Consejos para viajar a Singapur

5/5 - (1 voto)

Singapur, no es conocido precisamente por ser de los países más baratos del Sudeste Asiático, al contrario, es el más caro. Después de viajar y vivir en Malasia durante varios meses, podemos afirmar que los precios en su pequeño y lujoso país vecino, son el doble o incluso el triple, como por ejemplo en el alojamiento. Es por eso que aquí te dejamos algunos consejos para viajar a Singapur.

Consejos para viajar a Singapur

Vamos a darte algunas recomendaciones para que puedas ahorrar algo de dinero en tu visita a este lujoso país, pero antes de nada, es necesario que también sepas algunas de sus estrictas restricciones que hay en Singapur, si no quieres pagar una multa bastante o muy cara.

Algunas de sus prohibiciones más destacadas son que no puedes comer ni beber nada dentro del metro, no puedes comer chicle en la calle, no puedes fumar ni dormir en sitios públicos, no puedes cruzar la calle con el semáforo en rojo para los peatones, y por supuesto, no tirar absolutamente nada de basura en la calle. En principio, nada fuera de lo normal, ya que es algo que cualquier persona debería respetar en cualquier lugar del mundo.

Teniendo esto en cuenta, puedes disfrutar de Singapur tranquilamente, ya que además de limpia y ordenada, está considerada una de las ciudades más seguras del mundo.

Comer en Singapur

Sea la zona que sea, encontrarás literalmente miles de lugares donde poder comer, con una gran variedad de oferta gastronómica. Encontrarás desde puestos callejeros hasta restaurantes exclusivos.

Hay calles donde únicamente hay restaurantes y puestos locales, y donde podrás encontrar distintos y variados platos de todo tipo, china, malaya, india, árabe, thai, coreana, japonesa… por lo que es muy fácil probar comida de distintos países durante tu viaje a Singapur. Eso sí, a no ser que quieras darte algún capricho, aléjate de los restaurantes para turistas. La auténtica comida está en los sitios más locales y es mucho más económica.

Si estás en el barrio chino de Singapur, te recomendamos sin ninguna duda ir al Chinatown Complex. Es un mercado cubierto, y en la segunda planta se encuentra el famoso «Food Court«. Allí vas a volverte loco, hasta tal punto de no saber dónde ni qué comer. Hay cientos de puestos locales, y cualquiera que elijas de ellos, vas a comer muy bien y barato.

Consejos para viajar a Singapur - Chinatown Complex
Chinatown Complex, uno de los mejores lugares donde comer en Singapur

Estos Food Courts, también son conocidos como «Hawkers», y encontrarás varios repartidos por los lugares más importantes que ver en Singapur, por ejemplo, en la zona de Little India, el barrio indio de Singapur está el Tekka Centre.

En el Chinatown Complex se encuentra la conocida parada que se hizo famosa por ganar una estrella Michelín. Si vas al mediodía lo más probable es que tengas que hacer una larga cola, algo que indudablemente es buena señal. Por 3 o 4 euros, ya podrás decir que has comido en un puesto con una estrella Michelín. El mismo dueño tiene abierto un restaurante más moderno justo enfrente de Chinatown Complex, en la calle 78 Smith Street.

Consejos para viajar a Singapur - Chinatown Complex

En Kampong Glam, el barrio árabe de Singapur, justo detrás de la mezquita Masjid Sultan, está el restaurante Singapore Zam Zam, (calle North Bridge Rd, 667-669) famoso por sus deliciosos Murtabak. ¡Obligado probarlos! Tanto si vas al mediodía como a la noche, siempre está lleno de gente.

Por cierto, a diferencia del resto de países del Sudeste Asiático, en Singapur se puede beber agua corriente del grifo, por lo que podrás rellenar tu botella de agua en el alojamiento, sin la necesidad de estar comprando botellas de agua cada día.

Alojamientos en Singapur

El alojamiento en Singapur es caro, y es la parte donde más lo vas a notar en tu presupuesto de viaje. Nuestra recomendación es que si ya sabes seguro con meses de antelación los días que vas a estar de viaje por Singapur, reserves tu alojamiento lo antes posible para encontrar ofertas.

Lo más económico (o menos caro) es alojarse en hostels y dormir en habitaciones compartidas, además muchos de ellos tienen el desayuno incluido. De los 9 días que estuvimos en Singapur, tuvimos la enorme suerte de hacer un House Sitting durante 3 días (alojamiento gratis a cambio de cuidar a dos perritos). Los otros 6 días estuvimos en 2 hostels distintos, 3 noches en el The Pod Boutique Capsule Hotel, situado en Kampong Glam, el barrio árabe, y 3 noches en el Beary Nice Pod Hostel, en Chinatown.

Por las zonas de Little India y Chinatown, se suelen encontrar alojamientos con mejores precios. Si reservas con antelación, también encontrarás buenas ofertas.

 

Transportes en Singapur

El transporte en Singapur es de los mejores que te vas a encontrar. Tanto el metro como el autobús llegan a cualquier parte de la ciudad, son muy puntuales, rápidos y están muy limpios.

Consejos para viajar a Singapur - Transporte en Singapur

Si estás 2 o 3 días y quieres aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad, el metro es la mejor opción y la más rápida para moverse. Al comprar un billete simple, tienes la opción de utilizarlo hasta 6 veces más en un plazo de 30 días. Cada vez que lo recargues en la máquina, tendrás un descuento de 0,10$ de Singapur, así que recuerda no tirarlo. Pensábamos que el transporte era más caro, pero por las distancias que recorres y el tiempo que te ahorras, está bastante bien. En Barcelona por ejemplo, el metro es más caro.

Aquí puedes ver el mapa del metro de Singapur.

Por cierto, una de sus estrictas normas, es que está totalmente prohibido comer y beber dentro de los transportes públicos, así que si no quieres pagar una multa, será mejor que te esperes a bajar.

Aquí los taxis también son bastante baratos, incluso más económicos que ir en Grab (el Uber de Asia).

Si dispones de más de 3 días y te gusta andar, te recomendamos recorrer la ciudad a pie, ya que aquellas zonas y lugares más famosos se puede llegar de un sitio a otro andando sin problemas, además de que conoces y ves muchos más sitios. Nosotros estuvimos 9 días, y aunque al principio nos movimos más en metro, los otros días acabamos por recorrer la ciudad a pie.

Aquí te dejamos las zonas de mayor interés y sus distancias:

  • De Marina Bay a Chinatown, hay unos 20-30 minutos a pie (2 km).
  • De Chinatown a Little India, unos 45 minutos a pie (3,5 km).
  • De Little India a Arab Street, entre 10 y 15 minutos a pie (1 km).
  • De Arab Street al Gardens by the Bay, entre 30-40 minutos (2,5 km).

Toda esta «ruta», empezando por Marina Bay – ChinatownLittle IndiaKampong Glam y acabando en Gardens by the Bay para ver el espectáculo de noche, serían unos 10 kilómetros, que perfectamente se pueden hacer en un día.

Internet en Singapur

El Internet en Singapur es una marvailla. Hay Wifi gratuito en muchos puntos de la ciudad, incluso en todas las estaciones de metro. Si vas a estar pocos días, es mejor que te descargues la app de maps.me, un mapa que lo puedes utilizar offline, y sumado a los puntos Wifi que hay, te será más que suficiente.

Si por el contrario, vas a estar una semana o más como nosotros, puede interesarte una tarjeta de 100GB para 7 días. A nosotros nos costó 22 SGD (unos 14€), que la llegamos a usar entre 4 personas compartiendo la conexión Wifi. Si no es algo imprescindible para ti, eso que te vas a ahorrar. En este artículo te explicamos cómo conseguir tu tarjeta SIM con Internet en Singapur.

Internet en Singapur
Tarjeta SIM con Internet en Singapur

 

Seguro de viaje

Uno de los aspectos prioritarios a tener en cuenta a la hora de viajar, sobretodo si queremos viajar tranquilos y cubiertos ante cualquier situación e imprevisto, es contratar un buen seguro de viaje, y todavía es más obligado cuando viajamos por Asia, donde la sanidad no solo es privada, si no que además es muy cara. Después de tenerlo que usar varias veces en India por casos médicos, y en Indonesia por un robo, te recomendamos leer el artículo donde explicamos nuestras experiencias con Iati Seguros y además te ofrecemos un 5% de descuento en cualquier modalidad.

 

Estos son algunos de los consejos para viajar a Singapur y ahorrar dinero mientras visitas esta espectacular ciudad-estado. Seguramente este ahorro no te dará para alojarte en alguna de las lujosas habitaciones del hotel Marina Bay Sands, pero seguramente podrás darte el capricho de subir a su increíble terraza panorámica con piscina infinita y disfrutar de las mejores vistas de Singapur.

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad