Qué ver en Phetchaburi: ¡8 mejores lugares!

5/5 - (2 votos)

Con más de nueve siglos de historia, Phetchaburi, también conocida como Phetburi, es una de las ciudades más antiguas de Tailandia. Esta histórica ciudad, capital de la provincia del mismo nombre, situada entre Bangkok y Hua Hin, y desconocida para la gran mayoría de turistas, cuenta con muchos lugares y monumentos interesantes. En este artículo vas a conocer los principales atractivos que ver en Phetchaburi.

 

Qué ver en Phetchaburi

Durante el siglo XIX, Phetchaburi se convirtió en el centro del descanso favorito de la casa real. El rey Mongkut construyó su residencia de verano sobre una colina que en la actualidad forma parte del Parque Histórico de Phra Nakhon Khiri, y que se ha convertido en uno de los principales atractivos de esta ciudad.

También hay otros lugares de gran interés, como los templos de Wat Yai Suwannaram y Wat Kamphaeng Laeng, y famosas cuevas, como la Tham Khao Luang que alberga un impresionante santuario subterráneo con muchas estatuas de Buda. Si dispones de más tiempo no dudes en conocer el Parque Nacional de Kaeng Krachan, el parque nacional más grande de Tailandia.

Estos son los lugares que visitar en Phetchaburi que no puedes perderte:

 

1. Parque Histórico de Phra Nakhon Khiri

Qué ver en Phetchaburi, Tailandia - Phra Nakhon Khiri
Qué ver en Phetchaburi, Tailandia – Parque Histórico de Phra Nakhon Khiri

El Parque Histórico de Phra Nakhon Khiri es una de las principales y más importantes visitas que hacer en Phetchaburi.

En este lugar, situado en la cima de la colina Khao Wang, que significa «ciudad celestial de las montañas», el rey Rama IV ordenó construir a mediados del siglo XIX un conjunto palaciego de influencia europea, china y japonesa, entre los que destaca el palacio real que utilizó como residencia de verano, hoy convertido en museo.

El rey era un gran aficionado a la astronomía, por lo que además del palacio, en el Parque Histórico de Phra Nakhon Khiri también encontrarás un observatorio, el templo Wat Phra Kaew, y el chedi Phra That Chom Phet, una gran estupa blanca de 40 metros de alto, que es sin duda uno de los atractivos más destacados.

El parque también cuenta con un mirador donde poder disfrutar de unas preciosas vistas panorámicas de la ciudad de Phetchaburi y sus alrededores.

Se puede llegar caminando por un sendero, aunque hay que tener mucho cuidado con los monos que no se hagan con alguna de vuestras pertenencias. Otra opción es subir la colina en un pequeño funicular que sale desde el otro lado de la montaña y cuesta 50 THB ida y vuelta.

Está abierto de 08:00h a 16:30h y la entrada cuesta 200 THB.

 

2. Wat Mahathat Worawihan, uno de los templos más importates que ver en Phetchaburi

Qué ver en Phetchaburi, Tailandia - Wat Mahathat Worawihan
Qué ver en Phetchaburi, Tailandia – Wat Mahathat Worawihan

Otro templo interesante que ver en Phetchaburi, además de ser el más venerado de la ciudad, es el Wat Mahathat Worawihan.

Este templo de estilo jemer construido en el siglo XII y situado en el centro de la ciudad, consta de cinco prangs de color blanco decorados con relieves conocido como Phra Prang Ha Yod, o prang de cinco picos. El más impresionante de ellos el prang central de 42 metros de altura y que alberga reliquias de Buda. Otra de las características llamativas es que los tejados del wihan y el bot están decorados con ángeles y demonios.

La entrada al Wat Mahathat Worawihan es gratuita.

 

3. Wat Yai Suwannaram

Construido en el siglo XVII durante el periodo de Ayutthaya, y renovado a finales del siglo XIX durante el reinado de Rama V, el Wat Yai Suwannaram es otro de los templos importantes que ver en Phetchaburi.

El Wat Yai Suwannaram destaca por los murales originales que hay en su bonita sala de ordenación construida en madera de teca. Estas pinturas tienen más de 300 años de antigüedad y representan escenas de la vida cotidiana junto a otras figuras mitológicos.

El complejo también cuenta con un claustro alrededor de la sala de ordenación, las viviendas de los monjes, un campanario y una biblioteca Tripitaka con escrituras sagradas en el centro de un estanque.

En el año 1909, durante el reinado de Rama V, el templo se convirtió en monasterio real. La entrada al templo es gratuita.

 

4. Palacio Phra Ram Ratchaniwet

Phra Ram Ratchaniwet es un enorme y elegante palacio de estilo europeo construido en el año 1909 por orden del rey Rama V.

También conocido como el Palacio Ban Pun, este edificio con influencias del art nouveau y del barroco diseñado por el arquitecto alemán Karl Dohring, se inspiró en el palacio de verano del Kaiser Wilhelm en Alemania.

El rey Rama V fue el primer rey de Siam que viajó a Europa en 1897 y quedó fascinado con el estilo arquitectónico de la época. Es por eso que muchos edificios reales de Tailandia que se construyeron en aquellos años, marcan una destacada influencia europea.

Lamentablemente, el monarca no llegó a utilizar su nuevo palacio, ya que murió en el año 1910 y la construcción no terminó hasta 1916. Tras su muerte, su sucesor, el rey Rama VI, lo utilizó para varios fines, desde residencia para embajadores extranjeros, hasta escuela pública. Durante la Segunda Guerra Mundial, el palacio fue utilizado por los militares tailandeses y en la actualidad funciona como museo.

El Palacio Phra Ram Ratchaniwet se encuentra dentro de una base militar a 1 kilómetro al sur de la ciudad, y es sin duda uno de los grandes lugares que ver en Phetchaburi. Está abierto de 08:00h a 16:00h y la entrada cuesta 50 THB.

 

¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Tailandia?

¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.

Tarjeta SIM Tailandia Holafly

 

5. Wat Kamphaeng Laeng

También en el centro de la ciudad se encuentran las antiguas ruinas del Wat Kamphaeng Laeng, un templo construido por los jemeres como santuario hindú en el siglo XII, y que está considerado el edificio más antiguo de Phetchaburi.

Destaca por sus cinco prangs de laterita, y a diferencia de los que podemos encontrar en el norte del país, este templo es uno de lo pocos santuarios jemeres que existen en esta parte de Tailandia.

Siglos más tarde, el santuario se convirtió en un templo budista. Aunque actualmente poco queda del templo original, todavía se pueden ver algunos restos de imágenes de Buda de estuco que se fijaron en los bloques de laterita durante el periodo de Ayutthaya.

Alrededor de las antiguas estructuras hay una sala de ordenación que se construyó a mediados del siglo XX.

 

6. Wat Phai Lom

Otro de los templos antiguos que ver en Phetchaburi es el Wat Phai Lom. Este templo en ruinas data de principios del periodo de Ayutthaya y, aunque tampoco queda mucho de lo que fue originalmente, todavía se conversan algunos trabajos de estuco originales, como se pueden ver en la parte trasera de la sala de ordenación.

Al Wat Phai Lom se le añadió una estructura metálica como techo para proteger la estructura que queda del edificio y los dos budas que hay en el interior, además de otras estatuas de piedra arenisca y ladrillo.

 

7. Tham Khao Luang Cave, un lugar imprescindible que visitar en Phetchaburi

Qué hacer en Phetchaburi - Cueva Tham Khao Luang
Cueva Tham Khao Luang, uno de los lugares que visitar en Phetchaburi, Tailandia

Una de las principales cosas que hacer en Phetchaburi es visitar la famosa cueva de Tham Khao Luang, situada en una pequeña colina a tan solo 4 kilómetros del centro de la ciudad.

La principal atracción de esta cueva convertida en santuario budista, es la estatua del Buda reclinado de 14 metros de largo, pero también hay otras muchas más estatuas repartidas en las distintas galerías de la cueva.

Uno de los momentos más espectaculares es entre las 9:00h de la mañana y las 12:00h del mediodía cuando los rayos de sol se filtran por la apertura natural que hay en el techo de la cueva, iluminando la galería y la gran estatua de Buda sentado.

Junto con Phra Nakhon Khiri, Tham Khao Luang es uno de los lugares imprescindibles que ver en Phetchaburi.

A no ser que hayas alquilado una moto para visitar Phetchaburi y sus alrededores por tu cuenta, puedes llegar a la cueva de en moto-taxi, tuk-tuk o songthaew por unos 100 THB.

El horario de la cueva Tham Khao Luang es de 9:00h a 16:00h todos los días. La entrada cuesta 25 THB e incluye el transporte en songthaew que te lleva hasta la escalera que conduce a la entrada de la cueva.

 

8. Parque Nacional de Kaeng Krachan

También en la provincia de Phetchaburi pero situado a unos 60 kilómetros al sur del centro de la capital, se encuentra el Parque Nacional de Kaeng Krachan.

Con casi 3.000 kilómetros cuadrados, es el Parque Nacional más grande de Tailandia. Cubre prácticamente la mitad de la superficie de la provincia de Phetchaburi, y cuenta con algunos de los espacios de selva tropical más salvajes de todo el país.

Creado en el año 1981, el Parque Nacional de Kaeng Krachan, todavía desconocido por la gran mayoría de turistas, alberga una gran cantidad de flora y fauna, además de cuevas y cascadas.

El parque cuenta con unas 40 especies de animales como tigres, leopardos, elefantes, osos asiáticos y gibones entre otros muchos. También cuenta con fantásticas zonas para practicar senderismo e incluso con un enorme lago de 45 kilómetros cuadrados.

Si decides alquilar una moto, es otra de las visitas interesantes que hacer en Phetchaburi.

 

Cómo llegar a Phetchaburi

Phetchaburi se encuentra a unos 150 kilómetros al sur de Bangkok. Si quieres saber todas las alternativas para llegar a esta ciudad, no te pierdas este artículo donde te explico de forma detallada cómo ir de Bangkok a Phetchaburi.

Powered by 12Go system

 

Espero que esta guía sobre qué ver en Phetchaburi te haya sido de utilidad para tu viaje. Y si tienes pensado pasar alguna noche en la ciudad y todavía no has reservado alojamiento, puedes aprovechar estar ofertas y descuentos que tienes a continuación, algunas de ellas con cancelación gratuita:

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad