Qué ver en Kanchanaburi: ¡10 mejores lugares!

5/5 - (3 votos)

Si estás preparando una ruta para viajar a Tailandia, en este artículo te enseño los mejores lugares que ver en Kanchanaburi. Con grandes e interesantes atractivos por ofrecer, es uno de los tesoros todavía desconocidos por muchos turistas, pero sin duda un destino ideal para los amantes de la historia y de la naturaleza.

La provincia de Kanchanaburi se sitúa a tan solo 130 kilómetros al oeste de Bangkok, por lo que la convierte en una escapada muy interesante desde la capital tailandesa, y una buena parada antes de continuar tu viaje hacia el norte del país.

 

Seguro de viaje para viajar a Tailandia

Antes de empezar con esta guía de qué visitar en Kanchanaburi, recuerda lo importante que es contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:

Seguro de Viajes Iati

 

Qué ver en Kanchanaburi

Después de 3 días conociendo Kanchanaburi y sus alrededores, puedo decir sin duda que fue una grata y sorprendente experiencia, ya que no tenía mucha idea sobre este lugar antes de llegar.

Entre los atractivos más destacados encontramos espectaculares templos, famosos parques naturales con impresionantes cascadas, y sobre todo mucha historia, ya que Kanchanaburi fue protagonista durante la Segunda guerra Mundial, cuando los japoneses construyeron la famosa línea del ferrocarril de la muerte para unir Tailandia con Birmania.

Aquí te dejo este listado de cosas más interesantes que ver y hacer en Kanchanaburi.

¡Empezamos!

 

1. Puente sobre el río Kwai

Qué ver en Kanchanaburi - Puente sobre el río Kwai, Tailandia
Puente sobre el río Kwai es uno de los lugares más famosos e históricos que ver en Kanchanaburi

El Puente sobre el río Kwai, también conocido como el Puente del Ferrocarril de la Muerte, es uno de los lugares más famosos e históricos que ver en Kanchanaburi.  Este puente de 300 metros de largo fue construido por prisioneros de guerra de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, y formaba parte de un proyecto destinado a unir Tailandia y Birmania (actual Myanmar).

En la construcción de esta línea murieron más de 100.000 civiles asiáticos, y 12.000 prisioneros de guerra de los países aliados, a consecuencia de las horribles condiciones en las que trabajaban.

El puente tuvo que ser reconstruido, ya que la parte central fue destruida por los bombardeos del ejército americano en el año 1945. Los arcos exteriores es lo único que se conserva de la estructura original. Se puede cruzar caminando, y es muy posible que veas el tren pasar en algún momento del día, ya que en la actualidad todavía quedan 77 kilómetros de esta línea ferroviaria, e incluso se puede viajar por la misma desde Kanchanaburi hasta Nam Tok.

A pesar de que este simbólico lugar recuerda su triste pasado, se ubica en un bonito entorno y muchos locales vienen aquí para presenciar la puesta de sol. Una buena opción antes de visitar Kanchanaburi, es ver la famosa película “El Puente sobre el río Kwai” que se filmó aquí en el año 1957, para entender mejor la importancia histórica de este lugar.

 

2. Museo del Ferrocarril de la muerte

El Museo del Ferrocarril de la Muerte, conocido también como Centro Ferroviario Tailandia – Birmania, es el más importante de la ciudad.

Aquí conocerás el papel de Kanchanaburi durante la Segunda Guerra Mundial, además de la historia sobre la construcción de la línea ferroviaria, y las pésimas condiciones en las que trabajaban los prisioneros de guerra, que costaron la vida a más de 100.000 personas.

También hay salas donde se exponen objetos originales de aquella época, e incluso se puede ver un pequeño vídeo con testimonios de los prisioneros aliados que llegaron a sobrevivir.

 

3. Cementerio de guerra de los aliados

En el cementerio de guerra de Kanchanaburi (Kanchanaburi War Cementery), se sitúa frente al Centro Ferroviario Tailandia-Birmania, en la carretera principal, y es uno de los lugares más emotivos que visitar en Kanchanaburi.

En este cuidado lugar se encuentran las lápidas de 6.982 prisioneros aliados que murieron a manos de los japoneses durante la construcción del ferrocarril. Casi la mitad de los soldados presos eran británicos, y el resto australianos y holandeses.

En Kanchanaburi existe otro cementerio más pequeño llamado Chong Kai, con 1.740 tumbas, situado en la orilla del río Kwae Noi.

Cementerio de guerra de los aliados
Cementerio de guerra de los aliados se encuentran las lápidas de 6.982 prisioneros aliados

 

4. Museo de guerra JEATH

El Museo de guerra JEATH es otro de los lugares interesantes que ver en Kanchanaburi. Sus siglas significan Japón, Inglaterra (England), Australia, América, Tailandia y Holanda, los países que estuvieron involucrados en la construcción del ferrocarril.

En el museo se cuenta la historia y se exponen fotografías que muestras las condiciones inhumanas en las que trabajaban y vivían los prisioneros de guerra durante la construcción del ferrocarril de la muerte.

También se pueden ver algunas réplicas de las antiguas cabañas de bambú donde vivían los presos. El museo se encuentra junto al templo Wat Chaichumphon, que también vale la pena visitar.

 

5. Mercado Nocturno de Kanchanaburi

Después de un día de visitas y de conocer los lugares más importantes de la ciudad y sus alrededores, el mejor plan que hacer en Kanchanaburi es ir a cenar a su mercado nocturno.

No es tan grande como otros mercados nocturnos de Tailandia, como por ejemplo los de Bangkok o Chiang Mai, pero encontrarás mucha variedad y a precios muy económicos.

 

¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Tailandia?

¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.

Tarjeta SIM Tailandia Holafly

 

Otros lugares que ver en Kanchanaburi

Si dispones de más tiempo y has alquilado una moto, puedes visitar otros lugares muy interesantes que se encuentran en los alrededores de Kanchanaburi, y que te aseguro vale la pena visitar.

 

6. Templos Wat Tham Sua y Wat Tham Khao Noi

A unos 14 kilómetros al sur del centro de la ciudad, está el magnífico Wat Tham Sua. Su traducción literal significa “Templo de la Cueva del Tigre” y es uno de los templos más espectaculares que ver en Kanchanaburi, e incluso podría decir que de Tailandia, tanto por sus detalles y arquitectura, como por el entorno, situado encima de una colina desde donde se tienen unas vistas panorámicas preciosas.

Para llegar al templo hay que subir unas largas y coloridas escaleras que conducen a la parte superior, aunque también es posible subir con un pequeño funicular por 10 bahts.

Una vez arriba, llegas a la parte más atractiva, donde se encuentran impresionantes y coloridos edificios, una pagoda de casi 70 metros de alto, y una enorme imagen de Buda de 18 metros protegida por una gran estructura en forma de concha y cubierta con un mosaico de oro. Una figura muy venerada por los fieles locales, que seguro que encontrarás cientos de ellos haciendo ofrendas.

Junto al Wat Tham Sua, está el Wat Tham Khao Noi, que significa “Templo de la Cueva de la Pequeña Colina”, y es otro de los templos imprescindibles, donde destaca su llamativa pagoda de estilo chino de 7 pisos, y a la cual también se puede ir ascendiendo y disfrutar de unas fantásticas vistas de todo este complejo budista, de los campos de arroz y las montañas de fondo. La entrada a los templos es gratuita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

7. Wat Ban Tham, uno de los templos más espectaculares que ver en Kanchanaburi

Este monasterio es conocido como el Templo de la Boca del Dragón, y nada más llegar entenderás el por qué, además de alucinar con este impresionante lugar. Desde la base, unas largas escaleras te conducen hasta la misma boca del dragón.

Para llegar a la cueva donde se encuentra el Buda, se ha de continuar subiendo por las escaleras del interior del cuerpo del dragón, pintado con distintos motivos y escenas, lo que hacen la subida un poco más amena.

Una vez se sale del dragón, se llega a la cueva donde está el templo con varias figuras de Buda. Desde este punto se puede continuar subiendo hasta llegar a la cima más alta, que entre el cansancio previo y el calor que hace, no se hace fácil, aunque sin duda vale la pena el esfuerzo.

Arriba te espera un mirador con más figuras de Buda, y unas fantásticas vistas panorámicas donde poder contemplar el paisaje natural de Kanchanaburi. Como el resto de templos, este también es de entrada gratuita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

8. Giant Monkey Pod Tree

Qué ver en Kanchanaburi, Tailandia - Giant Monkey Pod Tree
Giant Monkey Pod Tree tiene más de 100 años

Aunque no es una de esas visitas imprescindibles, sí que es otro de los lugares más sorprendentes que ver en los alrededores de Kanchanaburi.

Este gigantesco árbol sagrado de más de 100 años posiblemente tenga una de las copas de árbol más grandes del mundo. Visitando algunos de los templos podrás desviarte unos pocos kilómetros para contemplar lo que muchos locales llaman un milagro de la naturaleza.

 

9. Puente Tham Krasae

Uno de los tramos de la línea ferroviaria más espectaculares por el entorno donde se encuentra sobre el río Kwai, es el Tham Krasae Bridge, situado a unos 50 kilómetros de Kanchanaburi. De hecho, se trata del puente ferroviario más largo de Tailandia y uno de los tramos más famosos del ferrocarril de la muerte.

Hay mucha gente que llega hasta aquí en tren saliendo desde Kanchanaburi (tienes información sobre los horarios de los trenes aquí), aunque también se puede llegar en moto como hice yo. Si llegas en moto verás que hay un solar con algún que otro autobús donde podrás aparcar, y a partir de aquí ir caminando siguiendo las vías del tren.

Hay un tramo en el que hay que vigilar bastante, ya que está suspendido y tienes que ir literalmente paso a paso por las vigas de madera separadas entre sí, además de vigilar cuando viene el tren, que lo verás de lejos y llegando a poca velocidad. Si vas con cuidado verás que se puede hacer sin problema, además que las vistas y los paisajes que hay, valen muchísimo la pena.

Un poco antes de llegar donde se encuentra la estación de tren, donde también hay un restaurante para comer con muy buenas vistas, hay una cueva que alberga en su interior el templo Wat Kra Sae Cave, con varias imágenes de Buda y un pequeño altar. Se dice que la cueva se utilizó como campamento y hospital para los soldados japoneses.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

10. Desfiladero del infierno

Aunque se encuentra a casi 2 horas en moto de Kanchanaburi (unos 80 kilómetros), este lugar conocido como Hellfire Pass, es uno de los pasos más conocidos del ferrocarril de la muerte.

Esta parte fue una de las más difíciles para la construcción de la línea ferroviaria, ya que los prisioneros fueron obligados a destruir la roca de la montaña, para abrir paso y que el ferrocarril pudiera circular por aquí.

Trabajaban picando las 24 horas del día e iluminados con antorchas durante la noche, que proyectaban las sombras infernales de los soldados japoneses, de ahí el nombre de paso del infierno. Muchos prisioneros murieron en este punto debido al maltrato, a la falta de higiene y a la falta de atención médica.

Actualmente este lugar es un lugar conmemora a todas las víctimas que perdieron la vida en la construcción del ferrocarril. Hay un pequeño museo para conocer la historia y también se puede recorrer parte del sendero para ver el duro entorno y las condiciones en las que trabajaban y vivían.

El Hellfire Pass está de camino al Parque Nacional de Sai Yok, por lo que una buena idea es dedicar un día a conocer estos dos lugares, combinando historia y naturaleza.

 

11. Parque Nacional de Erawan

A 75 kilómetros de Kanchanaburi se encuentra el impresionante Parque Nacional de Erawan, uno de los más conocidos y bonitos de Tailandia gracias a sus famosas cascadas de distintos niveles y piscinas naturales de aguas turquesas, que son un reclamo tanto para turistas como para los propios locales.

En este artículo que escribimos tienes toda la información sobre el Parque Nacional de Erawan.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

 

Mapa de qué ver en Kanchanaburi

En este mapa encontrarás señaladas las ubicaciones de todos los puntos más importantes que ver en Kanchanaburi.

Consejos para visitar Kanchanaburi

Cómo llegar a Kanchanaburi

Para ir de Bangkok a Kanchanaburi, que es el trayecto más habitual, se puede hacer en autobús, minivan y en tren.

En autobús y minivan hay unas 2 horas y media de trayecto. Yo salí en minivan desde la estación Mo Chit New Van Station, y cada billete nos costó 120 bahts (poco más de 3€). El trayecto es directo desde Bangkok a Kanchanaburi y salen de manera frecuente a lo largo del día.

Si prefieres llegar en tren, salen desde la estación de trenes de Thonburi en Bangkok, tardan alrededor de 3 horas y el billete cuesta 100 bahts (unos 3€). Este tren es el que pasa por el famoso puente de Kanchanaburi. El inconveniente es que no tiene tanta frecuencia como los autobuses y minivans.

Otro de los lugares a los que llegar a Kanchanaburi es desde Ayutthaya, y tardan alrededor de 1 hora y media. Puedes consultar todos los trayectos, horarios y precios aquí:

Powered by 12Go Asia system

 

Cuantos días para visitar Kanchanaburi

Si quieres conocer lo más importante que ver en Kanchanaburi en un día, solo te dará tiempo a visitar los lugares históricos del centro de la ciudad como el puente del ferrocarril, el cementerio de guerra de los aliados, y los museos.

Pero como habrás podido ver en este artículo, si por algo es popular este lugar es por sus espectaculares alrededores, así que lo más recomendable sería poder pasar 3 días para conocer todas aquellas visitas imprescindibles que hacer en Kanchanaburi. Además, me pareció una ciudad muy acogedora y que se merece su tiempo para conocerla sin prisas.

Cómo moverse en Kanchanaburi

Para quedarte por el centro de la ciudad y visitar los monumentos y museos de la guerra, podrás hacerlo caminando sin problemas, y también utilizar los songtaews (camionetas rojas) pero para visitar los alrededores de Kanchanaburi es imprescindible sí o sí alquilar una moto.

De no ser así, te será bastante difícil llegar a sus impresionantes templos, o tendrás que ir en tuk-tuk o taxi, aunque es una opción mucho más cara. Por ejemplo, para ir al Parque Nacional de Erawan, sí que puedes ir en autobús local por 50 bahts (1,50€).

Yo alquilé una moto para 2 días por 500 bahts (unos 14€) en el mismo hotel donde estaba alojado. También encontrarás tiendas de alquiler de motos en el centro, pero lo más seguro es que también puedas hacerlo desde tu hotel. Es posible que te cueste un par de euros más cara, pero tienes la ventaja de que te la traen directamente y el último día la dejas en el mismo hotel.

 

Dónde dormir en Kanchanaburi

Yo estuve alojado 3 noches en el Latima Boutique Hostel, un precioso y pequeño hotel que acababa de abrir pocos meses antes. Además de disponer de unas habitaciones e instalaciones muy bonitas, incluida piscina, ofrecen un desayuno espectacular y el personal encantador, que nos ayudó en todo momento para organizar nuestras visitas a Kanchanaburi. Por si fuera poco, está situado a tan solo 10 minutos caminando del famoso puente del ferrocarril.

 

Internet en Tailandia

Te recomiendo sin duda tener conexión en el móvil las 24 horas del día, y no solo cuando estás en el hotel o entras en alguna cafetería, ya que en cualquier momento puedes necesitar consultar algo, contactar con alguien, reservar un hotel, etc.

En este artículo te explico cómo tener una tarjeta SIM de Tailandia con Internet.

Otra alternativa, sobre todo si no te entiendes muy bien con el inglés y no quieres perder mucho el tiempo comparando compañías y precios, es comprar esta tarjeta SIM de Tailandia con Holafly. Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.

Tarjeta SIM Tailandia Holafly

Dinero en Tailandia

La moneda de Tailandia es el Baht tailandés (THB). Ten en cuenta que solo en los hoteles más modernos y restaurantes de cierta categoría se puede pagar con tarjeta, pero para el resto necesitarás efectivo. En la ciudad encontrarás algunos cajeros (ATM) para sacar dinero local. Te recomendamos siempre que viajes con las tarjetas BNEXT o Revolut para sacar dinero sin comisiones, ya que tu banco te cobra altas comisiones cuando sacas dinero en el extranjero.

Para pagar con tarjeta y que tampoco te cobren comisiones te aconsejamos la tarjeta N26. Otra de las ventajas es que evitarás llevar mucho dinero en efectivo. No te pierdas este artículo sobre tarjetas sin comisiones para viajar para saber las ventajas que tiene.

Si prefieres viajar con dinero en efectivo, en el centro de la ciudad hay algunas casas de cambio y bancos donde cambiar euros, o cualquier otra moneda, a bahts tailandeses. También puedes cambiar el dinero incluso antes de llegar al país, gracias a la página de ExactChange, donde ellos mismos te envían la moneda a casa, y no tienes que preocuparte una vez llegues a destino.

 

Espero que este artículo sobre los mejores lugares que ver en Kanchanaburi te haya sido útil, y recuerda que en la sección Viajar a Tailandia encontrarás otros muchos artículos que te ayudarán a preparar tu viaje por el país.

 

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad