Qué ver en Kuala Lumpur: ¡24 mejores lugares!
Si estás preparando tu viaje a Malasia, en este artículo te enseñamos los mejores lugares …
En esta página encontrarás toda la información y recursos prácticos que necesitas para viajar a Malasia.
Para ciudadanos europeos es suficiente con el pasaporte con validez mínima de 6 meses. Un poco más abajo explicamos con más detalles cómo funciona el visado de Malasia y lo fácil que es.
El Ringgit (MYR) es la moneda oficial de Malasia. Consulta el cambio actual respecto a tu moneda en el conversor de xe.com. Únicamente recomendamos cambiar el dinero justo en el aeropuerto para salir de él y llegar hasta el centro de la ciudad. Una vez estés ya en el centro, hay cientos de casas «Exchange Money», donde tienen el cambio mucho mejor que en el aeropuerto, y no se quedan tanta comisión.
El malayo es el idioma oficial de Malasia. Gran parte de la población, sean de origen malayo, chino o indio, hablan un perfecto inglés. Igualmente, el malayo es uno de los idiomas más sencillos del sudeste asiático, ya que utilizan el mismo alfabeto que nosotros, y se lee igual que se escribe.
Malasia es un país mayoritariamente musulmán, aunque también están muy presentes el budismo, el cristianismo, el hinduismo y religiones tradicionales chinas. La mejor ciudad para ver como se mezclan las distintas religiones y culturas es en Kuala Lumpur.
La sanidad privada es muy cara en Malasia, por lo que es obligatorio viajar con el mejor seguro de viaje para estar cubierto ante cualquier imprevisto, ya sean casos médico, retrasos en tus vuelos, robos o daños en el equipaje, etc. Nosotros viajamos con Iati Seguros y siempre han cumplido a la perfección cuando lo hemos necesitado, tanto en hospitales, como cuando nos robaron el móvil.
Por ser lector nuestro, aquí te dejamos tu descuento directo del 5% en cualquier modalidad de seguro, para que puedas viajar con la tranquilidad de estar cubierto y sin preocupaciones.
Para ciudadanos de la Unión Europea no es necesario tramitar ningún tipo de visado siempre y cuando tu estancia en el país no supere los 90 días. Solo necesitas que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha de tu llegada a Malasia, y en ese mismo momento te sellan la entrada al país para 3 meses (90 días) y es gratis.
Para ciudadanos de otras nacionalidades, como países de Sudamérica, aconsejamos siempre informarse sobre los requisitos necesarios y tiempo de estancia máxima, ya que según el país tienen 30 o 90 días gratis. También encontrarás más información en la página de iVisa.com.
Como sí puede pasarte en otros países asiáticos como India, Sri Lanka, Maldivas, Myanmar, etc… aquí en Malasia no has de rellenar nada, ni poner la dirección de hotel al que vas a ir, ni te piden billetes de vuelta. En el caso de que te lo llegaran a pedir (que no lo van a hacer), siempre puedes decir que vas a salir por tierra a Tailandia o Singapur.
Si viajas en avión directamente desde tu país, o desde cualquier otro lugar, aquí encontrarás vuelos baratos a Malasia:
Si llegas al Aeropuerto de Kuala Lumpur KLIA o KLIA 2, son varias las compañías de buses que te llevan hasta distintas partes del centro de la ciudad y a precios muy económicos y con bastante frecuencia. De hecho, estos buses son la opción más barata para recorrer los más de 50 kilómetros que hay de distancia del aeropuerto al centro de Kuala Lumpur. También hay buses que van hacia otras ciudades importantes del país.
En caso de que estés viajando por Tailandia y estés pensando en la opción de llegar a Malasia por tierra, una buena opción es viajar en autobús o tren. En la página de 12GO encontrarás distintas compañías con los mejores precios.
¿Sabías que puedes viajar totalmente gratis en bus por el centro de Kuala Lumpur? GOKL es una empresa de buses urbanos con 4 líneas distintas que recorren toda la ciudad. Si no dispones de mucho tiempo, es muy recomendable ir en metro, tren o monorail por su rapidez al evitar el tráfico, pero si tienes tiempo suficiente como para recorrer la ciudad tranquilamente, y además ahorrar dinero, los buses de GOKL son una opción buenísima para ir a cualquier punto de la ciudad… ¡y gratis! Aquí puedes descargar el mapa del Bus GOKL.
Se pueden encontrar alojamientos de todo tipo, gustos y para todos los bolsillos. Si viajas como mochilero y tienes un presupuesto bajo, por ejemplo en ciudades como Kuala Lumpur encontrarás hostels entre 5€ y 10€ la noche. Aunque a no ser que quieras conocer gente y sentir el rollo mochilero, no vale la pena dormir en habitaciones compartidas, ya que también encontrarás habitaciones privadas entre 5€ y 15€ la noche con desayuno incluido.
Entre 15€ y 35€ tienes habitaciones privadas en muy buenos hoteles, y en las mejores zonas de la ciudad.
Si estás de vacaciones y viajas con un presupuesto más flexible, a partir de 35€ puedes encontrar ofertas en apartamentos de auténtico lujo en edificios que en la última planta tienen las famosas piscinas infinitas con las mejores e inolvidables vistas de la ciudad. Aunque solo sea para una noche, vale la pena darse este lujoso capricho por un precio económico (en cualquier país europeo un apartamento de estas características puede valer tranquilamente más de 200€ la noche). Los Apartamentos Regalia Residence son de los más famosos por ser los que están al mejor precio, el único problema es que se agotan muy rápido, así que… ¡resérvalo lo antes posible!
Las opciones para comer en Kuala Lumpur son increíblemente infinitas y variadas. Restaurantes locales, mercados nocturnos, food courts de centros comerciales, y además todo tipo de comida, india, china, tailandesa, japonesa, coreana, turca, etc, etc… y a precios muy económicos. Se puede comer perfectamente platos que van desde 1,5€ a 3€ en restaurantes locales y Food Courts, y también comer en restaurantes menos locales por 5€ o 6€.
Little India, Chinatown y la calle Jalan Alor en Bukit Bintang (aunque siempre está llena de gente), son algunas de las zonas más conocidas para comer. También recomendamos mucho los Food Courts de los centros comerciales, donde hay mucha variedad y precios muy económicos. Las cervezas cuestan entre 3€ y 4€, bastante más caras que en otros países de Asia.
Cuando llegues al aeropuerto verás que hay varias compañías de teléfono. Comprar una tarjeta SIM para viajar con Internet por el país, es algo que siempre recomendamos, incluso para nosotros es algo obligado, ya no solo por si necesitamos trabajar y en algún momento no hay Wifi allí donde estemos, si no por lo útil que es para consultar Google Maps, reservar algún hotel en cualquier momento, para reservar Grabs (una opción muy buena de transporte en Malasia).
No recomendamos comprar las tarjetas SIM en los aeropuertos, ya que son algo más caras al ofrecer la típica tarjeta de datos «Traveler Pack» o «Traveler SIM». Nuestro consejo es que una vez llegues al centro de la ciudad, entres a alguna tienda de la compañía de teléfono y la compres allí. Vas a tener muchas más opciones de tarifas para elegir según los días que vayas a estar de viaje por Malasia y a precios más económicos.
Nosotros compramos una tarjeta SIM de 15GB para 30 días con la compañía U Mobile por unos 9€, y compartimos los datos con los dos móviles.
En este artículo te explico cómo conseguir una tarjeta SIM con Internet en Malasia.
Kuala Lumpur, la espectacular capital de Malasia y una de las ciudades más multiculturales del mundo que hemos conocido hasta el momento. Una de las grandes metrópolis del sudeste asiático que más nos ha sorprendido junto a Bangkok y Singapur.
Es la ciudad más grande y visitada de Malasia, y aunque en muchos casos sea solo una ciudad para hacer escala, nosotros recomendamos dedicarle un mínimo de 3 días y conocer aquellos lugares más importantes, como el barrio chino y el barrio indio, y por supuesto disfrutar tanto de día como de noche de uno de los grandes rascacielos más icónicos del mundo como son las imponentes Torres Petronas.
También es una de las ciudades donde podrás encontrar y disfrutar absolutamente de cualquier tipo de comida de muchísimos países. Otra de las cosas que más sorprende es la cantidad de enormes y preciosas zonas verdes que se encuentran en el centro de la ciudad junto a tantos grandes edificios.
Georgetown, la capital de la isla de Penang, y una de las ciudades más bonitas de Malasia junto a la Malaca, se convirtió en nuestra casa durante 3 meses. Uno de los motivos por los que Georgetown se ha convertido en un gran reclamo para el turismo, es por el famoso arte urbano que decora las paredes y fachadas de gran parte de su encantadora ciudad vieja. Aquí se encuentran algunos de los dibujos de Street Art más fotografiados del mundo.
Otro de los motivos por los que es una de las ciudades más visitadas del país, además de porque se come muy bien, es porque a pocas horas en ferry, e incluso mucho menos tiempo en avión, se encuentra la conocida isla de Langkawi, muy cerca de Tailandia y desde donde es muy sencillo llegar.
Melaka, también llamada Malaca, esta ciudad colonial es otra de los lugares más bonitos de Malasia. Nosotros quedamos tan encantados, que entre las dos veces que estuvimos, pasamos nada más y nada menos que 1 mes en la ciudad. Durante la semana es una ciudad muy tranquila, pero los fines de semana se transforma con su famoso Night Market y parece una ciudad completamente distinta y llena de vida.
Además se dice que es una de las ciudades de Malasia donde mejor se come. Tanto es así que hasta los propios locales procedentes de otras ciudades, sobretodo de Kuala Lumpur por su poca distancia, aprovechan los fines de semana para venir hasta Melaka y disfrutar de su deliciosa comida.
Melaka está situada al sur de Malasia, por lo que se sitúa muy cerca de Singapur. Así que si dispones de tiempo, es la ciudad ideal desde la que hacer una visita al lujoso país vecino.
Aunque seguramente no es de las islas más espectaculares que se pueden encontrar en Malasia, Langkawi es una muy buena opción no solo para disfrutar de 2 o 3 días de playa, si no además de conocer muchos de sus atractivos naturales, como preciosas cascadas y disfrutar de increíbles puestas de sol ya sea desde alguna playa o desde alguno de sus miradores.
Gracias a la cercanía con la famosa ciudad de Georgetown, y a pesar de que recibe bastante turismo no solo extranjero, si no también local, es una isla donde podrás encontrar mucha tranquilidad y disfrutar de unos días de relax y naturaleza.
Nuestra recomendación es que alquiles una moto para recorrer la isla y puedas conocer tanto las distintas playas como sus importantes cascadas.
Si estás preparando tu viaje a Malasia, en este artículo te enseñamos los mejores lugares …
Un total de más de 30 días fue lo que estuvimos en Kuala Lumpur, una …
Casi un total de 1 mes son los días que estuvimos en la capital de …
Tanto ir y venir a Malaca acabamos haciendo familia en el lugar, y es que …
De la increíble y preciosa Singapur, donde disfrutamos de 9 días visitando muchos de sus …
Chinatown es una de las zonas más conocidas y animadas que ver en Kuala Lumpur. En …
Desde la primera vez que pisamos Malaca nos sentimos como en casa, motivo por el …
Melaka o Malaca se convirtió en nuestra encantadora y peculiar casa durante varias semanas. Una …
Las Batu Caves (Cuevas de Batu) es el santuario hindú más importante de Malasia, y …
Durante 6 días disfrutamos de las preciosas Islas Perhentian, y gracias al monzón tuvimos que …
Ya nos habían advertido que Octubre es uno de los peores meses para visitar las …
Nuestra siguiente parada, después de 6 días en George Town, eran las famosas Islas Perhentian, …
Después de nuestro paso por la primera isla de Malasia, Langkawi, volvíamos a la acogedora …
Regresamos a la capital de Penang, George Town, donde el street art es uno de …
Si próximamente vas a viajar a Malasia, y estás buscando información para saber cómo tener conexión …
Si próximamente te vas de viaje a Malasia, seguro que estás buscando información sobre cómo …
Si estás preparando tu viaje a Malasia y vas a visitar la preciosa George Town en Penang, puedes …
Si estás preparando tu viaje a Malasia, y además quieres aprovechar para visitar Singapur durante …
Si estás preparando tu viaje a la increíble Malasia, en este artículo, te enseño los …
Nuestra siguiente parada después de 6 días en Goerge Town era la Joya de Kedah, Langkawi, …
Si Ipoh nos había encantado, ya sabíamos que la capital de Penang, Goerge Town, nos …
Dejábamos Ipoh, la tercera ciudad más grande de Malasia, después de 3 días descubriendo su …
Después de más de 1 mes por Malasia, era hora de conocer algunas de sus …
Después de pasar nuestros primeros 3 días en Tanah Rana, nos trasladamos a Brinchang, una …
Después de 3 semanas en Kuala Lumpur, donde ya nos sentíamos como en casa, era …
Después de alojarnos en la zona de Pudu, en Bukit Bintang y a pocos pasos …
Lo mejor de tener mucho tiempo para visitar una ciudad o un país, es que …
Después de estar 3 días visitando Kuala Lumpur con nuestras familias, nos quedamos solos en …
Kuala Lumpur es una de esas ciudades con cientos de cosas por ver y hacer. …