver en Vilna: ¡11 mejores lugares!
En este artículo te enseño los mejores lugares que ver en Vilna, la bonita capital …
En esta página encontrarás información práctica y recursos para viajar a Lituania.
Para residentes en la Unión Europea es suficiente con tener el DNI o Pasaporte en vigor. Los ciudadanos de fuera de la UE necesitan pasaporte y algunos países también es necesario visado. Para informarte, consulta la página de iVisa.com donde si es necesario te lo tramitarán directamente de forma fácil, segura y sin tener que preocuparte de la gestión.
El Euro (EUR) es la moneda oficial de Lituania. Puedes consultar el cambio actual respecto a tu moneda en el conversor de xe.com.
El lituano es el idioma oficial del país.
La mayor parte de la población en cristiana.
Lituania es un país seguro. Hay que tener las mismas precauciones que el cualquier otro país, sobre todo con tus pertenencias. No te olvides nunca de viajar con un buen Seguro de Viaje para estar cubierto ante cualquier imprevisto.
Yo viajo con Iati Seguros y siempre han cumplido a la perfección cuando lo he necesitado. Además, por ser lector de este blog, aquí te dejo este descuento directo del 5% en cualquier modalidad de seguro que elijas, y poder viajar con la tranquilidad de estar cubierto y disfrutar sin preocupaciones.
Si viajas en avión desde tu país o cualquier otra ciudad, aquí encontrarás vuelos baratos a Lituania.
En Lituania existen 3 aeropuertos principales, el Aeropuerto Internacional de Vilnius, el más importante del país con vuelos a las principales capitales europeas e internacionales, el Aeropuerto de Kaunas, y el Aeropuerto de Palanga.
Entrar por tierra es otra de las mejores opciones si ya se está viajando por los países vecinos de Europa. Lituania hace frontera con Polonia, Bielorusia y Letonia. Nosotros salimos en bus desde Varsovia, la capital de Polonia. A día de hoy se puede viajar en bus entre cualquiera de las capitales y ciudades grandes de Europa. Puede ser la opción más económica, pero también la más larga. Actualmente no hay ningún control para cruzar de un país a otro. Compañías como Flixbus y Ecolines, son las que cubren multitud de trayectos por toda Europa. Nosotros hemos utilizado las dos varias veces y con muy buenas experiencias.
Puedes viajar en ferry desde Alemania, Dinamarca y Suecia para llegar a Lituania. Si te gusta viajar en barco puede ser una buena opción, aunque el trayecto sea más largo y los precios más caros.
Es la opción que menos recomendamos en cuanto a transporte para llegar a Lituania. No hay mucha frecuencia, ya que no salen todos los días, y por la información que tenemos solo conectan desde Varsovia con trenes regionales. No es la mejor opción ni la más cómoda, además los autobuses son más rápidos y más económicos.
Algunas de las ciudades más importantes que ver en Lituania y que visitamos durante nuestro viaje fueron Vilna, su capital, Trakai, y la ciudad de Kaunas, No te pierdas estos post donde te dejamos los mejores lugares que ver en cada ciudad:
Vilna fue nuestra ciudad base y de allí nos íbamos moviendo a las ciudades que visitamos ya que la distancia es relativamente corta y los transportes están muy bien conectados. El Fortune Hostel fue nuestro alojamiento en Vilna.
No te pierdas nuestro nuestro presupuesto de viaje a Lituania con todos los gastos detallados durante 4 días.
Si eres de los que les gusta viajar con una guía bajo el brazo, aquí encontrarás las mejores guías de Lituania.
Más información para viajar a Lituania
En este artículo te enseño los mejores lugares que ver en Vilna, la bonita capital …
¿Te gustaría viajar a Lituania? En este artículo te enseñamos que por poco dinero puedes pasar …
Si vas a viajar a Lituania y estás buscando un alojamiento en Vilnius barato, con buenas instalaciones y …
Kaunas, la ciudad que mejor conserva la identidad del país. Una de las más importantes …
Trakai, la antigua capital de Lituania en la Edad Media, es junto a la ciudad de Kaunas, una de …