Situada a unas 2 horas de distancia de Bangkok, se encuentra la ciudad de Pattaya, que no solo fue uno de los primeros destinos turísticos de Tailandia, si no que también es famosa por ser uno de los puntos más calientes de todo el sudeste asiático y no por su clima precisamente, si no por su animada vida nocturna. En este artículo voy a enseñarte los atractivos más interesantes que ver en Pattaya y, que por suerte, verás que es mucho más que fiesta y sexo.
Para hacerte un breve resumen de los últimos años de historia de la ciudad, en la década de 1940 Pattaya todavía era un pequeño pueblo de pescadores, hasta que las tropas estadounidenses la convirtieron en su lugar de descanso durante la guerra de Vietnam. Fue entonces cuando Pattaya empezó a tener una gran relevancia como destino turístico, y no solo por sus playas. Sus noches empezaron a resonar tan fuerte que se convirtió en uno de los destinos sexuales más famosos de todo el sudeste asiático hasta el día de hoy.
- Qué ver en Bangkok en 3 días
- 10 Mejores Templos en Bangkok
- Qué ver en Ayutthaya: ¡12 mejores lugares!
- Qué ver en Sukhothai: ¡TOP 14 lugares!
- Qué ver en Chiang Rai: ¡8 mejores lugares!
Seguro de viaje para viajar a Tailandia
Si vas a viajar a Tailandia o a cualquier país asiático, recuerda lo importante que es contratar el mejor seguro de viaje para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Qué ver en Pattaya
Aunque Pattaya sigue arrastrando la mala reputación de ser el centro del turismo sexual en Tailandia y del sudeste asiático, después de pasar unos días en la ciudad puedo asegurar que no es lo único destacado, y que hay otras muchas cosas interesantes que ver y que hacer en Pattaya, más allá de sus alocadas noches subidas de tono.
También tengo que decir que, al escuchar más comentarios malos que buenos de la ciudad, no esperaba mucho de ella, y acabó sorprendiéndome para bien. Está claro que no tiene el encanto de otras ciudades de Tailandia, como por ejemplo Chiang Mai, Chiang Rai o Kanchanaburi, entre otras, pero si como yo, dispones de varios meses para viajar por el país, puedes dedicarle un par de días que no te vas a arrepentir.
Ya no solo creo que vale la pena por si quieres desconectar en alguna playa cerca de Bangkok, sino que Pattaya también cuenta con impresionantes templos, como el Santuario de la Verdad, uno de los templos más espectaculares que ver en Tailandia, y con uno de los jardines botánicos más bonitos del mundo, además de un mercado flotante y una montaña muy famosa que en este artículo sabrás por qué.
Así que si estás buscando una guía con los mejores bares de gogós y espectáculos eróticos, siento decirte que aquí no la vas a encontrar, pero sí que voy a enseñarte los mejores lugares que ver en Pattaya que no deberías perderte.
Por cierto, si estás buscando cómo llegar a Pattaya desde Bangkok, aquí te dejo este artículo con toda la información detallada con todas las opciones de transporte:
Por cierto, otro de los motivos por los que puedes visitar esta ciudad, es como parada antes de llegar a las espectaculares islas del este de Tailandia, que fue lo que hice yo, pasar un par de días en Pattaya, y después aprovechar para ir a las islas de Koh Samet, Koh Chang, Koh Mak y Koh Kood… ¡Impresionantes!
Ahora sí, empezamos ya con los mejores lugares y atractivos que visitar en Pattaya.
1. Playas de Pattaya
Entre las playas de Pattaya más conocidas está la propia Pattaya Beach, Jomtien Beach y la bahía Naklua. Aunque no son las playas más espectaculares de Tailandia que vas a encontrar a lo largo de tu viaje por el país, están bien para darte un pequeño descanso y refrescarte después de pasar la mañana conociendo los lugares más importantes que ver en Pattaya.
Pattaya Beach
La playa urbana de Pattaya tiene 3 kilómetros de largo y es la más accesible al estar situada en la parte central. A lo largo de todo el paseo de Pattaya Beach Road encontrarás muchísimos hoteles, restaurantes, bares, tiendas y centros de masajes a cada paso que des. Al final de este paseo es donde empieza la popular Walking Street de Pattaya.
Jomtien Beach
A 3 kilómetros al sur de Pattaya Beach se encuentra Jomtien Beach, una de las más famosas y preferidas por muchos turistas, ya que hasta el momento también es de las más tranquilas, y a la que podrás llegar en songthaew por tan solo 10 THB. Aquí también encontrarás una gran oferta de hoteles, bares y restaurantes en su paseo marítimo, aunque es menos concurrida que la primera. Esta playa también es conocida por todas las actividades acuáticas que ofrece como motos de agua, esquí acuático, parasailing, windsurf, etc.
Recuerdo que en Jomtien Beach disfruté de un espectacular y colorido atardecer. Pocos planes hay mejor que sentarte apoyado en una de sus palmeras con una cerveza fresquita en mano y viendo tranquilamente el atardecer.
Bahía Naklua
Situada al norte de la playa de Pattaya, la bahía Naklua es todavía más tranquila que las anteriores. Aquí no hay tantos hoteles ni restaurantes por lo que atrae menos turismo.
2. Santuario de la Verdad, un imprescindible que ver en Pattaya
Si por algo es conocida la ciudad de Pattaya, además de su famoso Walking Street, es porque aquí es donde se encuentra el impresionante Santuario de la Verdad (Sanctuary of Truth o Prasat Satchatham en tailandés). Me atrevería a decir que es uno de los templos más espectaculares que ver en Tailandia.
El Santuario de la Verdad es un enorme templo construido completamente en madera de teca que se empezó a levantar en el año 1981, y a día de hoy todavía sigue en construcción. De hecho, no solo es un templo único en Tailandia, sino que es además la mayor construcción de madera que existe en el país.
Como curiosidad, esta impresionante obra maestra de la arquitectura fue construida según una antigua técnica utilizada muchos años atrás, y es que no se ha utilizado ni un solo clavo a lo largo de su construcción. El punto más alto se eleva a 105 metros de altura, y no hay una sola parte del templo, tanto exterior como interior, que no esté decorada con numerosas esculturas de la mitología budista e hindú e increíbles tallas de madera con motivos tradicionales.
El proyecto lo inició el empresario tailandés Lek Viriyaphan, con la intención de rendir homenaje a antiguas religiones y filosofías del mundo, así como servir de lugar para apreciar el arte, la cultura y la fe, sin estar ligado a una sola religión.
El Santuario de la Verdad abre todos los días de 08:00h a 18:00h y la entrada cuesta 500 THB para los adultos y 250 THB para los niños, y gracias a ello pueden financiar este monumental proyecto. Sin duda vale la pena, ya que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Pattaya y un lugar único en el mundo. Si no te lo quieres perder, puedes comprar la entrada aquí.
El templo está situado en la orilla del mar, a unos 6 kilómetros al norte de la ciudad de Pattaya, y la mejor manera para llegar es en songthaew, mototaxi, o por tu cuenta si has alquilado una moto.
3. Templo del Gran Buda
Unas de las principales atracciones que ver en Pattaya es el Templo del Gran Buda, conocido como Wat Phra Khao Yai. Fue construido en la década de 1940, cuando Pattaya solo era un tranquilo pueblo de pescadores.
Para acceder al templo, situado en lo alto de la pequeña colina Pratumnak, también conocida como la Colina del Gran Buda de Pattaya, hay que subir por una larga escalera custodiada por las míticas serpientes Naga doradas de siete cabezas a ambos lados.
Estas escaleras llevan al atractivo principal del templo, en Gran Buda dorado de 18 metros de alto que data del año 1977, y que es la imagen de Buda más grande de la provincia de Chonburi.
La figura del Gran Buda está rodeada por otras 7 imágenes de Buda más pequeñas y en distintas posturas, y representan cada uno de los días de la semana.
Gracias a estar situado a 100 metros sobre el nivel del mar, desde el Templo del Gran Buda vas a tener unas bonitas vistas de la ciudad y su bahía. Una visita muy recomendable que hacer en Pattaya, y además la entrada es gratuita. Está abierto todos los días de 07:00h a 22:00h.
¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Tailandia?
¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas en español para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.
4. Pattaya View Point
A pocos minutos caminando de la colina del Gran Buda se encuentra el conocido View Point de Pattaya, también llamado Phra Tamnak Mountain o Phrabat Mountain. Este es el mejor lugar para tener la típica foto de toda la bahía de Pattaya.
El mirador, que es el punto más alto de la ciudad, cuenta con unas espectaculares vistas panorámicas de la bahía de Pattaya al norte y de la playa de Jomtien en dirección sur. Merece la pena visitarlo tanto de día como de noche, o incluso subir un poco antes del atardecer para ver cómo la ciudad va cambiando de color.
Cerca del Pattaya View Point está el Wat Khao Phra Bat, un interesante templo que dicen que alberga una reliquia de Buda, y el venerado Monumento a Krom Luang Chumphon, fundador de la Armada Real de Tailandia, y al que los locales vienen a hacerle ofrendas y a rendirle respetos.
5. Mercado Flotante de Pattaya
El Mercado Flotante de Pattaya (Pattaya Floating Market) es otro de los lugares que ver en Pattaya, especialmente si no has visitado otro mercado flotante anteriormente.
Este mercado se inauguró en el año 2008 y se le conoce como el mercado flotante de las Cuatro Regiones, ya que reúne las tradiciones, culturas, formas de vida, alimentos, productos artesanales y actuaciones culturales únicas de cada región de Tailandia (Norte, Centro, Noreste y Sur).
Este mercado no es tan auténtico como el Mercado Flotante de Bangkok, y está más enfocado al turismo. De eso te das cuenta nada más llegar cuando tienes que pasar por caja y pagar 200 THB que cuesta la entrada siendo extranjero (los tailandeses no pagan). Yo lo visité por la tarde y no había tanto movimiento de gente local vendiendo desde sus barcas, así que si quieres visitarlo, mejor hazlo por la mañana.
Igualmente es una visita más que hacer en Pattaya si dispones de tiempo, y podrás aprovechar para probar platos típicos tailandeses en alguno de sus puestos o directamente de los locales que cocinan en sus botes, además de comprar tejidos o artesanía en su más de 100 tiendas. Si quieres también tienes la opción de dar un paseo en barca por el mercado, pero eso ya fue lo que me pareció más turístico, y a un precio bastante caro.
El Mercado Flotante de Pattaya está abierto de 09:00h de la mañana a 20:00h de la noche. Para llegar desde el centro de la ciudad, la forma más económica es hacerlo en un songthaew por 40 THB.
6. Walking Street de Pattaya
Si por algo es realmente conocida la ciudad de Pattaya, es por su famosa Walking Street. Recorrer este barrio rojo, la calle del pecado, o como quieras llamarlo, es sin duda una de las cosas que hacer en Pattaya por la noche.
Durante el día la calle parece un desierto ya que la mayoría de los negocios están cerrados y circulan coches. A partir de las 18:00h la calle se convierte en peatonal y es cuando empieza a cobrar vida poco a poco a la vez que se encienden las llamativas y coloridas luces de neón, se mezclan la música de unos y otros restaurantes, bares y discotecas, y las chicas y ladyboys desfilan con unos vestidos un poco cortos frente a sus locales para atraer a los “farangs” (turistas en tailandés).
En resumen, esta calle de más de medio kilómetro de largo dedicada única y exclusivamente al entretenimiento del ocio nocturno, siendo además el barrio rojo más grande de Tailandia, tiene todos los ingredientes para hacerte un “Resacón en Tailandia” en toda regla.
Más allá de la reputación que pueda tener la ciudad, y aunque no tengas ni la más mínima intención de tomarte una cerveza, es uno de los lugares que ver en Pattaya por el simple hecho de que vas a alucinar con el espectáculo en el que se convierte Walking Street y el ambiente que hay.
Está claro que no es el sitio más indicado al que ir si vas a viajar a Tailandia con niños. No me refiero a ir Pattaya con niños, ya que tiene muchos atractivos interesantes para ver en familia, si no al hecho de recorrer Walking Street por la noche con ellos. Pero si no es tu caso, una vuelta por esta animada calle no te dejará sin igual.
Más lugares que ver en Pattaya y alrededores
Si dispones de algún día más para visitar la ciudad, estos son otro de los lugares interesantes que ver en Pattaya.
7. Jardín Botánico de Pattaya
Situado a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad, se encuentra el Jardín Botánico Tropical de Nong Nooch (Nong Nooch Tropical Garden), una de las grandes atracciones que ver en Pattaya, y uno de los jardines más importantes que ver en Tailandia.
Fue abierto al público en el año 1980 y, con más de 2 kilómetros cuadrados de superficie, está considerado el jardín botánico más grande de todo el sudeste asiático.
El jardín cuenta con más de 15.000 plantas de diferentes lugares del mundo repartidas en varias secciones ambientadas en distintas temáticas.
Destaca una espectacular colección de casi 700 especies de orquídeas de diferentes colores, además del gran jardín de estilo francés inspirado en los jardines del Palacio de Versalles del siglo XVII.
Otras zonas que llaman la atención de los visitantes son el jardín renacentista europeo, el jardín de bonsáis, el jardín de esculturas de animales, el jardín de rosas del desierto y el jardín italiano, así como el gran jardín de palmeras tropicales con más de 1.100 especies diferentes.
El hecho de ser considerado uno de los jardines botánicos más bonitos del mundo tiene un precio. La entrada cuesta 500 THB por adulto y 300 THB por niño, pero es uno de los jardines más importantes que ver en Tailandia. Su horario es de 08:00h de la mañana a 18:00h de la tarde.
8. La Montaña de Buda
A 15 minutos en moto del Jardín Botánico, está la famosa Montaña de Buda (Khao Chee Chan en tailandés), uno de los lugares más curiosos que ver en Pattaya.
Antiguamente esta colina se utilizaba como cantera para suministrar materiales de construcción a la industria local. Fue en el año 1996, con motivo de la celebración de los 50 años en el trono del Rey Bhumibol, que se realizó este gigantesco grabado en la propia piedra de la montaña utilizando tecnología láser e incrustando hojas de oro en su silueta.
La imagen, con unas dimensiones de 109 metros de altura y 70 metros de ancho, es el mayor grabado de Buda del mundo.
La Montaña de Buda de Pattaya se encuentra a unos 20 minutos del centro de la ciudad. Puedes llegar por tu cuenta si has alquilado una moto, o en songthaew si prefieres utilizar el transporte local. El recinto está abierto de 08:00h a 17:00h y es de acceso gratuito.
9. Templo Wat Yansangwararam
El Wat Yansangwararam, conocido por los locales como Wat Yan, es otro de los templos interesantes que visitar en Pattaya.
El templo se construyó en el año 1976 en honor a Somdej Phra Yanasangworn, el venerado Patriarca Supremo de la Orden Monástica Tailandesa de aquel momento, y en 1988 fue dedicado al rey Bhumibol Adulyadej para conmemorar el 42 aniversario de su reinado.
El recinto está formado por varios edificios sagrados de diferentes estilos arquitectónicos con influencias de la India, China, Japón y Lanna, y están rodeados de extensos jardines y lagos.
Además del templo principal de Wat Yansangwararam, donde se guardan preciosas reliquias budistas, también se puede ver un gran chedi blanco e impresionantes pabellones chinos con una magnífica colección de piezas y antigüedades chinas.
Este enorme complejo de templos se encuentra a unos 15 kilómetros al sur de la ciudad de Pattaya, y si no has alquilado una moto, puedes llegar en songthaew, las camionetas compartidas. El templo está abierto todos los días de 08:00h a 17:00h y la entrada es gratuita.
10. Isla de Koh Larn, una de las excursiones que hacer en Pattaya
Una de las mejores que hacer en Pattaya, es escaparse a conocer la preciosa isla de Koh Larn, situada a 7 kilómetros frente a la costa.
La isla de Koh Larn, también conocida como Coral Island, tiene una extensión de 4 kilómetros cuadrados y podrás disfrutar de bonitas playas de arena blanca mucho más tranquilas y sin tanto turismo, como Thien Beach, Tong Lang Beach y Tawaen Beach, además de poder practicar buceo y otros deportes acuáticos. Otra de las islas cercanas a Koh Larn es Koh Phai.
Puedes llegar a Koh Larn en un ferry local que tarda unos 45 minutos o en lancha rápida en apenas 15 minutos. Las embarcaciones salen desde el muelle Bali Hai Pier, muy cerca de la popular Walking Street.
Reservando esta excursión a Coral Island tienes incluido la recogida y el traslado de vuelta a tu hotel, el transporte en lancha rápida y la comida en un restaurante local.
11. Parques acuáticos de Pattaya
Si vas a viajar a Tailandia con niños y visitas la ciudad de Pattaya, aquí también hay diversión para los más pequeños. Algunos de los parques acuáticos más conocidos del país están aquí, y son el Pattaya Park, el Cartoon Network Amazone y el Ramayana Water Park Pattaya, el parque acuático más grande de Tailandia y uno de los más grandes de Asia. Puede ser una de las cosas que hacer en Pattaya con niños.
12. Isla de Koh Samet
Si quieres visitar alguna isla cerca de Bangkok pero no dispones de mucho tiempo, la preciosa isla de Koh Samet es una de las mejores opciones. En esta isla encontrarás verdes y frondosos paisajes, además de calas de aguas cristalinas, ideal para tomarte unos días de relax.
De hecho, mi parada de un par de días en Pattaya fue precisamente porque iba a pasar una semana en las paradisíacas islas del este de Tailandia, siendo la primera de ellas la isla de Koh Samet, y siguiendo por Koh Chang, Koh Mak y Koh Kood. Nada que envidiar a las famosas islas del sur del país, como por ejemplo Koh Samui (qué hacer en Koh Samui), y además con mucho menos turismo.
Mapa de qué ver en Pattaya
En este mapa tienes señalados los lugares y atractivos más importantes que ver en Pattaya.
Consejos para visitar Pattaya
Cómo llegar a Pattaya desde Bangkok
La mejor opción para ir de Bangkok a Pattaya, es en autobús. Desde la estación de autobuses de Ekamai (Bangkok Bus Terminal Eastern), y desde la estación de Mo Chit, salen autobuses de manera muy frecuente durante todo el día.
Hay una distancia de unos 150 kilómetros, y el trayecto dura alrededor de 2 horas y media hasta la estación de autobuses de Pattaya. El precio de los billetes dependerá con qué compañía viajes, pero suelen costar 120 o 130 bahts (menos de 4€).
En este artículo te explicamos con más detalle cómo ir de Bangkok a Pattaya con todas las alternativas posibles. También puedes llegar en tren desde Bangkok, aunque no es la opción más recomendada, ya que se tarda más.
Internet en Tailandia
Más allá del wifi gratuito que tengas en tu hotel y en las cafeterías o restaurantes que vayas, es tan importante como recomendable disponer de conexión en tu móvil en todo momento, ya que nunca sabes cuando vas a necesitar consultar algo.
Una cosa es estar enganchado a las redes sociales mientras estás viajando, y otra muy distinta, es necesitar contactar con alguien, consultar un mapa para llegar a un destino, reservar un alojamiento a medio camino de otra ciudad, etc., y es en estos momentos cuando se convierte en necesario.
Con las tarjetas SIM de Holafly tienes la ventaja de que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.
En este artículo te dejo toda la información sobre cómo tener una tarjeta SIM de Tailandia con Internet.
Alojamiento en Pattaya
La oferta de hoteles en Pattaya es muy amplia y para todos los bolsillos. Desde hostels con habitaciones compartidas, hasta grandes y lujosos hoteles de cadenas internacionales.
Yo estuve alojado en el A&M Villa Pattaya, a unos 25 minutos caminando de la playa de Pattaya Beach. Aunque estaba un poco más alejados del centro, encontré una muy buena oferta que me salió la habitación privada, que por cierto estaba muy bien, a 11€ la noche. Además, quería estar tranquilo y no estar en una zona donde hubiese mucha fiesta.
Si quieres comparar hoteles con otros tipos de alojamientos, y asegurarte de reservar siempre con el mejor precio, la mejor opción es Cozycozy. Es el único buscador de alojamientos completo e imparcial. Muestra todas las opciones que existen en internet. Desde hoteles, hostales, casas, departamentos, cabañas y villas, hasta alojamientos menos convencionales, como bungalows, casas en los árboles y glampings.
La busqueda es altamente personalizable y con múltiples filtros, mapas y herramientas para ayudarte a encontrar el alojamiento que se ajuste a tus necesidades. Cozycozy lista ofertas de todas la principales web de reservas, como Airbnb, Booking.com y Expedia en un solo lugar, y además te ahorrará mucho tiempo y dinero.
Cuántos días para visitar Pattaya
Podrás conocer lo más importante que ver en Pattaya en dos días, además de disfrutar de alguna de sus playas, o incluso tres, si uno de estos días quieres hacer una excursión a la isla de Koh Larn. En caso de solo querer conocer la ciudad, con un par de días es más que suficiente.
Cómo moverse por Pattaya
Para moverte por el centro de Pattaya puedes hacerlo caminando, pero depende donde te alojes y los lugares que quieras visitar, lo mejor es utilizar los Songtaews (las camionetas rojas), el Grab, o alquilar una moto e ir por tu cuenta sin depender de otros transportes.
Dinero en Tailandia
La moneda de Tailandia es el Baht tailandés (THB). En muchos establecimientos, así como hoteles y restaurantes de cierta categoría, podrás pagar con tarjeta, sobre todo en una ciudad tan turística como Pattaya. Recuerda que muchos de ellos aplicarán un cargo extra de un 3% por pagar con tarjeta, además de la comisión que aplicará tu propio banco.
En alojamientos más modestos, puestos de comida y transporte local solo aceptarán efectivo, así que necesitarás la moneda del país sí o sí. En la ciudad encontrarás muchos cajeros automáticos (ATM) para sacar dinero local, pero ten en cuenta que tu banco te cobrará una comisión bastante alta por sacar dinero en el extranjero.
Nuestra recomendación para cualquier viaje, es que siempre lleves la tarjeta BNEXT o Revolut para sacar dinero de los cajeros sin comisiones, y la tarjeta N26 para pagar también sin comisiones. Otra de las ventajas de estas tarjetas, es que así también evitas llevar mucho dinero en efectivo encima. En este artículo te dejamos más información sobre las tarjetas sin comisiones para viajar.
Si prefieres más viajar con efectivo, en Pattaya encontrarás muchas casas de cambio donde poder cambiar tus euros, o la moneda que sea, a bahts tailandeses. Te recomendamos hacerlo siempre en casas de cambio autorizadas para evitar cualquier tipo de problema.
También existe la opción de cambiar el dinero desde casa a través de la página de ExactChange, donde ellos mismos te envían la moneda del país a casa, y no tendrás que preocuparte una vez llegues a destino.
Espero que este artículo sobre que ver en Pattaya te haya sido útil. Te recomiendo que no te pierdas estos otros artículos que te dejo a continuación y que te ayudarán a preparar tu viaje por Tailandia: