Qué ver en Bangkok: ¡17 mejores lugares!

5/5 - (2 votos)

Si estás preparando tu viaje a Tailandia, en este artículo te enseño los mejores lugares y atractivos que ver en Bangkok, una de las ciudades más increíbles del mundo, y que muy posiblemente será tu primer contacto con este maravilloso país.

Podría empezar a hablar de Bangkok y no terminar nunca. La capital de Tailandia es una de las ciudades más grandes y sobre todo más espectaculares del sudeste asiático. De los 8 meses que pasé en Tailandia, he estado unos 2 meses en esta vibrante ciudad y, desde el primer momento que la pisé, quedé enamorada de ella. Tanto es así, que no solo se ha convertido en una de mis Top 3 grandes ciudades asiáticas favoritas, si no que además la considero una de mis casas en este continente.

 

Seguro de viaje para viajar a Tailandia

Por cierto, antes de empezar con esta guía de qué visitar en Bangkok, recuerda lo importante que es contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes un descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Qué ver en Bangkok

Bangkok es exotismo, caos, aventura, historia, tradición, cultura, mercados, gastronomía, modernidad y un sinfín de sensaciones difíciles de describir pero que sin duda vale la pena experimentar y vivir. Es por ello que Tailandia se ha convertido en uno de los los destinos más populares del mundo, especialmente para aquellos que viajan a Asia por primera vez, y su capital, Bangkok, una parada más que obligada en este viaje.

Quien nos conoce, sabe que consideramos este país como nuestra segunda casa, y que precisamente, ciudades como Bangkok las conocemos incluso mejor que Barcelona. Así que después de estar en la capital de Tailandia varias veces, visitar decenas de templos, mercados, descubrir su cultura, explorar nuevos rincones y volver a otros muchos que ya conocíamos, en este artículo te enseñamos los mejores lugares y cosas que ver y hacer en Bangkok.

Al ser una ciudad tan grande y al haber tantos sitios interesantes, hemos escrito otros artículos hablando detalladamente sobre los templos en Bangkok más importantes, y los famosos mercados en Bangkok. Además al final de artículo te dejamos unos consejos muy útiles para preparar tu viaje.

¡Empezamos!

1. Gran Palacio de Bangkok y Templo del Buda Esmeralda

Gran Palacio de Bangkok y Templo del Buda Esmeralda
Gran Palacio de Bangkok y Templo del Buda Esmeralda

El Gran Palacio de Bangkok es uno de los atractivos más visitados y uno de los lugares más importantes que ver en Bangkok. La construcción de este complejo de edificios de gran valor arquitectónico se empezó en el año 1782, durante el reinado del rey Rama I, cuando eligió Bangkok como la nueva capital de Tailandia. Este espectacular complejo, situado a orillas del río Chao Phraya, cuenta con una superficie de más de 200.000 metros cuadrados, y sirvió de residencia real desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX.

En la actualidad, la familia real de Tailandia vive en el Palacio Chitrlada, pero éste se sigue utilizando para ceremonias reales. La arquitectura y decoración de todos los edificios, templos y pagodas del complejo, además de sus estatuas, son realmente espectaculares. Uno de los lugares más importantes dentro del Gran Palacio de Bangkok, es el templo Wat Phra Kaew, y es que en su interior se encuentra el Buda Esmeralda, la figura más sagrada del país.

El Gran Palacio de Bangkok está abierto todos los días de 08:30h a 15:30h, y para poder entrar es imprescindible ir cubierto de brazos y piernas. La entrada cuesta 500 Bahts. Una gran opción para no poderte detalle del Gran Palacio de Real y conocer toda la historia que lo rodea es reservando esta visita guiada en español, que también incluye las visitas a los templos Wat Pho y Wat Tramit.

Si sois un grupo de varias personas, también podéis contratar este tour privado por Bangkok en español, que además del transporte como en el anterior, también te incluye la comida, el Mercado de las Flores y un paseo en barco por el río Chao Phraya.

 

2. Templos en Bangkok

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

En Bangkok podrías pasarte días enteros visitando templos, y aún así creo que sería imposible llegar a visitarlos todos, así que hemos decidido hacer un artículo a parte donde te enseñamos exclusivamente los 10 mejores templos en Bangkok y que te aconsejamos no perderte, por que algunos son realmente impresionantes.

Entre esta lista de los templos más espectaculares, los más populares y de visita imprescindible son el Wat Pho, conocido como el Templo del Buda Reclinado, y es que en su interior alberga el Buda reclinado más grande Tailandia. El Wat Arun, también conocido como el Templo del Amaneceres otra de las visitas imprescindibles que hacer en Bangkok, y una de las siluetas más reconocidas a orillas del río Chao Phraya.

Una de las mejores opciones para visitar los templos de Bangkok más importantes en un día es reservando esta visita guiada en español.

 

3. Paseo por el río Chao Phraya

El río Chao Phraya es el más importante de Tailandia y une la capital con el golfo. También es el responsable de dividir la ciudad de Bangkok en dos partes, por lo que el tráfico a lo largo de todo el día no deja de cesar. De hecho, una de las mejores maneras y más rápidas para moverte por Bangkok es hacerlo en barco a lo largo y ancho de su río. El precio del billete es realmente económico y aunque no tengas un lugar en concreto al que ir, navegar por el río Chao Phraya ya es una de las cosas que hacer en Bangkok.

Si dispones de un presupuesto más elevado y quieres darte un pequeño capricho con tu pareja, también tienes la opción de reservar este crucero con cena mientras recorres el río con todos los templos y edificios iluminados.

Para tener otra perspectiva de Bangkok, también puedes subir a una de las muchas barcas de madera que recorren los canales que hay por el centro de la ciudad, y que te llevan a muchos de los puntos más interesantes que ver en Bangkok. Otro punto añadido es que podrás ver la cara más desconocida de la ciudad, como las típicas casas flotantes que los tailandeses se construyeron muchos años atrás.

 

4. Chinatown

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

Chinatown, situado a orillas del río Chao Phraya, es uno de los barrios más auténticos de la capital de Tailandia. Se trata de uno de los barrios chinos más antiguos del mundo, ya que tiene sus orígenes en el año 1782, y desde entonces que sigue manteniendo intacto ese espíritu que tanto le caracteriza.

Durante el día puedes visitar el interesante Mercado de Sampeng, que va desde Chackphet Road hasta Yaowa Phanit Road. En este mercado de estrechas callejuelas encontrarás cientos de pequeñas tiendas y puestos donde venden todo tipo de productos. En Chinatown también se encuentra uno de los templos más famosos de Tailandia, el Wat Traimit, conocido como el Templo del Buda de Oro con una historia de lo más curiosa que te explicamos en el artículo anterior de los templos en Bangkok.

No te vayas sin visitar el barrio chino de Bangkok de noche, cuando la calle principal se ilumina por completo con todos los grandes letreros de luces de neón y podrás disfrutar de un ambiente único, además de probar exquisita comida como los famosos platos de pato lacado.

Chinatown es sin duda uno de los lugares más importantes que visitar en Bangkok, y para conocer toda su historia con mucho más detalle, te recomendamos hacer este tour gratis en español:

5. Khao San Road

Khao San Road
Khao San Road

Khao San Road es una de las calles más turísticas de la capital de Tailandia, y la zona por excelencia de los mochileros. Aquí encontrarás una gran oferta de alojamientos muy económicos, pero vigila cuál de ellos reservas, si no quieres que a las 4 de la mañana todavía te retumben las paredes de la habitación. Nosotros hemos estado en 3 alojamientos distintos en esta zona, de los cuales podemos recomendarte dos de ellos, el Khaosan Art Hotel que además cuenta con un excelente restaurante, y el Warm White Hostel, los dos muy cerca, pero muy tranquilos y sin ruidos.

Si paseas por Khao San Road durante el día y después lo haces por la noche, creerás que son dos calles totalmente distintas. Durante el día es un lugar mucho más tranquilo donde la gente aprovecha para sacar sus dotes de negociante y regatear al máximo con los vendedores locales para comprar cualquier cosa. Por la noche, la calle se convierte en caos, nunca mejor dicho. Restaurantes llenos, carritos de comida callejera por todos lados, chicas y chicos ofreciendo masajes, escorpiones pinchados en un palo, música, cervezas y mucho “Farang” (turista en tailandés) con ganas de fiesta. La calle paralela conocida como Soi Rambuttri, es similar pero bastante más tranquila y con muchos restaurantes.

Sin duda recorrer Khao San Road es una de las cosas más típicas que hacer en Bangkok, pero después de verla una o dos veces, es más que suficiente, sobre todo si lo que buscas es un ambiente mucho más local.

 

6. Mercados en Bangkok

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

La capital de Tailandia no sería la misma si no fuera por sus populares mercados que tanta vida le dan a la ciudad. Hay muchísimos y de todo tipo, tanto de día como de noche, y donde podrás encontrar desde exquisita comida callejera a precios muy económicos, hasta las mejores imitaciones en ropa, relojes, calzado y otras muchas cosas.

La misma Khao San Road, el mercado nocturno de Patpong, Chatuchak Market, que por cierto es el mercado al aire libre más grande del mundo, son algunos de los más importantes, sin olvidarnos de los famosos mercados flotantes de Bangkok como el Damnoen Saduak o el mercado de las vías del tren de Mae Klong.

Para conocer con detalle los más populares, no pierdas este artículo sobre los mejores mercados en Bangkok.

 

7. Lumpini Park

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

La capital de Tailandia cuenta con varios parques, pero el Parque Lumphini es el más grande y el principal pulmón verde de Bangkok. Está situado en el corazón de la ciudad, y es el lugar ideal para escaparte del constante caos que se vive en la ciudad.

Construido en la década de 1920 durante el reinado de Rama VI, es el primer parque público de Bangkok. Durante la Segunda Guerra Mundial el ejército japonés lo utilizó como campamento, y una vez terminada, el parque recuperó su estado actual. Ocupa una superficie de 50 hectáreas y cuenta con dos lagos por los que podrás dar un tranquilo paseo alquilando uno de sus botes. Si visitas el parque por la noche, te llamará la atención los grandes edificios iluminados que lo rodean.

Lumpini Park es también el lugar preferido de muchos tailandeses, y a cualquier hora verás a gente haciendo ejercicio. Cada tarde, a eso de las 5 o 6, y al ritmo de la música, se pueden reunir más de 300 personas haciendo aeróbic, así que si estás por ahí, no dudes en unirte a ellos. Afortunadamente, son bastantes las tardes que hemos pasado aquí, disfrutando de su tranquilidad y paseando por sus más de 2 kilómetros de caminos.

También es muy habitual encontrarte con los famosos habitantes del Parque Lumpini, unos enormes varanos que campan a sus anchas. Algunos de ellos son tan grandes, que parecen cocodrilos, pero son totalmente inofensivos. Se puede decir que Lumpini Park en Bangkok es como el Central Park en Nueva York, por lo que sin duda es otra de las visitas que hacer en Bangkok. El parque está abierto de 4 de la mañana a 9 de la noche.

 

8. Centros comerciales de Bangkok

Al igual que otras grandes ciudades como por ejemplo Kuala Lumpur o Singapur, Bangkok también es una de las más destacadas en cuanto a centros comerciales. De hecho, la capital de Tailandia también cuenta con algunos de los centros comerciales más grandes del Sudeste Asiático. No solo te recomendamos visitar algunos de los más famosos para que veas lo enormes que son y la de miles de tiendas que hay, sino también para refugiarte y refrescarte de las altas temperaturas del exterior, mientras aprovechas para comer o cenar en algunos de sus “Food Courts” con muchísimas ofertas gastronómicas.

Para destacar algunos de los más famosos, podemos recomendarte el Central World, el Siam Paragon, el Siam Discovery, el MBK Center, con más de 2.000 tiendas y famoso por todos los puestos de tecnología y accesorios, el Terminal 21, tematizado en distintas ciudades del mundo, y el IKON Siam, el más moderno y exclusivo de todos. Recorriendo Bangkok podrás encontrar muchos más, y todos ellos auténticos paraísos para los amantes de las compras.

Si estás en la zona comercial de Siam, muy cerca del Central World, en una de las principales intersecciones de la ciudad, se encuentra el Santuario Erawan (Erawan Shrine), uno de los más venerados de la capital de Tailandia. Te sorprenderá que a cualquier hora del día el santuario está lleno de fieles locales que vienen a rezar y a entregar ofrendas en busca de la buena fortuna.

 

¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Tailandia?

¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.

Tarjeta SIM Tailandia Holafly

 

9. Casa de Jim Thompson

La Casa de Jim Thompson es otro de los lugares interesantes que ver en Bangkok. Este arquitecto y empresario americano fue destinado a Tailandia para servir en la Segunda Guerra Mundial, y acabó convirtiéndose en uno de los extranjeros más famosos que han vivido en este país. Jim Thompson fue el primero en exportar la seda tailandesa a Occidente, y quien salvó la industria de este tejido gracias a hacerla mundialmente conocida.

Si visitas su residencia, que consta de 6 casas hechas completamente de madera de teca traída de Ayutthaya y de otras partes del país, podrás observar que también era un gran coleccionista de arte, además de su decoración con artesanía tailandesa, esculturas budistas y objetos personales. También destacan sus bonitos jardines repletos de plantas y árboles.

Como curiosidad, Jim Thompson murió en el año 1967, concretamente en las Cameron Highlands en Malasia, pero ya en el 1959 abrió su casa al público para que la pudieran visitar. Abre todos los días de 09:00h a 17:00h.

Actualmente, en los mejores centros comerciales de Tailandia encontrarás tiendas de Jim Thompson donde comprar ropa de alta calidad. Por cierto, si todavía estás buscando dónde dormir, nosotros estuvimos alojados en el Chao Hostel Bangkok, un hotel a tan solo 400 metros de la Casa de Jim Thompson, y que te recomendamos por sus excelentes instalaciones, servicios y ubicación ideal.

 

10. Excursión a Ayutthaya

Ayutthaya
Ayutthaya

Si hay alguna excursión imprescindible que hacer en Bangkok, es conocer la histórica ciudad de Ayutthaya, la antigua capital del Reino de Siam fundada a mediados del siglo XIV. Las ruinas del Parque Histórico de Ayutthaya, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991, son uno de los atractivos más importantes de toda Tailandia.

Se encuentra a unos 80 kilómetros de Bangkok, y si vas por tu cuenta puedes llegar en autobús, minivan o tren en poco más de 1 hora. Otra alternativa muy buena y elegida por muchos viajeros que no disponen de mucho tiempo, es hacer una de estas dos excursiones en español que te dejamos a continuación. Una se centra exclusivamente en Ayutthaya, mientras que la otra, además de la visita a Ayutthaya también incluye el mercado de las vías del tren y el mercado flotante.

No te pierdas este artículo donde te explico los mejores lugares y templos que ver en Ayutthaya.

 

Más cosas que ver y hacer en Bangkok

La gran mayoría de viajeros que vienen a Tailandia, visitan Bangkok en 3 días o incluso menos por cuestión de tiempo. Pero si tienes la fortuna de viajar sin un tiempo establecido y puedes pasarte varios días, incluso semanas conociendo la interminable capital tailandesa, o es tu segunda o tercera vez en la ciudad, aquí te dejamos más lugares que ver en Bangkok.

 

11. Museo Nacional de Bangkok

El Museo Nacional de Bangkok es uno de los museos más grandes del Sudeste Asiático. El recinto fue construido en al año 1874 durante el reinado del Rey Rama V. Su ubicación original estaba en el Palacio Real, pero más tarde se trasladó al Palacio Wang Na del siglo XVIII, donde se encuentra a día de hoy.

En su interior alberga la mayor colección de arte y objetos relacionados con la cultura y la historia de Tailandia, que va desde el neolítico hasta la era moderna. Antiguas esculturas, piezas arqueológicas, cerámica, trajes reales, carruajes, instrumentos, armas, joyas y mucho más es lo que se exhibe permanentemente en el Museo Nacional de Bangkok. También se pueden ver colecciones de arte budista de otros países del sudeste de Asia. La entrada cuesta 200 Bahts y está abierto de miércoles a domingo de 09:00h a 16:00h.

 

12. Miradores de Bangkok

Miradores de Bangkok
MahaNakhon Miradores de Bangkok,

Otra de las cosas que hacer en Bangkok es disfrutar de las mejores vistas panorámicas desde sus espectaculares miradores mientras te tomas una cerveza tailandesa o incluso hacer una cena de las que nunca olvidarás.

Entre los rascacielos más famosos está el Baiyoke Sky Hotel, que con 88 pisos y 309 metros de altura, es el hotel más alto del Sudeste Asiático, y uno de los más altos del mundo. Desde su plataforma de observación en la planta 77 y su mirador giratorio en la planta 84, podrás disfrutar de una de las más espectaculares vistas panorámicas de toda la capital de Tailandia.

Puedes comprar tu entrada online al Baiyoke Sky, que incluye el acceso a los dos miradores y una bebida gratuita en la planta 83. Si quieres darte un pequeño lujo, puedes reservar tu comida aquí o cena aquí.

El Sky Bar del Restaurante Sirocco, el mismo donde se rodó la película «Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia!», es otro de los lugares más famosos donde tomar una copa mientras alucinas con el espectacular y colorido skyline de Bangkok que se puede ver desde la planta 63.

El Baiyoke Sky Hotel fue el edificio más alto de Tailandia hasta el año 2016, superado por el MahaNakhon, un monumental y espectacular rascacielos que entre otras cosas, tiene la plataforma de observación más alta de del país, en la planta 78 a 314 metros. A esa altura podrás tener una experiencia única de caminar por el suelo de cristal más grande del mundo. Está claro que no es apto para todo aquel que tenga vértigo. El King Power MahaNakhon está abierto todos de 10:00h a 24:00h, pero debido a que se ha hecho muy famoso, a veces hay cola, así que para evitar perder tiempo aquí puedes reservar tu entrada online.

 

13. Palacio Dusit y y mansión Vimanmek

El Palacio de Dusit, construido entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX por el Rey Rama V, es el centro político de Tailandia. Se trata de un complejo con varias edificaciones reales que incluyen palacios, residencias y museos rodeados de amplios jardines. Rama V fue el primer rey de Tailandia que viajó a Europa, y aquellos palacios que vió con grandes espacios verdes le inspiraron para construir el Palacio Dusit.

El edificio más destacado es la Mansión Vimanmek, construida con madera de teca y sin un solo clavo, considerada la mansión de madera más grande del mundo. Otros edificios llamativos son la sala del trono de Abhisek Dusit y la sala del trono de Ananta Samakhom, ejemplos arquitectónicos que mezclan el estilo europeo y el tailandés.

Aunque el Palacio Dusit es un lugar interesante para conocer, es también uno de los más olvidados, seguramente porque queda un poco retirado de las atracciones más céntricas. Cerca se encuentran otros atractivos importantes que ver en Bangkok, como el Templo de Mármol (Wat Benchamabopit) y el Palacio de Chitralada, residencia de los reyes de Tailandia, y el Mercado de las Flores de Thewet. La entrada al Palacio Dusit cuesta 100 Bahts pero el ticket del Gran Palacio está el acceso incluido.

 

14. Barrios rojos de Bangkok

No es ningún secreto que en Tailandia existe el turismo sexual, y de hecho tampoco es algo que se lleve con gran disimulo. Al igual que en otras ciudades del país, como Pattaya famosa por ser la mayor ciudad del pecado en Tailandia, en la capital también encontramos zonas conocidas como los barrios rojos de Bangkok.

Soi Cowboy es una calle de poco más de 100 metros repleta de bares y locales de chicas y ladyboys que parecen equipos de futbol, ya que en cada bar van vestidas de distintos colores. Este lugar está dirigido a turistas, y a no ser que sean los propios dueños de los locales, pocos o casi ningún tailandés verás paseando por aquí. Se encuentra muy cerca del centro comercial Terminal 21, de la parada de metro Sukhumvit y de la estación Asok del Skytrain.

Patpong, situado en Silom, además de tener lugar un famoso mercado nocturno lleno de productos de imitación, también es conocido por sus bares y clubs nocturnos entre los que se ofrecen algunos espectáculos subidos de tono, y muy poco recomendables ya que muchos son estafas para los turistas.

Nana Plaza es otro de las zonas rojas de Bangkok más conocidos. También se encuentra en la zona de Sukhumvit, y es un espacio de dos plantas. En la planta baja es donde están los bares y en los dos pisos superiores se encuentran los clubs donde las gogos hacen sus espectáculos.

Realmente estas zonas también forman parte de la ciudad, así que si quieres conocer la capital en todas sus facetas, son otros lugares que ver en Bangkok y que no pasa nada por recorrerlos para ver el ambiente más picante de la ciudad.

 

Otros lugares desconocidos que ver en Bangkok

15. Museo de Erawan

El Museo de Erawan fue ideado por Lek Viriyaphan, un empresario tailandés interesado en la arquitectura y el arte, que también creó el recinto de Ancient City, y el impresionante Templo de la Verdad de Pattaya.

Lo más llamativo del Museo Erawan, que a la vez es un santuario, es un monumental elefante de bronce de tres cabezas, visible desde mucha distancia gracias a sus más de 40 metros de altura, y que se ha convertido en el icono de este lugar.

El edificio principal del museo representa el universo, y cuenta con varios pisos a los que se acceden por una decorada doble escalera que lleva al interior del cuerpo del elefante. Otra de las cosas que sin duda más llaman la atención es su espectacular vidriera que hay en el techo.

La planta baja representa el inframundo, donde se puede ver una colección de antigüedades y piezas de cerámica de distintas épocas. La primera planta representa el mundo humano, y encontramos algunas obras de arte oriental y occidental. La planta superior es el interior del cuerpo del elefante al que se accede por unas escaleras de caracol, y representa el cielo. Aquí de pueden ver numerosas imágenes de Buda que pertenecen a distintos periodos, mientras que las pinturas de las paredes y el techo representan el cosmos.

El exterior del museo destaca por sus tranquilos y cuidados jardines con estanques, fuentes y numerosas esculturas tailandesas.

Horario del Museo Erawan

El horario del Erawan Museum es de 09:00h de la mañana hasta las 19:ooh de la tarde. De 09:00h a 17:00h la entrada de adulto cuesta 400 Bahts, mientras que si accedes después de las 17:00h, la entrada cuesta 200 Bahts.

Cómo llegar al Erawan Museum

El Museo Erawan no se encuentra en el mismo centro de Bangkok, si no que está en Samut Prakan, a poco más de 20 kilómetros de distancia. Para llegar en transporte público puedes utilizar el Skytrain (BTS) y parar en la estación de Chang Erawan e ir con uno de los tuk-tuks gratuitos que ofrece el mismo museo. También puedes bajar en la estación de Pu Chao y caminar unos 10 minutos. También se puede llegar en autobús con las líneas 25, 102, 507, 511 y 536, pero el tráfico es bastante caótico, así que una buena alternativa es el taxi o el grab.

Si vas a visitar el Museo Erawan, la mejor opción es combinarlo con la visita a la Ciudad Antigua (Ancient City).

 

16. Ancient City, la Ciudad Antigua de Bangkok

A unos 10 kilómetros de distancia del Erawan Museum se encuentra otro de los lugares más interesantes que ver en Bangkok, pero casi desapercibido por la mayoría de viajeros. Se trata de la Ciudad Antigua de Bangkok o Ancient City, también conocido como Museo Muang Boran.

Este espectacular parque temático, undado a principios de la década de 1970 por el mismo Lek Viriyaphant, ocupa más de 200 hectáreas de superficie. Curiosamente tiene la forma del mapa de Tailandia, y es uno de los museos al aire libre más grandes que existen.

En el Muang Boran se pueden encontrar más de un centenar de réplicas de monumentos y edificios más importantes de toda Tailandia, como palacios, templos, mercados, casas tradicionales, etc. Algunas de las construcciones que hay representadas son réplicas de edificios o monumentos que fueron destruidos hace mucho tiempo, así que este es el único lugar donde se pueden ver. Una buena manera de visitar la Ancient City es recorrerlo en bicicleta.

El Museo de Erawan y la Ciudad Antigua son dos visitas que hacer en Bangkok que puedes combinar el mismo día.

Horario y precio de la Ciudad Antigua Bangkok

Abre todos los días de 09:00h de la mañana a 19:00h de la tarde. De 09:00h a 16:00h la entrada adulto cuesta 700 Bahts y los niños 350 Bahts, mientras que de 16:00h a 19:00h cuesta 350 Bahts y los niños 175 Bahts.

Cómo llegar a la Ciudad Antigua de Bangkok

Ancient City está situado a unos 30 kilómetros del centro de Bangkok, y como ya he dicho la mejor opción es combinarlo con el Erawan Museum para aprovechar el trayecto. La forma más económica es llegar en con el Skytrain (BTS) hasta la estación de Kheha y después subir al autobús nº 36, que tarda 5 minutos hasta llegar al parque. El taxi o el grab son una buena alternativa sobre todo si sois más de 2 personas.

 

17. Isla de Bang Krachao

Mucha gente desconoce que en medio de Bangkok existe una isla que es el pulmón verde de la capital tailandesa. Aquí conseguirás desconectar totalmente del caos de la ciudad.

Lo mejor y más recomendado es alquilar una bicicleta para recorrer la isla y visitar algunos de sus atractivos, como el mercado flotante de Bang Nam Phueng, abierto los fines de semana, y el lugar ideal para comer y probar típicos dulces tailandeses. Otras de las cosas que hacer en la isla de Bang Krachao son recorrer tranquilamente el precioso Parque Sri Nakhorn Khuean Khan y su espléndida flora y fauna, o visitar algunos de sus templos, como el Wat Bang Nam Pheung, el Wat Bang Yo, el Wat Kon Kaeo o el Maha Devalaya Hindu Temple, con una enorme figura de Ganesha.

Cómo llegar a la isla de Bang Krachao

Desde cualquier punto del centro de Bangkok puedes ir en metro (MRT) hasta la estación de Khlong Toei. Una vez aquí puedes llegar hasta el embarcadero de Khlong Toei Pier con el autobús local nº 47, o bien con tuk-tuk o taxi. Cuando llegues al embarcadero, unas pequeñas barcas de gente local están esperando para cruzar el río Chao Phraya y llegar a la isla de Bang Krachao. Nada más poner pie en la isla alquila una bicicleta por 80 Bahts para todo el día, y además no te cobrarán el trayecto de ida y vuelta en la barca.

 

Además de todos estos lugares, recuerda que tienes mucha más información en estos artículos que te dejo a continuación:

 

Mapa de qué ver en Bangkok

En este mapa te dejamos todos los lugares y atractivos más importantes que ver en Bangkok en 3 días.

Consejos para visitar Bangkok

Visado de Tailandia

Para entrar al país es necesario tener un visado. Si vas a estar menos de 30 días, lo puedes tramitar una vez aterrices en el país. En este artículo te dejo toda la información sobre cómo hacer el Visado de Tailandia.

 

Cómo llegar a Bangkok

Viajando desde España o cualquier otro país no fronterizo con Tailandia, está claro que la mejor forma de llegar a Bangkok es en avión. Si todavía no tienes tus billetes, encontrarás vuelos baratos aquí.

En este artículo te dejo también cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto:

 

Si estás en países fronterizos como Laos o Camboya, también es posible llegar en autobús o tren, aunque para esto más vale que tengas tiempo por que el viaje será un poco largo. Puedes consultar todos los trayectos, horarios y precios en esta página.

 

Cuántos días estar en Bangkok

La capital de Tailandia es una ciudad muy grande y con muchísimos lugares interesantes. Si como la mayoría de viajeros dispones de dos o tres semanas para visitar el país, nuestra recomendación es que conozcas los lugares más importantes que ver en Bangkok en 3 días. En el caso de tener más tiempo y poder pasar 4 o 5 días sería ideal para conocer muchos más lugares. Si solo tienes tiempo para hacer Bangkok en 2 días, céntrate en lo más imprescindible.

 

Alojamiento en Bangkok

De todas las veces que hemos estado en Bangkok, que no son pocas, nos hemos alojado en unos 10 hoteles distintos y por suerte en distintas zonas de la capital. Estos son algunos de los que te recomendamos tanto por precio, calidad y ubicación:

  • Chao Hostel Bangkok. En la zona comercial de Siam.
  • Silom City Hotel. Situado en el barrio de Silom.
  • Cloud On Saladaeng. Un espectacular edificio en forma de templo chino reconvertido en hotel, también ubicado en el barrio de Silom.
  • Revolution Hostel Asoke. En Sukhumvit y más enfocado a mochileros.
  • Warm White Hostel. En Khao San Road, un alojamiento barato para mochileros.
  • Khao San Art Hotel. Habitaciones sencillas pero muy recomendado tanto por su perfecta ubicación como por su restaurante.

En Bangkok hay muchísima oferta hotelera para todos los gustos y bolsillos. Te recomendamos mirar estas grandes ofertas, y aprovechar que muchos son con cancelación gratuita por si encuentras otro mejor.

 

Cómo moverse por Bangkok

No se puede negar que Bangkok es una de las capitales asiáticas más caóticas, pero si dispones de tiempo para conocer tranquilamente la ciudad, te recomendamos moverte a pie para llegar a aquellos lugares céntricos que se encuentren a poca distancia entre sí.

El Skytrain y el metro son sin duda el mejor medio de transporte para moverte más rápido de un punto a otro, e incluso según dónde quieras ir, una opción muy recomendable es utilizar las barcas de madera que recorren los canales de Bangkok. Si por algún que otro motivo decides ir en taxi, pide siempre que pongan el taxímetro, aunque antes que el taxi nosotros siempre preferimos el Grab, ya que sabes siempre lo que vas a pagar desde un principio.

 

Dinero en Tailandia

La moneda de Tailandia es el Baht tailandés (THB). En muchos hoteles de Bangkok no tendrás ningún problema para pagar en tarjeta, al igual que en muchas tiendas y restaurantes, a no ser que sean lugares muy locales. De todas formas vas a necesitar moneda local del país, por lo que, o llevas efectivo para cambiar en las casas de cambio, o sacas dinero de los cajeros automáticos (ATM), pero ten en cuenta que tu banco te cobrará una comisión bastante alta por sacar dinero en el extranjero.

Nuestra recomendación para cualquier viaje, es llevar siempre la tarjeta BNEXT o Revolut para sacar dinero de los cajeros sin comisiones, y la tarjeta N26 para pagar también sin comisiones. Otra de las ventajas de estas tarjetas, es que de esta manera también evitas llevar mucho dinero en efectivo encima. Aquí puedes leer más sobre las ventajas de las tarjetas sin comisiones para viajar.

Si prefieres más viajar con efectivo, en el centro de Bangkok encontrarás muchísimas casas de cambio (Money Exchange) donde podrás cambiar euros, o cualquier otra moneda, a bahts tailandeses. Otra alternativa muy utilizada últimamente por muchos viajeros, es cambiar el dinero incluso desde casa a través de la página de ExactChange, donde ellos mismos te envían la moneda local del país a casa, y no tienes que preocuparte una vez llegues a destino, sobre todo si no entiendes muy bien el idioma y evitar cualquier problema.

 

Internet en Tailandia

Nosotros recomendamos tener conexión en el móvil las 24 horas del día, y no solo cuando estamos en el hotel o entramos en alguna cafetería, ya que en cualquier momento puedes necesitar consultar algo o contactar con alguien, y es cuando se convierte en necesario. En este artículo te explicamos cómo tener una tarjeta SIM de Tailandia con Internet.

Otra alternativa, sobretodo si no te entiendes muy bien con el inglés y no quieres perder mucho el tiempo comparando compañías y precios, es comprar esta tarjeta SIM de Tailandia con Holafly, con la ventaja de que te la envían directamente a casa y podrás ponerla en tu móvil nada más aterrizar en el país.

Tarjeta SIM Tailandia Holafly

 

Más información para viajar a Tailandia:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad