Qué ver en Kuala Lumpur: ¡24 mejores lugares!

5/5 - (1 voto)

Si estás preparando tu viaje a Malasia, en este artículo te enseñamos los mejores lugares y atractivos que ver en Kuala Lumpur, una de las capitales asiáticas más fascinantes.

Si hay alguna gran ciudad de Asia que conocemos especialmente bien, al igual que Bangkok entre otras muchas, esta es sin duda Kuala Lumpur. De los 6 meses que hemos pasado en el país, hemos tenido la enorme fortuna de visitar y quedarnos en Kuala Lumpur en varias ocasiones, y sumando todas ellas hemos pasado más de 1 mes en la fascinante y espectacular capital de Malasia.

Así que para todos aquellos que alguna vez te han dicho que Kuala Lumpur tiene muy poco por ver, o que solo es una ciudad para hacer escala antes de ir a cualquier otro destino, en este artículo vas a ver cómo además de que no es cierto, los días que estés se te van a hacer cortos.

 

Seguro de viaje para viajar a Malasia

Si vas a viajar a Malasia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Qué ver en Kuala Lumpur

Kuala Lumpur es una ciudad vibrante, multicultural y llena de contrastes como pocas, además de una de las más desarrolladas del Sudeste Asiático.

La capital de Malasia, y ciudad más grande del país, ofrece actividades y visitas para todos los gustos e intereses. Permite adentrarse en distintas culturas, principalmente la malaya, china e india, perderse por una selva de altos y modernos rascacielos combinados a la perfección con edificios históricos, desconectar en enormes y preciosos espacios verdes, visitar templos chinos, budistas, hindúes y espectaculares mezquitas, contemplar la ciudad a vista de pájaro desde sus miradores más altos, y refugiarse del calor en los lujosos centros comerciales.

Mención especial a la gran y exquisita oferta gastronómica que podemos encontrar, todo un paraíso para los amantes de la comida asiática.

En general es una ciudad llena de vida, y quien se aburra aquí es porque todavía no conoce lo mucho que hay que ver y hacer en Kuala Lumpur. Después de leer todos los lugares que te enseñamos a continuación, seguro que vas a querer quedarte más días. Además, podrás disfrutar de muchos lugares de manera gratuita, así que si estás buscando que hacer gratis en Kuala Lumpur, también encontrarás muchas opciones.

Ahora sí, vamos ya con las mejores cosas que ver y que hacer en Kuala Lumpur.

 

1. Torres Petronas, todo un símbolo de Malasia

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

Las Torres Petronas fueron los edificios más altos del mundo entre los años 1998 y 2004. Actualmente, con sus 452 metros y 88 pisos, son las dos torres gemelas más altas del mundo, y sin duda el símbolo más reconocible que ver en Kuala Lumpur, y el icono de Malasia.

Se tardaron 7 años en levantar las torres, y su arquitectura mezcla un estilo postmoderno con detalles de arte islámico, haciendo referencia a la herencia musulmana de Malasia. No cabe duda que estas monumentales torres gemelas dejan a todo el mundo con la boca abierta gracias a sus relucientes estructuras de acero y cristal, que son un espectáculo tanto de día como de noche.

Las dos torres quedan conectadas en los pisos 41 y 42 por una pasarela o «puente aéreo», siendo el puente de dos pisos más alto del mundo, situado a 170 metros de altura. Este puente, además de tener su función turística como mirador, también proporciona el apoyo estructural a los edificios cuando se balancean los días de mucho viento.

Una de las cosas que hacer en Kuala Lumpur es subir hasta este espectacular mirador para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de toda la capital de Malasia. Puedes comprar tu entrada aquí, y te recomendamos hacerlo con antelación, ya que hay un número limitado de plazas diarias, y es bastante difícil comprarlas en el mismo momento por temas de disponibilidad.

En los pisos interiores de las Torres Petronas se encuentra el lujoso centro comercial Suria KLCC y una galería de arte, entre otras cosas, mientras que el resto de plantas superiores son oficinas que alquiladan las grandes compañías como Microsoft, IBM, Boeing, etc.

No te pierdas visitar las Torres Petronas de noche, cuando quedan completamente iluminadas, dejando un espectacular skyline de Kuala Lumpur.

 

2. KLCC Park

Parque KLCC, Kuala Lumpur - Malasia
Parque KLCC en Kuala Lumpur

El Parque KLCC se encuentra a los pies de las Torres Petronas, y es como un verde oasis por el que pasear y desconectar rodeado de altos rascacielos, y en el que se pueden encontrar muchas especies de árboles y plantas distintas. Uno de los atractivos más destacados de este parque es el lago con fuentes donde cada noche se pueden disfrutar de dos espectáculos gratuitos de agua, música, luces y colores.

El KLCC Park también cuenta con una piscina para niños y un parque infantil. Desde el mismo parque se tiene acceso al Suria KLCC, el enorme centro comercial de varios pisos donde encontrarás todo lo que te puedas imaginar y más. Además también hay un gran Food Court donde comer y cenar a buen precio, por lo que si vas a ver el espectáculo que hacen por la noche, una buena opción es cenar aquí con vistas al parque.

 

3. Menara KL Tower, la Torre de Televisión de Kuala Lumpur

Qué ver en Kuala Lumpur, Malasia - Menara KL Tower
Subir al mirador de la Menara KL Tower es una de las cosas que hacer en Kuala Lumpur

Conocida como Menara Kuala Lumpur o KL Tower, es con sus 421 metros la torre más alta del sudeste asiático, además de una de las torres de telecomunicación más altas del mundo.

Construida en el año 1995, la KL Tower se encuentra dentro del KL Forest Eco Park y es visible desde muchos puntos de la ciudad. Al igual que las Torres Petronas, es otro de los mejores miradores para subir y ver unas excelentes vistas panorámicas de la ciudad. Además cuenta con una plataforma toda de cristal a 300 metros de altura, así que si no tienes vértigo, es otra de las cosas que hacer en Kuala Lumpur.

No solo sirve como torre de telecomunicaciones y mirador, si no que también tiene funciones de observatorio y cuenta con un restaurante giratorio, entre otras cosas. Tienes más información sobre estas entradas a continuación:

4. Plaza Merdeka, punto imprescindible que visitar en Kuala Lumpur

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

La Plaza Merdeka (Dataran Merdeka) es el corazón de la ciudad y uno de los lugares más populares que ver en Kuala Lumpur. Su traducción literal es Plaza de la Independencia, y es que el 31 de agosto de 1957, en este mismo lugar se declaró la independencia de la colonia británica. Desde entonces la enorme bandera de Malasia ondea en la plaza sobre un mástil de casi 100 metros de altura. Durante la época colonial británica, esta plaza se utilizaba como campo de cricket del Royal Selangor Club, y a día de hoy tienen lugar todo tipo de eventos públicos, fiestas, conciertos y otras celebraciones.

Alrededor de la plaza Merdeka se encuentran algunos de los edificios más históricos de la ciudad como el Museo Nacional de Historia y el Royal Club Selangor, fundado en el año 1884. Aunque el más espectacular es sin duda el edificio del Sultán Abdul Samad de finales del siglo XIX e inspirado en la arquitectura mogol de la India. Actualmente alberga oficinas gubernamentales, pero se puede entrar al interior del complejo y pasear entre bonitos patios y fuentes.

Más edificios que se encuentran cerca de la plaza son la Catedral de Santa María, una de las iglesias más antiguas de Malasia, y el Kuala Lumpur City Gallery, donde a través de miniaturas se expone la historia de la ciudad.

 

¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Malasia?

¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.

Tarjeta SIM Malasia
Pincha en la imagen para ver todas las ventajas de Holafly

 

5. Pasar Seni, el Mercado Central de Kuala Lumpur

El Mercado Central de Kuala Lumpur, también conocido como Pasar Seni se encuentra en un bonito edificio azul de estilo Art Decó que data del año 1888.

A diferencia de los gigantescos y lujosos centros comerciales, el Central Market es un pequeño complejo con centenares de comercios locales. Antiguamente, aquí se vendían verduras, frutas y carne, pero a día de hoy es un mercado donde encontrarás artesanía, souvenirs, decoración, ropa e incluso obras de arte.

Si tienes pensado comprar algún tipo de recuerdo para la familia y amigos, este es un buen lugar para hacerlo. Además en la parte superior también hay un food court con mucha variedad para probar platos locales.

En la calle Jalan Hang Kasturi, justo saliendo del mercado, por las tardes también se llena de tiendas y puestos de comida. Muy cerca del Mercado Central está Petaling Street, el barrio chino de Kuala Lumpur.

 

6. Petaling Street y el barrio chino de Kuala Lumpur

Petaling Street
Petaling Street

Chinatown es otro de los lugares más populares que ver en Kuala Lumpur. Concretamente Petaling Street es el centro y la calle más animada del barrio chino de la capital de Malasia.

Una vez entres por las típicas puertas chinas que dan entrada a cada uno de los lados de Petaling Street, más vale que estés preparado para regatear. Aquí encontrarás cientos o incluso miles de pequeños puestos vendiendo imitaciones de bambas, ropa, relojes, bolsos, etc., de las marcas más conocidas. Si te desgastas con las negociaciones, puedes reponer fuerzas en cualquiera de los muchos puestos de comida callejera, donde podrás probar buena comida a un precio económico.

En Chinatown, además de ver el día a día de gran parte de la comunidad china de Kuala Lumpur, también hay varios templos taoístas chinos, el Templo Chan See Shu Yuen, uno de los templos budistas más antiguos de Malasia, y el templo hindú Sri Mahamariamman Temple.

 

7. Templo de Sri Mahamariaman

Templo de Sri Mahamariaman
Templo de Sri Mahamariaman de Kuala Lumpur

Curiosamente en el centro del barrio chino, y no en Little India, se encuentra el Sri Mahamariamman Temple, el templo hindú más importante que ver en Kuala Lumpur.

Construido en el año 1873 por inmigrantes tamiles del sur de la India, es también el templo hindú más antiguo de la capital de Malasia, y destaca su entrada con una enorme y colorida fachada de más de 20 metros decorada con centenares de esculturas de dioses hindúes.

No te pierdas su interior donde encontrarás varios santuarios, y puede que coincidas con la celebración de sus rituales diarios. Recuerda que al templo hay que entrar descalzo, y vale la pena pagar unos pocos céntimos para que te guarden los zapatos y no queden en mitad de la acera.

 

8. Masjid Negara, la Mezquita Nacional de Malasia

La Mezquita Nacional de Malasia, conocida como Masjid Negara o National Mosque, es el principal lugar de culto de la comunidad musulmana de Kuala Lumpur, y una de las mezquitas más grandes de todo el Sudeste Asiático.

Fue construida en el año 1965 y ocupa una superficie de más de 50.000 metros cuadrados que cuenta con bonitos jardines y fuentes por los que pasear libremente. Gracias a sus monumentales dimensiones es visible desde la distancia, sobre todo gracias a su minarete de 73 metros de alto.

Además de la enorme sala principal de oración que tiene capacidad para 15.000 persones, y a la que solo pueden entrar los musulmanes para rezar, destacan los amplios espacios con columnas de mármol y la mezcla de la modernidad del edificio combinado con los elementos de la arquitectura islámica.

Para entrar debes ir completamente cubierto, pero no te preocupes por que en la entrada donde dejas los zapatos, te dejan una especia de túnica que te tapa de cabeza a pies. Si dispones de varios días, es otro de los lugares interesantes que visitar de Kuala Lumpur.

 

9. Masjid Jamek, la Mezquita del Viernes

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

La Masjid Jamek, también llamada Mezquita del Viernes, es junto con la Mezquita Nacional de Malasia, una de las más visitadas de Kuala Lumpur, y sobre todo una de las más bonitas gracias a su destacado estilo arquitectónico morisco.

Fue construida entre los años 1909 y 1911, por lo que también es una de las más antiguas de la ciudad. Antes de que se abriera la Masjid Negara en el 1965, la Masjid Jamek era el principal lugar de culto musulmán en Kuala Lumpur.

Está situada en pleno centro de la ciudad, muy cerca de la Plaza Merdeka, justo donde se unen los ríos Klang y Gombak. Además, en una de nuestras varias visitas a Kuala Lumpur nos alojamos en el Big M Hotel, y tuvimos la suerte de estar en una habitación en las últimas plantas del hotel y con unas espectaculares vistas de pájaro de toda la mezquita.

Por cierto, cuando quieras visitar cualquiera de las mezquitas, has de tener en cuenta los horarios, ya que durante sus horas de rezo no se puede entrar, y tienen unas horas concretas de visitas para turistas.

 

10. Batu Caves, una visita imprescindible que hacer en Kuala Lumpur

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

Otra de las visitas imprescindibles que hacer en Kuala Lumpur es conocer las famosas Batu Caves, el templo hindú más importante fuera de la India. Estas cuevas fueron descubiertas en el año 1878 y se encuentran en unos espectaculares acantilados de piedra caliza.

Una enorme estatuta dorada de más de 40 metros de alto de Muragan, el dios hindú de la guerra, nos da la bienvenida y de paso también nos da fuerzas para subir los 272 escalones que hay para acceder a la cueva principal, conocida como Cueva del Templo. Esta cueva tiene una altura de más de 90 metros y en su interior alberga coloridos santuarios hindúes. También te recomendamos entrar a la Cueva de Ramayana (cuesta solo 1€), y alucinarás con todas las coloridas figuras que representan escenas de la vida de Rama.

Las cuevas se encuentra a unos 13 kilómetros del centro de la ciudad, pero está perfectamente conectado con el tren en unos 30 minutos desde KL Sentral. Si prefieres que te expliquen la interesante historia de este lugar, puedes hacer esta visita guiada con transporte incluido desde tu hotel, o esta de GetYourGuide.

Eso sí, ves con cuidado con la gran cantidad de monos que hay tanto en las escaleras como en cualquier parte del templo, ya que muchos de ellos son muy espabilados, y si te quieren quitar algo van a hacer lo posible para hacerlo.

En este artículo te dejo más información sobre las Batu Caves Kuala Lumpur.

 

11. Centros comerciales de Kuala Lumpur

Si quedamos alucinados con los impresionantes centros comerciales que hay en Bangkok y Singapur, está claro que la capital de Malasia tampoco se queda atrás. Casi sin quererlo, los enormes Shopping Malls de la ciudad se han convertido en otro de los atractivos que ver en Kuala Lumpur.

Hay muchos y muy destacados, cada uno por un motivo u otro. Vamos a nombrarte solo los más famosos porque si no, no acabaríamos nunca. Además del ya mencionado anteriormente Suria KLCC, que es famoso por estar a los pies de las Torres Petronas, también merecen una visita el Pavillion, un centro comercial con las marcas más caras y lujosas. Si por casualidad tienes la oportunidad de darte una pequeña vuelta por su parking, te vas a quedar a cuadros con los «cochecitos» que verás allí.

¿Que quieres disfrutar de un parque de atracciones dentro de un centro comercial? Pues tampoco te preocupes porque en el Berjaya Times Square tienes el parque de atracciones cubierto más grande de Asia, con una de las montañas rusas indoor más grandes del mundo. No solo eso, si no que además el Berjaya Times Square es uno de los edificios más grandes del mundo en cuanto a superficie construida, y entre otras cosas cuenta con más de 1000 tiendas, este hotel 5 estrellas, oficinas, etc.

Si lo que más te interesa es comprar electrónica y tecnología a precios más económicos, no te olvides de dar una vuelta por el Plaza Low Yat.

 

12. Bukit Bintang

Qué ver en Kuala Lumpur, Malasia - Bukit Bintang
Bukit Bintang

Bukit Bintang es una de las zonas comerciales más populares y con más vida de Kuala Lumpur, ya sea por todos los centros comerciales y tiendas que hay, como por todas las opciones gastronómicas. Aquí encontrarás restaurantes de todo tipo, locales, internacionales, de comida rápida y puestos callejeros. Hay tantas alternativas, que no sabrás ni por dónde empezar, así que lo mejor es ir probando, especialmente los restaurantes más locales.

En Bukit Bintang hay vida durante todo el día, pero es mucho más animado especialmente por la noche, cuando las calles se llenan de luces y la gente sale a cenar y a tomarse unas cervezas en alguno de los bares. Por esta zona también encontrarás una amplia oferta hotelera para todos los bolsillos. Si quieres alojarte por aquí te recomendamos el Melange Boutique Hotel.

 

13. Cenar en Jalan Alor

Una de las cosas que hacer en Kuala Lumpur de noche, es pasarte por Jalan Alor. Esta calle se encuentra a pocos metros de la zona principal de Bukit Bintang, y es sin lugar a dudas un popular destino gastronómico de la ciudad para ir a cenar.

Ambos lados de la calle están repletos de cientos de restaurantes y puestos de comida local, ya sea malaya, china, tailandesa, etc., y cuando cae la tarde se empiezan a desplegar miles de mesas y sillas que en poco rato van a estar ocupadas tanto por locales como por los curiosos turistas que quieren probar buena comida y a buen precio.

También podrás quedarte hasta tarde tomando algunas cervezas mientras disfrutas del animado ambiente de Jalan Alor. Una de las noches que fuimos a cenar con unos amigos nos dieron hasta las 2 de la mañana y todavía habían algunos restaurantes abiertos.

Muchos restaurantes de Jalan Alor ofrecen más o menos platos similares, aunque disponen de mucha variedad, así que siéntate en el que más simpático te parezca el «relaciones públicas» que te intentará convencer para que te quedes, y en el que esté más lleno, que eso siempre es buena señal.

 

14. Little India, el barrio indio de Kuala Lumpur

Little India de Kuala Lumpur
Little India de Kuala Lumpur

Una de las mejores cosas que tiene esta ciudad es su multiculturalidad, así que al igual que encontramos el barrio chino, también podemos adentrarnos en Little India, el barrio indio de Kuala Lumpur, conocido como Brickfields. Se conoce con este nombre, ya que en el siglo XIX en este barrio se fabricaban ladrillos (brick en inglés significa ladrillo).

Aquí encontrarás cientos de restaurantes donde probar deliciosa comida india a precios muy económicos. También hay muchísimas tiendas de saris, complementos y accesorios típicos que utilizan las mujeres hindúes para vestir.

 

Más lugares que ver en Kuala Lumpur

Si dispones de más tiempo para disfrutar de la ciudad como se merece, aquí te dejo otros lugares muy interesantes que ver en Kuala Lumpur que te recomiento no perderte.

15. Templo Thean Hou

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

El precioso Thean Hou Temple es uno de los templos chinos más grandes del Sudeste Asiático. Fue construido a finales del siglo XX y está situado en un colina, por lo no se puede llegar fácilmente caminando, a no ser que dispongas de muchos días para visitar la ciudad, y sobre todo ganas de andar bajo el calor y la humedad de Malasia.

El templo, dedicado a la diosa del mar Thean Hou, cuenta con 6 plantas y una espectacular arquitectura china, con pinturas y decoraciones perfectamente cuidadas hasta el último detalle. Además el templo también tiene elementos del taoísmo, confucionismo y del budismo. Por si fuera poco, ofrece unas excelentes vistas al skyline de Kuala Lumpur.

Gracias a no estar localizado en el mismo centro de la ciudad, es muy conocido por la gente local, pero todavía poco visitado por los turistas, por lo menos cuando fuimos nosotros. Seguramente a día de hoy, y por «culpa» de Instagram, es mucho más famoso pero sin duda es uno de los lugares que visitar en Kuala Lumpur que vale mucho la pena. Lo más recomendable es llegar en Grab.

 

16. Federal Territory Mosque, una de las principales mezquitas que ver en Kuala Lumpur

La Federal Territory Mosque, también llamada Wilayah Mosque, es otra de las mezquitas más espectaculares que ver en Kuala Lumpur. Fue construida entre 1998 y 2000, y con su monumental arquitectura de estilo otomano malayo y sus minaretes, nos recordó mucho a la Mezquita Azul de Estambul. Además, sus dimensiones son sorprendentes y en su interior tiene capacidad para albergar hasta 17.000 fieles al mismo tiempo.

Hay varios voluntarios que hacen visitas guiadas enseñando y explicando las distintas partes de la mezquita, así como el ritual que tienen los musulmanes de lavarse antes de entrar, cómo rezan, etc. Precisamente nosotros fuimos a dar con un buen hombre que hablaba muy bien el español y nos explicó cosas muy interesantes. Así que si dispones de tiempo, apunta otra de las visitas que hacer en Kuala Lumpur. Como en el resto de mezquitas, también te dejarán una túnica para cubrirte entero.

Está situada a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad, así que te recomendamos llegar en Grab, ya que los transportes públicos no están conectados hasta este punto.

 

17. KL Forest Eco Park

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

Conocido antiguamente como Bukit Nanas Forest, el KL Forest Eco Park fue creado a principios del siglo XX y cuenta con más de 10 hectáreas por los que pasear y disfrutar tranquilamente de la naturaleza que encontrarás en este bosque tropical situado en medio de la ciudad.

El parque también cuenta con unas pasarelas elevadas a la altura de las copas de los árboles, para tener unas vistas panorámicas de una de las reservas naturales más antiguas de Malasia y de los grandes edificios que rodean el parque. Además es una de las visitas que hacer gratis en Kuala Lumpur.

 

18. Estación de Tren de Kuala Lumpur

Estación de Tren de Kuala Lumpur
Estación de Tren de Kuala Lumpur

KL Railway Station fue la principal estación de ferrocarriles de Kuala Lumpur, y hasta no hace muchos años estaba considerada una de las estaciones de tren más bonitas del mundo. Fue construida a principios del siglo XX durante la época colonial británica, y destaca por su arquitectura que combina influencias victorianas e indias.

Aunque sigue funcionando como estación de metro, en el año 2001 fue reemplazada por KL Sentral como estación principal, mucho más moderna y con mejores infraestructuras. Frente a la estación se encuentra el también bonito edificio de Administración Ferroviaria de Malasia, diseñado por el mismo arquitecto en el año 1917.

19. Mezquita de Putra

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

La mezquita de Putra (Masjid Putra) es otra de las construcciones más interesantes de la capital de Malasia. Fue construida a finales del siglo XX sobre el lago artificial de Putrajaya, y llama la atención no solo por sus grandes dimensiones, si no también por su peculiar color rosado. Su minarete mide 116 metros de alto y tiene cinco niveles que representan los 5 pilares del Islam. Su interior tiene una capacidad para albergar hasta 15.000 personas.

A pocos metros de la mezquita se encuentra otra monumental construcción conocida como Putra Perdana, la oficina del Primer Ministro de Malasia.

A pesar de que se encuentra en Putrajaya, a unos 30 kilómetros del centro de la ciudad, es una de las mezquitas más espectaculares y bonitas que ver en Kuala Lumpur. Si quieres conocer la mezquita es posible que te interese esta excursión que incluye el transporte y guía.

 

20. Perdana Botanical Gardens

Perdana Botanical Gardens
Perdana Botanical Gardens

El Perdana Botanical Gardens, también conocido como Lake Gardens, es otro de los grandes pulmones verdes que visitar en Kuala Lumpur. Este inmenso parque existe desde el año 1888, y es un oasis lleno de paz y tranquilidad, que además de tener un gran lago, también cuenta con el jardín botánico de Kuala Lumpur, un jardín de orquídeas y el KL Bird Park, un parque de aves con más de 200 especies distintas. Si dispones de tiempo suficiente, no pierdas la oportunidad de disfrutar de este precioso lugar.

 

21. Museo Nacional de Malasia

Muy cerca del Perdana Botanical Gardens se encuentra el Museo Nacional de Malasia, inaugurado en el año 1963. El edificio ya es un atractivo en sí mismo, ya que se trata de una construcción de casa tradicional malaya.
En su interior podrás conocer todo acerca de la historia y la cultura de Malasia, además de otros objetos relacionados, como instrumentos locales y trajes nacionales.

 

22. Titiwangsa Park

Titiwangsa es otro de los grandes parques de Kuala Lumpur. Cuenta también con un enorme lago y unas impresionantes vistas del skyline de la ciudad. Además, es una de las zonas verdes donde muchos locales aprovechan para practicar distintos deportes, desde salir a correr o ir en bicicleta, hasta hacer piragüismo. Justo cuando nosotros fuimos estaban arreglando gran parte de él, así que no estuvimos mucho rato.

 

23. Street Art de Kuala Lumpur

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

Si eres un gran aficionado a Instagram, en Bukit Bintang hay unas pequeñas calles medio escandidas en las que te podrías pasar horas haciendo fotos. Son calles pintadas completamente enteras, tanto las paredes como el suelo. Un río rodeado de verde recorre una de las calles, que por la noche se ilumina gracias a unas luces de neón en forma de nubes. Sin duda es uno de los lugares curiosos que ver en Kuala Lumpur, y que si vas por la mañana te encontrarás con muchos jóvenes «instagramers».

Recorriendo otros lugares de la ciudad, también encontrarás más obras de arte urbano, ya sean enormes grafities que ocupan grandes fachadas, como unos curiosos y antiguos autobuses escolares que cada vez más populares en la ciudad.

 

24. Comer en los Food Courts

En la mayoría de Centros Comerciales de Kuala Lumpur hay una gran zona para los Food Courts. Aquí se concentran cientos de puestos de comida malaya, india, china, tailandesa, japonesa, coreana, árabe, etc… Además, estos sitios suelen ser muy baratos y la comida está muy buena. Es una excelente opción incluso para la gente local.
Te recomendamos comer o cenar en el centro comercial Pavillion, por que fliparás literalmente con su enorme Food Court. A pesar de ser un centro comercial de lujo, encontrarás muchísima comida a precios muy económicos.

 

Mapa de qué ver en Kuala Lumpur

En este mapa te dejamos señalados todos los lugares y atractivos más interesantes que visitar en Kuala Lumpur.

 

Consejos para visitar Kuala Lumpur

Visado de Malasia

Los españoles y ciudadanos de otros países tienen 3 meses (90 días) gratis para estar libremente viajando por el país. En este artículo te dejamos la información sobre cómo hacer el Visado de Malasia.

Cómo llegar a Kuala Lumpur

Si sales directamente desde tu país, lógicamente lo más sencillo y rápido es en avión. Encontrarás vuelos baratos aquí. Para ir del Aeropuerto de Kuala Lumpur al centro puedes utilizar las distintas compañías de autobuses que encontrarás en la misma terminal de salidas y que te dejan en distintas zonas del centro, o con este servicio de transfer de Civitatis o este de GetYourGuide, que te llevarán directamente a tu hotel. Mucho más recomendada esta opción si tienes pocos días en la ciudad y no quieres perder el tiempo entre unos transportes y otros.

Si como nosotros te encuentras ya viajando por algún otro país del Sudeste Asiático, especialmente países fronterizos como Tailandia y Singapur, y dispones de tiempo suficiente, otra alternativa es llegar en autobús. En esta página puedes consultar todos los trayectos, horarios y precios para viajar por Malasia o cualquier otro país asiático.

Alojamiento en Kuala Lumpur

Tenemos la suerte de haber estado 3 o 4 veces en Kuala Lumpur y todas las veces nos hemos alojado en diferentes zonas de la ciudad. Entre los hoteles que más te hemos estado y que más te recomendaríamos por nuestra experiencia, son el Melange Boutique Hotel, situado en el mismo centro de Bukit Bintang, y el Big M Hotel entre Masjid Jamek y la Plaza Merdeka, los dos en una excelente ubicación.

Si quieres darte un capricho y para nada caro, puedes alojarte en los populares apartamentos Regalia o similares. Son apartamentos completos que tienen las famosas piscinas infinitas en la última planta con espectaculares vistas panorámicas al skyline de Kuala Lumpur. Puedes encontrar las mejores ofertas aquí, y muchas de ellas con cancelación gratuita.

Cómo moverse en Kuala Lumpur

La mejor manera de moverse por Kuala Lumpur es caminando para descubrir cada rincón y para mezclarte con la variedad de culturas que conviven en esta fascinante ciudad. Además, aunque parezca una ciudad muy grande, una vez te la conoces las distancias se hacen más cortas. De todas maneras en algún momento u otro vas a necesitar utilizar el transporte público de Kuala Lumpur. Tanto el metro (monorail LTR), como los trenes (KTM) son la mejor opciones para moverse de la forma más rápida.

Otra opción para desplazarte por el centro es con GOKL, autobuses públicos gratuitos que cubren varias rutas y llegan a muchísimos lugares importantes de la ciudad. Nosotros los hemos utilizado muchas veces y funcionan de maravilla, aunque el único inconveniente es el tráfico que hay que hace que sea más lento. Y sí, aunque cueste creerlo, son gratis.

Cuántos días para visitar Kuala Lumpur

Por experiencia personal y como grandes enamorados de la capital de Malasia, consideramos que incluso 3 días se hacen cortos en una ciudad tan grande y con tantas cosas por ver y hacer como Kuala Lumpur.

Aún así, somos conscientes que en un viaje de vacaciones en el que se tienen pocas semanas para conocer el país, no se pueden dedicar 4 o 5 días a una sola ciudad, así que según tu tiempo, con 2 o 3 días bien aprovechados y a tope de energía puedes conocer los lugares más importantes que ver en Kuala Lumpur.

Internet en Malasia

Si en tu viaje a Malasia quieres disponer de conexión a Internet durante todo el día, algo que nosotros siempre recomendamos, ya que nunca se sabe cuando vamos a tener que necesitar consultar cualquier cosa, contactar con alguna persona por whatsapp, reservar un hotel a mitad de camino, etc., en este artículo te explicamos cómo tener una tarjeta SIM de Malasia.

Tarjeta SIM Malasia

Dinero en Malasia

El Ringgit es la moneda oficial del país. En la mayoría de hoteles y restaurantes de Kuala Lumpur de más o menos cierta categoría, se puede pagar son tarjeta sin ningún problema. Nosotros te recomendamos utilizar la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar.

De todas formas vas a necesitar sí o sí dinero en efectivo, ya sea para pagar el transporte, para comer en puestos callejeros, etc., así que para sacar dinero de los cajeros automáticos sin que te cobren comisión, te aconsejamos utilizar la tarjeta BNEXT. Recuerda que con tu tarjeta normal, tu banco te estará cobrando altas comisiones cada vez que pagues o saques dinero en el extranjero.

Si prefieres llevar dinero en efectivo, encontrarás casas de cambio por toda la ciudad y en centros comerciales, aunque otra opción es tener la moneda del país incluso antes de llegar. A través de la web de ExactChange puedes cambiar tu dinero a la moneda del país que necesites y te lo mandan directamente a casa, por lo que una vez llegas a destino no tienes por qué preocuparte.

Más información para viajar a Malasia:

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad