Cómo ir del Aeropuerto a Colombo y Negombo

5/5 - (4 votos)

Si vas a viajar a Sri Lanka, llegarás al Aeropuerto Internacional de Colombo, también conocido como Bandaranaike International Airport, el principal aeropuerto de Sri Lanka. Pero antes de llegar ya tienes que saber hacia qué ciudad quieres ir. Las opciones más comunes por los viajeros una vez llegan al país son dos, ir a la caótica ciudad de Colombo, que se encuentra a 35 kilómetros de distancia, o ir directamente a Negombo, que se encuentra a tan solo 15 kilómetros del aeropuerto y es mucho más tranquila. En este artículo te cuento cómo ir del Aeropuerto a Colombo y Negombo de una forma muy económica.

 

Cómo ir del Aeropuerto a Colombo y Negombo

Antes de contarte cómo ir a una o a otra ciudad a precios de risa, tienes que saber que como en la mayoría de países asiáticos, nada más salir por la puerta del aeropuerto, taxistas y tuk-tuks se te tirarán encima con la única intención de liarte para que vayas con ellos pagando un precio mucho más alto en comparación con lo que realmente te va a costar si vas en bus local.

Si tu vuelo llega de madrugada y no hay buses, no te quedará otro remedio que ir en taxi o en tuk-tuk. Este último será más barato, pero te recomendamos que del precio que te digan de inicio, les bajes a la mitad, y a partir de allí negociar.

 

Cómo ir del Aeropuerto a Colombo

Para ir a Colombo desde el Aeropuerto Internacional de Bandaranaike, solo tienes que cruzar la carreta una vez salgas por la puerta de llegadas del aeropuerto. Justo enfrente salen varios autobuses locales a Colombo, y encontrarás dos distintos:

  • Los buses exprés. Son los que hacen el recorrido directo y van por autopista. Tardan unos 40 minutos en llegar a la ciudad de Colombo y, a diferencia de los buses locales, estos son mucho más cómodos y tienen aire acondicionado. El precio es de 130 LKR por persona (unos 0,70€).
  • Los buses locales (no exprés). Hace varias paradas antes de llegar a Colombo, y el trayecto puede durar alrededor de 1 hora dependiendo del tráfico. Siempre van llenos, no disponen de aire acondicionado pero van con las ventanas abiertas. Son bastante viejos y un poco incómodos si el trayecto es largo. Lo mejor es el precio, ya que el trayecto solo vale 25 LKR por personas (unos 0,15€).

Nosotros fuimos a Colombo en bus un par de veces, una para tramitar la extensión del Visado de Sri Lanka, y otra para hacer el Visado de India en Colombo, y probamos tanto el bus exprés como el local. Podemos asegurar que el bus exprés es mucho mejor, vas más cómodo, ahorras tiempo, y vale la pena pagarlo, ya que la diferencia de precio no supone nada. Incluso muchísima gente local utiliza el exprés.

 

Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Negombo

Para ir a Negombo desde el Aeropuerto Internacional de Colombo (Bandaranaike International Airport), sales por la puerta de llegadas y una vez ya estás en la calle, tendrás que caminar en dirección a mano derecha. Cuando lleves 5 minutos andando verás un arco que cruza la carretera y te da la bienvenida a Sri Lanka.

Cómo ir del Aeropuerto a Colombo y Negombo, Sri Lanka

Continua todo recto hasta la primera calle que puedas girar a la izquierda y aquí ya empezarás a ver el ir y venir de los coloridos buses locales (azules, blancos, rojos…). La estación queda como «escondida» a mano izquierda pero es bastante grande. Puedes preguntar a cualquier local, pero te aseguramos que no hay pérdida. Desde esta estación, también hay buses que te llevan a Colombo, y a casi todas las ciudades de Sri Lanka.

El autobús que debes coger (siempre y cuando no cambie nada) es el número 240. Te llevará hasta la estación principal de buses de Negombo por tan solo 25 LKR por persona (unos 0,15€). Igualmente asegúrate de qué bus va hasta Negombo fijándote en los carteles que tienen o directamente preguntando a cualquier persona.

Todos los billetes se pagan una vez ya estás en el bus. Tendrás que decirle al hombre de los tickets, hasta qué punto quieres ir para que te cobre más, o menos.

Una vez en la estación de Buses de Negombo, sube al bus local nº 905, que te dejará en unos 15 minutos en Lewis Place, la zona de playa de Negombo donde se encuentran todos los alojamientos, restaurantes, etc… El precio del trayecto por persona es de 17 LKR por persona (unos 0,10€).

En Negombo, concretamente en la parte de playa, Negombo Beach, es la zona donde encontrarás muchas opciones de alojamientos. Nosotros estuvimos en el Michael Villa durante varias semanas y fue una experiencia buenísima con la familia de la casa.

Aquí en Negombo Beach, también es donde la gente alquila los tuk-tuks para visitar el país por su cuenta. Así que si quieres viajar a Sri Lanka por libre y de una forma más divertida, aquí te dejo un artículo muy completo con todo lo que necesitas saber sobre cómo alquilar un tuk-tuk en Sri Lanka, donde explicamos cómo hacerlo, las distintas compañías de alquiler que encontrarás, cuánto vale alquilarlo y nuestra experiencia.

 

Recomendación

Por llegar al Aeropuerto Internacional de Colombo no vas a estar más cerca de la propia ciudad de Colombo. Negombo se encuentra a menos de la mitad de distancia desde el aeropuerto y es muchísimo mejor zona para alojarse.

Negombo Beach es mucho más tranquilo, hay poco tráfico, un ambiente mucho más vacacional, y cientos de alojamientos y restaurantes. Además otra de las ventajas es que estarás en la playa, aunque no sea de las mejores playas de Sri Lanka, pero sí es mucho más tranquilo.

Y si tu intención también es alquilar un tuk-tuk como hicimos nosotros, Negombo es la mejor ciudad para hacerlo.

 

Más información para viajar a Sri Lanka

Ahora que ya sabes cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Negombo y al propio centro de Colombo, no te pierdas la sección Viajar a Sri Lanka, donde encontrarás mucha más información:

 

Seguro de viaje para viajar a Sri Lanka

Si vas a viajar a Sri Lanka no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad