Trakai, la antigua capital de Lituania en la Edad Media, es junto a la ciudad de Kaunas, una de las paradas imprescindibles del país lituano. El famoso Castillo de Trakai y su maravilloso entorno rodeado de lagos, son motivo suficiente para venir hasta este lugar.
Además, su proximidad con Vilna, que apenas les separan unos 30 kilómetros, hacen que sea uno de los lugares más visitados de todo el país. Y si hablamos de que es el único Parque Nacional Histórico de toda Europa, el lugar se convierte todavía más especial.
Breve historia de Trakai
Finalizada la batalla de Zalgiris en el año 1410, el castillo perdió su carácter defensivo y el Gran Duque Vytautas estableció aquí su residencia. Al mismo tiempo que Trakai iba perdiendo relevancia, Vilna iba siendo cada vez más importante.
Cuando murió en 1430, el castillo sufrió fuertes ataques que lo acabaron de destruir. Gracias a las obras de reconstrucción y conservación que se hicieron después de la Segunda Guerra Mundial, el castillo recuperó su aspecto original del siglo XV. Hoy, convertido en una de las principales atracciones del país, el castillo alberga desde 1962 un Museo de Historia. Además en verano se organizan diversas exposiciones y festivales.
Alrededor del lago hay puntos donde puedes alquilar una barca y dar una vuelta y rodear el castillo. Por eso recomendamos visitarlo en épocas de buen tiempo para disfrutar al máximo del entorno. En invierno, los lagos están helados o cubiertos de nieve, pero podrás caminar por encima de ellos.
Para comer puedes ir a uno de sus restaurantes que encontrarás y probar la típica comida lituana. O si lo prefieres, también puedes hacer un picnic a los pies del lago disfrutando del paisaje. Sin duda, es uno de esos lugares difíciles de olvidar.
Castillo de Trakai
El castillo es sin lugar a dudas el icono por excelencia de Trakai y un símbolo en Lituania. Fue construido sobre una de las islas del lago Galve por el Gran Duque Kestutis a finales del siglo XIV, con la función principal de fortaleza defensiva. Su hijo, el Gran Duque Vytautas, lo terminó a principios del siglo XV siendo uno de los mayores castillos defensivos en Lituania y el único en el Este de Europa que se levantó sobre una isla.
El contraste del agua con el color rojizo del castillo y su ubicación en medio de una isla, no hace más que resaltar su estructura, a la que solo se puede acceder a través de una pasarela de madera. En el interior del castillo podrás ver el patio de armas y diversas estancias así como objetos de valor.
Trakai y sus casas de colores
Ésta pequeña ciudad que no llega a los 7000 habitantes, solo tiene 2 calles principales y encontrarás mapas señalizando la zona, así que no hay pérdida.
En la región de Trakai es donde encontramos el mayor número de lagos de toda Lituania, con un total de 200. Una de las curiosidades de esta ciudad es que fue construida por personas de diferentes nacionalidades y culturas. Aquí convivían comunidades de caraítas, tártaros, lituanos, polacos, rusos y judíos.
También resulta algo peculiar que todas las casas de colores que hay en el barrio caraíta, tienen tres ventanas que dan a la calle y esto tiene una explicación. Según dice su tradición, una corresponde a Dios, otra a la familia de la casa y una tercera al Gran Duque Vytautas.
Precios y horarios para visitar el Castillo de Trakai
El precio de la entrada al castillo es de 7€ para adultos y de 3,5€ para estudiantes y jubilados. Los horarios de apertura cambian durante el año:
- Los meses de Marzo, Abril y Octubre, abre de martes a domingo de 10:00h a 18:00h.
- De Mayo a Septiembre abre de lunes a domingo de 10:00h a 19:00h.
- De Noviembre a Febrero abre de martes a domingo de 09:00h a 17:00h.
Se puede entrar al Castillo de Trakai hasta media hora antes del cierre. Durante los festivos nacionales el Castillo cierra una hora antes.
Cómo ir de Vilnius a Trakai
La distancia entre Vilnius y Trakai es de unos 30 kilómetros y se puede llegar en autobús y en tren. Los precios son similares, aunque el bus tiene mayor frecuencia durante el día, saliendo cada muy poco tiempo. Los trenes diarios hasta Trakai no tienen tanta continuidad.
Nosotros fuimos en autobús y el billete nos costó 12 Litas ida y vuelta por persona (unos 3,75€). El trayecto no llega a 45 minutos.
Una vez en la estación de autobuses de Trakai, se tarda unos 15-20 minutos andando hasta llegar a la zona del castillo. Es un paseo de casi 2 kilómetros en los que se puede disfrutar de sus calles y de sus coloridas casas de madera que parecen sacadas de un cuento.
Recomendaciones para hacer la visita
Como ya te hemos comentado antes, es mejor que tu visita coincida con las épocas de buen tiempo para disfrutar de un paseo en barca por el lago, y de los alrededores. Aunque en invierno también tiene su gracia, ya que podrás caminar por encima de ellos. Para que no coincidas con mucha gente, te aconsejamos ir entre semana.
Además, no olvides ir temprano por la mañana para disfrutar durante todo el día de la antigua capital de Lituania. Antes de irte de la estación de autobuses, recuerda mirar las horas de salida de estos.
Visitas y excursiones que hacer en Trakai
Descubre la bonita ciudad de Trakai en un tour guiado en autobús privado desde Vilnius. Conocerás la ciudad histórica, el famoso Castillo de Trakai y disfrutarás de una preciosa panorámica del lago Galvë. Además, aprenderás sobre los distintos grupos étnicos que se instalaron en la ciudad.
Atractivos que ver en Lituania
Lituania es un país con muchas cosas por hacer y ver, y hay muchos otros lugares que merecen ser visitados. Sácale partido a tu visita a Vilnius y reserva tu billete en el autobús turístico de la ciudad. Recorrerás los lugares y monumentos más importantes de la ciudad, como la Plaza de la Catedral, el Palacio Presidencial y mucho más. Además, durante el trayecto disfrutarás de comentarios en español. Si prefieres conocer Vilnius a pie, no te pierdas esta visita guiada en español de la mano de un local. Te ayudará a sumergirte en la historia de la ciudad, y aprenderás los secretos mejor guardados de Vilnius.
Si quieres explorar los alrededores de Vilnius, no dejes escapar esta excursión a la Colina de las Cruces en Siauliai, una de las atracciones turísticas más populares en el país. Si te gusta la naturaleza, reserva tu tour guiado al Parque Nacional de Aukštaitija, el parque más antiguo de los 5 parques nacionales de Lituania.
Más información para viajar a Lituania