¿Preparando la mochila para viajar a Varsovia? Entonces no te pierdas esta guía de qué ver en Varsovia en dos días porque te será de gran ayuda para organizar tu visita a la capital de Polonia. Planificando bien los días y siguiendo nuestra ruta, dos días serán suficientes para conocer los principales lugares y enamorarte de una ciudad con tanta vida como Varsovia.
Durante el primer día en Varsovia visitarás los lugares más importantes de su precioso casco histórico reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial. El segundo día, conocerás la Ciudad Nueva de Varsovia, hasta llegar al antiguo Gueto Judío, y disfrutarás también de alguna de las zonas verdes más bonitas de la capital de Polonia como el Parque Real de Lazienki.
Antes de empezar, aquí te dejamos las distintas formas sobre cómo ir del aeropuerto de Varsovia al centro. Si ya estás viajando por Polonia o por alguno de los países vecinos, como fue nuestro caso, puedes llegar tanto en bus como en tren. Nosotros te recomendamos la compañía de autobuses FlixBus, que ofrece muy buen servicio y precios muy económicos.
Qué ver en Varsovia en dos días (Día 1)
Empieza el recorrido de que ver en Varsovia en dos días por la Ciudad Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1980, y donde descubrirás gran parte de los atractivos más importantes de la capital polaca.
La mejor manera de conocer todo el casco histórico de Varsovia, es reservando este completo tour gratis en español, con el que además conocerás la interesante historia de cada lugar como son el Castillo Real, la Columna de Segismundo, la colorida y animada Plaza del Mercado, y la Barbacana, entre otros.
Continúa tu ruta de Varsovia en dos días visitando la Catedral de San Juan Bautitsta construida en el Siglo XIV, lugar de importantes acontecimientos históricos. Siguiendo por la misma calle llegarás directamente a la famosa Plaza del Mercado, la más plaza más antigua, que data de finales del Siglo XIII, y donde se encuentra la Sirena, símbolo de la ciudad. En la Plaza del Mercado también está el edificio del Museo de Historia de Varsovia.
Saliendo de la plaza, a tan solo 1 minuto, encontrarás la Barbacana, una de las puertas de la muralla defensiva. Otro lugar destacado a pocos metros de la Barbacana es la Casa-Museo de Marie Curie, ganadora de dos Premios Nobel.
Desde este punto, a 5 minutos caminando está el Monumento al Alzamiento de Varsovia, que recuerda a las personas que lucharon contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Justo aquí también encontrarás el Palacio Krasinski, uno de los más bonitos de la ciudad.
Antes de continuar visitando la ciudad, te recomendamos volver al casco antiguo para comer en el restaurante Zapiecek, no sin antes pasar por la estatua del Pequeño Insurrecto, que hace honor a los niños que lucharon durante el Alzamiento de Varsovia en el 1944.
Por la tarde puedes tomártelo con más tranquilidad, y pasear tranquilamente por Nowy Swiat, una calle comercial llena de tiendas y restaurantes, que forma parte de la Ruta Real, y donde se encuentran importantes edificios como la iglesia de Santa Cruz, y los Palacios Staszic y Zamoyski. Para completar el primer día de tu ruta de Varsovia en dos días, aprovecha para pasear por el casco antiguo iluminado con este tour de misterios y leyendas de Varsovia en español.
Recuerda que tienes el día 1 con información mucho más detallado en el artículo qué ver en Varsovia en un día, así que no te lo pierdas.
Mapa del primer día en Varsovia
Qué ver en Varsovia en dos días (Día 2)
Empezamos el segundo día de la ruta qué ver en Varsovia en dos días, descubriendo los rincones de la Ciudad Nueva, fundada a finales del Siglo XIV y que funcionó de manera independiente hasta 1791.
Lo más destacado de esta zona, es la Plaza del Mercado, y sus 8 iglesias. De hecho, a esta parte de la ciudad se la conoce como la Ciudad de las Iglesias, siendo algunas de las más importantes la iglesia de San Casimiro, antigua residencia de un magnate, que también fue utilizada como hospital en el año 1944. La iglesia de la Visitación de la Virgen María es otra de las más importantes y una de las más antiguas de Varsovia, construida en el Siglo XV.
Vale la pena llegar hasta este punto, porque aquí hay unas escaleras que bajan directamente al Parque Multimedia de Fuentes, a orillas de río Vístula, donde hacen espectáculos de agua, luz y sonido.
Una vez visitada la Ciudad Nueva, dirígete hasta el distrito de Muranów siguiendo toda la calle Swietojerska hasta encontrarte de frente con un moderno y cuadrado edificio acristalado, el Museo Judío de Varsovia, conocido como Museo POLIN, y el Monumento a los Héroes del Gueto. Si quieres conocer más sobre la historia de los judíos en Varsovia, puedes comprar la entrada del Museo POLIN aquí.
En el Gueto, creado en 1940 por los nazis, murieron más de 100.000 judíos, mientras que otros cientos de miles fueron asesinados en los Campos de concentración de Auschwitz y de Treblinka.
Otros de los monumentos importantes que se encuentran en esta zona en el Monumento de Umschlagplatz. En este punto, más de 300.000 judíos del Gueto fueron cargados en camiones y enviados a los campos de concentración. La mejor opción para conocer cómo era la vida en el Gueto Judío durante la Segunda Guerra Mundial, es reservar este tour gratis en español.
Para finalizar el último día de qué ver en Varsovia en dos días, acércate hasta el imponente Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia, el edificio más alto y un icono de la ciudad, construido en el año 1955 como un regalo de Stalin, y que pos supuesto no podía falta en nuestra lista de imprescindibles que ver en Varsovia.
En caso de no hacer la visita guiada gratis por el Gueto Judío, una alternativa para aprovechar la tarde, es acercarte hasta el Parque Real de Lazienki, una enorme zona verde que fue la antigua residencia de verano del último rey de Polonia. La entrada es gratuita, y en verano puedes disfrutar de conciertos que se celebran todos los domingos alrededor de la estatua de Chopin.
Mapa de qué ver en Varsovia en dos días
Si estás buscando más información para viajar a Varsovia, no te pierdas estos artículos: