¿Tienes curiosidad por conocer Montenegro? Si estás preparando una ruta por los Balcanes, este pequeño país es uno de los lugares que no puede faltar en tu viaje, así que en este artículo te voy a enseñar las mejores ciudades y lugares imprescindibles que ver en Montenegro.
- Qué ver en Kotor en un día
- Qué ver en Dubrovnik
- TOP 10 mejores ciudades de los Balcanes
Qué ver en Montenegro
Haciendo frontera con Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Kosovo y Albania, y situado en la costa del mar Adriático, se encuentra Montenegro, uno de los países más pequeños de la Península de los Balcanes pero también uno de los más bonitos y sorprendentes.
Son muchos los viajeros que están en Croacia y hacen esta excursión de un día a la Bahía de Kotor, que sin duda es la joya de la corona, pero es injusto quedarse solo aquí y no aprovechar para conocer otros lugares de este fascinante país. Esta opción está bien si dispones de poco tiempo, pero mi recomendación es que te organices el viaje de tal manera que puedas dedicarle unos días a visitar distintas ciudades y lugares del país.
Históricas ciudades como Cetinje, la antigua capital real de Montenegro, rincones de ensueño como la bahía de Kotor, importantes destinos de playa como Budva, imponentes montañas y espectaculares parques nacionales como el Parque Nacional de Durmitor y el Parque Nacional de Lovcen, y misteriosas construcciones como el Monasterio de Ostrog del siglo XVII, son alguno de los sitios imprescindibles que ver en Montenegro.
Si quieres viajar por Europa pero buscas una experiencia muy diferente a los típicos países del continente, e incluso a la turística Croacia, Montenegro es un destino increíble con muchísimas opciones para todo tipo de viajeros.
¡Empezamos!
1. Kotor, un imprescindible que ver en Montenegro
Kotor es sin duda la ciudad más bonita y uno de los lugares imprescindibles que visitar en Montenegro. Situada en la bahía de Kotor y rodeada de imponentes montañas, Kotor es conocida por su precioso casco antiguo medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Rodeado de murallas construidas entre los siglos IX y XIV, el centro histórico de la ciudad cuenta con calles empedradas e históricos edificios como la Catedral de San Trifón, el Palacio Ducal, el Teatro de Napoléon, la Torre del Reloj y la iglesia ortodoxa de San Nicolás, entre otros.
Otra de las cosas que hacer en Kotor es subir por las antiguas murallas que trepan por la montaña y llegar hasta los restos del Castillo de San Giovanni, desde donde podrás disfrutar de las mejores y más espectaculares vistas del casco histórico y de toda la bahía de Kotor.
En los últimos años, junto a Dubrovnik en Croacia, Kotor se ha convertido en uno de los destinos más populares de la Costa Adriática.
No te pierdas este artículo donde te explico los mejores lugares que ver en Kotor en un día.
2. Perast, un precioso pueblo cerca de Kotor
A pocos kilómetros al norte de Kotor se encuentra la pequeña ciudad de Perast, uno de los pueblos más bonitos que ver en Montenegro.
Este encantador lugar situado en la bahía de Kotor, cuenta con dos pequeños islotes donde se encuentran dos famosos edificios religiosos. Uno es el antiguo monasterio benedictino de San Jorge del siglo XII, en la isla de San Jorge (Sveti Dorde), y la iglesia de Nuestra Señora de las Rocas junto con un pequeño museo, situada en una isla artificial.
Aunque estos templos son los dos principales atractivos que ver en Perast, no hay que olvidar su precioso casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde también destaca la iglesia de San Nicolás, que ofrece unas magníficas vistas de la ciudad y de la bahía de Kotor desde su campanario.
A lo largo de la costa de Perast también encontrarás varios palacios de la época, y es que siglos atrás, la bahía de Kotor fue lugar de residencia de muchas familias marineras adineradas.
Si quieres saber cómo ir de Kotor a Perast, una de las mejores formas de hacerlo es en barco para disfrutar del paisaje de la bahía, y así también poder visitar la famosa iglesia de Nuestra Señora de las Rocas. Otra opción es tomar un autobús que va de Kotor a Perast en unos 30 minutos, y después tomar un barco hasta la isla.
3. Isla de Sveti Stefan
A 30 kilómetros de Kotor y a tan solo 8 kilómetros de Budva, se encuentra Sveti Stefan, un antiguo pueblo de pescadores del siglo XV que queda conectado a tierra firme por un estrecho istmo.
En la década de 1950, los últimos residentes de Sveti Stefan fueron desalojados y esta pequeña isla se convirtió en el complejo turístico más exclusivo de toda la costa de Montenegro. En los siguientes años, este lugar se convirtió en una zona turística de lujo y celebridades como Marilyn Monroe, Sophia Loren y Claudia Schiffer, entre otros muchos, venían a veranear aquí.
A finales del siglo XX, durante la desintegración de la antigua federación de Yugoslavia, la isla de Sveti Stefan empezó a perder popularidad. A día de hoy, ha vuelto ese ambiente vacacional y sigue siendo uno de los lugares más famosos y fotografiados que ver en Montenegro.
Aunque para visitar la isla tan solo se puede acceder si eres cliente del Hotel Aman Sveti Stefan, el pueblo cuenta con bonitas playas públicas a cada uno de los lados del istmo, por lo que podrás disfrutar de las vistas de este maravilloso lugar.
4. Tivat, la Mónaco de Montenegro
Otra de las ciudades que ver en Montenegro, especialmente en verano, es la ciudad de Tivat que se sitúa en las Bocas de Kotor, como también se conoce a la bahía.
Su principal atractivo es el animado y elegante paseo marítimo con su exclusivo puerto deportivo, conocido como Porto Montenegro. Este puerto fue construido sobre una antigua base naval yugoslava, y a día de hoy está lleno de lujosos yates.
Otros lugares que ver Tivat son la iglesia de San Sava, que tuvo que ser reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial, el Palacio de Bucha del siglo XIV, la Torre del Reloj, la iglesia católica de Sveti Roko o el interesante Museo Marítimo.
Tivat también es una de las puertas de entrada al país si llegas en avión, ya que aquí se encuentra uno de los dos aeropuertos de Montenegro.
5. Parque Nacional de Lovcen, uno de los lugares más importantes que ver en Montenegro
Una de las mejores excursiones que hacer en Montenegro es visitar el Parque Nacional de Lovcen, situado en los Alpes Dináricos. Se encuentra a unos 40 minutos en coche de Kotor y la carretera que hay para llegar hasta Lovcen, conocida como Kotor Serpentine, es una de las más espectaculares de Montenegro por las impresionantes vistas que hay de la bahía de Kotor.
El Parque Nacional Lovcen es uno de los lugares más importantes que ver en Montenegro a nivel nacional, por lo que es muy querido por todos los locales. Antiguamente, Lovcen y las montañas de alrededor fueron durante siglos el único bastión defensivo contra el dominio otomano en la región.
En el monte Jezerski, uno de los picos más altos del parque, se encuentra el mausoleo de Petar II Petrovic Njegos, uno de los primeros líderes políticos del país y considerado uno de los grandes héroes de Montenegro. Aquí hay un espectacular mirador panorámico que se puede llegar a ver la bahía de Kotor, el Parque Nacional Durmitor y el lago Skadar, el lago natural más grande del sur de Europa y que hace frontera con Albania.
Si estás haciendo una ruta por Montenegro y dispones de tiempo, el Parque Nacional de Lovcen es uno de los lugares que vale la pena conocer.
6. Budva, un destino de playa en Montenegro
Una de las excursiones que hacer en Kotor es visitar la ciudad de Budva, el principal destino de playa de Montenegro. Situada a orillas del Mar Adriático, además de por sus playas, Budva es famosa por su animada vida nocturna y también por su antigua ciudad medieval rodeada por murallas que se levantaron durante la época veneciana.
Entre los atractivos más importantes que ver en Budva están la iglesia de San Iván, que data del siglo VII y es la más antigua de la ciudad, la iglesia de Santa María de Punta de mediados del siglo IX, y la iglesia de la Santísima Trinidad, de principios del siglo XIX, además de otros edificios que destacan por su arquitectura de estilo veneciano.
La playa más cercana al casco antiguo de Budva, que por cierto tiene más de 2.500 años de historia, es la playa de Mogren. A lo largo de toda la costa también encontrarás una gran oferta gastronómica con restaurantes de todo tipo y muchas tiendas.
Si quieres saber cómo ir de Kotor a Budva puedes hacerlo en coche en un trayecto de tan solo 30 minutos, o en unos 50 minutos si tomas un autobús que sale desde la estación central de autobuses de Kotor (Kotor Central Bus Station) y que llega a Budva Central Bus Station.
7. Cetinje, la antigua capital real de Montenegro
Situada a los pies del Monte Lovcen se encuentra Cetinje (Cetiña), otra de las ciudades más importantes que ver en Montenegro. Fundada en el siglo XV como una fortaleza, Cetinje fue la antigua capital real de Montenegro entre finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. A día de hoy Cetinje sigue contando con un gran patrimonio cultural y, por supuesto, histórico, y es un lugar ideal para conocer el pasado y la evolución de Montenegro.
Entre los principales atractivos que ver en Cetinje se encuentra su monasterio construido en el siglo XV, y aunque fue destruido en varias ocasiones por los otomanos, el Monasterio de Cetinje es un lugar de gran importancia histórica para la iglesia ortodoxa serbia. En su interior se encuentran las reliquias de San Pedro de Cetinje, uno de los patronos del país.
La ciudad también cuenta con históricos edificios y algunos de los mejores museos que visitar en Montenegro, como el Museo Nacional de Montenegro, la antigua casa del rey Nikola, también convertida en museo y el Palacio Real de Cetinje. Si te gusta la naturaleza no dudes en visitar la Cueva de Lipa, que con más de 2 kilómetros de pasajes y salas es una de las cuevas más grandes de Montenegro.
8. Parque Nacional de Durmitor
Si estás recorriendo el país, otro de los lugares que visitar en Montenegro, especialmente si te gusta hacer excursiones y disfrutar de la naturaleza, es el Parque Nacional de Durmitor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y uno de los cinco Parques Nacionales de Montenegro.
Este parque situado en los Alpes Dináricos, cerca de la ciudad de Zabljak, es otro de los principales lugares que ver en Montenegro. Cuenta con 18 lagos glaciares, entre los que destaca en Lago Negro (Crno Jezer), y varias cuevas, además de una gran biodiversidad con cientos de especies de plantas y árboles, así como animales salvajes.
Otro de los atractivos imprescindibles de este parque es el famoso Puente de Djurdjevica, un impresionante puente que se levanta a más de 170 metros sobre el río Tara, y que tuvo una gran importancia durante la Segunda Guerra Mundial. El imponente Cañón del Tara cuenta con 1.300 metros de profundidad y es el segundo cañón más profundo del mundo solo por detrás del Gran Cañón del Colorado en Estados Unidos.
Si te gusta la adrenalina, apúntate a la aventura de bajar sus aguas haciendo rafting entre las escarpadas paredes del cañón. Si optas por una actividad más tranquila, puedes practicar senderismo por el Monte Curevac, de algo más de 1.600 metros de altitud, y disfrutar del espléndido paisaje.
En el Parque Nacional de Durmitor también encontrarás la montaña más alta del país, conocida como Bobotov kuk y que tiene algo más de 2.500 metros de altitud.
9. Monasterio de Ostrog
El Monasterio de Ostrog es uno de los monasterios más importantes que ver en Montenegro y el lugar más venerado del país.
Construido originalmente en el siglo XVII como refugio contra los invasores del Imperio Otomano, además de ser un lugar de peregrinación muy importante para los cristianos ortodoxos, el monasterio también es famoso por su impresionante arquitectura, ya que fue excavado en la cueva de un escarpado acantilado casi vertical, hecho que lo convierte en una de las construcciones más espectaculares de Montenegro.
El Monasterio de Ostrog, dedicado a Sveti Vasilije (San Basilio de Ostrog), un sacerdote ortodoxo que buscaba un lugar tranquilo para vivir y meditar, está formado por dos iglesias adornadas con frescos pintados en la misma roca. La iglesia superior es el lugar más sagrado y alberga los restos de su fundador, San Basilio, convertido en santo tras su muerte en 1671. En la iglesia inferior hay una fuente natural que dicen que tiene propiedades curativas.
10. Parque Nacional de Biogradska Gora
En el centro de Montenegro y enclavado entre los ríos Tara y Lim, se encuentra el Parque Nacional de Biogradska Gora, un espléndido parque natural conocido por albergar uno de los pocos bosques vírgenes de toda Europa, con árboles de más de 500 años de antigüedad.
A pesar de ser uno de los Parques Nacionales de Montenegro más pequeños, cuenta con seis lagos, arroyos de agua y bosques con espectaculares paisajes. También es una de las zonas de Montenegro donde hay más biodiversidad, ya que habitan centenares de especies de plantas, árboles y animales.
El principal atractivo del parque es el lago Biograd, un lago glaciar a 1900 metros de altitud que podrás navegar por tu cuenta alquilando una barca. Si te gusta la naturaleza y el senderismo por la montaña, visitar el Parque Nacional de Biogradska Gora es una de las cosas que hacer en Montenegro.
11. Ulcinj
A pocos kilómetros de la frontera con Albania, en el extremo sur de Montenegro, se encuentra la ciudad de Ulcinj, uno de los asentamientos más antiguos del Adriático. Esta pequeña ciudad de más de 2.000 años de historia también es conocida porque en su día fue la capital de los piratas del Mar Adriático.
Gran parte de los habitantes de esta ciudad son de origen musulmán, algo que podrás comprobar paseando por las calles de piedra del bonito casco antiguo de Ulcinj. Aquí podrás ver muchos edificios de arquitectura otomana, siendo los minaretes de las distintas mezquitas uno de los elementos que más destacan del paisaje.
Ulcinj también es un popular destino de verano para muchos montenegrinos y albaneses gracias a sus conocidas playas, entre las que destaca la Playa Grande (Velika Plaza), que con 12 kilómetros es la playa más grande de Montenegro. A lo largo de su paseo marítimo podrás disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus restaurantes comiendo buenos platos de pescado fresco.
12. Podgorica
No muy lejos de Cetinje se encuentra Podgorica, y aunque no es la ciudad más bonita, la incluyo en esta lista por ser la actual capital de Montenegro desde que el país se independizó de Serbia en 2006. Al contrario de otras ciudades, Podgorica, que es la ciudad más grande de Montenegro, aunque sí cuenta con una larga historia, no destaca por tener grandes atractivos ni monumentos.
En caso de que quieras visitarla, o estés de paso durante unas horas como fue mi caso antes de tomar un autobús que me llevaría hasta Pristina, la capital de Kosovo, puedes recorrer el barrio otomano de Stara Varos y su visitar su mezquita, o ver el moderno Puente Millenium.
Si no dispones de mucho tiempo y quieres conocer otros lugares importantes del país, tienes la opción de reservar esta excursión privada en español que te llevará a conocer algunos de los mejores lugares que ver en Montenegro en un día.
Seguro de viaje para viajar a Montenegro
Si vas a viajar a Montenegro o a cualquier otro país de Europa, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Espero que este artículo con las mejores ciudades y mejores lugares que ver en Montenegro te haya sido de ayuda para preparar tu viaje por este desconocido pero fascinante país de Europa del Este.