Este itinerario de qué ver en Cracovia en dos días es una guía práctica que te será útil si quieres visitar la ciudad en un fin de semana. Junto con Praga y Viena, Cracovia se considera una de las joyas arquitectónicas de la Europa Central. Por este motivo, no es de extrañar que sea la ciudad más visitada de Polonia.
El primer día lo dedicaremos a conocer todos los atractivos imprescindibles del centro histórico de Cracovia. El segundo día será para conocer dos de los lugares más importantes que ver en Polonia, como son el Campo de Concentración de Auschwitz y las Minas de Sal de Wieliczka.
Por cierto, antes de empezar con la ruta de qué ver en Cracovia en 2 días, si llegas en avión desde tu ciudad o cualquier otro lugar, aquí te dejo este artículo con las distintas formas que tienes sobre cómo ir del Aeropuerto de Cracovia al centro.
Qué ver en Cracovia en dos días
Día 1: Centro histórico de Cracovia
Tu primer día de qué ver en Cracovia en dos días empieza en la Plaza del Mercado (Glówny Rynek), considerada la plaza medieval más grande de Europa.
Aquí encontrarás importantes edificios históricos, como la Basílica de Santa María, la Lonja de los Paños, la Torre del Antiguo Ayuntamiento y la iglesia de San Adalberto.
Si quieres conocer la historia de todos estos lugares, entre muchos otros, te recomendamos reservar este completo tour gratis en español con antelación. Yo guardo muy buen recuerdo por todos los datos y curiosidades super interesantes que explicaron.
Continua tu visita por el Colegio Maius, situado en el barrio universitario, a muy pocos metros de la Plaza del Mercado. Este lugar data del año 1400 y es el edificio universitario más antiguo de Polonia. Como curiosidad, uno de los alumnos más ilustres que pasaron por aquí fue Nicolás Copérnico.
Visto el Colegio Maius, vuelve a la plaza para llegar hasta la Puerta de San Florián, la única de las ocho antiguas puertas amuralladas que se conserva en la actualidad.
Cruzando esta puerta llegarás a la Barbacana, y al enorme Parque Planty, una zona verde que rodea todo el centro histórico de Cracovia.
Te recomendamos ir paseando por este parque hasta llegar a orillas del río Vístula, donde encontrarás el dragón de Wawel, además de la Colina de Wawel, donde está su Catedral y su Castillo, dos visitas imprescindibles que hacer en Cracovia.
Si necesitas más información detalla del primer día, aquí te dejo el artículo de qué ver en Cracovia en un día.
Mapa de que ver en Cracovia en un día
Día 2: Campo de concentración de Auschwitz y Minas de Sal de Wieliczka
Empezamos el segundo día de la ruta qué ver en Cracovia en dos días con la visita a los campos de concentración de Auschwitz. Yo lo hice por libre, pero como ya dije en otro artículo, ahora mismo sin dudarlo volvería a hacerlo pero con esta visita guiada en español para sacarle el máximo partido.
Al hacerlo por tu cuenta nunca acabas conociendo toda la historia, te haces muchas preguntas que se quedan sin responder y te acabas perdiendo muchas cosas muy interesantes. Además, hay unas horas limitadas para hacer la visita por libre, que es antes de las 10:00h de la mañana y después de las 16:00h de la tarde.
El campo de concentración de Auschwitz creado en el año 1940, se encuentra en la localidad de Oświęcim, a unos 70 kilómetros de Cracovia, y fue el mayor campo de exterminio de la historia nazi.
Auschwitz es un complejo de varios campos, formado por Auschwitz I, que era al campo base, Auschwitz II-Birkenau, situado a 3 kilómetros del primero, y Auschwitz III-Monowitz, además de otros campos más pequeños.
A día de hoy Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau son los dos campos que se conservan como museos y que se pueden visitar.
El campo Auschwitz II-Birkenau fue el primero que visité, y aquí podrás ver los restos de cuatro crematorios, las cámaras de gas y las plataformas ferroviarias donde llegaban los deportados, además de los barracones.
Auschwitz I fue la segunda parte de la visita, y es donde se encuentra la famosa entrada con el lema «Arbeit Mach Frei», que significa «el trabajo te hará libre».
Podrás entrar a los distintos bloques y visitar las escalofriantes salas, donde se expone cómo fueron aquellos en el campo de concentración. En algunas salas también podrás ver el pelo que rapaban a los deportados cuando llegaban, sus ropas, gafas, y otros objetos personales.
En este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre los Campos de Concentración de Auschwitz.
Después de la dura pero obligada visita a Auschwitz, otro de los lugares imprescindibles que debes visitar en Cracovia con las famosas Minas de Sal de Wieliczka, y una de la mejor manera para hacerlo es con esta excursión en español.
Estas minas se localizan a unos 15 kilómetros del centro de Cracovia, y son las minas de sal más antiguas del mundo. Conocidas como la Catedral subterránea de la sal de Polonia, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1978.
Se encuentran a más de 300 metros de profundidad, y podrás recorrer hasta 3,5 kilómetros de galerías, y ver 22 cámaras con lagos subterráneos. Uno de los mayores atractivos de las minas es la Capilla de Santa Kinga, una capilla de 54 metros de longitud hecha completamente de sal.
En este artículo te dejo toda la información para visitar las Minas de Sal de Wieliczka.
Excursión combinada en español a Auschwitz y a las Minas de sal
Mi consejo es que si quieres aprovechar el tiempo al máximo, reserves esta excursión combinada a Auschwitz y a las Minas de sal en español el mismo día y que te de tiempo a hacer las dos visitas, ya que por cuenta propia y dependiendo de los transportes locales será muy difícil que puedas hacerlo.
Son las dos visitas más importantes que hacer fuera de la ciudad de Cracovia, e incluyen el transporte ida y vuelta y las visitas guiadas en español al campo de concentración por la mañana y a las minas de sal por la tarde. Tienes toda la información a continuación junto con las opiniones de miles de viajeros:
Mapa de que ver en Cracovia en dos días
Cómo llegar a Cracovia
Si como nosotros, ya estás viajando por Polonia u otros países vecinos, y piensas llegar en tren o en autobús, te recomiendo viajar con la compañía de autobuses FlixBus, ya que es mucho más barato que viajar en tren.