Después de nuestra visita exprés por Kosovo, queríamos alegrarnos un poco más la vista. Tampoco es que nos fuéramos al paraíso de las islas griegas (todavía). Sabíamos que era otro país muy poco visitado, pero estábamos seguros que no iba a ser como Pristina. Nos íbamos a… ¡Skopje, Macedonia!
La verdad es que era un país que llamaba muchísimo la atención, quizás por su nombre, quizás por su molona y colorida bandera que tantas veces había visto en libros, quizás por… no lo sé, pero tenía muchas ganas de ir a este país, aún muy desconocido para la mayoría de personas. Lo que sí que me venía a la cabeza con ese nombre (y a pesar de todo lo que había pasado), era vida, frescor, colores y por supuesto, mezclas.
Llegamos a la capital de la República de Macedonia 3 horas y media después de salir de Prizren (Kosovo), y de ver como en la frontera echaban literalmente del autobús a un chico y a una familia con dos niños pequeños, todos ellos albaneses, impidiéndoles la entrada al país. Sí… parece que todavía hay tensiones fronterizas en esta zona.
Una vez en la estación principal de buses de Skopje, nuestra sorpresa fue que el chico sueco con el que días antes había estado con nosotros de fiesta en Kotor (Montenegro) y con el que dormimos por sorpresa la noche anterior en la misma habitación de Prizren, ¡también había subido al mismo autobús!
Él, al igual que nosotros, no tenía alojamiento en Skopje. Estábamos más tranquilos al saber que no éramos los únicos locos que llegábamos a un país como éste, y que no sabíamos ni dónde íbamos a dormir.
En nuestra libreta de apuntes teníamos el nombre de un par de hostels, coincidiendo uno de ellos con el que el amigo también tenía escrito. Nos pusimos de acuerdo y los 3 cogimos un taxi. Era el primer taxi que cogíamos en todo el viaje y menuda primera vez.
En esa estación te tropiezas con una baldosa mal puesta y te salen 20 taxistas, a cuál más pirata. Se ve que nosotros fuimos a dar con el más tonto o depende como se mire, con el más listo… Pactamos un precio antes de salir de la estación que si no recuerdo mal, eran unos 5€ entre los tres.
Qué ver en Skopje Macedonia
Fuimos hasta el centro de la capital a comer, ya que solo estábamos a 10 minutos andando. Es una zona muy animada, muchos restaurantes con sus terrazas todas decoradas con banderas de países y pantallas enormes. ¿Por qué? Porque coincidimos de lleno con el Mundial de Fútbol y no hay país que se lo pierda, sino mirar lo que nos pasó en Albania. Después de comer en una de las tantas terrazas, empezamos a patear la ciudad y descubrir aquellos rincones que ver en Skopje.
Bazares y mercados locales
Pasamos por el puente de piedra (Kamen Most) que cruza el rio Vadar y llegamos hasta el Viejo Bazar de Skopje (Old Bazaar), un bazar al aire libre lo más parecido a Estambul en Turquía, e incluso al barrio turco de Sarajevo en Bosnia, aunque la mayoría de gente que encontramos allí era de procedencia turca. Sus cafeterías, restaurantes, joyerías… era como volver a la vieja Estambul.
El contraste cultural es perfectamente apreciable a un lado y a otro del puente, parecen dos países totalmente distintos. Nosotros como enamorados de Turquía, nos encantó pasear tranquilamente por toda esa zona.
Continuamos hasta el final del Viejo Bazar, que daba entrada a un mercado local donde podías encontrar absolutamente de todo. Aunque principalmente son paradas de frutas y verduras, según íbamos avanzando encontramos puestos que vendían cacharros de todo tipo, nuevos y de segunda mano, ropa, flores… ¡de todo!. Y lo que le acaba de dar ese encanto especial, es que mientras paseas por el mercado se escuchan las oraciones a través de los minaretes de las mezquitas de Sultan Murat y Mustafa Pasha.
Edificios con historia
Antes de cruzar el puente para volver a la parte nueva de la ciudad, se encuentran tres importantes edificios. El Museo del Holocausto contra los judíos macedonios, el Museo de la Lucha por la Independencia de Macedonia y el Teatro Nacional.
Macedonia Square y la estatua de Alejandro Magno
Volvimos de nuevo a la parte más moderna de la ciudad. La espectacular fuente que hay en la Plaza Macedonia (Macedonia Square) dominada por la estatua ecuestre de Alejandro Magno con guerreros y leones a sus pies. Esta zona de la ciudad nada que ver con la parte más antigua de donde veníamos pocos minutos antes. Este lugar es uno de los puntos más emblemáticos que ver en Skopje.
Casa Memorial de la Madre Teresa de Calcuta
En esta plaza se abren varias calles comerciales, siendo una de las más importantes y transitadas de Macedonia. Aquí es donde encontramos la Casa Memorial de la Madre Teresa de Calcuta, nacida en esta misma ciudad.
El Museo de la ciudad de Skopje
Continuando hacia el final de la misma calle, está el Museo de la Ciudad de Skopje, ubicado en la antigua estación de trenes. Su elemento más característico, no lo encontramos dentro del edificio, si no fuera. En su fachada hay un gran reloj marcando las 5:17, la misma hora en que sus agujas se detuvieron para siempre debido a un terremoto que dejó media ciudad destruida y miles de víctimas en el año 1963. Hoy, es un monumento conmemorativo de la ciudad que recuerda ese día.
La Puerta de Macedonia y el Monumentos a los Héroes Caídos
Retrocediendo de nuevo para volver a la Plaza Macedonia, punto de partida para que no te pierdas, cruzamos la Puerta de Macedonia hasta llegar a un pequeño parque llamado Zhena Borets. Justo aquí está el Monumento a los Héroes Caídos, un llamativo monumento blanco con relucientes estatuas doradas.
Dimos un par de vueltas más por el centro hasta la hora de cenar, que ya se empezó a respirar la vida nocturna de la capital. Cenamos en la misma zona donde habíamos estado comiendo, aunque en un restaurante distinto. El ambiente que había llamaba a quedarse y tuvimos una cena de lo más animada.
Una vez cenados, fuimos paseando tranquilamente bajo la luz de los iluminados edificios y monumentos hasta llegar al hostel. Es algo que siempre recomendamos, pero es que ver todo el centro de la ciudad iluminado por sus edificios más imponentes, no tiene desperdicio. Cada ciudad tiene dos caras, la ciudad con la luz del sol, y la ciudad con el vestido de noche. El mismo lugar y a la vez tan distinto.
Cuando llegamos al hostel, lo que más nos apetecía era relajarnos con una buena ducha y descansar. Pero cuando creíamos que ya íbamos a dormir, Cris cerró el cajón con todas las cosas dentro, puso el candado y… se dejó las llaves dentro… Así que estuvimos de fiesta con el candado hasta pasada la 1 de la mañana.
Consejos para viajar a Skopje
-
Cómo llegar a Skopje
Nosotros llegamos a Skopje desde Prizren en autobús. Con Flixbus puedes encontrar billetes de bus a buen precio. Si llegas a la capital de Macedonia en avión, el aeropuerto internacional de Skopje se encuentra a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad. Aquí puedes encontrar vuelos baratos a Skopje.
Contrata tu servicio de transfer privado del aeropuerto a tu alojamiento, ideal si viajas en grupo.
-
Dónde alojarse en Skopje
Nuestro alojamiento fue el Shanti Hostel 2, un hostel situado a menos de 10 minutos del centro histórico a pie, y 5 minutos caminando de las estación de autobuses y trenes. Tiene dormitorios, cocina, sala común, terraza y recepción las 24 horas. Si prefieres alojarte en el centro de la ciudad o otro tipo de alojamiento, aprovéchate de los grandes descuentos de Booking.
-
Cómo moverse en Skopje
La mayor parte de cosas que hay que ver en la capital de Macedonia se encuentran muy cerca unas de otras, por lo que es fácil visitar la ciudad a pie.
Si tienes pensado hacer una ruta por los Balcanes, una buena opción es alquilar un coche y viajar por tu cuenta sin depender de los horarios de los transportes.
-
Visitas, excursiones y tours en Skopje
Explora la ciudad de la mano de un local con una visita guiada en español, y descubre los trucos que te ayudarán a sacarle partido a tu viaje. Además, recorre lo mejor de Skopje y aprende sobre la historia y cultura de Macedonia.
Completa tu visita al país con esta excursión guiada en español de un día completo a Ohrid, popular destino turístico, también llamada la Jerusalén de los Balcanes. Y, por supuesto, no puedes perderte la visita al Cañón Matka y los alrededores de la capital en un tour guiado donde conocerás la Fortaleza de Kale, la panorámica desde la Cruz del Milenio entre otros atractivos.
-
Cuántos días estar en Skopje
Dos días pueden ser suficientes para conocer lo más importante que ver en Skopje, aunque si quieres visitar los alrededores de Skpoje, como el Lago Matka, te aconsejamos 3 días para disfrutarlo con tranquilidad.