Una de las ciudades que seguro vas a querer incluir en tu ruta por Tailandia va a ser la histórica Ayutthaya, la antigua capital del Reino de Siam, y una de las ciudades más importantes del país. Así que, si estás buscando cómo ir de Bangkok a Ayutthaya, en este artículo te explico todas las alternativas posibles para ir desde la capital de Tailandia.
- Qué ver en Ayutthaya: ¡12 TOP lugares y templos!
- Qué ver en Bangkok en 3 días
- 10 mejores Templos en Bangkok
- Qué ver en Sukhothai: ¡14 mejores lugares!
- Qué ver en Chiang Rai: ¡8 mejores lugares!
Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya
Gracias a su cercanía con Bangkok, a tan solo unos 80 kilómetros al norte, este trayecto es uno de los viajes más frecuentes que se hacen dentro del país, especialmente por la gran mayoría de viajeros que no quieren perderse sus espectaculares templos, que hacen que Ayutthaya sea sin duda una de las visitas imprescindibles que hacer en Tailandia.
Si puedes, lo recomendable es dedicarle un par de días y conocer las ruinas del Parque Histórico de Ayutthaya con tranquilidad, pero si no dispones de mucho tiempo es una visita que puedes hacer en un día, ida y vuelta desde Bangkok, utilizando un autobús, minivan o tren para ir a Ayutthaya por tu cuenta, o incluso reservar esta completa excursión con guía en español donde ya te incluye el transporte y no tienes que preocuparte de nada, una opción ideal si tienes poco tiempo y quieres comodidad y rapidez.
Ahora sí, empezamos ya con todas las opciones para ir a Ayutthaya desde Bangkok y que elijas la que más te convenga según tu tiempo y presupuesto.
1. Autobús de Bangkok a Ayutthaya
El autobús es una de las maneras más baratas para ir de Bangkok a Ayutthaya. Salen a lo largo de todo el día desde la estación Bangkok Northern Bus Terminal (Mo Chit Bus Station), también conocida como la estación de Chatuchak, una de las más importantes de la capital.
Salen cada 30 minutos y el trayecto dura alrededor de 2 horas dependiendo del tráfico. Cada billete cuesta 60 THB (unos 2€) y los autobuses son cómodos. Una vez llegas a Ayutthaya, los autobuses paran en Ayutthaya Bus Terminal, aunque siempre recomiendo que preguntes para confirmar.
Actualización: A día de hoy, no sé si siguen saliendo autobuses grandes desde aquí hasta Ayutthaya, ya que la última vez que hice este trayecto, la chica que había en la taquilla me comentó que tenía que ir a Mo Chit New Van Terminal donde salen todas las minivans. No te preocupes porque te lo explico en el siguiente punto y es muy sencillo.
Seguro de viaje para viajar a Tailandia
Si vas a viajar a Tailandia o a cualquier otro país asiático, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
2. Minivan de Bangkok a Ayutthaya
Justo enfrente de la estación de autobuses que te acabo de comentar, cruzando el puente y debajo de la autopista, está Mo Chit New Van Terminal, la estación de minivans.
Desde aquí salen furgonetas de manera frecuente que te llevarán a Ayutthaya por 60 Bahts (unos 2€) y el trayecto dura aproximadamente 1 hora y media. Sinceramente, son mejores y más rápidas que los autobuses normales y además tienen aire acondicionado.
Al ser furgonetas de 10 o 12 plazas, solo si llevas mucho equipaje o es bastante grande y la furgoneta se va a llenar, es posible que tengas que pagar otro billete como asiento extra, ya que tienen muy poco espacio y tendrás que dejar tu mochila o maleta en un asiento. A mi me pasó una vez de camino a Kanchanaburi, pero la verdad es que se agradece el no tener que viajar con las mochilas encima de tus piernas todo el trayecto.
De las tres veces que he hecho el trayecto de Bangkok a Ayutthaya, dos de ellas han sido en minivan y es el transporte que recomiendo por su precio, comodidad y rapidez.
Si te alojas cerca de la popular zona de Khao San Road, desde aquí también salen estas furgonetas. Aunque los precios son algo más caros, evitarás tener que ir en transporte público para llegar hasta Mo Chit, por lo que es una muy buena opción.
Puedes comprar los billetes una vez llegues a la estación de Mo Chit New Van Terminal, aunque si estás planeando tu ruta por Tailandia y ya sabes qué día vas a ir a Ayutthaya, tienes la opción de comprarlos directamente desde 12GO, el buscador que te dejo a continuación, y el más utilizado para viajar por Asia:
Una vez llegues a Ayutthaya, las minivans paran en Naresuan Road, muy cerca del Parque Histórico.
Cómo llegar a la estación de Mo Chit
Tanto para llegar a la estación de Mo Chit Bus Station (autobuses) como a la de Mo Chit New Van Terminal (furgonetas), puedes hacerlo con el Skytrain (BTS) de la línea verde y bajarte en la parada Mo Chit BTS Station. Una vez aquí puedes llegar a la estación de autobuses en tuk-tuk, en taxi o caminando 2 kilómetros pasando por el parque botánico Reina Sirikit o con los buses locales nº 77 y 136.
Si llegas en metro (MRT) tienes que bajarte en la parada Kamphaeng Phet de la línea azul. Desde aquí también hay otros 20 minutos caminando, o ir en tuk-tuk o con el bus local nº 509 que para delante del centro comercial.
Otra opción que utilizaba muchísimo tanto en Tailandia como en otros países de Asia, es la App de Grab (como Uber) muy útil y recomendable.
¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Tailandia?
¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.
3. Tren de Bangkok a Ayutthaya
Ir de Bangkok a Ayutthaya en tren es otra de la opciones más utlizadas, ya que también es el transporte más económico si no buscas muchas comodidades.
Salen desde la estación de tren de Bangkok Hua Lamphong, a la que puedes llegar en transporte público con la línea azul del metro (MRT) bajando en la parada Hua Lamphong y caminar dos minutos hasta llegar a la estación de tren. No tiene pérdida.
Para llegar a Hua Lamphong desde Khao San Road se puede ir el en autobús local nº15 que para en la calle Ratchadamnoen y pasa de manera frecuente, pero puede tardar 1 hora en llegar a la estación de tren según el tráfico. Así que en este caso una buena opción es llegar en taxi, o utilizando la App de Grab que es más barato.
Como te comentaba, la opción del tren es la más económica si viajas en 3ª clase, ya que puedes encontrar billetes por 20 Bahts (menos de 1€), pero no siempre tienes el asiento garantizado, aunque por ese precio y al ser un viaje tan corto, tampoco supone un problema tener que ir un rato de pie o sentarTe en el suelo. Pagando un poco más podrás viajar en 2ª clase o 1ª clase, con asientos más cómodos y aire acondicionado.
Hay varios trenes a lo largo del día, y el trayecto dura entre 1 hora y media y 2 horas, pero el inconveniente de viajar en tren por estos países es que es habitual que haya retrasos.
Te recomiendo que consultes esta página, para ver la frecuencia, horarios y precios de las distintas clases de vagones. Puedes comprar los billetes en la estación o reservarlos directamente desde el buscador de 12GO Asia que te dejo a continuación. Si viajas a Tailandia en temporada alta te aconsejo que los reserves con antelación.
La estación de tren de Ayutthaya está a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad, a la que podrás llegar fácilmente en tuk-tuk o taxi por unos 100 Bahts.
4. Excursión a Ayutthaya desde Bangkok en español
Si dispones de poco tiempo para hacerlo por tu cuenta y no quieres perder el tiempo con los horarios de los transportes locales, o simplemente buscas comodidad, rapidez y además hacerlo con un guía, una opción muy completa es hacer esta excursión en español con Civitatis o esta de Get Your Guide, las dos muy bien valoradas por miles de viajeros.
Incluye el transporte en furgoneta climatizada desde el hotel en Bangkok al Parque Histórico de Ayutthaya y la entrada al complejo con un guía en español que te explicará toda la historia de esta antigua ciudad y disfrutarás conociendo los mejores y más importantes templos de Ayutthaya.
Por si fuese poco, una vez acabada la visita al Parque Histórico, el trayecto de vuelta de Ayutthaya a Bangkok es con un espectacular crucero de 3 horas navengando por el río Chao Phraya, con comida buffet a bordo incluida, donde disfrutarás de los paisajes y verás el estilo de vida de la gente local que vive a orillas del río más importante de Tailandia.
¿Te gustaría además de Ayutthaya, visitar el famoso mercado sobre las vías del tren y el mercado flotante más famoso? Pues también puedes hacer esta excursión en español donde podrás conocer estos 3 lugares imprescindibles en un solo día.
Tienes toda la información de estas dos completas excursiones a continuación:
Aunque son opciones más caras que hacerlo por tu cuenta, estas excursiones son sin duda una experiencia distinta a todas las demás alternativas de transporte.
También podrás encontrar información y precios en las distintas agencias que hay por las zonas más turísticas de Bangkok, como Khao San Road, el inconveniente es que no serán excursiones en español y además tendrás que perder el tiempo preguntando en varias agencias para saber cuál ofrece el mejor precio.
5. De Bangkok a Ayutthaya en taxi / conductor privado
Además de todas las opciones ya comentadas, también puedes ir de Bangkok a Ayutthaya en taxi o conductor privado. Aunque no es la opción que recomendaría para moverse por Tailandia, si viajas con familia o amigos y buscas comodidad y rapidez, tienes la posibilidad de contratar un conductor privado que te lleve de Bangkok a Ayutthaya y te haga la ruta por los templos.
Es sin duda la opción más cara, ya que solo el viaje de ida puede costar entre 1500 y 2.000 bahts (unos 40€-50€). Si consultas la aplicación de Grab, seguro que es mucho más barato y si sois un grupo de 4 personas puede ser una opción a valorar. Según tu capacidad de negociación, por 2.500 THB puedes conseguir el viaje de ida y vuelta a Bangkok.
Si te da pereza ponerte a negociar un precio con algún conductor local, también puedes consultar los precios y reservar directamente un vehículo con conductor privado en la web de 12GO Asia.
Conclusión y recomendaciones:
Elijas la opción de transporte que elijas para ir de Bangkok a Ayutthaya, te recomiendo siempre consultar la 12GO Asia para poder ver los horarios y precios de cualquier trayecto que quieras hacer en Tailandia, y en Asia en general. Y si tu viaje es en temporada alta o coincide con vacaciones locales, un buen consejo es reservarlo con antelación si no quieres tener problemas de disponibilidad.
Si decides viajar por tu cuenta y solo vas a estar un día, te recomiendo salir pronto por la mañana para aprovechar el tiempo al máximo y visitar los mejores templos. Una buena opción cuando llegues allí, es alquilar una bicicleta por 50 Bahts (1,50€) o una moto por 200 o 300 Bahts para no perder tanto tiempo recorriendo las distancias entre unos templos y otros.
Si solo vas un día y no te atreves con la moto, puedes negociar un precio con un conductor de tuk-tuk y que te lleve a los mejores templos. El precio para recorrer los templos de Ayutthaya en tuk-tuk suele ser entre 200 y 300 Bahts la hora.
Mapa cómo ir de Bangkok a Ayutthaya
Ahora que ya sabes cómo ir de Bangkok a Ayutthaya, o en su defecto, cómo ir de Ayutthaya a Bangkok, no te pierdas estos otros artículos que te serán muy útiles par seguir preparando tu viaje por Tailandia:
- Qué ver en Bangkok: ¡17 TOP lugares!
- Qué ver en Ayutthaya: ¡12 TOP lugares y templos!
Recuerda que en la sección Viajar a Tailandia encontrarás mucho más artículos sobre el país.