¿Metro o bus? ¿Qué medio de transporte es mejor para moverse por Londres? ¿Cuál es más rápido? ¿Cuál es el más económico? En este artículo te contamos las ventajas e inconvenientes de moverse por Londres ya sea en el “Underground” o en sus famosos autobuses rojos de dos pisos.
Transportes para moverse por Londres
Antes de llegar a Londres, pensamos en la posibilidad de ir a visitar algunas de las ciudades de alrededor, pero al ver lo enorme que era, la infinidad de cosas que hay que visitar en Londres, y que los transportes son carísimos, decidimos quedarnos en la capital del Reino Unido para conocer bien la ciudad, y sobretodo sin prisas, ya que tuvimos la gran suerte de estar dos semanas.
Muchos conocidos que habían ido antes a Londres, lo habían hecho en escapadas de 3 o 4 días (lo normal). Pero todos nos decían dos cosas. Unos nos decían que habían visitado muy pocas cosas, y otros que habían visto muchos lugares, pero que se habían gastado mucho dinero en transportes.
Nosotros utilizamos tanto el metro como el bus, así que vamos a contarte nuestra experiencia y los pros y contras de cada uno de ellos.
1. Metro de Londres
Nuestra recomendación es que si vas pocos días y quieres ver el máximo de cosas posibles, el metro es sin duda la mejor opción.
Ventajas de viajar en metro
El “Underground” es mucho más rápido para ir de un lado a otro de la ciudad. El tráfico en Londres es horrible, y si tienes pocos días podrás desplazarte con mucha más facilidad a cualquier punto. Londres es muy grande y muchos lugares de los que hay que ver quedan a bastante distancia entre ellos.
Inconvenientes de viajar en metro
El precio. El transporte en Londres es terriblemente caro, y además va por zonas. Dependiendo de las zonas que se necesiten para llegar a lugares concretos de la ciudad, más caro es. No es lo mismo comprar un bono de zona 1-3, que comprar un bono de zona 1-6. ¡Una barbaridad!
2. Bus en Londres
Aunque fuimos algunas veces en metro, nuestro transporte habitual para movernos por la ciudad fue el Bus. Como íbamos a pasar las dos últimas semanas del viaje aquí, decidimos tomar al tema con calma.
Ventajas de viajar en bus
El autobús es mucho más económico que el metro y tiene paradas casi en cada calle de la ciudad. Si no tienes prisa, mientras viajas en bus podrás disfrutar de la ciudad haciendo un «recorrido panorámico» hasta donde quieras llegar. Sinceramente, ver el movimiento que hay en la City sentado tranquilamente desde tu asiento del segundo piso del bus, es algo increíble, cosa que en el metro bajo tierra no ves absolutamente nada.
Inconvenientes de viajar en bus
Es muchísimo más lento. Si dispones de pocos días, vas a perder la paciencia viendo que no llegas a todos los sitios que quieres ver. Aunque en Londres los autobuses tienen su propio carril, hay tantos, tantos y tantos, que entre ellos mismos hacen caravana. Si tienes tu viaje de 3 o 4 días organizado con todo lo que quieres ver, olvídate del bus si no quieres quedarte con la mitad de cosas por visitar.
3. Oyster Card
Elijas la opción que mejor te vaya según los días que estés, te recomendamos comprar una tarjeta Oyster Card, que la puedes conseguir en las mismas estaciones de metro, ya sea en las máquinas automáticas o por ventanilla.
La ventaja que tienen estas tarjetas es que se pueden ir recargando el crédito y cada vez que subes al metro o bus, ves el saldo que se va descontando y lo que te queda. Y lo más importante, con la Oyster Card los viajes salen más económicos que comprándolos por separado. Otra de las ventajas que tiene, es que si todavía tienes crédito en la tarjeta y ya no lo vas a utilizar, el saldo que queda se te devuelve.
Al estar 2 semanas, compramos una Oyster Card para cada uno y las cargábamos semanalmente por 23 libras (unos 30€). Sigue siendo caro, pero la llegamos a amortizar muchísimo, ya que podíamos hacer los viajes que quisiéramos durante una semana.
4. The London Pass con Transporte
Con esta tarjeta no solo tendrás acceso ilimitado a todos los transportes (metro, bus y trenes), si no que además de incluir el transporte del Aeropuerto al centro de la ciudad, también podrás disfrutar de acceso gratuito a más de 60 lugares y atracciones más famosos de la ciudad, con lo que tendrás mucha facilidad para moverte por Londres.
Aquí puedes ver todas las atracciones que incluye la London Pass. Solo entrando a las 10 atracciones más populares por separado, ya sale más caro que comprando la London Pass con transporte.
Mira qué lugares quieres visitar y cuántos viajes necesitarías hacer con el transporte público durante esos días, además de sumar el transporte desde y hasta el aeropuerto. Haz cálculos y si ves que le vas a sacar provecho, no dudes en comprarla porque te ahorrar bastante dinero.
¡Tours Gratis por Londres en español!
¿Quieres visitar algunos de los lugares más emblemáticos de Londres, GRATIS y en español? Entonces no puedes perderte estos completos recorridos por los principales monumentos y la zona medieval de Londres.
Seguro de viaje para viajar al Reino Unido
Si vas a viajar al Reino Unido no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad: