Qué ver en Singapur: ¡25 mejores lugares!
Si tienes pensado viajar a Singapur, ya sea para una pequeña escala o para disfrutar …
Singapur es el país más moderno, lujoso y futurista del Sudeste Asiático. Además de ser el más pequeño, los tres primeros adjetivos lo convierten también en el más caro. Si por ejemplo tienes pensado viajar a Malasia, te recomendamos combinar los dos países, para que no pierdas la oportunidad de conocer esta fascinante ciudad-estado.
En esta página encontrarás una guía con toda la información y recursos prácticos que necesitas para viajar a Singapur.
Para ciudadanos europeos es suficiente con el pasaporte con validez mínima de 6 meses. Un poco más abajo explicamos con más detalles cómo funciona el visado de Singapur y lo fácil que es.
El Dólar de Singapur (SGD) es la moneda oficial de Singapur. Consulta el cambio actual respecto a tu divisa en el conversor de xe.com. Únicamente recomendamos cambiar el dinero justo en el aeropuerto para salir de él y llegar hasta el centro de la ciudad. Una vez estés ya en el centro, hay cientos de casas «Exchange Money», donde poder cambiar sin que se queden tanta comisión. Las tarjetas de crédito también son aceptadas en la mayoría de lugares, tanto hoteles, restaurantes como tiendas.
Existen 4 idiomas oficiales en Singapur, el inglés, el malayo, el mandarín y el tamil. Es muy extraño encontrar a alguien que no hable inglés.
Casi la mitad de la población es budista, seguida del islam y el cristianismo, y en menor porcentaje, el taoísmo y el hinduismo.
Singapur es uno de los países más seguros de Asia y del mundo, pero la sanidad privada es muy cara, igual que en resto de países asiáticos, por lo que es obligatorio viajar con el mejor seguro de viaje.
Por ser lector nuestro, aquí te dejamos tu descuento directo del 5% en cualquier modalidad de seguro, para que puedas viajar con la tranquilidad de estar cubierto y disfrutar sin preocupaciones.
Para ciudadanos españoles no es necesario tramitar ningún tipo de visado siempre y cuando tu estancia en el país no supere los 90 días. Solo necesitas que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha de tu llegada a Malasia, y en ese mismo momento te sellan la entrada al país para 3 meses (90 días) y es gratis.
Para ciudadanos de otras nacionalidades, como países de Sudamérica, aconsejamos siempre informarse sobre los requisitos necesarios y tiempo de estancia máxima, ya que según el país tienen 30 o 90 días gratis. También encontrarás más información en la página de iVisa.com.
A diferencia de Malasia, que no has de rellenar ningún formulario con tus datos, ni con la dirección de tu alojamiento, para que te sellen la entrada al país, en Singapur sí que es necesario rellenarlo, y guardarte la parte de «Departures» para cuando salgas del país. En caso de que te pidan un vuelo de salida (que no lo van a hacer), siempre puedes decir que vas a volver a Malasia en bus. Aquí tienes más información sobre el Visado de Singapur.
Si viajas en avión directamente desde tu país, o desde cualquier otro lugar, encontrarás vuelos baratos a Singapur aquí.
Si estás de viajando por Malasia, y quieres aprovechar para visitar Singapur durante unos días, tienes la opción de hacerlo por tierra, viajando en bus desde Kuala Lumpur o Melaka. En la página de 12GO Asia puedes consultar todos los horarios, trayectos y precios de distintas compañías.
Una vez estés en Singapur, está todo muy bien conectado con el transporte público. El metro funciona perfectamente y es la mejor opción y más rápida para ir de un lugar a otro de la ciudad.
Aquí puedes ver el mapa del metro de Singapur.
En este artículo te explicamos con más detalles algunos consejos para viajar a Singapur que te serán muy útiles, tanto para moverte por Singapur, lugares donde comer, alojamientos, etc.
Little India, Kampong Glam y Chinatown, son tres de los lugares imprescindibles que no puedes perderte si vas a viajar a Singapur.
Los alojamientos en Singapur son caros. Bastante más que en ciudades como Kuala Lumpur en Malasia, y mucho más si los comparamos con otros países del Sudeste Asiático. En el artículo Consejos para viajar a Singapur, te contamos más detalles y los hoteles donde estuvimos alojados.
En este artículo te explicamos de forma detallada como conseguir una tarjeta SIM con Internet en Singapur.
Si tienes pensado viajar a Singapur, ya sea para una pequeña escala o para disfrutar …
Después de pasar varias semanas en nuestra encantadora y acogedora ciudad de Malasia, Malaca, pusimos …
De la preciosa ciudad de Malaca pusimos rumbo hacia la increíble Singapur de la que …
Si estás a punto de viajar a Singapur, en este artículo vamos a explicarte de …
Conocido como ArtScience Museum, el Museo de Arte y Ciencia de Singapur es uno de …
Gardens by the Bay, o los Jardines de la Bahía, son junto al skyline del …
Si estás preparando un viaje a Singapur, seguramente te preguntes si es necesario un visado …
Ya te hablamos en anteriores artículos sobre los icónicos barrios de Little India y Chinatown. …
Si estás preparando tu viaje a Malasia, y además quieres aprovechar para visitar Singapur durante …
El barrio chino de Singapur es otro de los grandes y principales lugares que ver …
Little India es una de las zonas más importantes de Singapur, y que sin duda, …
Singapur, no es conocido precisamente por ser de los países más baratos del Sudeste Asiático, …
Siguiendo con la aventura asiática nuestro próximo destino es Singapur, una ciudad-estado que es la …