La fábrica de cerveza Pilsner Urquell en Pilsen

5/5 - (1 voto)

Visitamos la Fábrica de Pilsner Urquell en la ciudad de Pilsen, donde muchos son los que consideran que aquí, es el origen de la mejor cerveza del mundo. Pilsen, es la cuarta ciudad más grande de la República Checa después de Praga, Brno y Ostrava, y se sitúa a unos 90 kilómetros de la capital del país.

La ciudad en sí, no es que sea un reclamo turístico por poseer algún monumento declarado maravilla del mundo ni nada por el estilo (aunque para los cerveceros es posible que sí…), ya que si por algo es conocida, es por la fabricación de su famosa cerveza Pilsner Urquell, hoy en día distribuida a nivel mundial. Y nuestro principal motivo no era otro que visitar la fábrica donde se produce esta cerveza, para muchos el llamado “oro líquido”.

Fábrica Pilsner Urquell

Llegados a la famosa Fábrica de Cerveza de Pilsner Urquell, pasamos los dos famosos arcos que hay como entrada. Famosos porque estos arcos han dado la vuelta al mundo unas cuantas veces, ya que son los mismos que encontrarás en las etiquetas de la cerveza con un sello rojo.

Para comprar las entradas nos dirigimos hasta el edificio de la fachada acristalada donde se encuentra la recepción del complejo cervecero.

Los tours siempre son guiados y a pesar de que íbamos “sobrados” de checo… preferimos hacer el tour en inglés, aunque con unas cuantas cervezas de más te aseguro que cualquiera lo empieza a chapurrear…

La visita empezó en el mismo salón de la recepción donde en la parte superior hay unos expositores con una breve historia del origen de esta cerveza, que se remonta al año 1842.

 

La siguiente parada era la planta de embotellado. El recinto es tan grande que para llegar a los puntos más importantes de la fábrica has de coger un autobús.

En dicha planta, como el mismo nombre dice, es donde se llenan todos los envases de esta cerveza, botellas, latas, barriles… que luego se van a distribuir por todo el mundo. Aquí también se limpian y se escanean minuciosamente los envases ya utilizados, para comprobar que estén en perfecto estado y no hayan roturas, para que puedan ser reutilizados y salir de nuevo al mercado.

Pasan por el proceso de etiquetado, después por el proceso de cierre de la botella y listo. La maquinaria que utilizan para todo este proceso es gigantesca y salen miles y miles… y más miles de envases a cada hora corriendo por esas cintas. Es posible que hayamos visto plantas de embotellado de este tipo en algún programa de televisión, pero cuando ves en directo como funciona y a qué velocidad va ese bicho de máquina, te quedas alucinando.

De allí nos fuimos hasta otra sala donde se exponen y se explican todos los ingredientes que se utilizan para la elaboración de la cerveza. Aquí pudimos ver un vídeo interactivo de todo su proceso, desde el inicio de la recogida del cereal, hasta que la cerveza es servida en la terraza del bar, lista para disfrutarla con amigos (y pillar una buena castaña).

Antes de pasar por el último punto del recorrido, entramos a la sala de cocción donde se encuentran las calderas de cobre.

La última parte del recorrido fue otro de los puntos que más nos impresionó, bajar a los increíblemente enormes y larguísimos pasadizos de las bodegas. La de litros y litros y más litros de cerveza que hay dentro de esos grandiosos barriles son incontables. Aquí, además de notar la baja temperatura a la que reposa la cerveza, también la pudimos probar directamente del barril. ¡Cerveza pura todavía sin filtrar!

Para los que no somos muy cerveceros el primer trago puede ser algo chocante, más fuerte de lo normal, pero igualmente sabrosa.

Es una cerveza que una vez filtrada, aunque tenga una graduación más alta de lo que estamos acostumbrados, entra muy bien ya que tiene un sabor muy suave, y al final entre traguete y traguete, sin darte cuenta ves que te ha metido un importante juego de hostias que no sabes ni de dónde han caído.

Horarios y precios de la Fábrica de Pilsner Urquell

Precio del recorrido a la fábrica Pilsen Urquell

  • Entrada normal adulto: 250 CZK
  • Entrada reducida: 150 CZK

Para entrar con una cámara de fotos o grabar durante el tour tendrás que sacar otro ticket, a nosotros nos costó 2,5€.

Horarios de las visitas:

  • De lunes a viernes: 13:00, 14:45, 16:30
  • Sábados y domingos: 13:00, 14:45, 15:45, 16:30

Estos son los horarios de los tours guiados que se hacen en inglés. Nos informaron que si se hace un grupo a partir de 10 personas, reservando previamente, se puede hacer en tour en español. La visita dura 1 hora 40 minutos.

Dónde comprar las entradas:

Las entradas se pueden reservar antes o comprarlas el mismo día en la recepción. Si tenéis alguna duda siempre podéis enviarles un correo como hicimos nosotros en su día a exkurze@prazdrojvisit.cz

Es posible que hayan cambios en los horarios según la época del año, así que para más información os dejamos la web de Pilsner Urquell para consultar cualquier cosa.

Otra opción es hacer una visita guiada en español a Pilsen y Nizbor desde Praga.

Y por supuesto, una vez visitada la fábrica, te recomendamos que le dediques unas horas a la ciudad para conocer los atractivos que ver en Pilsen, antes de coger el autobús para volver a Praga.

 

Cómo ir de Praga a Pilsen

Hay varias opciones para ir a Pilsen desde Praga. Si eres de los que va sin coche como nosotros, aquí va nuestra recomendación:

Desde la estación de autobuses de Praga (Florenc), verás que hay varias ventanillas y alrededor de 8 o 10 compañías distintas. La mayoría llegan a Pilsen pero nosotros estuvimos comparando, y la más barata y que mejores horarios y frecuencias nos ofrecía era la compañía Student Agency.

Si prefieres ir de Praga a Pilsen en tren es otra opción, pero el precio puede llegar a ser el doble que en autobús.

El trayecto de Praga a Pilsen es de 1 hora y media aproximadamente, así que si ya conoces la capital checa, merece la pena dedicar un día a Pilsen y conocer la ciudad, sobre todo para los verdaderos amantes de esta bebida.

Precio del autobús para ir de Praga a Pilsen ida y vuelta: 8€ por persona.

 

Seguro de Viajes Iati

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad