Presupuesto para viajar a Maldivas

4.7/5 - (9 votos)

Viajar a Maldivas barato es muy posible si sabes cómo hacerlo. Si quieres ir de paraíso en paraíso a base de Resorts de lujo y desplazarte en hidroaviones, empieza a pedir un préstamo al banco. Pero si quieres viajar a islas locales, desplazarte de isla en isla en ferrys y dormir en alojamientos que no estén en medio del mar, ni que tengan jacuzzi en la terraza, empieza a buscar vuelos a las Maldivas, porque este viaje que siempre soñaste, va a ser tu próximo destino. Prepárate para saber cuánto cuesta viajar a las Maldivas.

Presupuesto para viajar a Maldivas

Estuvimos un total de 11 días y 10 noches en las Islas Maldivas. Todos los precios que detallamos a continuación son para 2 personas. Al final del artículo puedes ver el gasto total por persona.

Vuelos a Maldivas

Antes de viajar a las Maldivas, estábamos en Sri Lanka, donde pasamos 38 días, y no fue hasta 6 días antes cuando decidimos comprar los vuelos para ir a este paraíso. Los compramos a última hora porque también estábamos pendientes de que nos entregaran el Visado de India, que lo gestionamos en Colombo, y fue todo muy muy justo de tiempo. De hecho, conseguimos que nos lo entregaran horas antes de volar a las Maldivas. Si no, ahora en vez de estar escribiendo este post desde la India, lo estaríamos haciendo en Sri Lanka, donde tendríamos que haber vuelto solo y exclusivamente para recogerlo y después coger otro vuelo a la India… Una larga historia que ya os contaremos.

  • Vuelos de Colombo (Sri Lanka) a Malé (Maldivas) 2 personas: 309,50€

Si los buscas con antelación, y no 6 días antes como nosotros, encontrarás buenos precios para volar a las Maldivas aquí.

Alojamientos en Maldivas

Los alojamientos son lo que se llevarán la mayor parte de tu presupuesto, ya que no suelen ser baratos en comparación con países «cercanos» como Sri Lanka. Viajar a Maldivas tiene un precio. Es lo que tiene viajar a islas paradisíacas.

Tampoco queremos decir que sean excesivamente caros los alojamientos normales y corrientes. Pero si quieres darte un homenaje e ir a Resorts y villas de lujo, los vas a pagar caros. Siempre puedes aprovecharte de estas ofertas y descuentos reservando con bastante antelación, pero ten en cuenta que es un país en el que hay que pagar muchas tasas y esto es lo que hace incrementar bastante el precio total.

La verdad que nosotros tuvimos la suerte de trabajar haciendo colaboraciones con hoteles de varias islas. Igualmente vamos a ponerte los precios que valían los hoteles a los que fuimos para que te hagas una idea del coste.

  • Express Inn Hulhumale (1 noche con desayuno): 0€ / Precio: 72€ (de los cuales 18€ son impuestos y tasas de servicio)
  • Bibee Maldives en Dhiffushi (2 noches con desayuno): 0€ / Precio: 139,50€ (de los cuales 34,50€ son impuestos y tasas de servicio)
  • Off Day Inn en Malé (1 noche con desayuno): 0€ / Precio: 55,50€ (de los cuales 18€ son impuestos y tasas de servicio)
  • Luau Beach Inn en Fulidhoo (3 noches con desayuno): 110€ / Precio: 183€ (de los cuales 33€ son impuestos y tasas de servicio). En esta colaboración, además nos incluyeron una excursión para ir a bucear con tiburones (valorada en 50€ por persona) y una cena BBQ en la playa.
  • Arena Beach Hotel en Maffushi (2 noches con desayuno + 1 cena buffet): 0€ / Precio: 134€ (de los cuales 25,20€ son impuestos y tasas de servicio)
  • Gurus Maldives en Gulhi (1 noche con desayuno): 0€ / Precio: 38€ (de los cuales 12€ son impuestos y tasas de servicio)

De los 622€ que valían estas 10 noches, 140€ ya se van en impuestos y tasas. Es por este motivo que los precios de los alojamientos en Maldivas sean tan elevados y se lleven gran parte del presupuesto. Ya puedes imaginarte la de tasas que pagarías alojándote en Resorts y Villas de lujo… Pero también puedes ver que los precios de estos alojamiento no son muy diferentes a los que pagarías en cualquier hotel de ciudades como Barcelona, Roma, Londres, o cualquier otra capital de Europa.

Total Alojamientos (10 noches 2 personas): 110€ / 55€ por persona / 5,50€ gasto medio por noche por persona.

Y ahora es cuando dirás… «¡Estos cabrones han viajado a las Maldivas durmiendo gratis!». No hemos tenido que pagar alojamientos porque llegamos a un acuerdo de colaboración con todos estos hoteles, que han querido trabajar con nosotros. Así que dentro de lo «gratis», todas las noches teníamos nuestros momentos de trabajo. En la sección viajar a Maldivas, tienes algunos consejos para alojarte más barato.

Transportes en Maldivas

El precio de los transportes en Maldivas es lo que más nos sorprendió, tanto para muy barato, como muy caro. Tienes varias opciones para ir de isla en isla. Viajar en ferrys locales es lo más barato que podrás hacer en Maldivas. Aquí tienes los distintos itinerarios y sus horarios. Otra opción bastante más cara son las Speed Boats, las cuales un trayecto de 3 horas en ferry se puede convertir en 45 minutos con estas lanchas rápidas, pero los precios, según la distancia, se pueden ir hasta los 25 dólares, 50 dólares o incluso más. Por ejemplo, alquilar una Speed Boat de Fulidhoo a Maffushi (1 hora 30 minutos de trayecto) puede salir por unos 240 dólares para dos personas. Si van más personas, más a repartir entre todos.

Si te sobra la pasta y quieres viajar de auténtico lujo, puedes viajar de paraíso en paraíso (de isla en isla) en Hidroavión, pero prepárate para soltar más de 300€. Tardarás muy poco tiempo, pero el dinero se te irá «volando».

  • Bus del Aeropuerto al centro de Hulhumale: 0€ (Cada billete cuesta 20 MVR (1,10€), pero nos lo pagó el chico del hotel que vino a buscarnos).
  • Ferry local de Hulhumale a Malé (2 personas): 0,60€
  • Ferry local de Malé a Dhiffushi (2 personas): 2,40€
  • Ferry local de Dhiffushi a Malé (2 personas): 2,40€
  • Ferry local de Malé a Fulidhoo (2 personas): 5,75€
  • Speed Boat de Fulidhoo a Maafushi (2 personas): 60€
  • Speed Boat de Maafushi a Gulhi (2 personas): 25€
  • Ferry local de Gulhi a Malé (2 personas): 2,35€
  • Ferry local de Malé al Aeropuerto (2 personas): 1,10€

Total Transportes (2 personas): 99,60€

Gasto medio diario de 4,53€ por persona

Comer en Maldivas

Las comidas en restaurantes las podemos encontrar a precios similares a los de España, sobretodo en las islas más turísticas, aunque también hay restaurantes locales donde los precios son bastante inferiores y puedes comer un arroz frito con verduras, arroz con curry, etc… por 2 o 3 euros el plato. Otra opción es comer en los restaurantes del hotel donde te alojas, pero los precios son más elevados (entre 5 y 9 euros el plato).

Y por supuesto, la opción estrella de los mochileros y comer lowcost, que es ir a comprar a los supermercados como nosotros hemos hecho la mayoría de veces. Si además tu alojamiento tiene cocina, podrás comprar algo para cocinarte y ahorrarás bastante dinero. Si no, puedes comprar latas de atún y hacerte unos sandwich, frutas, etc… Es la mejor opción para intentar bajar un poco el presupuesto.

Normalmente, en la mayoría de los hoteles de Maldivas te incluyen el desayuno, y no están nada mal, al contrario.

Además de todos los desayunos que los teníamos incluidos, en el hotel Luau Beach Inn de Fulidhoo, nos invitaron a cenar una exquisita barbacoa de pescado fresco, con patatas a la brasa, pollo, ensalada, noddles de verduras, pan de ajo, calabaza frita, fruta… un manjar para 6 personas cuando solo éramos dos. En el Arena Grand Beach de Maafushi también nos invitaron a una cena buffet y a comer a casa de los propietarios de la cadena Arena Hotels.

  • Pizza en restaurante de Malé: 5,30€
  • Compras en supermercados: 18,60€

Total Comidas (2 personas): 23,90€

Gasto medio diario de 1,09€ por persona

Otros

Recién aterrizados a las Maldivas, en el Aeropuerto Internacional de Velana, compramos una tarjeta SIM de Maldivas para tener Internet las 24 horas. La tarjeta era válida para 14 días, pero también puedes encontrar tarjetas SIM para 7 días. Compramos solo 1 tarjeta y compartíamos la conexión para los dos móviles.

​A no ser que necesites Internet para trabajar o para otras cosas importantes, en todos los hoteles vas a tener Wifi, así que es un gasto que te puedes ahorrar. A nosotros nos gusta poder disponer siempre de conexión por si necesitamos buscar cualquier cosa en cualquier momento, o por si en el hotel donde estamos, que a veces pasa, la señal no funciona bien, tenemos nuestra propia tarjeta con datos e incluso utilizamos el móvil como módem para tener Internet en el ordenador. En este artículo te explicamos cómo tener una tarjeta SIM con Internet en Maldivas.

  • Tarjeta SIM de 2 GB con Internet 24 horas (válida para 14 días): 9,20€

Cambiar Euros a la moneda local es más difícil que ir nadando de isla en isla. Solo encontramos una casa de cambio en Malé, fue 3 días después de ya haber cambiado 100 euros a Rufiyas (MVR) en una tienda local de Hulhumale. Al cambio perdimos… ¡10 eurazos de comisión que se quedaron! Era eso o nada, y al día siguiente necesitábamos pagar el ferry que solo se puede en efectivo. En el centro de Malé, concretamente en la calle Chaandhanee Magu, muy cerca del Parque Republic Square, está la mejor casa de cambio de la ciudad (o de toda Maldivas).

Total gasto en otros (2 personas): 19,20€

 

Total Presupuesto para viajar a Maldivas 11 días: 562,20€

281,10€ por persona

Gasto diario medio por persona: 25,55€ (vuelos de ida y vuelta incluidos)

 

Consejos y recomendaciones

  • Busca vuelos a Maldivas con bastante tiempo de antelación si no quieres que los precios se disparen.
  • Ten en cuenta los días y horarios de los ferrys locales para moverte entre islas. Si vas en speed boats te va a salir mucho más caro.
  • Ves a islas locales, no a islas privadas donde solo hay villas y resorts de lujo. Eso es solo una burbuja donde no verás la vida de los locales.

Más información para viajar a Maldivas:

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad