Ruta por Polonia de 7 o 10 días

5/5 - (3 votos)

¿Te gustaría conocer un país europeo todavía poco explotado por el turismo pero con la seguridad de quedarte fascinado? Pues en este artículo te propongo hacer una ruta por Polonia, uno de los países que más me sorprendió durante mi viaje de 7 meses por Europa.

Si tú también tienes curiosidad por conocer este país cargado de historia y cultura, no te pierdas esta ruta por Polonia de 7 o 10 días, donde no solo vas a conocer algunas de las principales y más importantes ciudades del país, sino también algunas de las más bonitas.

¿Estás listo/a para empezar a conocer lo mejor de Polonia? Pues… ¡prepara la mochila que nos vamos!

 

Ruta por Polonia

Si viajas desde tu país lo más rápido y cómodo será llegar directamente en un vuelo a Cracovia o Varsovia, pero si estás viajando por algún país vecino (Polonia hace frontera con 6 países), como fue mi caso que me encontraba en Viena, la espectacular capital de Austria, una muy buena opción es viajar en tren hasta Cracovia.

Otra de las ventajas de hacer una ruta por Polonia es que no vas a necesitar alquilar un coche si no quieres, ya que las principales ciudades del país quedan unidas entre sí gracias a su sistema de trenes y autobuses, especialmente desde las estaciones de Cracovia y Varsovia que conectan con el resto de ciudades polacas.

 

1. Cracovia, una de las ciudades más bonitas de Polonia

Ruta por Polonia - Cracovia
Cracovia, una de las ciudades imprescindibles en tu ruta por Polonia

La preciosa ciudad de Cracovia, la antigua capital real del país y una de las ciudades más importantes, es un excelente punto de partida para empezar nuestra ruta por Polonia.

Te recomiendo un mínimo de dos días, ya que además de conocer el maravilloso centro histórico y sus principales atractivos, que no son pocos, también hay dos visitas imprescindibles que hacer en Cracovia que se podría decir que son obligadas. Una es por supuesto visitar el Campo de Concentración de Auschwitz , lamentablemente el lugar más conocido de la historia del nazismo, y la otra las Minas de Sal de Wieliczka, una de las minas de sal más famosas del mundo declaradas Patrimonio de la Humanidad.

En este artículo te explico cómo visitar el Campo de Concentración de Auschwitz y en este otro tienes información sobre las Minas de Sal de Wieliczka, donde también te explico como visitar los dos sitios el mismo día para aprovechar el tiempo al máximo. No se tratan solo de dos de las principales excursiones que hacer en Cracovia, si no que son dos de los lugares más visitados de Polonia.

Siguiendo en la ciudad de Cracovia, hay lugares tan interesantes como la Colina de Wawel y la Catedral, los barrios judíos de Cracovia como Kazimierz y Podgorze, donde podrás visitar numerosas y antiguas mezquitas, así como hacer una visita por la fábrica de Schindler.

En este artículo te cuento con detalle qué ver en Cracovia en 3 días.

Después de haber disfrutado de los encantos de Cracovia, la que para mí fue la ciudad más bonita de Polonia que he visitado hasta el momento, es hora de tomar un transporte hacia nuestro nuevo destino, Breslavia.

 

2. Wroclaw (Breslavia), un destino encantador a incluir en tu ruta por Polonia

La distancia entre Cracovia y Breslavia es de unos 270 kilómetros y si viajas en autobús desde la estación principal de Cracovia el trayecto es de unas 4 horas.

La ciudad de Breslavia, Wroclaw en polaco, es otra de las ciudades que visitar en Polonia más encantadoras. De hecho, gracias a sus canales y sus más de 100 puentes que cruzan el río Oder se la conoce como la “Venecia polaca”. Curiosamente también se la conoce como la ciudad de los gnomos, y es que por el casco antiguo de Breslavia se esconden centenares de estatuas de bronce de estos enanitos. ¿Serás capaz de encontrarlos a todos?

Ruta por Polonia - Breslavia
El precioso centro histórico de Breslavia (Wroclaw), en Polonia

Uno de los principales atractivos que ver en Breslavia es su espectacular plaza del centro histórico, donde se levanta el ayuntamiento de estilo gótico, considerado uno de los más grandes de Europa, y que además llama la atención por su fachada con el reloj astronómico.

Otra de las cosas que te atraparán, son las llamativas y coloridas casas de colores del centro histórico de Breslavia. Edificios emblemáticos como la reconocida Universidad de Wroclaw y el antiguo palacio de los reyes de Prusia tampoco te los puedes perder.

Wroclaw es una ciudad pequeña que se puede conocer en un día bien aprovechado, pero por supuesto que ofrece más lugares interesantes fuera de su centro histórico.

Uno de los edificios más importantes que visitar en Wroclaw es la enorme catedral gótica de San Juan Bautista, situada en la isla de Ostrów Tumski, una de las famosas islas de Breslavia a las que se llega cruzando los puentes sobre el río Óder, siendo uno de los más famosos el Puente de los Enamorados.

 

3. Poznan, una de las ciudades más antiguas de Polonia

Ruta por Polonia - Poznan
Poznan, una de las ciudades más antiguas de Polonia

Después de conocer Wroclaw, nuestro siguiente destino será Poznan. La distancia entre estas dos ciudades es de unos 180 kilómetros y podrás llegar tanto en tren como en autobús en unas 2 o 3 horas.

Con más de 1.000 años de historia, Poznan es una de las ciudades más antiguas de Polonia. De hecho, se dice que aquí se fundó el Estado de Polonia.

Al igual que con Wroclaw, el pintoresco casco histórico de Poznan, siendo la acogedora Plaza del Mercado el lugar más bonito de la ciudad, te volverá a dejar con la boca abierta con sus coloridos y característicos edificios barrocos, góticos y renacentistas.

Entre las cosas más interesantes que hacer en Poznan está recorrer su barrio judío y visitar la antigua sinagoga, la iglesia barroca de San Estanislao y el Castillo Imperial.

Al ser una ciudad universitaria, Poznan también es conocida por su animada vida nocturna, así que si te quedas una noche en la ciudad, podrás disfrutar de su divertido ambiente.

En este artículo te enseño los mejores lugares y atractivos que ver en Poznan en un día.

 

4. Varsovia, la capital del país es un imprescindible

Ruta por Polonia - Varsovia
La capital del país, Varsovia, un destino obligado en tu ruta por Polonia

Por supuesto, en nuestra ruta por Polonia de 7 o 10 días no puede faltar la ciudad de Varsovia. La distancia entre Poznan y Varsovia es de unos 300 kilómetros, por lo que el trayecto dura entre 3 horas y media y 4 horas si se hace en tren, y entre 4 horas y 4 horas y media si se hace en autobús.

La capital del país cuenta con un enorme y espectacular patrimonio cultural que podrás conocer recorriendo las calles del encantador centro histórico de Varsovia (Stare Miasto), reconstruido completamente después de la Segunda Guerra Mundial, y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1980.

Entre los principales atractivos que ver en Varsovia destacan el Castillo Real, antigua residencia de los monarcas de Polonia, la Catedral de San Juan Bautista y la iglesia de Santa Ana, una de las iglesias más bonitas del país. Otro de los lugares más destacados de la capital polaca es la pintoresca Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja, donde también se puede visitar el interesante Museo de Historia de Varsovia.

Uno de los iconos más reconocidos de la capital de Polonia es el monumental Palacio de la Cultura y la Ciencia, un monumental edificio de 240 metros de altura, que Stalin regaló a los polacos a mediados del siglo XX.

Varsovia también cuenta con espectaculares parques para desconectar del centro de la ciudad. Te recomiendo sin ninguna duda que recorras tranquilamente el Parque Real Lazienki, el parque público más grande de Varsovia y uno de los conjuntos de parques y palacios más grandes de Europa.

No te pierdas este artículo donde te enseño los mejores lugares que ver en Varsovia y que no deberías perderte.

 

Consejos y recomendaciones para tu ruta por Polonia:

No hace falta decir que puedes adaptar este viaje según el tiempo del que dispongas y hacerlo por el orden que mejor te vaya. Puedes empezar y acabar la ruta en la ciudad donde encuentres los vuelos más baratos desde y hasta tu ciudad de origen.

Tienes la posibilidad de hacer tu ruta por Polonia en tren, generalmente más cómodo y rápido, o hacer tu ruta por Polonia en autobús, donde los precios suelen ser más económicos. Personalmente te recomiendo que combines los dos transportes, según se adapten mejor a tus horarios para aprovechar el tiempo lo máximo posible.

Con el viaje que acabamos de ver, habrás conocido cuatro de las ciudades más bonitas de Polonia, pero si tienes más tiempo para disfrutar de este increíble país, no pierdas la oportunidad de incluir otras ciudades tan interesantes como Gdansk o Lublin.

 

Seguro de viaje para viajar a Polonia

Si vas a viajar a Polonia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Espero que esta ruta por Polonia te haya sido de utilidad para preparar tu viaje por este fantástico país. Si quieres más información, no te pierdas estos otros artículos:

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad