Presupuesto para viajar a Sri Lanka (38 días)

5/5 - (7 votos)

Después de los 3 primeros meses de viaje por India, nuestro siguiente destino de este largo viaje por Asia era Sri Lanka. Así que si tienes en mete viajar próximamente a este país, aquí te dejamos todos los gastos detallados de nuestro presupuesto para viajar a Sri Lanka. Vuelos, visados, alojamientos en los que estuvimos, comidas, transportes locales, cómo alquilar tu propio tuk-tuk en Sri Lanka, visitas y actividades, etc…

Presupuesto para viajar a Sri Lanka

Antes de empezar, comentar algunas cosas sobre nuestro viaje a Sri Lanka:

Estuvimos 38 días en Sri Lanka, pero no todos los días «en movimiento». Este país sirvió para hacer un pequeño descanso después de casi 3 meses de viaje sin parar por la India. La Ruta por Sri Lanka fue de unos 18 días, y Negombo Beach fue nuestro campo base antes de que viniera el hermano de Cris, para descansar, y después de irse, para trabajar y gestionar el Visado de India desde Colombo para volver por segunda vez a este fascinante país.

Las ciudades de Sri Lanka que visitamos fueron: Negombo, Aukana, Sigiriya, Dambulla, Kandy, Hatton, Ella, Arugam Bay, Tissa (Safari en Yala National Park), Tangalle, Unawatuna, Galle, Mirissa, Hikkaduwa, Kalutara, Mount Lavinia, Colombo y vuelta a Negombo Beach, y todo con nuestro propio tuk-tuk.

El hermano de Cris nos acompañó durante 3 semanas, pero todos los precios que detallamos a continuación son para dos personas. Al final del artículo puedes ver el gasto total por persona.

Ahora sí, ¡empezamos!

Vuelos a Sri Lanka

Nosotros viajamos a Sri Lanka desde India, concretamente desde la ciudad de Madurai. Desde aquí los vuelos no son muy caros, ya que la distancia es muy corta. Bastante gente que viaja al Sur de la India aprovecha también para visitar Sri Lanka, algo que solo recomendamos hacer si se dispone de mínimo 3 semanas para hacer este tipo de viaje. En caso contrario, vas a tener que ir corriendo y no vas a disfrutar ni de un sitio ni de otro.

  • Vuelos de Madurai a Colombo: 130,10€ / 65,05€ por persona.

 

Visado para viajar a Sri Lanka

No se si sabrás que es necesario visado para viajar a Sri Lanka. Si no sabes cómo hacerlo, aquí te explicamos paso a paso cómo conseguir el Visado de Sri Lanka Online, de manera fácil y en tan solo 5 minutos. También te contamos cómo hacer el Visado de Sri Lanka On Arrival.

El Visado es para una estancia máximo de 1 mes en el país, pero puedes renovarlo si vas a estar más tiempo como fue nuestro caso, y cómo íbamos a pagar lo mismo, lo renovamos para 2 meses más. También te explicamos con todo detalle cómo extender el Visado de Sri Lanka paso a paso y dónde hacerlo.

  • Visado de Sri Lanka Online para 1 mes: 62,34€  /  31,17€ por persona
  • Renovación Visado de Sri Lanka para 2 meses: 67,82€  /  33,91€ por persona

El total de gasto en Visados fue de 130,16€ para dos personas.

Alojamientos en Sri Lanka

Michael Villa fue nuestro alojamiento en Negombo, y nuestra casa a la que volveríamos una y mil veces. El resto de alojamientos en las distintas ciudades fueron todas habitaciones triples, pero ponemos el gasto proporcional para dos personas.

El total de gasto en Alojamientos durante 37 noches fue de 413€ para dos personas. Gasto medio diario de 5,58€ por persona y noche.

Aquí puedes encontrar alojamientos en Sri Lanka a muy buenos precios.

 

Transportes en Sri Lanka

Viajar en transporte local es muy barato. Nosotros alquilamos nuestro propio tuk-tuk durante 18 días para recorrer Sri Lanka por libre.

Sí, sale más caro alquilar un tuk-tuk que recorrer el país en trasporte local. Los buses y trenes llegan a todos lados, pero no se vive de la misma manera. Hacerlo en tuk-tuk es una experiencia mucho más emocionante y no tienes que depender de los horarios de trenes ni buses, además de que son bastante lentos.

Te dejamos el artículo con toda la información por si también te gusta la divertida idea de alquilar un tuk-tuk en Sri Lanka.

  • Buses locales: 18,40€. Lo cogimos incontables veces cuando no teníamos el tuk-tuk.
  • Recorrido en tren de Hatton a Ella ida y vuelta: 0,50€ por persona y trayecto
  • Total Gasto tuk-tuk 18 días: 247,60€
    • Alquiler del tuk-tuk para 18 días + Licencia tuk-tuk​ + Seguro: 224€
    • Gasolina tuk-tuk: 23,60€ (a repartir entre 3 personas).
    • Gasto por persona: 82,53€  /  Gasto por persona y día: 4,58€

El total de gasto en Transportes fue de 185,46€ para dos personas / 92,72€ por persona.

 

Comer en Sri Lanka

El tiempo que estuvimos en Negombo Beach siempre comprábamos en el supermercado (hasta nos conocían ya), menos 3 o 4 veces que fuimos de restaurante y donde comimos de las mejores pizzas que hemos probado nunca. El restaurante de llama «Prego» y está todo delicioso, muy recomendado. También hay otros restaurantes muy buenos donde podréis comer pescado fresco muy bueno, marisco, etc…

En el resto de ciudades siempre íbamos a restaurantes, la gran mayoría de ellos todos locales, ya que preparan comidas muy buenas y a precios muy económicos, y alguna que otra vez también caía alguna (o varias…) cervezas, sobretodo cuando íbamos a zonas de playa.

  • Comidas en restaurantes: 132,85€  (incluimos cervezas)
  • Compras en el supermercado: ​141,85€ (incluimos comida y cosas básicas que vamos necesitando)

El total de gasto en Comidas fue de 274,70€ para dos personas / 137,35€ por persona.

 

Visitas que hacer en Sri Lanka

Visitar los lugares más famosos de Sri Lanka es lo que sale más caro. El país en general es bastante barato, pero entrar a visitar templos, ciudades sagradas (que no fuimos), ver el Buda de Aukana, que no nos dio la gana de entrar porque por verlo 2 minutos, nos pedían una barbaridad por ser extranjeros, cuando sabemos que durante todo el viaje a Asia vamos a ver muchísimos y gratis, etc, etc… Aquí, como en la India, por el simple hecho de ser turista, te van a cobrar las entradas 5 o hasta 10 veces más caras que a los locales.

Uno de los «trucos» por llamarlo así, es que si vas a Sigirya a ver la Lion Rock (visita obligada), es que no subas a la Lion Rock ya que subir la roca te va a costar 40 dólares por cabeza… ¡una auténtica barbaridad! La alternativa lowcost es subir a Pidurangala Rock, una montaña muy cerca donde vas a tener unas vistas más que increíbles y vas a poder ver a la perfección la Lion Rock… ¡y no vas a pagar ni 3€ por persona!

  • Subir a Pidurangala Rock, la alternativa muy lowcost a Lion Rock: 5,55€
  • Cuevas de Dambulla: ​16,60€
  • Surf en Arugam Bay: 23,25€
  • Safari en el Yala National Park: 100€

El total de gasto en Visitas fue de 145,40€ para dos personas / 72,70€ por persona.

 

Otros gastos

  • 2 tarjetas SIM con Internet 10GB para 1 mes: 17,60€
  • Barbero y peluquería: 11,05€​
  • Compras varias: ​24,60€

El total de gasto en Otros fue de 53,25€ para dos personas / 26,63€ por persona.

 

Total presupuesto para viajar a Sri Lanka (38 días): 1332,08€

666,04€ por persona

Gasto diario por persona: 17,53€

 

Consejos y recomendaciones

¿Podríamos haber gastado menos dinero? Por supuesto. ¿Podríamos haber gastado mucho más dinero? Sin duda. Para nosotros es un presupuesto bastante razonable. ¿En qué parte del presupuesto gastamos más y qué parte del presupuesto pudimos ahorrar bastante​?

  • Es necesario Visado sí o sí. Además nosotros tuvimos que extenderlo porque estuvimos más de 1 mes en el país. No te pierdas nuestro artículo sobre cómo extender el Visado de Sri Lanka paso a paso.
  • Los transportes son muy económicos, lo que encareció el presupuesto fue que quisimos recorrer el país por libre con nuestro tuk-tuk, ya que es una manera poco común de viajar por Sri Lanka pero mucho más divertido​ y además no dependes de horarios de trenes ni buses. Así que lo pagamos con gusto.
  • Las comidas, si no vas a lugares muy turísticos, puedes encontrar precios muy económicos sobretodo si vas a los restaurantes más locales, y si puedes comprar y cocinarte en el alojamiento donde estás, todavía vas a ahorrar más.
  • Las visitas es lo más caro de Sri Lanka. Si entras a cada uno de los lugares de pago, vas a todas las ciudades sagradas (25 dólares cada una), subes a la Lion Rock (40 dólares) en vez de subir a Pidurangala Rock (3 dólares), etc, te vas a dejar una pasta. Hacer surf era una de las cosas que queríamos hacer, además es muy buena zona para practicar este deporte y el precio estaba muy bien. Lo que si nos pareció caro, ya no solo por el precio, si no por la experiencia, fue el Safari en el Parque Nacional de Yala, pagamos 50€ cada uno para todo el día (con comidas incluidas), pero para nada fue lo que nos imaginamos en un principio y personalmente recomendaríamos ir a otro parque antes que a este.

 

Seguro de viaje para viajar a Sri Lanka

Si vas a viajar a Sri Lanka no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad