Después de viajar a Cracovia y Wroclaw, la siguiente parada de mi ruta por el país era Poznan, una de las más grandes y antiguas ciudades de Polonia. Si tu también estás pensando en recorrer algunas d las ciudades más importantes del país, en este artículo te enseño los lugares más importantes que ver en Poznan.
- Qué ver en Cracovia: ¡20 mejores lugares!
- Qué ver en Varsovia: ¡15 mejores lugares!
Qué ver en Poznan
Antigua residencia de los monarcas polacos, es una ciudad con más de 1.000 años de historia, y se dice que aquí se fundó el Estado de Polonia.
Qué mejor manera de empezar a conocer la ciudad, que disfrutando de estos tour gratis en español para no solo adentrarte en la historia y sus curiosidades, si no también para conocer los lugares y atractivos más importantes que ver en Poznan Polonia.
Ahora sí, vamos ya con aquellos lugares que visitar en Poznan en un día que no deberías perderte.
1. Plaza Mayor o Plaza del Mercado de Poznan
La Plaza Mayor, también conocida como la Plaza del Mercado (Stary Rynek), representa el corazón de la ciudad de Poznan, y es una de las plazas más grandes de Polonia. Las casas de estilo barroco, gótico y renacentista, son la atención de todos los visitantes con sus preciosas y llamativas fachadas de colores pastel que rodean la plaza.
Como también sucede en otras ciudades de Polonia como Cracovia y Varsovia, gran parte de los edificios quedaron gravemente dañados a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, por lo que años más tarde fueron reconstruidos.
Uno de los edificios más importantes que encontramos en la pintoresca Plaza del Mercado, es el Ayuntamiento de Poznan. La plaza y sus edificios, son sin duda el lugar más bonito que ver en Poznan en un dia.
2. Ayuntamiento de Poznan
Como ya he comentando, el Ayuntamiento (Ratusz) se sitúa en el centro de la Plaza Mayor y es uno de los edificios más icónicos que ver en Poznan.
Construido a mediados del Siglo XVI por un arquitecto italiano y de estilo renacentista, el Ayuntamiento de Poznan llama mucho la atención su espectacular fachada de 3 pisos con arcadas y por encima tres torres donde están las campanas.
En el año 1551 se instaló un reloj en su torre central, y cada día a las 12 del mediodía hay un pequeño espectáculo de lo más curioso. Se abre una puerta sobre el reloj y aparecen dos cabras golpeándose con sus cuernos 12 veces. Se cuentan varias leyendas sobre estas cabras, algunas más creíbles y otras menos, pero el caso es que las dos cabras luchando se han convertido en el símbolo de Poznan.
El Ayuntamiento también alberga dos museos en su interior. Uno es el Museo de Historia de Poznan, y el otro es el Museo de Instrumentos Musicales de Polonia, con instrumentos tradicionales del país y de otros lugares del mundo.
3. Iglesia de San Estanislao
A muy pocos metros de la Plaza del Mercado, si nos dirigimos por la calle Swietoslawska nos encontramos de frente con la iglesia de San Estanislao, una de las iglesias barrocas más bonitas e importantes que ver en Polonia.
Construida entre los años 1650 y 1730 por orden de los Jesuitas. Actualmente se organizan conciertos cada sábado a las 12 de la mañana.
4. Colegio de los Jesuitas
Junto a la iglesia está el Colegio de los Jesuitas, construido en la primera mitad del Siglo XVIII, fue uno de los centros de enseñanzas más importantes del país, siendo la antigua sede de la universidad jesuita.
Como curiosidad, en el año 1806, Napoleón se alojó aquí durante 3 semanas. A día de hoy este edificio cumple la función de oficinas municipales.
5. Castillo Imperial de Poznan
El Castillo Imperial de Poznan es un castillo de piedra de estilo neorrománico construido entre los años 1905 y 1910 bajo el mandato del emperador Guillermo II de Alemania.
Tras la Primera Guerra Mundial, en el año 1918 los polacos recuperaron el castillo, y fue la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Poznan. Fue aquí donde sus alumnos descifraron el código Enigma del ejército nazi de la Segunda Guerra Mundial.
Después de la guerra, el castillo sufrió graves desperfectos y el gobierno polaco enseguida se puso manos a la obra con su reconstrucción. A día de hoy es el Centro Cultural de Castillo, y alberga galerías de arte, salas de exposiciones, salas de conciertos, teatro, y se organizan varios eventos.
6. Isla de la Catedral, un imprescidible que ver en Poznan
Ostrow Tumski, también conocido como la Isla de la Catedral, es uno de los lugares más importantes que ver en Poznan en un día. Se trata de una isla en medio del río Varta, situada a unos 15 minutos caminando del centro de la ciudad.
Aquí se encuentran los orígenes de la ciudad, ya que con más del 1.000 años de historia, es la parte más antigua de Poznan, y según dicen, aquí se fundó el Estado de Polonia.
Por su nombre, no es de extrañar que su principal y más importante atractivo que encontramos aquí, es la Catedral y Basílica de San Pedro y San Pablo. Otro de los monumentos destacados es la Iglesia de Santa María.
7. Catedral y Basílica de San Pedro y San Pablo
La Catedral de Poznan es la primera Catedral católica que se construyó en Polonia, y está dedicada a San Pedro y San Pablo.
Fue construida a finales del Siglo X, pero debido a los bombardeos tuvo que ser reconstruida en varias ocasiones a lo largo de los años, manteniendo su estilo gótico.
La entrada es gratuita, y en su interior, además de la Capilla Dorada, se encuentran enterradas grandes personalidades de la historia del país, como los primeros gobernantes de Polonia, los Reyes Mieszko I y Boleslaw el Valiente, principies, duques y obispos entre otros.
8. Parque de la Ciudadela
El Parque de la Ciudadela es otro de los lugares que ver en Poznan en 1 dia. Es el parque urbano más grande de la ciudad, creado sobre los restos de una fortaleza prusiana construida en la primera mitad del Siglo XIX. Aunque quedó destruida a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, a día de hoy todavía se conservan algunos restos.
Destaca la gran escultura conocida como «Los no identificados» obra de la artista Magdalena Abakanowicz. En este mismo lugar también se encuentra el Museo Militar de Poznan donde además de armas, también se puede ver una exposición al aire libre con tanques y aviones que se utilizaron en la guerra.
9. Lago Malta
Otra de las cosas que hacer en Poznan es ir hasta el Lago Malta de Poznan, una de las zonas verdes y de ocio preferidas de los locales para relajarse, pasear y hacer deporte. En verano, este lago artificial creado en el año 1952, es lugar de muchos eventos deportivos importantes como competiciones de piragüismo y remo.
En sus alrededores cuenta con restaurantes, piscinas, pistas de tenis, e incluso una pequeña pista de esquí artificial con su propio teleférico.
Consejos para visitar Poznan
Seguro de viaje para viajar a Polonia
Si vas a viajar a Polonia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Cómo llegar a Poznan
La gran mayoría de ciudades de Polonia están muy bien conectadas entre sí, al igual que sus países vecinos. Poznan está a medio de camino entre Berlín y Varsovia, y tanto los trenes como los autobuses son frecuentes.
Yo fui de Wroclaw a Poznan en autobús con la compañía PolskiBus, una de las mejores opciones para viajar por Polonia. También puedes comprar billetes de bus a precios muy buenos con FlixBus, otra compañía que utilicé mucho para viajar en Alemania y otros países.
Cuantos días para visitar Poznan
Estuve dos días en la ciudad, pero fácilmente puedes conocer lo más importante que ver en Poznan en un día. Si tienes tiempo, te recomiendo pasar mínimo una noche en la ciudad y así poder ir con más tranquilidad.
Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Poznan te haya sido de utilidad. Si estás haciendo una ruta por el país, en la sección viajar a Polonia encontrarás más información.