Qué ver en Cluj-Napoca: ¡15 TOP lugares!

5/5 - (5 votos)

Siguiendo con la ruta por Transilvania, una de las regiones de Rumania más visitadas por todos aquellos viajeros que tienen la curiosidad de conocer este fascinante país, en este artículo vamos a conocer los mejores lugares, monumentos y atractivos que ver en Cluj-Napoca, la antigua capital de Transilvania y la segunda ciudad más grande Rumania.

 

Qué ver en Cluj-Napoca

El centro histórico de Cluj Napoca cuenta con preciosos edificios de arquitectura barroca, como el Palacio Bánffy, importantes iglesias como la de San Miguel, zonas verdes e interesantes museos de arte y etnográficos, siendo además uno de los centros artísticos y culturales más importantes de Rumanía. Si a esto le añadimos un gran ambiente juvenil, ya que la ciudad es sede de la mayor universidad del país, y una animada vida nocturna, tenemos todos los ingredientes necesarios para no aburrirnos.

Si dispones de poco tiempo para visitar la ciudad, te recomiendo este completo tour privado por Cluj en español, donde en una mañana vas a conocer todo el casco antiguo de Cluj Napoca y sus atractivos más importantes.

Mi recomendación es que le dediques al menos un par de días, ya que además de conocer los principales lugares que ver en Cluj Napoca en un día, hay otra visita imprescindible a las afueras que no deberías perderte, como la famosa Mina de Sal de Turda, que junto a las Minas de Sal de Cracovia, es una de las más conocidas del mundo.

Ahora sí, empezamos ya con este listado con los mejores lugares que visitar en Cluj Napoca.

 

1. Iglesia de San Miguel y estatua de Mathias Corvinus

Qué ver en Cluj Napoca
Iglesia de San Miguel y estatua de Mathias Corvinus – Qué ver en Cluj Napoca

En la Piata Unirii (Plaza de la Unión) se levanta la monumental iglesia de San Miguel, uno de los edificios más importantes que ver en Cluj-Napoca, y uno de los grandes iconos de la ciudad.

Esta imponente catedral fue construida entre los años 1349 y 1487, y está considerada uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica de Rumanía. Fue en el siglo XIX cuando se hicieron algunas remodelaciones y se añadió la torre de estilo neoclásico.

Con unas dimensiones de 70 metros de largo y 80 metros de alto, es una de las iglesias más grandes de Rumanía.

En su interior, que consta de tres naves iguales, se pueden ver diferentes capillas y algunos frescos que datan del siglo XV, y que fueron descubiertos cuando se hicieron las renovaciones siglos más tarde.

El púlpito y el altar de los Reyes Magos fue esculpido en el siglo XVIII por Johannes Nachtigall, un escultor nacido en Cluj-Napoca.

Como curiosidad, Mathias Corvinus, rey de Hungría y Croacia en el siglo XV, nacido en esta ciudad, fue coronado en esta iglesia.

En el centro de la plaza Unirii se levanta una espectacular estatua ecuestre del rey Mathias Corvinus con cuatro de sus generales. Este enorme monumento de 12 metros de alto se levantó en el año 1902, en su honor por su lucha contra los invasores otomanos.

 

2. Museo Nacional de Arte

El Museo Nacional de Arte está ubicado en el Palacio Bánffy, un bonito edificio barroco construido en la segunda mitad del siglo XVIII para el duque húngaro György Bánffy.

En las más de 20 salas que hay en su interior se expone una amplia colección de pinturas que van de los siglos XV al XX, donde destacan los pintores rumanos más importantes como Pallady, Aman, Nicolae Grigorescu, Andreescu y Nicolae Tonitza.

También hay una muestra de numerosos objetos de diferentes épocas, así como un altar gótico del siglo XVI con figuras de la Virgen y el Niño esculpidas en el centro.

Uno de los lugares destacados del Palacio Bánffy es su elegante claustro, donde en ocasiones tienen lugar la celebración de algunos eventos.

 

3. Museo de la Farmacia

Al igual que Brasov (qué ver en Brasov), la ciudad de Cluj-Napoca también tiene su Museo de la Farmacia.

También se encuentra en la Plaza Unirii, y se ubica en el mismo lugar donde abrió la primera farmacia de la ciudad en el año 1573, y la cuarta más antigua de Rumanía.

En el año 1954 se inauguró el museo donde se puede conocer parte de la historia de la medicina en Transilvania desde el siglo XVI hasta el siglo XX, y los antiguos remedios locales que tenían para curar.

Se pueden ver los recipientes donde se guardaban plantas, medicinas y otros muchos instrumentos médicos. En la planta baja hay una recreación de lo que fue el laboratorio.

 

4. Plaza del Museo

Otro de los lugares que ver en Cluj Napoca es la Plaza del Museo (Piata Muzeului), también llamada la plaza pequeña como se la conocía en la época medieval. En este encantador lugar se agrupan la mayoría de bares, restaurantes y cafeterías de la ciudad vieja, por lo que también es uno de los lugares favoritos de la gente local para salir a comer o tomar algo.

Por los alrededores de la Plaza del Museo también se encuentra la iglesia franciscana barroca, construida en el siglo XV, el Museo Nacional de Historia de Transilvania, y la casa natal de Mathias Corvinus de estilo gótico, y actualmente convertida en museo.

 

5. Museo de Historia de Transilvania

Uno de los museos más importantes e interesantes que ver en Cluj-Napoca es el Museo de Historia de Transilvania, que se encuentra en la Piata Muzeului.

El museo alberga una gran colección de piezas y objetos que datan desde la prehistoria hasta la época clásica, pasando por los periodos del paleolítico, neolítico, Edad de Bronce y Edad de Hierro. Destacan herramientas, cerámica, monedas, piezas de la época romana, joyas, esculturas, armas, documentos de la época medieval y hasta un sarcófago egipcio del siglo III a.C.

 

6. Parque Central de Cluj

Parque Central de Cluj Napoca
Parque Central de Cluj Napoca

Uno de los lugares preferidos por los locales es el Parque Central de Cluj (Parcul Central), el pulmón verde de la ciudad. Creado en el año 1830, es uno de los primeros parques públicos de Europa del Este.

Este lugar es ideal para relajarse caminando tranquilamente, dar un paseo en barca por su lago, o simplemente tumbarse en el césped o en una hamaca. En verano se suelen celebrar multitud de eventos, como el conocido Festival de Jazz.

Uno de los edificios más emblemáticos que se pueden ver en el Parque Central es el antiguo Casino de Cluj, situado junto al lago. Esta considerado un monumento histórico, y en la actualidad se celebran numerosos eventos artísticos y culturales.

 

7. Plaza Avram Iancu

Otra de las plazas más famosas que ver en Cluj Napoca es la Plaza Avram Iancu, dedicada a este héroe por luchar contra la dominación de los húngaros en la Revolución de 1848.

En esta plaza, además de levantarse una estatua en honor a Avram Iancu, también se encuentran importantes edificios monumentales como la Catedral Ortodoxa y la Ópera y el Teatro Nacional de Cluj, que data del siglo XX.

 

8. Catedral Ortodoxa de Cluj

Qué ver en Cluj Napoca, Rumania
La Catedral Ortodoxa, uno de los edificios más importantes que ver en Cluj Napoca

Otro de los edificios religiosos más importantes que ver en Cluj Napoca es la Catedral Ortodoxa, situada frente a la Ópera Nacional.

Construida entre los años 1921 y 1933, destaca por su imponente arquitectura de estilo bizantino, con pequeñas torres con arcos de medio punto tallados en piedra que rodean la cúpula y la gran torre central.

Su interior está decorado con espectaculares mosaicos realizados con cristal de Murano por el artista local Virgil Morariu en el año 2001. También cuenta con otras muchas obras de arte, además de documentos históricos.

 

9. Bastión del Sastre

Otro monumento importante que ver en Cluj Napoca es el Bastión de los Sastres. Data de mediados del siglo XVI y es la única torre defensiva original que queda de la antigua ciudad medieval. En el interior de la torre hay un pequeño museo donde podrás conocer un poco más la historia de Cluj en la Edad Media.

A pocos metros de la Torre del Sastre se encuentra la iglesia Reformada, otro de los edificios religiosos más importantes que ver en Cluj-Napoca. Esta iglesia con una imponente arquitectura gótica, y con un aspecto más parecido al de un castillo, alberga la mayor colección de escudos de armas de Transilvania. En el exterior de la iglesia se levanta una estatua de San Jorge.

 

10. Museo Etnográfico de Transilvania

Otra de las visitas interesantes que hacer en Cluj Napoca es el Museo Etnográfico de Transilvania. Está situado en el centro del casco antiguo, a pocos metros de la Plaza Unirii, y en él se expone una gran colección de herramientas, armas, juguetes y otros muchos objetos utilizados en siglos pasados.

El museo cuenta con otra parte al aire libre, situado en el bosque de Hoia, a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad, y se conoce como Museo Etnográfico Nacional Romulus Vuia.

Este museo al aire libre, inaugurado en el año 1929, cuenta con numerosos edificios reconstruidos a través de los cuales vas a poder conocer la arquitectura de las casas tradicionales, iglesias, talleres y otras construcciones desde el siglo XVII hasta el XIX. También conocerás los diferentes métodos que utilizaban para trabajar la madera, la arcilla o cómo molían los granos en aquella época.

 

11. Jardín Botánico de Cluj

A poca distancia del casco antiguo se encuentra el conocido Jardín Botánico de Cluj Napoca, también llamado Jardín Botánico Alexandru Borza. Se trata de uno de los atractivos más visitados de Cluj, especialmente por los locales que vienen a pasear por las tardes para desconectar del centro de la ciudad.

Este jardín, fundado por el profesor Alexandru Borza de la Universidad de Cluj-Napoca en 1925, cuenta con 14 hectáreas de superficie y está considerado uno de los jardines botánicos más grandes de Europa oriental.

Alberga más de 11.000 plantas de todos los rincones del mundo, donde destaca un espectacular jardín japonés, el jardín mediterráneo y una rosaleda con más de 600 variedades de rosas distintas.

También alberga el Museo de Historia de la Ciencia Botánica, con un herbario con más de 600.000 especies de todo el planeta. Así que si ya conoces los principales lugares del centro histórico de la ciudad, este famoso jardín botánico es otro de los lugares que visitar en Cluj Napoca.

 

12. Colina Cetatuia, la antigua ciudadela de Cluj Napoca

Subir a la Colina Cetatuia, donde se encontraba la antigua ciudadela medieval, es una de las cosas imprescindibles que hacer en Cluj Napoca si quieres tener unas fantásticas vistas panorámicas de toda la ciudad, y por qué no, disfrutar de un bonito atardecer.

Aquí, además de los restos que quedan de la ciudadela del siglo XV, y que años más tarde fue sustituida por un fuerte militar austriaco, vas a encontrar un monumento a la libertad que hace homenaje a los caídos durante la Primera Guerra Mundial.

 

13. Sinagoga de los deportados

Bajando de la colina puedes visitar la Sinagoga Reformada (Sinagoga Neologa), también llamada Sinagoga de los deportados. Este edificio de estilo morisco es una de las tres sinagogas que quedan en Cluj.

Fue construida en el año 1987 en memoria a los más de 16.000 judíos deportados al campo de concentración de Auschwitz desde Cluj en 1944.

 

Qué ver en Cluj y alrededores

14. Mina de Sal de Turda

Mina de Sal de Turda, Rumania
Mina de Sal de Turda, Rumania

Una de las cosas imprescindibles que hacer en Cluj Napoca es visitar la mundialmente conocida Mina de Sal de Turda, también conocida como Salina Turda.

La Mina de Sal de Turda estuvo en funcionamiento desde el 1271 hasta el 1932. Fue abierta al público en el año 2009 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los atractivos que ver en Transilvania más populares, tanto por viajeros como por los propios locales, ya que además tiene muchos beneficios curativos.

La Salina de Turda está situada a tan solo 30 kilómetros de Cluj Napoca, y se puede llegar fácilmente en autobús o con esta completa excursión con la que bajarás a 300 metros de profundidad para recorrer las inmensas galerías de sal. Es tan sorprendente que tiene hasta un lago subterráneo donde se puede dar un paseo en bote y un parque de atracciones.

Además del transporte ida y vuelta, esta excursión también incluye una visita a Rimetea, un pintoresco pueblo rural de Rumanía, y la visita a la importante ciudad de Alba Iulia, la antigua capital de Dacia, que tiene una de las ciudadelas mejor conservadas de Europa.

Cerca de la mina de sal, se encuentran las Gargantas de Turda, también llamado Cañón de Turda, una reserva natural ideal para hacer senderismo si te gusta la montaña.

 

15. Excursión a Alba Iulia y al Castillo de Corvin

Si dispones de más días también puedes hacer esta excursión a Alba Iulia y al Castillo de Corvin en español. Alba Iulia es una importante e histórica ciudad dentro de la región de Transilvania y, como ya te he comentado, cuenta con una de las ciudadelas más espectaculares de Europa. En la misma excursión también vas a visitar el Castillo de Corvin, uno de los edificios góticos más grande de Rumania.

Cómo llegar a Cluj Napoca

Cluj está situada a unos 440 kilómetros de Bucarest y a unos 300 kilómetros de Brasov, y se puede llegar tanto en autobús como en tren.

También es posible llegar directamente en avión, ya que el aeropuerto de Cluj es el segundo más importante después del aeropuerto de Bucarest, y cuenta con buenas conexiones con numerosas ciudades europeas.

 

Alojamiento en Cluj Napoca

Mi recomendación es que al menos pases una noche en la ciudad, y así poder conocer el primer día los principales lugares del centro histórico, y el segundo día lo puedas aprovechar para hacer alguna de las excursiones que te he propuesto más arriba. Puedes reservar los hoteles con antelación y así aprovecharte de estas ofertas y descuentos, incluso muchos de ellos tienen cancelación gratuita:

 

 

No hay duda que Transilvania es una de las regiones más impresionantes de todo el país. Ahora que ya conoces los principales atractivos que ver en Cluj Napoca, te dejo estos otros artículos que te serán de gran utilidad para seguir con tu ruta por Rumania:

 

Cambiar dinero en Rumania

La moneda de Rumania es el Leu rumano. Mi recomendación es que salgas de casa con algo del dinero del país ya en tu bolsillo. Primero porque si llegas en avión, las comisiones en las casas de cambio de los aeropuertos son mucho más altas que en la ciudad, pero vas a necesitar dinero para llegar en transporte hasta la ciudad, y después porque no merece la pena empezar en una ciudad perdiendo el tiempo comparando las distintas casas de cambio para ver cuál se queda menos comisión.

Te aconsejo la web de Exact Change, que ofrece el mejor cambio de divisas, te envían el dinero del país de destino directamente a tu casa, y además puedes aprovechar este cupón de descuento con el código 2MENRUTA.

 

Seguro de viaje para viajar a Rumania

Aunque esté dentro de la Unión Europea, si vas a viajar a Rumania no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes aquí tu descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad