Otra de las ciudades que no debería faltar en tu ruta por Rumania y que también cuenta con grandes atractivos es la ciudad de Sibiu, situada a tan solo 150 kilómetros de Brasov. En este artículo voy a enseñarte los mejores lugares que ver en Sibiu, una de las principales y más bonitas ciudades de Transilvania.
- Qué ver en Brasov: ¡14 TOP lugares!
- Qué ver en Cluj Napoca: ¡15 TOP lugares!
- Qué ver en Bucarest
Qué ver en Sibiu Rumania
Fundada por los sajones en el siglo XII sobre el antiguo emplazamiento romano de Cibinium, la ciudad de Sibiu es un importante centro económico y cultural de Transilvania.
Sibiu se divide entre la Ciudad Alta, donde vivían las familias más adineradas y donde tenía lugar toda actividad comercial, y la Ciudad Baja, donde vivía la gran mayoría de la clase trabajadora. Al igual que Brasov, el centro histórico de Sibiu es peatonal, por lo que cuenta con ambiente muy acogedor y es muy fácil de visitar.
Destacan las tres principales plazas que se sitúan en la parte de la Ciudad Alta, donde se encuentran la gran mayoría de los atractivos más importantes que ver en Sibiu en un día, con numerosos edificios declarados monumentos históricos.
Si quieres tener un primer contacto con la ciudad de la mano de un guía experto que te vaya contando con todo detalle la historia y curiosidades de la ciudad, te recomiendo esta visita guiada por Sibiu.
Ahora sí, vamos ya a ver los principales lugares que visitar en Sibiu.
1. Piata Mare, la Gran Plaza de Sibiu
La Gran Plaza (Piata Mare en rumano) ha sido el centro de la vida pública de la ciudad desde que se construyó en el año 1366.
Ya en el siglo XV aquí se celebraban importantes mercados, como el mercado del trigo, numerosas ferias, e incluso se utilizó como espacio para ejecuciones públicas durante la época medieval.
La Gran Plaza de Sibiu, que por cierto está considerada una de las plazas más grandes de Transilvania, está rodeada por antiguos y destacados edificios de distintas épocas, que pertenecían a los gremios y a las familias de comerciantes más pudientes. A día de hoy, la planta baja de algunos de estos edificios son restaurantes y cafeterías con encantadoras terrazas donde sentarse tranquilamente viendo el ir y venir de la gente.
Los principales atractivos que se encuentran en esta plaza son el Palacio de Brukenthal, y la iglesia católica-romana, una iglesia de estilo barroco construida por los habitantes de la ciudad y los jesuitas a principios del siglo XVIII. Esta iglesia tuvo una especial relevancia, ya que volvió el culto católico a Sibiu después de un siglo.
Desde la Gran Plaza podrás recorrer la Strada Nicolae Balcescu, la principal calle peatonal de la ciudad donde también encontrarás numerosas tiendas, restaurantes, cafeterías, e incluso animados bares por la noche.
Por cierto, si viajas a Rumanía en Navidad, en esta plaza podrás disfrutar del precioso mercado navideño de Sibiu.
2. Palacio y Museo Nacional Brukenthal
El edificio más grande de la plaza es el Palacio Brukenthal, construido en el año 1785 en estilo barroco vienés para Samuel Brukenthal, un antiguo gobernador de Transilvania. Este palacio está considerado como uno de los monumentos barrocos más importantes de Rumania.
Desde el año 1817, el palacio alberga el Museo Nacional Brukenthal, el primer museo abierto al público en toda Rumanía, y una de las galerías de arte más importantes del país. En su interior se expone una de las mejores colecciones de pintura de artistas rumanos e internacionales de los siglos XVI y XVII, además de numerosas esculturas religiosas.
3. Plaza Pequeña y la Torre del Ayuntamiento
En la Edad Media, la Plaza Pequeña (Piata Mica) era donde tenía lugar el mercado de la ciudad, y la mayoría de los edificios que la rodean, construidos entre los siglos XIV y XVI, era donde vivían algunos de los artesanos que vendían sus productos en los pórticos de la planta baja.
La Plaza Grande y la Plaza Pequeña quedan conectadas tanto por la Torre del Reloj de la iglesia católico-romana como por la Torre del Ayuntamiento o Torre del Consejo (Turnul Sfatului), uno de los monumentos más famosos que ver en Sibiu.
Antiguamente, la Torre del Ayuntamiento era una de las torres que formaban el sistema defensivo de la ciudad, y a día de hoy es uno de los mejores miradores donde, después de subir los 141 escalones, vas a poder disfrutar de una excelente vista panorámica del casco antiguo de Sibiu.
En esta plaza también encontrarás el Museo de la Farmacia, la Casa de Luxemburgo, un bonito edificio barroco convertido en hotel, el Puente de las Mentiras, la Casa de las Artes de finales del siglo XVIII y el Museo de Etnografía Sajona. Todos ellos importantes atractivos y monumentos que ver en Sibiu en un día.
4. Museo de Historia de la Farmacia, uno de los museos más curiosos que ver en Sibiu
En el nº 26 de la Piata Mica se levanta el Museo de Historia de la Farmacia, un edificio que data de finales del siglo XVI y que albergó la primera farmacia de la ciudad, conocida como Der schwarze bär (el Oso Negro), donde trabajó a finales del siglo XVIII Samuel Hahnemann, uno de los inventores de la homeopatía en la década de 1770.
En el museo, dividido entre una oficina y un laboratorio, se expone una gran colección de instrumentos médicos que representan la evolución de las técnicas a lo largo de más de tres siglos, además de muchos remedios medicinales. Hay otra sala en la que se exponen botiquines y también incluye una zona dedicada a la homeopatía.
5. Plaza Huet
La Plaza Huet (Piata Albert Huet) es la más pequeña y la más antigua de las tres principales plazas de Sibiu, ya que formaba parte de las primeras fortificaciones de la ciudad en el siglo XII.
Aquí se encuentra la enorme catedral evangélica, la escuela secundaria Bruckenthal y la Torre de las Escaleras (Turnul Scarilor) del siglo XIII, siendo el monumento más antiguo que visitar en Sibiu. La estructura de la torre actual data del año 1542, y su escalera conecta la Ciudad Alta y la Ciudad Baja.
Si quieres ver otras torres que formaban parte del sistema defensivo de la ciudad medieval, acércate hasta el Parque de la Ciudadela (Parcul Cetatii), donde se levantan la Torre de los Arcabuceros, la Torre de los Alfareros, la Torre de los Carpinteros y la Torre Gruesa del siglo XVI, que alberga además el teatro más antiguo de la ciudad y es sede de la orquesta filarmónica de Sibiu.
6. Catedral Luterana
En el centro de la Plaza Huet se levanta la monumental Catedral evangélica, conocida como Catedral Luterana de Santa Maria. Fue construida en estilo gótico entre los años 1322 y 1520 sobre una antigua iglesia románica anterior, y es una de las iglesias góticas más grandes de Transilvania.
En su interior se pueden ver frescos de estilo italiano del siglo XV, el órgano de tubos más grande de toda Rumanía, y una galería única con 67 lápidas pertenecientes a alcaldes, nobles y otras personalidades importantes de la ciudad. La más antigua de ellas es la del alcalde de Sibiu Georg Hecht, del año 1498. Samuel von Brukenthal, gobernador de los Habsburgo, también fue enterrado en esta iglesia.
Otra de sus curiosidades es que cuenta con la torre más alta de Transilvania, a la que se puede subir para disfrutar de la ciudad desde las alturas.
7. Pasaje de la Escalera
La calle que pasa justo por debajo donde tiene la entrada la iglesia es el popular Pasaje de la Escalera (Pasajul Scarilor). Esta estrecha calle del siglo XIII también une la Ciudad Alta con la Ciudad Baja y, curiosamente, aquí se encuentra el restaurante Butoiul de Aur (Barril de Oro) del año 1452, el restaurante más antiguo de Rumanía.
8. Catedral Ortodoxa de Sibiu
Desde la Plaza Huet, apenas a unos 400 metros de distancia bajando por la calle Strada Mitropoliei, llegamos a la Catedral Ortodoxa de Sibiu.
También conocida como Catedral de la Santísima Trinidad, fue construida entre 1902 y 1906, y es una de las más grandes de Rumanía. Como curiosidad, se empezaron a recaudar fondos para su construcción 45 años antes, cuando Andrei Saguna, el obispo de Transilvania, escribió por primera vez al emperador austriaco Franz Joseph I.
Su monumental fachada destaca por su arquitectura de estilo neobizantino con ladrillos pintados de amarillo y rojo y una enorme cúpula, mientras que el interior está completamente decorado con coloridos frescos y murales, y la imagen ortodoxa de Cristo Pantocrator pintada en la cúpula.
9. Puente de las Mentiras
Otro de los monumentos que ver en Sibiu que se ha convertido en todo un icono de la ciudad es el Puente de las Mentiras o también conocido como el Puente de los Mentirosos, que además une la Ciudad Alta con la Ciudad Baja.
Construido en 1859, es el puente de hierro más antiguo de Rumanía y el segundo de Europa. Se trata de un elegante puente con motivos neogóticos y dos farolas de hierro forjado sobre pedestales en cada uno de los lados.
Son varias las leyendas que están relacionadas con el puente. Entre las más escuchadas están la que los amantes se juraban amor en el puente, y las chicas juraban ser vírgenes. Si en la noche de bodas el hombre descubría que era mentira, la mujer era arrojada por el puente.
Otra leyenda dice que si algún comerciante atravesaba el puente, y se enteraban de que éste había engañado a la gente local, también lo tiraban desde arriba, o que el puente se derrumba si dices una mentira mientras lo cruzas.
10. La Ciudad Baja, otra de las visitas que hacer en Sibiu
Otra de las cosas que hacer en Sibiu es conocer la Ciudad Baja, a la que, recordemos, se puede llegar desde la Plaza Pequeña bajando por la calle que pasa por debajo del Puente de las Mentiras, por el Pasaje de la Escalera o por la Torre de las Escaleras.
Mientras que la Ciudad Alta era donde vivían mayoritariamente las familias más pudientes y el clero, en la Ciudad Baja residían los comerciantes, artesanos y familias con menos poder económico.
Esta parte de la ciudad no cuenta con tantos atractivos ni monumentos de interés como la parte alta, pero también tiene su encanto con sus calles adoquinadas, casas de dos plantas con las características ventanas de Sibiu, bonitos patios y pequeñas y acogedoras plazas como la Plaza del Orfebre.
11. Museo de la Civilización Popular ASTRA
Uno de los lugares más interesantes que ver en Sibiu es el Museo ASTRA, situado en el bosque de Dumbrava, a unos 4 kilómetros al sur del centro de la ciudad.
El museo, considerado el museo al aire libre más grande de Rumanía y el segundo del mundo, cuenta con más de 300 construcciones, entre los que se incluyen casas, molinos de viento y de agua, talleres, maquinaria, iglesias, granjas y otras muchas construcciones relacionadas con la vida rural de las distintas regiones de Rumanía.
Cómo llegar a Sibiu
Aunque los trenes en Rumanía no son los más rápidos ni los más cómodos de Europa, sin lugar a dudas es una buena opción para moverse entre multitud de ciudades del país, y a un precio económico. Ciudades tan importantes como Bucarest, Brasov, Cluj-Napoca, entre muchas otras, tienen conexión directa con Sibiu en tren. Otra buena opción y también bastante económica es viajar por Rumanía en autobús.
Dónde dormir en Sibiu
Si estás buscando un hotel en Sibiu para pasar una noche y continuar al día siguiente con tu ruta por Rumania, no te pierdas estas ofertas y descuentos, muchas de ellas con cancelación gratuita.
Cambiar dinero en Rumania
La moneda de Rumania es el Leu rumano. Mi recomendación es que salgas de casa con algo del dinero del país ya en tu bolsillo. Primero porque si llegas en avión, las comisiones en las casas de cambio de los aeropuertos son mucho más altas que en la ciudad, pero vas a necesitar dinero para llegar en transporte hasta la ciudad, y después porque no merece la pena empezar en una ciudad perdiendo el tiempo comparando las distintas casas de cambio para ver cuál se queda menos comisión.
Te aconsejo la web de Exact Change, que ofrece el mejor cambio de divisas, te envían el dinero del país de destino directamente a tu casa, y además puedes aprovechar este cupón de descuento con el código 2MENRUTA.
Seguro de viaje para viajar a Rumania
Aunque esté dentro de la Unión Europea, si vas a viajar a Rumania no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes aquí tu descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad: