Kaunas, la ciudad que mejor conserva la identidad del país. Una de las más importantes de toda Lituania y la segunda más grande en cuanto a población. Una visita sin duda obligada si uno viaja hasta este país báltico.
De de los 4 días que estuvimos de viaje por Lituania, un día lo reservamos para ir a la ciudad de Trakai y otro para visitar Kaunas. Los otros dos días nos quedamos en su capital, Vilnius.
Qué ver en Kaunas
En menos de 15 minutos ya nos estábamos en el centro de la ciudad. Nos encontramos con una enorme iglesia justo al principio de la Avenida de la Libertad, la iglesia de San Miguel Arcángel. Es una iglesia ortodoxa construida bajo las órdenes del zar ruso Alexander II a finales del Siglo XIX.
La avenida Laives Avenue, el Paseo de la Libertad, es la puerta de entrada a la vida de la ciudad. Es la calle principal de Kaunas y donde transcurre la actividad diaria de sus ciudadanos. Se trata de una de las calles más largas de Europa con casi 1,7 kilómetros, y donde antiguamente podían circular tanto coches como peatones. Desde el año 1982 se convirtió exclusivamente en una avenida peatonal.
Caminando a lo largo y ancho de ésta, podemos encontrar cientos de restaurantes, terrazas, tiendas, oficinas, etc… Toda ella absolutamente repleta de árboles convirtiendo la zona en un agradable lugar de paseo y tranquilidad. Sin duda uno de los lugares preferidos y con más vida para los ciudadanos de Kaunas.
Después de comer decidimos ir hasta el final de la ciudad vieja, donde se encuentra el Castillo de Kaunas. A la vuelta nos iríamos parando en el resto de atractivos de la ciudad.
Para llegar hasta allí, continuamos andando a lo largo de la peatonal Avenida de la Libertad. Al final de la misma conecta con el principio de la calle Vilnius, otra de sus calles más famosas y queridas, y la puerta de entrada a la Ciudad Vieja de Kaunas.
La adoquinada calle de Vilnius finaliza en la gran Plaza Rotuses, uno de los lugares atractivos que ver en Kaunas, ya que aquí es donde se encuentra su bonito Ayuntamiento, conocido como el “Cisne Blanco” por su elegancia y sus colores. Destaca su gran torre de 53 metros, la más alta del Casco Anitguo. Antiguamente esta plaza era un importante lugar de mercados, ya que por aquí pasaba la ruta de comercio principal. Casi en la misma plaza, detrás del edificio consistorial, se encuentra la iglesia de la Santísima Trinidad, un monumento arquitectónico renacentista de gran valor.
A 5 minutos de distancia del Ayuntamiento, llegábamos al principal y monumento más importante que ver en Kaunas, el Castillo de Kaunas. Es el castillo más antiguo de Lituania y uno de los iconos más representativos de la ciudad.
Se construyó a finales del siglo XIV, coincidiendo en una época de ataques por parte de los cruzados. A lo largo de su historia ha sufrido inundaciones e incendios que acabaron destruyendo gran parte hasta quedar en ruinas. Actualmente solo se conserva una parte del muro que lo rodeaba y la torre, que fueron reconstruidos entre 2009 y 2010.
Junto al Castillo, se encuentra la gran iglesia de San Jorge y el monasterio de los bernardinos, una de las más antiguas de Kaunas y visible desde cualquier punto de la ciudad.
Volvimos para ver todo aquello que habíamos pasado de largo durante el camino. Fuimos hasta la calle Aleksoto, también en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento pero esta vez en dirección al río Nemunas. En esa calle se sitúa el importante edificio de la Casa del Trueno, también conocido como Casa Perkunas. Es considerada la única sede comercial en Lituania y pertenecía a los comerciantes Hansa. El nombre se debe a que encontraron una estatua del dios pagano Perkunas (Trueno).
A la orilla del río Nemunas está la iglesia de Vytautas, un monumento medieval construido alrededor del año 1400. Cruzando el puente que atraviesa el río, el Puente de Vytautas, donde años atrás pasó la tropa de Napoleón huyendo de los rusos, llegamos a los pies del medio de transporte único en los Países Bálticos.
Kaunas presume del privilegio de ser la única ciudad báltica que tiene funicular. Subiendo al Funicular de Aleksotas, alcanzas la colina de Aleksotas, desde donde se tienen una vista panorámica de todo el casco antiguo de la ciudad. Nos quedamos con las ganas de subir, porque a esa hora de la tarde ya lo habían cerrado. Aunque el funicular más antiguo se encuentra en el distrito de Zaliakalnis. Este se utiliza para llegar fácilmente a la iglesia de la Resurrección desde el centro de la ciudad.Desde la terraza de esta iglesia también hay unas vistas espectaculares.
De vuelta a la calle Vilnius, pero esta vez entrando desde la plaza del Ayuntamiento, se encuentra en una de las esquinas la Basílica de San Pedro y San Pablo, uno de los primeros y más antiguos edificios de piedra en Kaunas.
Casi sin darnos cuenta pasamos de la ciudad vieja a la nueva, aunque el cambio se hace evidente porque los edificios que rodean una calle y otra son muy distintos y los adoquines desaparecen. Otros atractivos importantes de la ciudad situados en el Paseo de la Libertad, son el emblemático edificio de Correos de comienzos del siglo XX y el Palacio Municipal, presidido por una copia del Monumento al Gran Duque Vytautas.
Este fue nuestro día recorriendo la bonita ciudad de Kaunas. Sin duda muy recomendada aunque sea para hacer una visita de un día. Si queréis verlo todo con más tranquilidad, visitar alguno de sus curiosos museos, como el museo del Demonio, único en el mundo, y otras zonas de interés, lo ideal sería dedicarle 2 días.
Comer en Kaunas
Viendo la cantidad de sitios que había para comer y haciendo caso a las recomendaciones, no nos lo pensamos. En Lituania, si pides un menú antes de la 1 del mediodía, podrás comer muy barato (entre 2 y 4 euros). Así que paramos en uno de ellos y de esta manera también probábamos la comida típica lituana. Sentados en la mesa, nos dieron a escoger 3 menús. El primero no entendíamos absolutamente nada, el segundo nada de nada y el tercero, nada de nada de nada. La solución fue escoger platos distintos y así comer cosas diferentes.
A día de hoy, todavía no sabemos ciertamente los ingredientes que llevaban los platos, pero estaban muy buenos. Comimos los dos por 6,50€, primer plato, segundo plato y bebidas.
Cómo ir de Vilnius a Kaunas
Nosotros fuimos en autobús local desde la estación principal de Vilnius. El precio era de 20 Litas por trayecto y persona, unos 5,80€ (Precios del 2014). El viaje dura menos de 2 horas y los autobuses salen con frecuencia.
Otra opción es llegar en tren. La estación de trenes de Vilnius está justo al lado de la de autobuses, y a pesar de que sale más caro tarda menos en llegar.
En Kaunas, la estación de autobuses (a 15 minutos andando del centro) y la estación de trenes (a 20 minutos andando del centro) están muy cerca. Así que escoge la opción que mejor se adapte a ti.
Al bajar del autobús no teníamos ni idea donde estábamos. Preguntamos en un hotel y una chica muy amable nos indicó la dirección y hasta nos regaló una guía con un pequeño mapa.
Más información para viajar a Lituania