Qué ver en Chiang Rai: ¡8 mejores lugares!

5/5 - (4 votos)

Chiang Rai, situada a unas 3 horas de Chiang Mai, es otra de las ciudades imprescindibles que visitar en el norte de Tailandia. Así que si estás preparando tu ruta por esta zona del país, en este artículo voy a enseñarte los mejores lugares que ver en Chiang Rai.

Aunque no es tan espectacular ni tiene tantos lugares que visitar como Chiang Mai, Chiang Rai es la segunda ciudad más conocida y visitada del norte de Tailandia.

Entre otras cosas cuenta con impresionantes templos, algunos de ellos considerados los templos más bonitos de Tailandia, así que toma nota y no te pierdas los principales y sorprendentes atractivos que visitar en Chiang Rai, y sabrás por qué merece que le dediques tiempo mucho más allá de visitar su famoso Templo Blanco.

Además, si estás haciendo una ruta por el Sudeste Asiático, desde aquí también podrás llegar a sus países vecinos como son Laos y Myanmar, que se encuentran a muy poca distancia.

Qué ver en Chiang Rai

La antigua ciudad de Chiang Rai fue fundada en el año 1262 por el rey Mengrai, que decidió que éste sería un buen lugar para establecer la primera capital del Reino de Lanna. Pero 34 años más tarde, la capital fue trasladada a la ya conocida Chiang Mai, y fue cuando Chiang Rai empezó a perder importancia.

Si dispones de poco tiempo, una forma rápida, cómoda y fácil de llegar a Chiang Rai, sin perder el tiempo con los transportes públicos, es con esta excursión de un día desde Chiang Mai, que incluye la recogida en el hotel, el transporte ida y vuelta, guía en español, entradas y almuerzo. Una opción muy utilizada por muchos viajeros que quieren conocer los lugares imprescindible que ver en Chiang Rai en un día.

También tienes la opción de hacer esta completa excursión privada a Chiang Rai y el Triángulo de Oro, desde Chiang Mai y en español.

Ahora sí, empezamos ya con los mejores lugares y cosas que ver y hacer en Chiang Rai.

 

1. Templo Blanco de Chiang Rai (Wat Rong Khun)

Qué ver en Chiang Rai, Tailandia - Templo Blanco de Chiang Rai
Templo Blanco, un imprescindible que ver en Chiang Rai (Tailandia)

El Templo Blanco es una de las visitas imprescindibles que ver en Chiang Rai, y uno de los templos más bonitos de Tailandia. Además de visitar el templo, da una vuelta por el jardín que lo rodea, y verás la de cosas raras que encontrarás, cabezas que cuelgan de las ramas de los árboles, figuras estrambóticas, etc.

En este artículo te dejamos más información sobre el Templo Blanco de Chiang Rai.

 

2. La Casa Negra (Museo Baandam)

Qué ver en Chiang Rai, Tailandia - Casa Negra de Chiang Rai
La Casa Negra, otro de los lugares que ver en Chiang Rai

Otro de los lugares más curiosos que visitar en Chiang Rai es el Baan Dam Museum, conocido también como la Casa Negra. Si el templo blanco representa la iluminación y la divinidad, el Museo Baandam para muchos representa el infierno.

En este peculiar museo, que sin duda parece un templo, fue creado por el artista tailandés Thawan Duchanee, nacido precisamente en Chiang Rai. Se dedicó a este proyecto durante más de 50 años, y además vivió en este complejo hasta que murió en el año 2004.

El Baan Dam Museum representa la percepción del budismo en la época contemporánea, y está formado por una colección de 40 cabañas de madera de color negro de diferentes estilos arquitectónicos, y que están decoradas con pieles, cráneos, cuernos y una gran colección de huesos y otras partes de animales convertidas en peculiares obras de arte. El objetivo del artista era reflejar su visión, un tanto controvertida, del mundo.

La Casa Negra de Chiang Rai está situada a unos 12 kilómetros al norte del centro de la ciudad, y se puede llegar perfectamente en autobuses locales que salen desde la estación de la ciudad por 20 o 30 Bahts (1€) y tardan unos 30 minutos, o en songthaews por un poco más.

Junto al Templo Blanco, el Big Buda y el Templo Azul, es una de las visitas más interesantes, raras y curiosas que hacer en Chiang Rai. El precio de la entrada es de 80 bahts (unos 2€).

 

3. Templo Azul de Chiang Rai (Wat Rong Seua Ten)

Qué ver en Chiang Rai, Tailandia - Templo Azul de Chiang Rai
El Templo Azul, uno de los templos más espectaculares que ver en Chiang Rai

El Templo Azul de Chiang Rai (Blue Temple) o Wat Rong Seua Ten, es uno de los templos más nuevos que visitar en Chiang Rai. Su construcción empezó en el 2005 en el lugar donde había un templo abandonado, y no fue hasta el 2016 que se terminó el edificio principal. De hecho, cuando estuve en el 2018 todavía estaban acabando de pintar las dos enormes y detallas esculturas que hay en la entrada del exterior del recinto.

Por aquel entonces no era de los lugares más conocidos de la ciudad, pero en la actualidad se ha convertido, junto al Templo Blanco, en una de las visitas imprescindibles que hacer en Chiang Rai.

La combinación de colores azul intenso, el blanco de los Budas y el dorado del exterior y del tejado, es todo un espectáculo.

Su interior es muy distinto a la gran mayoría de templos de Tailandia que hayas visto antes, ya que su llamativo e impactante color azul te atrapará desde el primer segundo. También alucinarás con su impresionante Buda de color blanco en posición sentada, rodeado de originales murales de distintos tonos azules preciosos. En el exterior del templo, justo en la parte trasera, hay otro gran Buda blanco de pie.

Te recomiendo disfrutar con tranquilidad del Templo Azul de Chiang Rai y que no te pierdas ningún detalle. Después de visitar muchos templos por el país, para mi es uno de los mejores templos que ver en Tailandia.

Se encuentra a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad, y se puede llegar en autobús local desde la estación principal, o en songthaew o tuk-tuk. La entrada al Templo Azul de Chiang Rai cuesta 50 THB.

4. Torre del Reloj (Clock Tower)

Qué ver en Chiang Rai, Tailandia - Clock Tower

Situada en el corazón de la ciudad, y diseñada por Chalermchai Kositpipat, el mismo artista tailandés que construyó el espectacular Templo Blanco, se levanta la monumental Torre del Reloj. Además de ser el punto central de la ciudad, es seguramente una de las rotondas más famosas de Tailandia.

Esta obra de arte fue construida en el año 2008 en honor al monarca Bhumibhol Adulyadej, quien reinó el país durante siete décadas.

La Torre del Reloj es uno de los monumentos más conocidos que ver en Chiang Rai, y es especialmente interesante verla de noche, ya que cada día a las 19:00h, 20:00h y 21:00h tiene lugar un espectáculo de luces de colores y sonidos que iluminan la dorada torre del reloj.

 

5. Wat Phra Kaew, el Templo del Buda Esmeralda

El Wat Phra Kaew, conocido como el Templo del Buda Esmeralda, es uno de los templos más antiguos y venerados que ver en Chiang Rai.

Antiguamente este lugar era conocido como Wat Pa Yia (Templo del Bosque de Bambú), hasta que en una noche de tormenta en el año 1434, un rayo cayó sobre la pagoda dorada, rompiendo la misma y dejando al descubierto la figura del Buda Esmeralda, la estatua más venerada de Tailandia.

A partir de ese momento, la figura de Buda pasó por varios lugares, desde Lampang y Chiang Mai, hasta Luang Prabang y Vientiane, en Laos, antes de quedarse en su ubicación actual, en el Wat Phra Kaew que hay en el interior del recinto del Gran Palacio Real de Bangkok.

La estatua que hoy vemos en el Wat Phra Kaew de Chiang Rai es una réplica oficial del Buda Esmeralda hecha de jade verde.

Otro de los atractivos que encontramos en este templo, es la estatua de bronce de Phra Chao Lan Thong, con más de 700 años de antigüedad, y un museo donde se muestran diferentes estatuas y antiguas reliquias budistas.

La importancia de este lugar, hace que sin duda sea uno de los lugares imprescindibles que visitar en Chiang Mai.

 

6. Wat Huay Pla Kung y el Gran Buda

Otro de los principales atractivos que ver en Chiang Rai es el Wat Huay Pla Kung y su Gran Buda.

Este lugar fue construido por la comunidad chino-tailandesa de Chiang Rai y cuenta con una pagoda china de 9 pisos a la que se accede por una escalera custodiada por dos dragones. Se puede subir a la parte superior de la pagoda para contemplar las vistas panorámicas de los alrededores.

En la cima de la pequeña colina es donde de asienta el enorme Buda de 25 metros de alto, conocido como Guay Yian, que representa la figura budista china de la diosa de la Misericordia, y que por cierto es la estatua de Buda más grande del norte de Tailandia.

También se llega subiendo una espectacular escalera custodiada por dragones blancos. Pagando 40 THB podrás subir en ascensor por el interior de la estatua hasta la parte superior y disfrutar de las increíbles vistas.

Está situado a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad, pero es otra de las visitas que hacer en Chiang Rai que merecen la pena. La entrada al Wat Huay Pla Kung es gratuita.

 

7. Otros templos que ver en Chiang Rai

Chiang Rai tiene varios templos budistas antiguos, que también merecen una visita. Podrás ir tranquilamente andado a todos ellos, ya que se encuentran en el centro de la ciudad, o en bicicleta. Otros de los templos de Chiang Rai que no puedes perderte son:

Wat Jed Yod

Este templo empezó a construirse en 1844 y se caracteriza por la enorme imagen del Buda dorado sentado, y el gran Chedi blanco, que se encuentra detrás del edificio principal. El Salón está decorado con motivos florales y coloridos frescos.

Wat Klang Wiang

Data del siglo XV, destaca su Pagoda de color blanco con elefantes esculpidos a su alrededor y el templo decorado con detalles de los antiguos templos Lanna.

Wat Ming Muang

Este templo fue fundado por la esposa del rey Meng Rai, tiene alrededor de 700 años de antigüedad y contiene la imagen del buda dorado más venerada por el pueblo.

Wat Phra Singh

Es uno de los templos más antiguos de Chiang Rai y albergó la imagen del Buda Phra Sihing, que fue trasladado a Chiang Mai. Actualmente se conserva una pequeña réplica que custodia en el salón principal decorado al estilo Lanna. Destaca su Chedi doradao y las puertas de madera talladas por artesanos de la ciudad.

 

8. Mercados Nocturnos de Chiang Rai

Chiang Rai que ver, Tailandia - Mercado Nocturno de Chiang Rai
Mercado Nocturno de Chiang Rai

Night Bazaar de Chiang Rai

Todos los días, en el centro de la ciudad de Chiang Rai, cerca de la estación de autobuses, abre un mercado nocturno donde venden ropa, souvenirs, y lo más importante, deliciosa comida tailandesa mientras escuchas música y hacen espectáculos en directo. Uno de los platos que debes probar es el Hot Pot. El precio ronda los 200 bahts, puede ser de carne o marisco y tiene una manera muy peculiar de cocinarse.

Local Market

Todos los días cerca del Old Clock, en la calle Uttarakit, hay un pequeño mercado local con paradas de frutas y verduras. Podrás disfrutar de la vida local y comprar a buen precio.

Chiang Rai Saturday Night Walking Street

Todos los sábado en la calle Thanalai tiene lugar el enorme mercado nocturno donde encontrarás muchos puestos de comida y ropa.

Chiang Rai Sunday Market

Si el mercado del sábado es enorme, el mercado del domingo es gigante. Se encuentra en la calle Sankhongnoi Road, y hay infinidad de paradas de ropa, comida y ricos batidos de frutas. Además, podrás unirte a la fiesta de la plaza donde bailan con música en directo.

 

Qué ver y hacer por los alrededores de Chiang Rai

Otras visitas que hacer en Chiang Rai es ir al Triangulo de Oro, punto donde se unen las fronteras de Tailandia, Laos y Myanmar, y se encuentran los ríos Mekong y Ruak. Esta zona se hizo popular por el cultivo y el tráfico de Opio, que fue introducido por los chinos.

Podrás recorrer el río Mekong con barcas, hacerte fotos en la puerta del Golden Triangle, visitar el museo del Opio y conocer el Big Buda de Chiang Sen.

Hay también varios trekkings por los alrededores de la ciudad de Chiang Rai que te pueden interesar como ir al pueblo chino de Mae Salong o al monte Pu Chi Fa, muy famoso entre los locales.

Además, te recomendamos que visites el Wat Huay Plakang y su Big Buda Blanco. Este templo está a 8 kilómetros de la ciudad y fue construido por la comunidad china de Chiang Rai. Hay una gran pagoda y un enorme buda a los que se puede subir y tener unas vistas increíbles. Se llega fácilmente con Songthaew desde la estación de autobuses de Chiang Rai, la Old Station.

 

Consejos para viajar a Chiang Rai

Cómo ir a Chiang Rai desde Chiang Mai

En este artículo te explico detalladamente cómo ir de Chiang Mai a Chiang Rai de forma fácil y barata. Si quieres más información sobre horarios y reservarlos directamente, puedes consultar en este buscador de 12Go Asia que tienes a continuación:

Powered by 12Go system

 

Alojamiento en Chiang Rai

Estuve un total de 6 días en Chiang Rai. Los tres primeros estuve alojado en el Baan Main Kradan, un hostel boutique con habitaciones privadas y dormitorios a 10 minutos caminando de la estación de autobuses de Chiang Rai. Aquí puedes leer la review del hotel Baan Main Kradan.

Las siguientes 3 noches estuve en el Bann Tawan Hostel & Spa, un pequeño alojamiento con tan solo 3 habitaciones a 5 minutos a pie del Saturday Night Walking Street. Aquí puedes leer la review del Bann Tawan Hostel & Spa.

 

Cómo moverse en Chiang Rai

Una de las mejores manera de llegar a todos los lugares que ver en Chiang Rai es en transporte local. Los autobuses salen desde la Bus Station Terminal 1, Old Bus Station, con frecuencia hacía los puntos más importantes como son el Templo Blanco y la Casa Negra.

Otra manera de visitar la ciudad, es compartiendo un songthaew o contratando un tuk tuk. Nosotros lo hicimos todo con los autobuses locales menos el Templo Azul que compartimos songthaew con dos amigos.

 

Qué hacer en Chiang Rai

Si tienes pensado pasar unos días en Chiang Mai y quieres sacarle el máximo partido a tu estancia, reserva este tour que te llevará a conocer el famoso Triangulo de Oro en la frontera de Tailandia, Laos y Myanmar, y visitar el icono de Chiang Rai, el Templo Blanco.

Si además, te gustan los recorridos en barca, no dejes pasar la oportunidad de navegar por el río Mekong y disfrutar de la belleza natural de su entorno con esta visita guiada de 1 día.

 

Cuántos días estar en Chiang Rai

Con 3 días y 2 noches serían suficientes para conocer y visitar los lugares que ver en Chiang Rai tranquilamente. Algo que no recomendamos, es lo que hace mucha gente que desde Chiang Mai va y vuelve el mismo día.

Si viajas a Tailandia pocos días, es la mejor opción, pero si vas con tiempo, disfruta tranquilamente de Chiang Rai.

 

Internet en Tailandia

Yo siempre recomiendo tener conexión en el móvil las 24 horas del día, ya que en cualquier momento puedes necesitar reservar algún alojamiento a medio camino de una ciudad a otra, consultar algún correo o contactar con alguien, y es cuando se convierte en necesario.

En este artículo te explico con detella cómo tener una tarjeta SIM de Tailandia con Internet.

Ya te adelanto que dos alternativas muy buenas, sobre todo si no te entiendes muy bien con el inglés y no quieres perder mucho el tiempo comparando compañías y precios, es esta tarjeta SIM de Tailandia con Holafly, con la ventaja de que te la envían directamente a casa y podrás ponerla en tu móvil nada más aterrizar en el país.

La otra alternativa es esta eSIM de Tailandia de Civitatis, una SIM electrónica que solo tendrás que instalarla siguiendo los pasos que te dan y listo, sin tener que cambiar la tarjeta SIM de tu teléfono móvil.

Seguro de viaje para viajar a Tailandia

Si vas a viajar a Tailandia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad