Macao: casino y mucho más por hacer en la nueva Las Vegas

5/5 - (1 voto)

En Macao puedes vivir una inmersión multicultural sin salir de la ciudad: ciudad china gobernada por portugueses durante siglos, en la actualidad se encuentra compitiendo duramente con Las Vegas, por ser la nueva Las Vegas.
Así es. Esta ciudad china con un régimen administrativo especial que permite el juego por dinero en su territorio es, ahora mismo, la ciudad más poblada del mundo. Y además es la nueva capital del juego por derecho propio, ya que allí se han construido gigantescos hoteles-casino (algunos literalmente creados a imagen y semejanza de sus homólogos en Nevada).

Llegar a Macao desde Hong-Kong es sencillo (y encontraréis muchas agencias que os pueden organizar una excursión de un día para conocerla, aunque quizá os quedéis cortos), puesto que podéis tomar un ferry y para ninguna de las dos ciudades necesitáis visado. Tan solo recordad la habitual precaución de llevar un pasaporte vigente durante más de seis meses (así podréis permanecer 90 días en ambas ciudades).
Si por el contrario queréis llegar a su aeropuerto, tened en cuenta que las conexiones del mismo, de momento, sólo permiten entrar desde otras ciudades asiáticas.

Si Macao es una parada más en vuestro tour por China, recordad que a efectos del visado requerido para visitar el país vais a efectuar una salida y una entrada (si proseguís en ruta).
Una vez en la ciudad os van a sorprender los contrastes culturales y estéticos que vais a encontrar, poneos calzado cómodo y preparaos para las sorpresas. En cuanto a los transportes, tened en cuenta que las empresas de autobuses TRANSMAC y TCM os conectarán con casi todos los puntos relevantes para un turista.
Podéis empezar vuestro recorrido con una vista panorámica de la ciudad, de este modo tendréis una pista de las influencias tan distintas que han condicionado su desarrollo. Para ello os recomendamos subir a la Fortaleza Do Monte, y de paso visitar su museo, genial para empezar con mucha información sobre la historia de la ciudad.

Una vez hayáis podido ver la ciudad desde las alturas, os recomendamos un paseo por su casco antiguo, repleto de reminiscencias portuguesas (desde las calzadas a la arquitectura de los edificios) declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Paradas obligatorias en este recorrido serán las Ruinas de São Paulo, un auténtico icono de Macao que funde estilo barroco con elementos chinos y japoneses.

El Palacio del Senado podría ser vuestra siguiente parada, y proseguir por la plaza del mismo nombre parando para degustar un bocado o admirar el bullicio o los escaparates.
Pero el pasado de Macao no solo es de origen portugués, también vas a poder encontrar verdaderas joyas patrimoniales 100 % chinas de una gran belleza, entre ellas destaca el templo A-Ma, construido a principios del S. XV y dedicado a Matzu, la diosa protectora de pescadores y fareros (no olvidemos que Macao vive pegado al mar, aunque le está ganando terreno incesantemente).

La Rúa da Felicidade es otro rincón que no debes perderte, ni dejar de fotografiar. Se trata de una calle muy cinematográfica, ya que ha aparecido en multitud de películas. Esto es debido a la belleza de sus portales de celosía de madera pintados de rojo, además de a la arquitectura de sus casas de dos plantas.

Por toda la ciudad (de tráfico bastante ordenado) encontrarás parques urbanos donde descansar, y multitud de lugares donde comer (recomendamos la zona de Taipa Village, especialmente si quieres probar el típico pastelillo de Belem o pastel de nata en su versión made in China).
Y por último, tenemos pendiente la visita a la zona de los casinos, la parte más grandilocuente y alocada de la ciudad, (ubicada en la zona de Cotai, que no hace mucho era mar entre dos islas). En vuestra primera vista panorámica sin duda habréis podido admirar las dimensiones de muchos de ellos, especialmente la torre del Grand Lisboa.

Pasear por los grandes resorts casinos puede ser toda una experiencia, teniendo en cuenta que no solo se trata de hoteles y salas de juego: hablamos de centros comerciales, tiendas de lujo, auditorios que programan a las grandes estrellas del pop, espectáculos de ballet, inmensas fuentes, piscinas, spas, luces e incluso canales venecianos. Por recomendar solo algunos de los mayores, os aconsejamos el mencionado Grand LisboaEl Wynnel Venetian o el Parisian.

Ninguno de ellos te dejará indiferente y podrás tomar fotografías insólitas sin cesar: incluso la torre Eiffel del Parisian te espera en medio de los resorts más gigantescos.

Para terminar tu viaje, te proponemos una actividad que no puedes dejar pasar, y que seguramente te hará olvidar el bullicio de la ciudad: visita el Seac Pai Van Park en la isla de Cotai y pasa una hora de tu vida suspirando mientras un par de osos panda gigantes hacen lo que mejor saben hacer, ser osos panda.

Otros artículos que te pueden interesar:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad