Qué ver en Sukhothai: ¡14 mejores lugares!

5/5 - (3 votos)

Si vas a viajar a Tailandia, especialmente por el norte del país, seguro que una de las ciudades que tienes en tu ruta es Sukhothai, así que en este artículo voy a enseñarte los mejores lugares y templos más importantes que ver en Sukhothai.

Aunque tanto Ayutthaya como Sukhothai las considero dos ciudades imprescindibles en todo viaje a Tailandia, Sukhothai es bastante más tranquila al estar más lejos de Bangkok. Por este motivo, muchos viajeros que no disponen de tanto tiempo para conocer las dos, prefieren ir a Ayutthaya porque se puede visitar perfectamente con esta excursión de un día desde la capital tailandesa.

Por otro lado, además de encontrarte con menos turistas, las ruinas de Sukhothai son todavía más antiguas, están mejor conservadas y son más fáciles para visitar al estar los templos más cerca unos de otros.

 

Seguro de viaje para viajar a Tailandia

Por cierto, si vas a viajar a Tailandia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

 

Qué ver en Sukhothai

La que fuera la primera capital del reino de Siam entre los siglos XIII y XIV, se ha convertido en uno de los destinos más populares del país gracias a los tesoros que se conservan en el espectacular Parque Histórico de Sukhothai.

Parque Histórico de Sukhothai

El Parque Histórico de Sukhothai es sin ningún tipo de duda uno de los lugares más famosos que ver en Tailandia. Abrió sus puertas en el año 1988, y solo tres años más tarde, en el 1991, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El parque se divide en varias zonas (zona central, zona norte, zona este, zona sur y zona oeste).

La más grande y visitada es la zona central, que queda rodeada por fosos y protegida por las antiguas murallas. Representa la ciudad vieja de Sukhothai, y es donde se pueden ver más templos antiguos, además de multitud de estupas y estatuas. Estos valiosos restos, son una muestran de la grandeza y del poder que tenía el reino de Siam hace 700 años.

Horarios y precios del Parque Histórico de Sukhothai:

Para acceder a la zona central, norte y oeste, hay que pagar una entrada de 100 bahts en cada una, más una tasa de 10 bahts si vas en bicicleta. El parque abre de lunes a domingo de 06:00h de la mañana hasta después del atardecer, exceptuando los sábados que está abierto hasta las 21:00h de la noche.

Cómo llegar al Parque Histórico de Sukhothai:

El Parque Histórico de Sukhothai se encuentra a unos 12 kilómetros de la Ciudad Nueva, por lo que si te alojas en esta zona, lo mejor es llegar con las camionetas conocidas como songthaews que te llevarán hasta el parque por 30 bahts, o en tuk-tuk aunque es más caro.

Con esta información, ya puedes empezar a conocer los mejores lugares y templos que ver en Sukhothai.

¡Empezamos!

 

1. Monumento al Rey Ramkhamhaeng

Qué ver en Sukhothai - Monumento al Rey Ramkhamhaeng
Monumento al Rey Ramkhamhaeng – Qué ver en Sukhothai, Tailandia

Entrando por el acceso de la zona este del Parque Histórico de Sukhothai, por donde entra la mayoría de gente y a la que se llega desde la carretera principal que conecta con la ciudad nueva, una de las primeras cosas que encontrarás a mano derecha es el Monumento al Rey Ramkhamhaeng.

Este monumento está dedicado al Rey Ramkhamhaeng, quien reinó entre los años 1279 y 1298, llevando a Sukhothai a su época de máximo esplendor. A él se le atribuye la creación de la primera versión del alfabeto tailandés en el año 1283, y también fue quien estableció el budismo como religión oficial del reino de Sukhothai. El rey queda representado en una estatua de bronce sentada en su trono, y son muchos los locales que nada más entrar al parque vienen hasta aquí a presentarle sus respetos.

 

2. Wat Mahathat

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

El Wat Mahatat, situado en el centro del Parque Histórico, es el templo más grande y más impresionante que ver en Sukhothai. Conocido como el Templo de la Gran Reliquia, fue construido entre los años 1292 y 1347 para albergar reliquias de Buda, y sirvió como el templo principal y centro espiritual del Reino de Sukhothai. En el pasado era considerado el centro de la ciudad vieja de Sukhothai.

El Wat Mahathat está rodeado por un foso y destaca por una gran imagen de un Buda sentado de 9 metros de alto, y una enorme estupa central rodeada por más de un centenar de chedis más pequeños. También llaman la atención las dos estatuas de Buda de pie situadas en la entrada del templo.

 

3. Wat Chana Songkhram

Situado entre el Wat Mahathat y el Monumento al Rey Ramkhamhaeng se encuentra el Wat Chana Songkhram. El templo fue construido en el Siglo XIV y lo más destacado que se conserva entre sus restos es una gran estupa en forma de campana del estilo Lanka, y las ruinas de una antigua sala de ordenación.

 

4. Wat Sa Si

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

También situado en el centro del Parque Histórico de Sukhothai y rodeado por el lago Traphang Trakuan, está el pequeño Wat Sa Si, conocido como el Templo del Estanque Sagrado. No es uno de los más grandes, pero sí uno de los que tiene un encanto especial al estar rodeado de agua y al que se accede a través de un puente.

Tiene una estupa en forma de campana construida al mismo estilo de las que se ven en Sri Lanka. Todavía se conservan las ruinas de varias filas de columnas y la estatua de un gran Buda sentado. Se dice que el chedi principal fue construido para alberga las cenizas de Li Thai, un antiguo rey de Sukhothai.

 

5. Wat Si Sawai

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes 🌏 Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

A escasos metros del Wat Mahathat se encuentra el Wat Si Sawai, el templo más antiguos que ver en Sukhothai. Fue construido a finales del siglo XII, y originalmente era un templo hindú, aunque en el siglo XIV se convirtió en un templo budista. Las numerosas estatuas de deidades hindúes que se encontraron, ahora se exponen en el Museo Nacional.

Lo más destacado del Wat Si Sawai son sus tres prangs centrales cuidadosamente tallados, construidos bajo la influencia jemer y dedicadas a los tres dioses hindúes más importantes, Brahma, Shiva y Vishnu. Si has estado en Camboya, seguramente te recordará a los templos de Angkor Wat.

 

6. Wat Traphang Ngoen

Qué ver en Sukhothai - Wat Traphang Ngoen
Wat Traphang Ngoen, otro de los templos que ver en Sukhothai

También a pocos metros del Wat Mahathat, se encuentra el Wat Traphang Ngoen. Su significado es Templo del Lago de Plata, y fue construido en el siglo XIV. Este templo está compuesto por una estupa central de estilo Sukhothai en forma de flor de loto cerrada, y cuenta con una gran imagen de un Buda sentado en un pedestal y los restos de columnas de una antigua sala de ordenación.

En la pequeña isla que hay en el medio del lago artificial, también están las ruinas de otra sala de ordenación que forman parte del mismo templo.

 

7. Wat Trapang Thong

Qué visitar en Sukhothai en un día - Wat Trapang Thong
Wat Trapang Thong – Qué visitar en Sukhothai en un día

El Wat Trapang Thong es uno de los primeros templos que vas a encontrar llegando por la carretera principal que conecta con la nueva Sukhothai, ya que está situado a pocos metros antes de la entrada al Parque Histórico de Sukhothai, junto al Museo Nacional de Ramkhamhaeng.

Para llegar al Wat Trapang Thong, también llamado Templo del Lago, se accede a través de un bonito puente de madera flanqueado por banderas budistas y tailandesas. En el recinto se encuentra una antigua estupa y un templo más reciente construido a principios del siglo X, en el que se pueden ver a los monjes rezando.

Curiosamente, es el único templo activo que se encuentra dentro de las antiguas murallas. Lo más llamativo del Wat Trapang Thong, además de estar rodeado por un lago lleno de flores de loto y habitado por enormes peces, es que hay una antigua huella de Buda del siglo XIV.

 

8. Museo Nacional Ramkhamhaeng

El Museo Nacional de Ramkhamhaeng, aunque esté antes de llegar a la entrada al igual que el templo de Wat Trapang Thong, pertenece a la zona central.

Fue inaugurado en el año 1964 y en su interior alberga una gran colección de más de 2.000 objetos y piezas antiguas halladas durante las excavaciones que se llevaron a cabo tanto en el Parque Histórico de Sukhothai como en el Parque Histórico de Sri Satchanalai. Los propios habitantes también contribuyeron donando objetos históricos encontrados en la zona. Otras grandes estatuas encontradas fueron llevadas al Museo Nacional de Bangkok.

En el museo también se exhibe el paso del hinduismo al budismo, y se pueden ver desde esculturas de dioses hindúes hasta unas valiosas imágenes de Buda realizadas en estilo de Sukhothai, entre otras muchas cosas.

El nombre del museo es en honor al Rey Ramkhamhaeng, quien estuvo al mando del reino de Sukhothai en el momento de su máximo esplendor, y que entre otras cosas creó la escritura thai y sentó las bases del budismo frente al hinduismo del imperio Khmer.

Ya sea antes o después de visitar el parque histórico, una visita a este museo te ayudará a conocer la historia de Sukhothai y a tener una experiencia más completa del impresionante Parque Histórico de Sukhothai.

La entrada al Museo Nacional de Ramkhamhaeng cuesta 150 Bahts y está abierto de 09:00h de la mañana hasta las 16:00h de la tarde. Así que, si lo visitas después de comer, te aconsejamos que vuelvas al parque para acabar de ver los templos que tengas pendientes, y disfrutar de una inolvidable puesta de sol.

 

¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Tailandia?

¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.

Tarjeta SIM Tailandia Holafly

 

Otros templos que ver en Sukhothai

Ya hemos comentando que los templos en Sukhothai están divididos en varios recintos, y que la zona central es la principal, pero a las afueras del recinto amurallado también hay otros templos que son de gran interés para visitar. Si alquilas una bicicleta, no te será nada complicado llegar a cada uno de ellos.

 

9. Wat Si Chum

Qué ver en Sukhothai en un día - Wat Si Chum
Wat Si Chum, uno de los templos más espectaculares que ver en Sukhothai en un día

El Wat Si Chum es otra de las visitas imprescindibles que hacer en Sukhothai, ya que se trata de uno de los templos más famosos. Fue construido a finales del siglo XIV, y lo más llamativo del Wat Si Chum, conocido como el “Templo del árbol sagrado”, es el espectacular Buda sentado de 15 metros de alto y 11 metros de ancho que hay en el interior.

A pesar de que la estatua tuvo que ser restaurada después de encontrarla muy dañada, se trata la imagen de Buda más grande que se conserva en Sukhothai. El Buda se deja ver por una pequeña apertura que hay entra las dos pareces por las que se accede, y donde los más fieles rezan y cubren sus dedos de pan de oro.

Aunque se encuentra a las afueras de las murallas del Parque Histórico de Sukhothai, está a muy poca distancia y es de fácil y rápido acceso si vas en bicicleta.

 

10. Wat Phra Phai Luang

Cerca del Wat Si Chum está el Wat Phra Phai Luang, el templo más grande situado fuera del recinto amurallado, además de uno de los más antiguos.

Fue construido entre finales del Siglo XII y principios del siglo XIII cuando la ciudad todavía estaba bajo el dominio Khmer, y por aquel entonces llegó a ser el templo más importante hasta que se construyó el Wat Mahathat y pasó a ser su centro espiritual.

El templo empezó a perder importancia y pasó de ser un templo hinduista, a ser budista. Esta transición del arte jemer al arte tailandés queda reflejada en las distintas esculturas jemeres hinduistas y las estatuas budistas que hay en el recinto. También se puede ver uno de los prangs que se conserva, de los tres que había originalmente.

 

11. Wat Chetuphon

Otro de los templos que ver en Sukhothai situado fuera de la zona amurallada es el Wat Chetuphon. Según unas inscripciones fue construido a principios del Siglo XV y restaurado en la segunda mitad del Siglo XX.

Destaca la gran estructura de ladrillos, conocida como mandapa, donde se pueden ver esculturas de Buda de estuco en diferentes posturas a cada lado.

 

12. Wat Chang Lom

Otro de los templos que ver en Sukhothai, también situado fuera de la zona amurallada del parque histórico, es el Wat Chang Lom.

La parte principal que se conserva de este templo es una gran estupa en forma de campana al estilo Lanka con 32 elefantes de piedra esculpidos alrededor de su base. De hecho, “Chang” en tailandés significa elefante, y de ahí el nombre de Wat Chang Lom. También quedan los restos de lo que era una sala de ordenación y otras pequeñas estupas que solo quedan los cimientos.

Aunque tan solo se encuentra a 1 kilómetro y medio de distancia de la entrada principal del parque, es uno de los templos menos visitados. Puedes aprovechar para verlo cuando vayas a comer a alguno de los restaurantes que hay en la carretera principal.

 

13. Wat Saphan Hin

A las afueras de la zona amurallada del parque, y sobre una colina a 200 metros de altura, se encuentra el Wat Saphan Hin. Este templo es también conocido como el Templo del Puente de Piedra, por el camino y la escalera de pizarra que hay que subir para llegar hasta él.

Lo más destacado es su gran Buda de pie de más de 12 metros de alto que se apoya sobre una pared de ladrillo. Muchos siglos atrás, este templo llegó a ser el lugar favorito de culto para la realeza.

Al estar más alejado de los principales templos de Sukhothai, es poco frecuentado por los turistas, pero su visita vale le pena y además podrás disfrutar de unas preciosas vistas panorámicas del parque histórico de Sukhothai y otros templos de alrededor.

 

14. Parque Histórico de Si Satchanalai

A 1 hora en coche se encuentra otro de los lugares importantes que ver en Sukhothai, el Parque Histórico de Si Satchanalai, aunque pasa desapercibido por la gran mayoría de viajeros. Es más pequeño que el de Sukhothai, pero también cuenta con impresionantes restos de grandes templos y estatuas de Buda que merecen la pena conocer. La entrada al recinto también cuesta 100 bahts.

Se puede llegar en autobús saliendo desde la estación de Sukhothai y el precio del billete es de 50 bahts. Si dispones de algún día más, es una visita interesante que hacer en Sukhothai. Nosotros nos la apuntamos para la próxima vez.

 

Mapa de qué ver en Sukhothai

En este mapa tienes señalados los mejores atractivos y lugares imprescindibles que ver en Sukhothai en un día o dos.

 

Consejos para visitar Sukhothai

Visado de Tailandia

Si quieres saber si necesitas o no un visado para entrar al país, en este artículo te dejamos toda la información sobre el Visado de Tailandia.

Cómo llegar a Sukhothai

Sukhothai se encuentra a unos 450 kilómetros al norte del Bangkok, a unos 350 kilómetros al norte de Ayutthaya y a unos 300 kilómetros al sur de Chiang Mai, por nombrar algunas de las ciudades más famosas. En este artículo te explicamos las distintas formas sobre cómo ir de Ayutthaya a Sukhothai, ya que es uno de los trayectos más frecuentados.

Te recomendamos reservar los trayectos con antelación ya que son de los más demandados tanto por locales como turistas, y las plazas de los autobuses se agotan bastante rápido. Consulta todos los trayectos, horarios y precios a continuación:

Powered by 12Go Asia system

 

Cuántos días estar en Sukhothai

que ver en Sukhothai en dos días, para hacerlo con más tranquilidad. Además, por horarios de los autobuses, llegar a Sukhothai e irte el mismo día es casi imposible poder conocer los templos más importantes, y tampoco lo disfrutarías.

Es posible conocer lo más importante que ver en Sukhothai en un día, siempre y cuando ese día puedas aprovecharlo entero. Es decir, empezar a conocer los templos desde primera hora de la mañana. Si por horarios de los autobuses llegas a Sukhothai al mediodía, lo ideal es quedarte una noche y al día siguiente disfrutar el día completo para conocer de este fantástico lugar sin prisas. Llegar a Sukhothai e irte el mismo día, además de que es casi imposible conocer los templos más importantes, no tiene sentido, por que no lo vas a disfrutar.

Cómo moverse por Sukhothai

La mejor manera para moverse y recorrer los templos de Sukhothai más importantes es alquilando una bicicleta por unos 40 bahts todo el día. De esta manera vas a ir más rápido de un templo a otro y vas a aprovechar muchísimo más el día, sobre todo si tienes poco tiempo para conocer Sukhothai. Es posible que puedas alquilar la bicicleta en tu mismo alojamiento, y si no también podrás hacerlo en una de las tiendas que hay justo a la entrada principal del Parque Histórico Sukhothai.

Alojamiento en Sukhothai

Nosotros nos alojamos en el If You Want Hostel Sukhothai, situado en la nueva Sukhothai, a 12 kilómetros del parque. Este trayecto es muy sencillo de hacer con los songthaews por solo 30 bahts. Este alojamiento es el típico para mochileros, aunque de haber reservado con tiempo nos hubiésemos quedado en otro sitio, no por que el hostel estuviera mal, si no por dormir en una habitación privada.

Si reservas con antelación, te aconsejamos alojarte cerca del Parque Histórico para no tener que desplazarte y moverte solamente el bicicleta. Puedes aprovechar estas grandes ofertas, muchas de ellas con cancelación gratuita.

Dinero en Tailandia

La moneda de Tailandia es el Baht tailandés (THB). Recuerda que en los hoteles de Ayutthaya más modestos, puestos de comida local y transportes, solo podrás pagar con efectivo. Solo en hoteles y restaurantes de cierta categoría podrás pagar con tarjeta. En la ciudad encontrarás cajeros automáticos (ATM) para sacar dinero local, pero ten en cuenta que tu banco te cobrará una comisión bastante alta por sacar dinero en el extranjero.

Nuestra recomendación para cualquier viaje, es llevar siempre la tarjeta BNEXT o Revolut para sacar dinero de los cajeros sin comisiones, y la tarjeta N26 para pagar también sin comisiones. Otra de las ventajas de estas tarjetas, es que de esta manera también evitas llevar mucho dinero en efectivo encima. Aquí puedes leer más sobre las ventajas de las tarjetas sin comisiones para viajar.

Si prefieres más viajar con efectivo, en el centro de Ayutthaya encontrarás algunas casas de cambio donde poder cambiar euros, o cualquier otra moneda, a bahts tailandeses. También existe la opción de cambiar el dinero desde casa a través de la página de ExactChange, donde ellos mismos te envían la moneda del país a casa, y no tendrás que preocuparte una vez llegues a destino.

Internet en Tailandia

Nosotros recomendamos tener conexión en el móvil las 24 horas del día, y no solo cuando estamos en el hotel o entramos en alguna cafetería, ya que en cualquier momento puedes necesitar consultar algo o contactar con alguien, y es cuando se convierte en necesario. En este artículo te explicamos cómo tener una tarjeta SIM de Tailandia con Internet.

Otra alternativa, sobretodo si no te entiendes muy bien con el inglés y no quieres perder mucho el tiempo comparando compañías y precios, es comprar esta tarjeta SIM de Tailandia con Holafly, con la ventaja de que te la envían directamente a casa y podrás ponerla en tu móvil nada más aterrizar en el país.

Tarjeta SIM Tailandia Holafly

 

Más información para viajar a Tailandia:

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad