Qué ver en Oslo en dos días

5/5 - (3 votos)

¿Te gustaría conocer los mejores lugares que ver en Oslo en dos días? Entonces no te pierdas este artículo donde vamos a ver los atractivos más importantes de la espectacular capital de Noruega, una ciudad repleta de opciones para todo tipo de viajeros.

 

Qué ver en Oslo en dos días

Después de disfrutar de unos días en Suecia, concretamente visitando las ciudades de Estocolmo y Gotemburgo, era momento de continuar mi ruta por Noruega, aunque en este caso solo visité la capital del país, la bonita ciudad de Oslo.

Conocida como Christiania entre 1624 y 1878, y como Kristiania entre 1878 y 1924, Oslo, convertida en capital del país a finales del siglo XIII, recuperó su nombre original en 1925. No solo se trata de la ciudad más grande de Noruega si no que también es la tercera más grande de los países escandinavos.

La ciudad cuenta con algunos de los museos más importantes del país, enormes parques públicos, un palacio real situado en el mismo centro, una fortaleza del siglo XIV, impresionantes edificios como el de la Ópera y modernos barrios que merece la pena visitar por su llamativa arquitectura.

La capital de Noruega es sin duda una de esas ciudades europeas en la que no vas a tener tiempo de aburrirte. Una de las mejores formas de empezar a descubrirla es con este completo tour gratis en español con el que no solo conocerás muchos de los mejores lugares que ver en Oslo, sino que también aprenderás sobre la interesante historia y curiosidades de esta fascinante ciudad con pasado vikingo:

Si viajas con familia o amigos y preferís una visita más privada, puedes reservar esta visita guiada en español exclusivamente para vosotros.

Ahora sí, vamos a conocer ya las mejores visitas que hacer en Oslo en dos días. ¡Empezamos!

 

1. Parque de las Esculturas de Vigeland, un imprescindible que ver en Oslo

Qué ver en Oslo en dos días - Parque de esculturas Vigeland
Parque de esculturas Vigeland, un imprescindible que ver en Oslo en dos días

Una de las principales cosas que hacer en Oslo es pasear por el Parque Frogner, considerado el más grande del centro de la ciudad, y donde a la vez se encuentra el famoso Parque Vigeland, también conocido como el Parque de las Esculturas de Oslo.

Este parque público de principios del siglo XX, no solo es el más grande que hay en la ciudad de Oslo, sino que además es también uno de los parques más famosos que ver en Noruega. Se trata de una zona de unas 32 hectáreas que parece un auténtico museo al aire libre. El parque cuenta con una colección de más de 200 esculturas de granito y bronce, hechas por el famoso artista noruego del siglo XX Gustav Vigeland.

Entre las esculturas más famosas del recinto, destaca un enorme monolito de 17 metros de altura tallado en una sola pieza de granito y que está formado por más de 100 figuras humanas desnudas. También destaca el Puente del Parque Vigeland con 58 esculturas a lo largo de sus 100 metros. Todas las obras del parque representan a hombres, mujeres y niños en diferentes etapas de la vida.

Está abierto todo el año durante las 24 horas del día y, por supuesto, la entrada es gratuita. Además, si vas a viajar a Noruega con niños también es una buena idea venir aquí, ya que el Parque Vigeland también cuenta con el parque infantil más grande del país.

Dentro del Parque Vigeland también se encuentra el Museo de la Ciudad de Oslo. Está ubicado en el palacio de Frogner, construido en el siglo XVIII en el lugar donde había una antigua mansión de la época vikinga. El museo cuenta con exposiciones sobre la historia de la ciudad de Oslo.

Cerca del Parque de Esculturas de Oslo se encuentra el Museo Vigeland, un edificio construido en la década de 1920 en estilo neoclásico, y que Gustav Vigeland utilizó como residencia y taller. Aquí podrás ver desde su apartamento hasta bocetos, moldes para las esculturas del parque y otras muchas piezas del artista noruego.

 

2. Pasear por la Calle Karl Johans, una de las cosas que hacer en Oslo

Calle Karl Johans de Oslo
Calle Karl Johans de Oslo

Una de las cosas que hacer en Oslo es recorrer la calle Karl Johans, la avenida principal y la calle comercial más famosa e importante del centro de la capital de Noruega.

Esta calle peatonal, que lleva el nombre de Karl Johan, antiguo rey de Noruega y Suecia en la primera mitad del siglo XIX, tiene 1 kilómetro de largo y une la plaza de la Estación Central de Oslo con el Palacio Real, por lo que es un buen lugar para empezar a conocer la ciudad.

En Karl Johans encontrarás una calle llena de vida con algunos de los edificios más importantes que ver en Oslo, como su catedral, el Parlamento noruego, el Teatro Nacional, la Universidad de Oslo, el Palacio Real y otros muchos elegantes edificios neoclásicos. Además, el Museo de Historia de Oslo y la Galería Nacional también quedan muy cerca de Karl Johans Gate.

En esta calle también encontrarás multitud de tiendas de todo tipo, además de restaurantes, bares y cafeterías donde sentarte tranquilamente mientras contemplas el ir y venir de las miles de personas que pasan cada día por aquí.

Con este tour gratis en español vas a recorrer esta famosa calle y conocerás sus atractivos más destacados.

 

3. Palacio Real de Oslo

Qué visitar en Oslo en dos días - Palacio Real
El Palacio Real de Oslo, uno de los edificios más importantes que ver en la capital de Noruega

El Palacio Real de Oslo, situado en la Plaza del Palacio en uno de los extremos de la calle Karl Johans, es un edificio neoclásico que fue terminado en el año 1849. Desde 1905, una vez conseguida la independencia de Noruega, el palacio sirve de residencia principal de la familia real noruega.

El palacio cuenta con más de 170 habitaciones lujosamente decoradas y está rodeado por el enorme Parque del Palacio Real (Slottsparken), uno de los primeros parques públicos y más grandes de Oslo. La entrada al parque es gratuita, cuenta con tres estanques y es un sitio ideal para pasear tranquilamente mientras disfrutas de su naturaleza. Frente al Palacio Real se levanta una estatua ecuestre del rey Karl Johans.

Si tienes curiosidad en visitar su interior, en verano se organizan visitas guiadas donde podrás ver la Sala del Consejo, el Salón de Banquetes, la Sala de los Espejos, la capilla y algunas estancias de invitados. Otra de las cosas que hacer en Oslo gratis es ver el cambio de guardia que tiene lugar todos los días a las 13:30h.

4. Ópera de Oslo, uno de los iconos que ver en Noruega

Ópera de Oslo - Qué ver en Oslo
Edificio de la Ópera, uno de los principales iconos que ver en Oslo

Situado a orillas del Mar del Norte, se levanta el edificio de la Ópera, una de las construcciones más importantes y espectaculares que ver en Oslo en 2 días.

Esta joya de la arquitectura reciente fue inaugurada en el año 2008, y desde entonces se ha convertido en uno de los grandes iconos de la ciudad, además de uno de los edificios más famosos que ver en Noruega.

El edificio, que parece salir de las aguas del Mar del Norte como si de un iceberg se tratase, cuenta con una fachada cubierta completamente de mármol blanco de Carrara y cristal.

El edificio, además de ser la sede de la Ópera y el Ballet Nacional de Noruega, es el centro cultural más importante del país, y tienen lugar muchos eventos y conciertos a lo largo de todo el año. El complejo cuenta con un total de 1.100 salas, teniendo un auditorio principal con capacidad para más de 1.300 espectadores y con el escenario a 16 metros bajo el nivel del mar.

Una de las curiosidades de la Ópera de Oslo es que se puede caminar tranquilamente por sus inclinados tejados, hasta el punto que se han convertido en un lugar de encuentro tanto para locales como para turistas que vienen a disfrutar de esta moderna maravilla arquitectónica. Desde aquí tendrás una de las mejores vistas panorámicas del fiordo de Oslo y parte de la ciudad, además de poder disfrutar de un bonito atardecer. En ocasiones también se celebran conciertos en los tejados de la Ópera.

También podrás acceder de forma gratuita al vestíbulo, decorado con madera y con una enorme cristalera que permite tanto la entrada de luz natural como disfrutar de excelentes vistas desde el interior.

 

5. Fortaleza de Akershus

Fortaleza de Akershus - Qué ver en Oslo en dos días
Fortaleza de Akershus – Qué ver en Oslo en dos días

A tan solo 10 minutos caminando del ayuntamiento y situada en la parte alta de una colina, se encuentra la Fortaleza de Akershus, el complejo fortificado medieval mejor conservado de Noruega y uno de los lugares más históricos e importantes que ver en Oslo.

La fortaleza de Akershus fue construida en 1299 por el rey Haakon V, cuando Oslo se convirtió en la capital de Noruega. Originalmente se construyó como castillo real, pero con el paso de los siglos se fue reforzando con murallas y bastiones con el objetivo de proteger la ciudad de posibles ataques, y aunque sí fue asediada en varias ocasiones, nunca llegó a ser conquistada por ejércitos enemigos.

En verano se pueden hacer visitas guiadas por el interior de la fortaleza para conocer las estancias reales, los patios, las armerías, la iglesia donde se encuentra el mausoleo de la familia real.

En el recinto de la fortaleza también podrás visitar algunos de los museos más importantes de Oslo, como el Museo de las Fuerzas Armadas de Noruega, donde podrás conocer la historia y el desarrollo militar de Noruega desde la época vikinga hasta la actualidad.

Otro museo pequeño pero muy interesante es el Museo de la Resistencia de Noruega, que trata sobre la resistencia del pueblo noruego durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial, en la que los nazis utilizaron la fortaleza de Akershus como base militar y cárcel.

 

6. Ayuntamiento de Oslo

Ayuntamiento de Oslo - Qué visitar en la capital de Noruega
Ayuntamiento de Oslo – Qué visitar en la capital de Noruega

Muy cerca del puerto, se encuentra el Ayuntamiento de Oslo, sede política y administrativa de la ciudad, y uno de los edificios más emblemáticos que ver en la capital de Noruega. Este imponente edificio se empezó a construir en el año 1933, pero se paralizaron las obras a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y no se pudo terminar hasta el 1950.

Llama la atención su sobria arquitectura de estilo brutalista, con sus dos torres de ladrillos de más de 60 metros de altura. En su interior, el vestíbulo principal destaca por los murales y pinturas que decoran sus paredes y que narran momentos claves de la historia y cultura del país. Además, el Ayuntamiento de Oslo también es conocido porque desde 1990, cada 10 de diciembre tiene lugar la entrega del Premio Nobel de la Paz.

La entrada al ayuntamiento es gratuita, y podrás visitar diversas salas que están abiertas al público y desde donde podrás disfrutar de espectaculares vistas del puerto, del barrio de Aker Brygge y del fiordo de Oslo, por lo que sin duda es una de las visitas más interesantes que hacer en Oslo en dos días.

 

7. Catedral de Oslo

Otro de los edificios más importantes que visitar en Oslo es la Catedral del Salvador (Domkirke), situada en el mismo centro de la ciudad. La Catedral de Oslo fue construida en estilo barroco a finales del siglo XVII, reemplazando una catedral anterior que quedó destruida a consecuencia de un incendio.

Del exterior destaca una única torre cuadrada reconstruida en 1850 con una cúpula de bronce, y un reloj que data del año 1718, considerado el reloj más antiguo de todas las iglesias de Noruega.

El interior de la Catedral de Oslo, reconstruido poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, es bastante sencillo pero llama la atención por las magníficas vidrieras de Emanuel Vigeland, hermano de Gustav. También destacan las pinturas murales del techo realizadas en la primera mitad del siglo XX, así como la réplica de un retablo del siglo XVIII, que es de los pocos elementos originales que han sobrevivido con el tiempo.

En el antiguo cementerio de la catedral, que ahora es un jardín, descansan los restos de importantes personajes de la ciudad de Oslo.

No te pierdas este completo tour gratis en español donde además de la catedral vas a conocer otros muchos lugares imprescindibles que ver en Oslo en un día.

8. Aker Brygge, una zona imprescindible que visitar en Oslo

Qué ver en Oslo - Aker Brygge
Aker Brygge, uno de los barrios más modernos que visitar en Oslo en dos días

Lo que antiguamente fue una zona industrial durante casi 150 años, en la década de 1980 se empezó a construir lo que hoy en día es una elegante y lujosa zona residencial y comercial.

En Aker Brygge, considerada una de las zonas más animadas de la capital de Noruega, podrás tanto ir de compras a tiendas de moda y diseño, como comer en alguno de los muchos restaurantes que hay repartidos por su atractivo paseo marítimo con vistas del fiordo de Oslo. Eso sí, hay que ir con los bolsillos llenos.

Hay un puente conecta Aker Brygge con Tjuvholmen, una pequeña isla donde se sitúa uno de los barrios más nuevos de Oslo, y que destaca por el llamativo estilo arquitectónico de sus edificios.

Si te interesa el arte, uno de los museos que se encuentra en Tjuvholmen es el Museo de Arte Moderno Astrup Fearnley, donde se exponen obras de grandes artistas como Andy Warhol, entre muchos otros.

Justo donde está el museo, hay una gran torre de cristal de más de 50 metros de altura, conocida como The Sneak Peak, y que ofrece unas buenas vistas panorámicas de toda la zona.

 

9. Museo Nacional de Noruega

Situado en un antiguo astillero del puerto e inaugurado a mediados de 2022, el nuevo Museo Nacional de Noruega reúne en un mismo lugar las colecciones de la antigua Galería Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo Noruego de Artes Decorativas y Diseño.

No solo es la galería de arte más importante de Noruega, si no que estamos hablando del museo de arte más grande de los países nórdicos. A través de unas 90 salas y más de 6.500 obras, el museo cuenta con la mayor colección de arte, arquitectura y diseño de Noruega, con obras de los mayores artistas de la historia, tanto noruegos como internacionales.

Una de las colecciones más destacadas del Museo Nacional de Noruega es la sala dedicada a las obras del artista noruego Edvard Munch, entre las que se exponen El Grito y Madonna. Además de todo esto, también cuenta con la biblioteca de arte más grande de la región nórdica.

 

10. Museo de Arte Moderno Astrup Fearnley

En la isla de Tjuvholmen se encuentra este impresionante edificio de madera diseñado por el famoso arquitecto italiano Renzo Piano, que alberga el Museo de Arte Moderno Astrup Fearnley. Se trata del museo de arte contemporáneo más destacado de la ciudad y uno de los museos de arte moderno más importantes de los países escandinavos.

Aunque se centra principalmente en los artistas estadounidenses de la década de 1980, también cuenta con destacadas exposiciones temporales de artistas noruegos e internacionales.

Para los apasionados del arte, es otra de las visitas más interesantes que hacer en Oslo en dos días. Con la tarjeta Oslo Pass tienes la entrada incluida.

 

11. Península de Bygdøy, otro de los lugares más importantes que ver en Oslo

Situada a 1 hora caminando desde el centro de la ciudad y a tan solo 15 minutos en transporte público con el autobús nº30,  se encuentra la Península de Bygdøy. Aquí se concentran algunos de los museos más interesantes no solo de Oslo, si no también de los más importantes que ver en Noruega, y que permiten conocer gran parte de la historia cultural y social del país.

Entre los museos más importantes que visitar en Oslo en dos días, destacan el Museo del Pueblo Noruego, el Museo Kon-Tiki, el Museo del Fram, el Museo de los Barcos Vikingos y el Museo Marítimo Noruego.

Además de ser famosa por sus museos, Bygdoy también es una de las zonas residenciales más exclusivas de Oslo. Tanto la familia real como otras familias adineradas tienen aquí su residencia de verano, y es que en esta zona se encuentran Huk y Paradisbukta, las playas de Oslo más famosas.

 

Oslo Pass, una tarjeta turística con multitud de ventajas

Con esta tarjeta turística Oslo Pass, además de tener la entrada incluida a varios de los lugares más importantes que visitar en Oslo y muchísimos descuentos tanto en museos como en otras atracciones, restaurantes y tiendas, también podrás hacer uso ilimitado del transporte público, por lo que además de ahorrarte bastante dinero, también vas a poder aprovechar el tiempo al máximo. Aquí te dejo la información con todos los lugares incluidos y descuentos de la tarjeta Oslo Pass.

 

12. Museo del Pueblo Noruego, uno de los mejores museos que visitar en Oslo

Museo del Pueblo Noruego
Museo del Pueblo Noruego – Qué hacer en Oslo en dos días

El Museo del Pueblo Noruego (Norsk Folkemuseum) es un excelente museo al aire libre considerado uno de los más grandes de Europa en su estilo. El museo abarca la historia y la cultura popular de las diferentes regiones de Noruega, donde podrás conocer cómo era la vida en el país desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Abierto a finales del siglo XIX, cuenta con más de 150 edificios tradicionales traídos de diferentes regiones de Noruega. Desde casas y granjas, hasta iglesias, tiendas y talleres de diferentes épocas. Una de las estructuras más espectaculares es la iglesia de Gol, una iglesia escandinava construida en madera a mediados del siglo XII y traída aquí en el año 1884. Solo se conservan 30 iglesias de este tipo en toda Noruega.

También podrás ver otras exposiciones interiores, donde se muestra mobiliario histórico, trajes tradicionales, artesanía, herramientas, armas y juguetes antiguos, además de curiosidades sobre la cultura sami.

Visitar el Museo del Pueblo Noruego te va a llevar algunas horas, pero si dispones de tiempo es una de las grandes visitas que hacer en Oslo en 2 días.

 

13. Museo de Barcos Vikingos de Oslo

Situado en la península de Bygdoy se encuentra el Museo de los Barcos Vikingos (Vikingskipshuset), no solo uno de los museos más famosos que visitar en Oslo si no también uno de los más importantes que ver en Noruega.

Las piezas principales de este museo son tres embarcaciones vikingas originales construidas hace más de 1000 años. Estas tres embarcaciones son Oseberg, Gokstad y Tune, siendo las dos primeras los barcos vikingos mejor conservados del mundo.

Además de estos barcos, encontraros en tres grandes tumbas reales de diferentes cementerios vikingos situados en el fiordo de Oslo, el museo también cuenta con una gran colección de antigüedades de la época vikinga.

El museo forma parte del Museo de Historia Cultural de la Universidad de Oslo, por lo que con la misma entrada tendrás acceso a los dos lugares. Si te gusta la historia y la cultura vikinga, o tienes curiosidad en conocerla, sin duda es uno de los lugares que ver en Oslo en dos días que no puedes perderte.

 

14. Museo Kon-Tiki

Uno de los museos que visitar en Oslo más interesantes es el Museo Kon-Tiki, dedicado a las aventuras de Thor Heyerdahl, un antropólogo noruego del siglo XX que se hizo famoso por sus grandes expediciones por el mundo.

Una de las grandes aventuras de este explorador fue en 1947, cuando cruzó el océano Pacífico durante 101 días navegando desde Perú hasta la Polinesia con la famosa Kon-Tiki, una balsa hecha completamente de madera y que es la pieza central del museo.

Además de la Kon-Tiki, se pueden ver otras embarcaciones originales utilizadas por el aventurero, como el Ra II, un barco hecho de papiro y con el que atravesó el océano Atlántico, navegando de Marruecos a las islas Barbados, en las Pequeñas Antillas en el año 1970, y una réplica del Tigris, con el que navegó por el océano Índico, de Irak a Pakistán.

También se exponen numerosos objetos y piezas arqueológicas que Thor Heyerdahl encontró a lo largo de sus expediciones por el mundo.

El Museo Kon-Tiki está situado en la península de Bygdøy y se puede llegar con el autobús nº30 en  unos 25 minutos.

 

15. Museo Fram

Junto al Museo Marítimo Noruego y el Museo Kon-Tiki se encuentra el Museo de Fram, otro de los importantes museos que visitar en Oslo en dos días.

Este museo se inauguró en 1936 y está dedicado al barco Fram, una embarcación única, ya que ninguna otra en el mundo ha conseguido navegar tan al norte y tan al sur como el histórico barco Fram.

Este barco de madera de 39 metros de eslora fue utilizado en tres grandes expediciones al Ártico y a la Antártida, llevadas a cabo por los exploradores noruegos, Fridtjof Nansen, Otto Sverdrup y Roald Amundsen, entre 1893 y 1912. Fue en la tercera expedición, en el año 1911, cuando el aventurero Roald Amundsen se convirtió en la primera persona en llegar al Polo Sur a bordo del Fram.

Curiosamente el barco fue diseñado con una forma ancha y poco profunda, hecho que le permitía desplazarse sobre el hielo sin quedarse atascado. Además del barco, que es la pieza central del museo, también se exponen otros objetos, instrumentos de navegación de la época y documentación fotográfica sobre dichas hazañas.

Otra embarcación que se expone en el museo es el Gjøa, el primer barco de exploración polar que atravesó el Paso del Noroeste, en una larga expedición de tres años llevada a cabo por Roald Amundsen entre 1903 y 1906.

La entrada al Museo Fram está incluida con la tarjeta Oslo Pass.

 

16. Museo Marítimo Noruego

Dedicado a la historia marítima de Noruega, aquí podrás conocer todo sobre la industria pesquera, el comercio marítimo y la construcción de barcos, una tradición con más de 1500 años de historia.

Además de hacer un repaso a la historia de la navegación en Noruega desde la época medieval hasta la actualidad, el museo está repleto de piezas y objetos relacionados con la náutica y también cuenta con maquetas de barcos, desde embarcaciones de pesca tradicional hasta las más modernas.

 

17. Museo de Munch

Otro de los museos que visitar en Oslo más famosos es el Museo Munch, dedicado a la vida y obra de Edvard Munch (1863-1944), el artista más destacado de Noruega a nivel internacional, conocido por obras tan importantes como «El grito» y «Madonna».

El museo alberga la colección más extensa del mundo de este reconocido pintor expresionista, con miles de pinturas, acuarelas, grabados y dibujos, convirtiéndolo en uno de los mayores museos del mundo dedicado a un solo artista. Aquí encontrarás algunas versiones de «El grito», aunque la obra original se expone en el Museo Nacional de Noruega.

Recuerda que con la Oslo Card tienes la entrada incluida al Museo Munch.

 

18. Museo del esquí de Holmenkollen

Museo del esquí de Holmenkollen, Noruega
Museo del esquí de Holmenkollen en Oslo, Noruega

Noruega está considerada la cuna del esquí, así que después de tantos y tantos museos que tiene la ciudad, no podía faltar su Museo del esquí de Holmenkollen.

Abierto en 1923, es el museo de esquí más antiguo del mundo. Aquí conocerás los 4.000 años de historia del esquí a través de exposiciones y objetos, así como una colección de esquís de diferentes épocas y regiones de Noruega. También hay información sobre los Juegos Olímpicos de Oslo que se celebraron en el año 1952.

El atractivo principal de este lugar es sin duda la impresionante rampa de saltos de esquí de 58 metros de altura, a la que puedes subir por un ascensor panorámico hasta llegar a la plataforma de observación. Si hace buen tiempo, disfrutarás de unas excelentes vistas de Oslo y los fiordos.

Desde hace más de un siglo se celebra cada año el Festival de Esquí de Holmenkollen.

Cómo muchos otros lugares importantes que ver en Oslo, la entrada al Museo del Esquí y la subida al trampolín de saltos de Holmenkollen también está incluida con la Oslo Pass.

Holmenkollen está a unos 20 minutos en transporte público desde el centro de la ciudad.

 

19. Tour Gratis por Oslo en español

Recuerda que si es tu primera vez visitando la capital de Noruega, puedes disfrutar de este completo tour gratis en español donde vas a poder conocer con detalle de esta espectacular ciudad con un pasado vikingo de lo más interesante. Si viajas en familia o amigos y quieres algo más privado, también tienes la opción de reservar esta fantástica visita guiada por Oslo exclusivamente para vosotros.

20. Excursiones que hacer en Oslo

Si ya conoces los principales atractivos que ver en Oslo y dispones de más tiempo, te recomiendo que no pierdas la oportunidad para conocer otras de las ciudades de Noruega más importantes como Bergen, Stavanger y Tromso entre otras.

 

Espero que este artículo con las mejores cosas que ver y hacer en Oslo en dos días te haya sido de utilidad. Y si tienes pensado hacer una ruta por los países nórdicos, no te pierdas estos otros artículos:

 

Alojamiento en Oslo

Los hoteles en Oslo y en Noruega en general no son baratos, así que si todavía no tienes alojamiento te recomiendo que aproveches estas ofertas y descuentos, ya que muchas de ellas tienen cancelación gratuita, así que si más adelante encuentras algún otro hotel con mejor precio, vas a poder cancelar sin coste.

 

Seguro de viaje para viajar a Noruega

Si vas a viajar a Noruega o a cualquier país nórdico, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad