Cuando hablamos de Praga, no solo nos referimos a la capital de la República Checa, ni de la capital de la cerveza (que también lo es), si no que estamos hablando de una de las ciudades más bonitas de Europa. No te pierdas este artículo donde te enseño un listado con todos aquellos lugares más importantes que ver en Praga que no deberías perderte.
Por cierto, aquí te dejo estos otros artículos que te pueden interesar:
Qué ver en Praga
Es innegable que el turismo en Praga no deja de crecer año tras año, y es que esta encantadora ciudad medieval, también conocida como la Ciudad de las 100 Torres, algo interesante ha de tener cuando recibe anualmente alrededor de 5 millones de turistas.
Entre otras cosas, el casco histórico de Praga fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1992, y es que no hay rincón de esta ciudad que no parezca sacado de un cuento. Así que vamos ya con con los mejores lugares y atractivos que visitar en Praga que no deberías perderte.
Por cierto, antes de empezar, déjame recomendarte estos completos tours gratis en español, con los que vas a poder conocer de la mano de un local la interesante historia, cultura y curiosidades de la espectacular capital de la República Checa.
Si ya sabes qué días vas a viajar a Praga, es aconsejable reservar estos tours lo antes posible ya que al ser gratuitos y demandados por cientos de viajeros cada día, las plazas se agotan con bastante rapidez. Así que aprovecha y no te quedes sin disfrutar de estas completos free tours.
Ahora sí, empezamos ya con este listado de los mejores lugares que ver en Praga.
1. Plaza de la Ciudad Vieja (Staré Mesto)
Uno de los principales y más emblemáticos lugares que ver en Praga es la Plaza de la Ciudad Vieja, conocida como Staré Mesto. Esta plaza es el corazón del centro histórico de Praga y una de las plazas más visitadas y más bonitas de Europa.
Aunque actualmente se ven más turistas que gente local, desde la Edad Media representa el centro de la vida pública de la ciudad. La plaza está rodeada de preciosos edificios, destacando dos de ellos por encima del resto, el ayuntamiento y su famoso reloj astronómico, y la iglesia de Nuestra Señora de Týn de estilo gótico con sus preciosas torres sacadas de cuento. Subiendo a la Torre del Ayuntamiento, tendrás las mejores vistas de toda la Ciudad Vieja de Praga.
En el centro de la Plaza de la Ciudad Vieja, está el monumento a Jan Hus, levantando en julio de 1915, conmemorando el 500º aniversario de su muerte.
2. Reloj Astronómico de Praga
Construido en el año 1410 y situado en la Torre del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, es el reloj medieval más famoso del mundo y un icono de la capital checa. A cada hora en punto (muy recomendable ponerse delante unos 15 minutos antes), miles de turistas se concentran frente a la Torre del Ayuntamiento para presenciar este espectáculo, donde los 12 apóstoles desfilan por las ventanas del reloj.
También hay otras 4 figuras que «actúan» en esta obra. A un lado encontramos un esqueleto y un turco, representado la muerte y la lujuria respectivamente. Al otro lado, un hombre con un espejo y otro con una bolsa llena de dinero, representando la vanidad y la avaricia.
Cuentan que cegaron al maestro relojero que diseñó esta obra de arte para que no la pudiera volver a repetir. El Reloj astronómico de Praga es toda una joya de la Edad Media, que más de 600 años después sigue siendo y será uno de los motivos por los que visitar Praga.
3. Iglesia de Nuestra Señora de Tyn
Su fachada y sus dos inconfundibles torres, hacen que sea una de las iglesias más reconocidas de Europa y del mundo, y es que parece sacada de un cuento. Fue construida en el siglo XIV sobre una antigua iglesia románica y desde entonces se ha convertido en una de las imágenes más características de Praga. No dudes en visitar su interior, que además es gratis.
La entrada parece que esté algo escondida, ya que se entra por un estrecho pasadizo que hay entre dos restaurantes.
4. Torre de la Pólvora
Esta conocida torre gótica fue construida en el año 1475, y es una de las 13 torres que ya desde la Edad Media daban acceso a la Ciudad Vieja de Praga. Aunque fue destruida en 1541 a consecuencia de un incendio, poco tiempo después la volvieron a reconstruir, y en el Siglo XVII se empezó a utilizar para almacenar pólvora, de aquí su original nombre.
Antiguamente, esta torre también era el punto inicial del Camino Real que hacían los futuros monarcas para su coronación en el Castillo de Praga.
La Torre de la Pólvora tiene 65 metros de altura, y pagando se puede acceder a su interior para visitar la pequeña exposición que alberga sobre la historia de Praga y sus torres, además de contemplar las fantásticas vistas del centro histórico de la ciudad desde su planta superior.
5. Casa Municipal
Está situada junto a la Torre de la Pólvora, de hecho, quedan unidos por un pequeño arco que hace de puente. La Casa Municipal es el edificio de arquitectura Art Nouveau más importante de Praga. No solamente destaca por su punto artístico, si no también por su importancia histórica, ya que el 28 de Octubre del 1918, aquí se proclamó la Independencia de Checoslovaquia.
En su interior acoge la principal sala de conciertos de Praga, además de una histórica cafetería modernista.
6. Puente de Carlos
Cruzar el Puente de Carlos no solo es una de las cosas obligadas que hacer en Praga, si no que además es uno de los iconos y de las principales joyas que ver en República Checa.
Este puente medieval se empezó a construir en el 1357 por encargo del emperador Carlos IV, y es el puente más viejo y el monumento más famoso de Praga. Sus 516 metros de largo, 10 metros de ancho y 16 arcos que cruzan el río Moldava, unen la Ciudad Vieja con el barrio de Mala Strana que lleva al Castillo.
Tardó dos siglos en construirse, y al principio se cobraba un peaje para poder financiarlo. Desde 1978 solo los peatones pueden hacer uso del puente, y se puede decir que es uno de los puentes peatonales más transitados del mundo. Miles y miles de turistas, y también los propios locales, lo cruzan para ir de un lado al otro de la ciudad, tanto es así, que incluso a veces se hace difícil poder caminar por él. Además, es una auténtica galería al aire libre, ya que a lo largo del puente se pueden ver hasta 30 esculturas distintas.
7. Castillo de Praga
Es posiblemente el lugar más visitado de Praga. No es un castillo en sí como nos podríamos imaginar, si no que es un fortaleza amurallada con varios e importantes edificios en su interior, como la Catedral de San Vito, el Callejón de Oro y el antiguo Palacio Real, entre otros. Es el castillo más grande del mundo de estas características, y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Se trata del conjunto arquitectónico más importante de la ciudad y uno de los lugares imprescindibles que ver en Praga. Se asienta sobre una colina, siendo otra de las imágenes más famosas de la capital checa. Además, es visible desde casi cualquier punto de la ciudad, donde destaca la silueta de la Catedral.
No necesitas entrada para pasear por las calles del Castillo y entrar a la Catedral, pero sí para subir a la torre de la Catedral donde hay unas vistas increíbles, al Callejón de Oro y a los demás sitios. Visitar todo el recinto puede llevar medio día, así que si no quieres perder el tiempo haciendo largas colas, vayas a primera hora de la mañana.
Y si no dispones de mucho tiempo una muy buena opción y que te recomendamos de todas formas, es hacer esta visita guiada completa por el Castillo en español que te acabo de recomendar arriba con todas las entradas a los lugares más importantes incluidas.
Recuerda que con la Tarjeta Prague Card también tienes la entrada incluida al Castillo y a la Catedral de San Vito, así que puedes elegir la opción que más te interese.
8. Catedral de San Vito
La Catedral de San Vito se encuentra dentro del recinto fortificado del Castillo de Praga. Es la iglesia gótica del Siglo XIV, es la más grande de la República Checa y una de las más importantes de Europa.
Tardó 6 siglos en construirse, y destacan sus dos torres principales y su campanario de casi 100 metros de altura. Por sus dimensiones, es posible verla desde cualquier punto de la ciudad, y es uno de los principales monumentos que ver en Praga.
9. Callejón de Oro
Detrás de la Catedral de San Vito, encontramos el famoso y pintoresco Callejón de Oro. En el siglo XVI se construyeron estas pequeñas casas para los guardianes del castillo, pero un siglo más tarde fueron ocupadas por el gremio de orfebres, de ahí que la calle tomara el nombre de Callejón de Oro.
Uno de los reclamos por los que esta calle es tan visitada, además de que se pueden entrar y ver las casitas, es que en la número 22, entre los años 1916 y 1917 vivió el bohemio escritor judío Franz Kafka. Actualmente, estas coloridas casas son tiendas de souvenirs, marionetas y productos artesanales.
Más lugares que visitar en Praga
10. Plaza de Wenceslao
Esta plaza de 750 metros de largo, más parecida a una gran avenida comercial, representa el centro de la Ciudad Nueva de Praga (Nové Mesto). A día de hoy, a lo largo de la Plaza de Wenceslao encontramos decenas de hoteles, restaurantes y tiendas, pero en la Edad Media, en el siglo XIV, en este mismo lugar se ubicaba un gran mercado de caballos.
En noviembre de 1989 esta plaza vivió uno de los acontecimientos históricos más importantes del país, la Revolución del Terciopelo y la caída del comunismo. Al final de la plaza se encuentra la estatua ecuestre de San Wenceslao y el gran edificio del Museo Nacional de Praga.
11. Museo Nacional de Praga
El Museo Nacional de Praga es el museo más importante de la ciudad. Si no eres mucho de museos, vale la pena acercarse solo para ver su espectacular edificio neo renacentista, construido entre los años 1885 y 1891 por el arquitecto Josef Schulz.
12. Iglesia de San Nicolás
Cruzando el Puente de Carlos hacia el barrio de Mala Strana, encontramos la importante iglesia de San Nicolás, construida en el siglo XVIII, considerada la obra barroca más bonita de Praga, donde destaca la torre y su gran cúpula de 20 metros de diámetro.
13. Clementinum
Este conjunto de edificios forman el segundo complejo arquitectónico más grande de la ciudad, solo superado por el Castillo de Praga. En sus orígenes fue la sede de la Universidad de Carlos, pero del siglo XVI al XVIII se convirtió en la sede del colegio jesuita.
Destaca su espectacular Biblioteca barroca. Otros de los lugares interesantes son la Capilla de los Espejos, la Torre Astronómica, la Sala de los Meridianos, la Sala del Tesoro, la iglesia de San Salvador y la iglesia de San Clemente. Actualmente esta visita solo es posible hacerla con un guía del complejo.
14. Barrio Judío de Praga
Conocido como Josefov, es el barrio judío más grande y mejor conservado de los que todavía existen en Europa. Es un barrio con muchísima historia en Praga, donde además del cementerio judío, hay hasta 6 sinagogas. Otro de los lugares imprescindibles que visitar en la capital checa.
15. Cementerio Judío
El Cementerio Judío de Praga data del siglo X y es el cementerio más antiguo de Europa. Durante más de 300 años fue el único lugar de Praga donde estaba permitido enterrar a los judíos. Se estima que hay más 12.000 lápidas y más de 100.000 judíos enterrados unos encima de otros, ya que no había sitios para todos. Se dice que hay hasta más de 10 niveles de lápidas.
Una visita imprescindible ya que es una parte muy importante de la historia de Praga, y que podrás visitar en este completo Tour en español por el Barrio Judío con entrada a las sinagogas.
16. Sinagogas del Barrio Judío
Además del cementerio, en el barrio judío se pueden ver hasta 6 sinagogas. La Sinagoga Vieja-Nueva, del año 1270 y una de las sinagogas más antiguas de Europa, la Alta, la Kausen, la Pinkas, la Maisel y la Sinagoga Española de estilo morisco y su nombre se debe a la llegada de una comunidad de judíos sefardíes desde España en el Siglo XVI.
En este tour en español por el Barrio Judío podrás conocer toda la historia con mucha más profundidad, pero si quieres hacerlo por tu cuenta, con la Tarjeta Prague Card, también te incluye el acceso a estos lugares.
17. Casa Danzante
A orillas del río Moldava se levanta este llamativo y moderno edificio construido entre 1992 y 1996 por un arquitecto checo y otro canadiense. La Casa Danzante, que representa a dos bailarines, se ha convertido en todo un icono de la nueva Praga.
18. Muro de John Lennon
En el barrio de Mala Strana encontramos este rincón dedicado al artista John Lennon. Un muro lleno de graffities, letras de canciones de los Beattles y mensajes de paz que empezaron a pintar tras la muerte del artista, como símbolo de protesta contra el régimen comunista y a favor de la libertad de expresión. Poco a poco se ha ido convirtiendo en una de las cosas curiosas que ver en Praga.
19. La calle más estreche de Praga
Vinarna Certovka. Este es el nombre de la calle más estrecha de Praga. Está situada en el barrio de Mala Strana y sus solo 50 centímetros de ancho, hacen que un lado y a otro de la calle esté regulado por un semáforo para que pueda pasar la gente, ya que no hay espacio suficiente para que pasen dos personas a la vez.
20. Monte Petrín
El Monte Petrín es uno de los miradores más famosos de Praga, situado en una pequeña colina a la que se puede llegar andando, pero la manera más cómoda y rápida es subir con un funicular, que aunque ahora más moderno, empezó a funcionar en el año 1851.
En el Monte Petrín, entre otras cosas que podemos encontrar destaca la Torre de Petrín, una torre metálica similar a la Torre Eiffel pero bastante más pequeña, de poco más de 60 metros de alto, y desde donde hay las mejores vistas panorámicas de la ciudad. También se puede disfrutar de las vistas dando un tranquilo paseo por los jardines de la colina, sin duda una de las mejores cosas que hacer en Praga para desconectar de tanto turismo.
21. Ciudadela de Vysehrad
La Ciudadela de Vysehrad es una de las zonas más antiguas de Praga, y uno de los recintos amurallados más importantes de la ciudad. Los puntos más interesantes que se pueden ver en esta colina, son su fortaleza, la iglesia neogótica de San Pedro y San Pablo, el parque y el cementerio Vyserhad, construido en el 1869, donde descansan varios personajes famosos del país. También hay buenas vistas al río Moldava y a la ciudad.
En este tour gratis en español podrás visitar esta zona casi desconocida por la gran mayoría de turistas.
Qué ver y hacer en Praga en tres días
Si tienes la enorme fortuna de viajar a Praga tres o más días, puedes aprovechar para ver otros rincones o hacer algunas de las visitas menos turísticas, como ir a una obra de teatro negro, un crucero por el río Moldava o conocer otras ciudades de la República Checa.
Teatro Negro de Praga
El Teatro Negro es originario de Praga, y uno de los espectáculos más famosos de la ciudad, creado en el año 1950. Son representaciones mudas, mímicas y acrobáticas, en un escenario completamente oscuro con cortinas negras, y gracias al juego de iluminación artística de luces, sombras y objetos fluorescentes, el espectador solo ve aquello «que le dejan».
Paseo en barco por Praga
Con uno de estos relajantes paseos en barco por el río Moldova, podrás ver algunos de los monumentos más famosos de la ciudad desde otro punto de vista.
Praga de noche
Como pasa en otros muchos lugares, las ciudades de noche parecen otras. Si eres de los que te gusta caminar, una recomendación es que no te pierdas la oportunidad de visitar Praga de noche y disfrutar de sus mejores monumentos iluminados, y por supuesto con muchos menos turistas. Vuelve a cruzar el Puente de Carlos, pasea por las calles del centro histórico y siéntate en la plaza de la ciudad vieja con el ayuntamiento y todos los edificios de alrededor iluminados.
Si prefieres hacerlo en una visita guiada, podrás conocer los mejores lugares de noche con este completo tour nocturno en español.
Excursiones que hacer en Praga
Si dispones de más tiempo, estas son las mejores excursiones que hacer en Praga y alrededores, donde podrás disfrutar de algunas de las ciudades más bonitas de República Checa.
Campo de Concentración de Terezín
Otra de las visitas más interesantes fuera de la ciudad de Praga es visitar el Campo de Concentración de Terezín, a 60 kilómetros de la capital checa. Al igual que los Campos de Concentración de Auschwitz en Polonia, es una visita bastante dura, pero importante si se quiere conocer la historia de aquellos escalofriantes años.
Pilsen
Situada a tan solo 80 kilómetros de Praga, Pilsen es conocida por ser la ciudad donde se fabrica la cerveza Pilsner Urquell, una de las mejores cervezas del mundo. Además de conocer la ciudad, su principal atractivo es sin duda visitar la fábrica donde sale este oro líquido y se exporta al resto del mundo.
Karlovy Vary
Considerada una de las ciudades más bonitas de República Checa, Karlovy Vary es uno de esos lugares que deberías visitar si viajas por el país.
Cesky Krumlov
Cesky Krumlov es otra de las ciudades más famosas de República Checa gracias a sus encantadores y pintorescos paisajes.
Dresde (Alemania)
Otra de las excursiones fuera del país, pero a tan solo 2 horas, es visitar la preciosa ciudad de Dresde en Alemania.
En este artículo te enseño los mejores lugares que ver en Dresde en un día.
Dejando a parte aquellos sitios que se pueden visitar de forma gratuita, con la Tarjeta Prague Card tienes la entrada incluida a todos los monumentos y lugares más importantes que ver en Praga que son de pago. Así que si tu intención es conocer a fondo la ciudad y aprovechar para entrar a cada uno de ellos, además de utilizar el transporte público, la Prague Card puede ser la mejor opción tanto por tiempo porque evitarás hacer colas, como por dinero, ya que te saldrá más económico que comprando las entradas por separado.
Estos son los lugares y monumentos más importantes que ver en Praga. Si sabes de otros lugares interesantes que conozcas de la capital de la República Checa y no esté en la lista, déjanoslo en los comentarios.
Seguro de viaje para viajar a República Checa
Si vas a viajar a República Checa no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Praga, te haya sido de utilidad para preparar tu viaje a una de las ciudades más bonitas de Europa.