Qué ver en Belgrado en dos días

5/5 - (5 votos)

¿Planeando una ruta por los Balcanes? Si es así, es posible que estés pensando en conocer alguna de las ciudades de Serbia más importantes, y por supuesto Belgrado, la todavía desconocida pero interesantes capital del país, es una de las imprescindibles. No te pierdas este artículo donde te enseño los mejores lugares que ver en Belgrado en dos días.

 

Qué ver en Belgrado en dos días

Belgrado no solo es la capital de Serbia y la ciudad más grande del país, sino que también es la ciudad más grande de los Balcanes y una de las ciudades más antiguas de Europa. Se trata de una ciudad cargada de historia y de cultura, y aunque cuenta a sus espaldas con un pasado oscuro y muchos años de conflictos y guerras, ha sabido resurgir de la mejor manera para convertirse en una ciudad vibrante capaz de atraer a cualquier tipo de viajero.

En la ciudad encontrarás numerosos monumentos históricos e interesantes museos que te permitirán conocer su pasado, pero también grandes zonas verdes, elegantes y modernas avenidas, importantes edificios y templos religiosos, una animada vida nocturna y, por supuesto, su gran fortaleza, donde se dice que hubo el primer asentamiento en la ciudad hace más de 7.000 años.

La capital de Serbia es una ciudad muy fácil de recorrer a pie, ya que la gran mayoría de sus atractivos se concentran en el centro de la ciudad. Además, con estos completos tours podrás conocer muchos de los mejores lugares del centro histórico de Belgrado, así como su historia y curiosidades con todo detalle:

Ahora sí, vamos ya a conocer qué ver y qué hacer en Belgrado en 2 días.

¡Empezamos!

 

1. Pasear por la Calle Knez Mihailova, una de las cosas que hacer en Belgrado

Toda ciudad tiene su calle principal, y en este caso, Knez Mihailova, una calle que tiene sus orígenes en la época otomana, es a día de hoy la más importante y uno de los lugares más animados de la capital de Serbia.

Esta calle peatonal, que lleva el nombre de un príncipe serbio, cuenta con apenas 1 kilómetro de largo y va desde la Fortaleza de Belgrado hasta la Plaza de la República.

A lo largo de la calle Knez Mihailova encontrarás multitud de tiendas, así como decenas de cafeterías y restaurantes, aunque lo más destacado es que aquí también se encuentran varias mansiones y edificios históricos de gran valor arquitectónico que datan de la década de 1870, momento en el cual las familias más adineradas empezaron a construir sus residencias.

Entre los edificios más importantes de la calle están el Hotel Srpska Kruna, construido en 1869 en estilo historicista, el edificio neorrenacentista de la Academia de Bellas Artes en el nº 53 – 55, la cafetería Greca Kraljica en el nº 51, que construida en 1835 es uno de los edificios más antiguos de la calle, y las casas privadas de los nº 46, 48 y 50 también de estilo historicista de la década de 1870. Aunque estos sean algunos de los más populares, verás otros muchos que también cuentan con una fantástica arquitectura y diseño.

La Calle Knez Mihailova no solo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Belgrado, si no que también está considerada una de las calles más bonitas de Europa del Este.

 

2. Fortaleza de Belgrado

Fortaleza de Belgrado - Qué visitar en Belgrado
Fortaleza de Belgrado, uno de los puntos principales que visitar en Belgrado

Caminando hasta el final de la calle Knez Mihailova llegarás a uno de los lugares más históricos e imprescindibles que ver en Belgrado, la antigua Fortaleza de Kalemegdan, hoy reconvertida en un enorme parque con multitud de atractivos y monumentos importantes.

La Fortaleza de Belgrado, situada en lo alto de una colina con vistas a los ríos Danubio y Sava, se cree que fue fundada en el siglo III a.C. por una tribu celta, y desde entonces ha sido conquistada por romanos y turcos, y testigo de cientos de batallas y guerras a lo largo de los siglos, siendo destruida en muchísimas ocasiones. El aspecto actual que vemos de la fortaleza es de la última reconstrucción que se llevó a cabo a finales del siglo XVIII.

Además de las fortificaciones de las cuales todavía se conservan parte de las murallas, también podrás ver la iglesia ortodoxa de Ružica, la iglesia más antigua de la ciudad, y la Tumba de los héroes nacionales, construida en 1948 y donde descansan los restos de importantes personajes de la antigua Yugoslavia socialista.

El Monumento a Víctor de 1928, que conmemora la victoria de Serbia frente al Imperio Otomano y al Imperio Austro-Húngaro durante las Guerras de los Balcanes y la Primera Guerra Mundial, y el Monumento de gratitud a Francia, para agradecer la ayuda de los franceses a Serbia durante la Primera Guerra Mundial, son algunos de los monumentos más importantes que ver en Belgrado por el significado histórico que suponen.

La entrada a la Fortaleza de Belgrado es gratuita, y como ya te habrás dado cuenta, es uno de los monumentos más importantes y con más historia que ver en la capital de Serbia. A día de hoy este lugar también acoge muchas celebraciones y distintos eventos a lo largo de todo el año. Cualquier momento del día es bueno para visitar este histórico lugar, aunque mucha gente, tanto viajeros como los propios locales, optan por ir al atardecer para disfrutar de la puesta de sol más bonita de Belgrado.

 

3. Parque Kalemegda

Parque Kalemegdan - Qué hacer en Belgrado en dos días
Parque Kalemegdan, otra de las visitas que hacer en Belgrado en dos días

La fortaleza está rodeada por el Parque Kalemegdan, un enorme parque público lleno de caminos y muy animado a cualquier hora del día. Otro de los atractivos principales que encontrarás aquí es el Museo Militar, donde se exponen miles de objetos y documentación fotográfica que repasan toda la historia de la ciudad desde la antigüedad hasta nuestros días. En el exterior también podrás ver tanques y cañones de distintas épocas, y partes de un avión norteamericano derribado por un misil serbio.

 

4. Plaza de la República

Situada en el extremo sur de la calle Knez Mihailova, se encuentra la Plaza de la República, una de las plazas más concurridas del casco antiguo y el principal punto de encuentro de Belgrado.

En el centro de la plaza se levanta el Monumento al Príncipe Mihailo, una estatua ecuestre de bronce colocada en 1882 en honor al que fue príncipe de Serbia a mediados del siglo XIX y un personaje fundamental en la independencia de los Balcanes del Imperio Otomano.

Rodeando la Plaza de la República se sitúan algunos de los edificios más importantes que visitar en Belgrado, como el Museo Nacional de Serbia, con una importante colección de arte, antigüedades y otros muchos objetos históricos, y el Teatro Nacional de Belgrado, inaugurado en la segunda mitad del siglo XIX.

 

5. Plaza Terazije

Plaza Terazije y Hotel Moskva - Qué ver en Belgrado en dos días
Plaza Terazije y Hotel Moskva – Qué ver en Belgrado en dos días

La Plaza Terazije es el verdadero centro de Belgrado. Terazi en turco significa cisternas, y es que hace unos 150 años este lugar era donde estaban las antiguas cisternas que gestionaban el agua pública de la ciudad. A día de hoy, en el lugar donde estaban las “terazi” se encuentra una fuente de piedra.

Uno de los edificios más destacados de Terazije es el Hotel Moskva, el hotel más reconocido de la ciudad. Este edificio es una joya de la arquitectura art nouveau de principios del siglo XX, y se ha convertido en uno de los principales iconos que ver en Belgrado.

 

6. Catedral de San Sava, un imprescindible que ver en Belgrado en dos días

Catedral de San Sava - Qué ver en Belgrado
Catedral de San Sava – Qué ver en Belgrado

Cuando hablamos de la catedral de San Sava no solo estamos hablando de la iglesia más importante de Serbia, sino también de la iglesia ortodoxa más grande de los Balcanes y de Europa, y la segunda del mundo.

Dedicada a San Sava, un importante personaje medieval que fundó la Iglesia Ortodoxa Serbia, esta imponente iglesia se empezó a construir en 1935 en la cima de la meseta de Vračar, lugar donde se cree que los otomanos quemaron los restos de San Sava en el año 1595.

A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, en el año 1941 se vieron obligados a parar la construcción y no se retomó hasta el año 1985. Fue en el 2003 cuando acabaron las obras del exterior del templo de granito blanco y mármol, en el que destaca una enorme cúpula central de 70 metros de altura, que a la vez está coronada por una cruz dorada de casi 12 metros.

El interior, al menos cuando yo estuve, todavía seguía en obras, ya que solo se financia a través de donaciones, pero aunque no esté acabado es realmente espectacular. Cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de superficie y puede albergar más de 10.000 personas al mismo tiempo. Además de ver la decoración con mosaicos dorados, mármol y otras obras de arte, también se puede visitar la cripta donde están las reliquias de San Sava.

Sin duda alguna, uno de los principales monumentos que ver en Belgrado en 1 día que no puedes perderte. Si quieres conocer este y otros muchos lugares de la capital de Serbia, te recomiendo estos tours y visitas guiadas por la ciudad:

7. Plaza Nikola Pasic

En la Plaza Nikola Pasic, una de las más importantes de Belgrado, se levanta una estatua en honor a Nikola Pasic, importante político serbio de principios del siglo XX que llegó a ser el primer ministro del país en varias ocasiones.

Aquí encontrarás importantes edificios como el imprescindible Parlamento Nacional, que ahora veremos, y el Museo Histórico de Serbia, donde se expone el patrimonio cultural e histórico del pueblo serbio desde la época medieval hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.

 

8. Parlamento de Serbia, uno de los edificios más bonitos que ver en Belgrado

Edificio del Parlamento de Serbia
Parlamento de Serbia, uno de los edificios más bonitos que ver en Belgrado

Posiblemente uno de los edificios más bonitos que ver en Belgrado en dos días sea el del Parlamento Nacional, sede de la Asamblea Nacional de Serbia, situado en la Plaza Nikola Pasic.

Este enorme edificio se empezó a construir en 1907, pero a consecuencia de las guerras posteriores y otras interrupciones no se pudo terminar hasta 1936. De estilo neobarroco, con un destacado pórtico neoclásico y una elevada cúpula central, el Parlamento Nacional ha sido testigo de los hechos más relevantes de la vida política en la historia de Yugoslavia y Serbia.

Por su valor arquitectónico, histórico, cultural y artístico, en el año 1984 el Parlamento Nacional fue declarado Monumento Cultural protegido de Serbia.

Si tienes interés en visitar el Parlamento, el primer sábado de cada mes se puede hacer de forma gratuita haciendo la reserva en la oficina de turismo de la ciudad.

A escasos metros frente al Parlamento, podrás pasear por el Parque Pionirski y ver el Palacio Nuevo y el Palacio Viejo de Belgrado.

 

9. Iglesia de San Marcos

En el Parque Tasmajdan, cerca del edificio del Parlamento, se encuentra la iglesia de San Marcos, otros de los edificios religiosos importantes que ver en Belgrado.

Se trata de una iglesia ortodoxa serbia construida entre 1931 y 1940 en estilo neo-bizantino, y se levantó en el mismo lugar donde había una antigua iglesia de madera del año 1835. El edificio tuvo que ser reconstruido tras los daños sufridos a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.

Considerada una de las iglesias más grandes de Serbia, destaca por su impresionante exterior con numerosas cúpulas y tejados verdes, mientras que en su interior, además de arte religioso serbio con una colección de iconos de los siglos XVIII y XIX, también alberga en su cripta los restos de importantes personajes de la historia de Serbia y miembros de la familia real serbia.

Cerca de la iglesia de San Marcos se encuentra el monumental edificio del Parlamento.

 

10. Museo de Historia de Yugoslavia y la Casa de las Flores

Si quieres conocer más a fondo la historia del país, el Museo de Historia de Yugoslavia sea posiblemente uno de los mejores museos que visitar en Belgrado en dos días.

Además de varias exposiciones, el principal lugar de este museo es el que se conoce como Casa de las Flores, donde se encuentra el Mausoleo de Josip Broz Tito, presidente de la República Federal Socialista de Yugoslavia desde 1945 hasta que murió en 1980. Aquí también está enterrada su mujer Jovanka Broz, fallecida en 2013.

La Casa de las Flores se construyó en 1975 como jardín de invierno, lugar de trabajo y de descanso para Tito cerca de su residencia particular. También fue el lugar donde eligió ser enterrado, y recibe este nombre porque la tumba del exdictador estuvo rodeada de flores hasta que se cerró al público tras la desintegración de Yugoslavia.

En otro de los edificios del museo se exponen los miles de regalos que el exdictador yugoslavo recibió a lo largo de todo su mandato, así como uniformes y objetos personales.

 

11. Skadarlija, el barrio bohemio de Belgrado

Además de la principal calle Knez Mihailova, otra de las zonas más animadas dentro del casco histórico es la calle Skadarlija.

Conocida por su acogedor y bohemio ambiente, la calle Skadarlija empezó a tomar popularidad a finales del siglo XIX, y se la llega a comparar con el barrio de Montmartre en París. Fue a principios del siglo XX cuando cantantes, músicos, escritores y poetas serbios famosos se empezaron a acomodar en esta zona.

Ya sea para pasear tranquilamente por esta calle repleta de edificios de época con coloridas fachadas, para probar platos típicos de la cocina serbia en alguno de los mejores restaurantes de la ciudad, o para tomarte unas cervezas por la noche en alguno de sus bares con encantadoras terrazas, venir a Skadarlija es una de las cosas que hacer en Belgrado en dos días.

 

12. Museo Nikola Tesla, uno de los museos que visitar en Belgrado en 2 días

Ubicado en un edificio construido en la primera mitad del siglo XX, se encuentra el Museo Nikola Tesla, un museo dedicado a la vida y obra de este destacado inventor y científico nacido a mediados del siglo XIX en Croacia, pero con orígenes serbios por parte de padre.

En el Museo Nikola Tesla se exponen numerosos documentos, objetos personales, fotografías, libros, maquetas de inventos y otros aparatos originales utilizados por el inventor. Seguramente ni él se hubiese imaginado que dos siglos después, y gracias a sus inventos, existiría el coche eléctrico Tesla.

Para conocer el museo con más detalle, cada hora hay visitas guiadas en inglés que ya están incluidas con el precio de la entrada.

 

Otros lugares que ver en Belgrado en dos días

Si ya conoces los principales atractivos del centro de la ciudad y dispones de más tiempo, puedes seguir conociendo otros lugares interesantes que ver en la capital de Serbia.

 

13. Zemun y la Torre Gardos

Si dispones de tiempo, otro de los lugares que visitar en Belgrado es el pueblo de Zemun. Este pueblo perteneció al Imperio austro-húngaro hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, por lo que a pesar de estar situado a tan solo 10 kilómetros de distancia, se respira un ambiente y unas costumbres totalmente distintas a las de la capital serbia.

Uno de los monumentos más destacados que ver en Zemun es la Torre de Gardos, situada en lo alto de la colina. También se la conoce como la Torre del Milenio, ya que fue construida en 1896 para celebrar los 1.000 años del asentamiento húngaro en la región. En el interior de la torre hay una pequeña exposición sobre la historia de Zemun y si subes a su parte más alta disfrutarás de las preciosas vistas del pueblo de Zemun, Belgrado y del río Sava.

Otro lugar popular de esta zona es el Zemunski Kej, un paseo que bordea el río Danubio, el segundo río más largo de Europa, y desde donde se puede disfrutar de unas buenas vistas. Puedes ir de Belgrado a Zemun tomando un autobús desde el centro de la ciudad.

 

14. Isla de Ada Ciganlija, la playa de Belgrado

Ada Ciganlija es una isla fluvial situada en el río Sava y convertida artificialmente en una península, conocida por los locales como la playa de Belgrado.

Se ha convertido en una zona de recreo muy popular entre los locales, ya que son muchos los que vienen aquí a pasear, relajarse y a practicar cualquier tipo de deporte rodeado de naturaleza. Es un lugar ideal para pasar un día de verano, que es cuando más se llena de gente, y es que Ada Ciganlija cuenta con bonitas zonas para bañarse, además de contar con muchos bares y restaurantes.

Si dispones de tiempo, es uno de los lugares más bonitos que ver en Belgrado. Está a 4 kilómetros del centro de la ciudad y se puede llegar fácilmente en autobús.

 

15. Torre Avala

En el monte Avala, a unos 15 kilómetros a las afueras del centro de Belgrado, se encuentra la popular Torre Avala, una torre de telecomunicación que se levantó entre los años 1961 y 1965 y que fue  destruida por los bombardeos de la OTAN sobre Belgrado en 1999, al considerar que Slobodan Milosevic, presidente de Yugoslavia, la utilizaba como medio para difundir su propaganda.

Gracias a las donaciones del pueblo, su reconstrucción tuvo lugar en el año 2010, y con sus 205 metros de altura se convirtió en la torre de telecomunicaciones más alta de los Balcanes y la quinta estructura más alta de Serbia.

Un asesor te llevará hasta la plataforma de observación de la torre a 135 metros de altura, donde podrás disfrutar de unas grandes vistas panorámicas de Belgrado y alrededores.

Aquí también se encuentra el Monumento al Soldado Desconocido, dedicado a las víctimas de la Primera Guerra Mundial.

Puedes llegar al monte Avala en transporte público con un autobús que sale desde el centro de la ciudad.

Ahora que ya conoces los mejores lugares que ver en Belgrado en dos días, no te pierdas este otros artículos que seguro te serán de gran interés:

 

Alojamiento en Belgrado

Belgrado cuenta con una gran oferta de hoteles de todo tipo, tanto para mochileros que buscan viajar barato y ahorrar lo máximo posible, como hoteles de grandes cadenas hoteleras. La ventaja es que la capital de Serbia es bastante más económico que otras muchas ciudades de Europa, por lo que podrás darte el capricho de reservar un buen alojamiento sin gastarte mucho dinero. Además, a continuación te dejo un enlace donde no solo encontrarás buenas ofertas sino también hoteles con cancelación gratis, por si más adelante encuentras una oferta mejor poder cancelar sin gastos:

 

Seguro de viaje para viajar a Serbia

Si vas a viajar a Serbia o a cualquier otro país de Europa, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad