Tarjeta SIM Tailandia con Internet

5/5 - (5 votos)

Si próximamente vas a viajar a Tailandia, en este artículo voy a explicarte de manera sencilla y detallada toda la información que necesitas sobre cómo tener una tarjeta SIM de Tailandia con Internet, y poder estar conectado en cualquier momento del día, algo muy importante y aconsejable cuando estamos tan lejos de casa.

 

Tarjeta SIM Tailandia

Después de pasar 8 meses en el país, han sido varias las experiencias que he tenido con distintas tarjeta SIM de Tailandia, y también he recibido muchas preguntas al respecto. Ya no solo sobre qué compañía es mejor, o dónde comprar y cómo activar la tarjeta, si no también incluso preguntando si existe algún tipo de tarjeta que se pueda adquirir en España y poder empezar a utilizarla nada más llegues a Tailandia. Y la respuesta es sí.

Así que en este artículo voy a explicarte dónde comprar y cómo activar tu tarjeta SIM, también vas a conocer las distintas formas de cómo tener Internet en Tailandia, ya sea una , o incluso que te llegue a casa antes de empezar tu viaje.

Te aconsejo que te quedes hasta el final, ya que además de ver las opciones de comprar tu tarjeta una vez llegues al país, voy a darte una solución mucho más fácil y sencilla, con la que podrás tener tu SIM de Tailandia incluso antes de salir de casa y tener Internet nada más bajar del avión, sin la necesidad de preocuparte ni perder el tiempo comparando tarifas entre las distintas compañías.

¡Empezamos!

 

Compañías de teléfono en Tailandia

En Tailandia, al igual que en el resto de países existen distintas compañías de teléfono, cada una de ellas con sus planes de datos y tarifas. Las 3 más importantes y que verás por todo el país son, AIS, DTAC y TrueMove. Yo he utilizado las dos primeras, y no he tenido ningún problema.

 

Dónde comprar tu tarjeta SIM con Internet en Tailandia

Si llegas directamente al aeropuerto de Suvarnabhumi o al aeropuerto de Don Mueang no hará falta ni que salgas del mismo, ya que una vez pases el control de visados, encontrarás los mostradores de las 3 compañías y podrás comparar los planes de datos y los precios. El inconveniente es que antes deberás cambiar tu moneda a Bahts tailandeses, la moneda local del país.

Te recomiendo la página de Exact Change que ofrece el mejor cambio y además te mandan la moneda del país de destino directamente a casa.

Si llegas a Tailandia en bus desde otro país vecino, lo mejor es ir a uno de los tantos centros comerciales de la ciudad, donde encontrarás tiendas oficiales de las distintas compañías y podrás escoger la que más se adapte a lo que buscas y al tiempo que estés en el país.

Nuestra recomendación de hoy es el Balneario de Mondariz

 

Qué necesitas para comprar tu tarjeta SIM Tailandia

Para comprar tu tarjeta SIM prepago Tailandia solo necesitas el pasaporte como registro, tanto en AIS como en DTAC.

Si prefieres probar con TrueMove, podrás comprar la tarjeta SIM en cualquier supermercado 7-Eleven sin necesidad de pasaporte. La tarjeta cuesta unos 60 THB, y viene con un crédito en Internet y llamadas bastante limitado. Te recomiendo escoger y activar un plan de datos en el mismo momento de comprarla.

 

Cómo activar tu tarjeta SIM con Internet en Tailandia

Al comprar tu tarjeta SIM para Tailandia, tendrás que activarla y descargarte su aplicación para que puedas consultar el consumo de datos de tu tarifa. Además, AIS tiene wifi gratuito en muchos centros comerciales y lugares de Tailandia a los que te podrás conectar, con un usuario y contraseña que te facilitan ellos, y no tendrás que gastar tus datos.

Si escoges TrueMove, bastará con que pongas la tarjeta SIM en tu teléfono, y marques el código de activación del plan que has escogido en el momento que la compres. Antes de salir de la tienda, verifica siempre que funciona sin ningún problema.

 

Planes de datos de AIS

Dependiendo del tiempo que estés en Tailandia puedes escoger entre los distintos packs de Internet que ofrecen.

Mi primera vez en Tailandia compré la tarjeta SIM de AIS en la tienda oficial ubicada en el Terminal 21, uno de los famosos centros comerciales de Bangkok, que estaba cerca de mi alojamiento, el Revolution Hostel Asoke. Escogimos la Traveller SIM Card de AIS por la relación calidad-precio. El plan era de 6GB durante 30 días y nos costó 750 THB más 50 THB por la tarjeta SIM (unos 20€ en total).

En caso de que quieras comprar una tarjeta SIM para Tailandia, y seáis más personas, te recomendamos comprar solo una, y utilizar la conexión compartida de tu móvil para poder utilizar los mismos datos con otros dispositivos. De esta manera evitarás tener que gastar dinero comprando más de una tarjeta.

La compañía AIS ofrece planes para 15 días desde 1GB hasta los 5GB, con precios que van desde los 6€ hasta los 10€. Los planes para 30 días, van desde 1GB a 12GB, con precios entre 6€ y 25€. Al precio de las tarifas le tienes que sumar 50 THB (menos de 2€) que cuesta comprar la tarjeta SIM de AIS.

La tarjeta es válida para 3 meses, así que si estás menos tiempo en el país, solo la tendrás que comprarla una vez, y después ir recargándola.

 

Tarjeta SIM Tailandia Online

Sin duda alguna, si quieres olvidarte de perder el tiempo comparando tarifas, tienes problemas con el inglés, o quieres tener internet nada más bajar del avión sin la necesidad de tener que cambiar dinero en el aeropuerto donde las comisiones son más altas, la mejor solución a todo esto es comprar tu tarjeta SIM de Tailandia Online.

Esta opción es una alternativa muy interesante y cada vez más utilizada por muchos viajeros por todas las ventajas que ofrece.

 

Tarjeta SIM de Tailandia con Holafly

Entre todas las opciones, una de las más interesantes y la que más ventajas ofrece es esta tarjeta SIM de Tailandia de Holafly, una empresa española especializada en tarjetas SIM por el mundo.

En tan sencillo como pedir la tarjeta a través de su web, te la envían gratis a tu casa, la instalas en tu móvil justo cuando aterrices al país siguiendo las intrucciones que te mandan paso a paso, y ya tienes tu SIM de Tailandia activada. Fácil y sin complicaciones.

Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, tienes soporte en español 24 horas para resolver cualquier duda, y lo mejor es que no vas a tener sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM con los datos que has contratado. Muchas de las tarjetas SIM de Tailandia de Holafly cuentan con datos ilimitados.

Ofrecen tarjetas SIM válidas desde 5 días hasta 3 meses, por lo que según el tiempo que estés en el país podrás escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. Gracias a sus ventajas y comodidades, es una de las alternativas cada vez más utilizadas por muchos viajeros. Además, por ser lector de mi blog de viajes, aquí te dejo tu 5% de descuento.

Tarjeta SIM Tailandia Holafly
Pincha en la imagen para ver todas las ventajas de Holafly

 

Tarjeta eSIM de Tailandia con Civitatis

La otra alternativa a Holafly, es esta tarjeta eSIM con Internet para Tailandia de Civitatis, con la que podrás disfrutar de 5 GB de Internet durante 15 días, por lo que es la ideal si vas a estar 2 semanas recorriendo el país.

Pero si vas a estar más días, no te preocupes, porque también tienes una tarjeta de 5 GB para 30 días, que además también es válida para Vietnam, Laos, Camboya, Myanmar, Singapur e Indonesia. Así que es ideal si tienes pensando conocer otros países del Sudeste Asiático.

La ventaja de ser una SIM electrónica (eSIM), es que no tendrás que cambiar la tarjeta SIM de tu teléfono móvil. Solamente tendrás que instalarla siguiendo los pasos que te dan y listo.

Tienes más información de los precios y puntos de recogida a continuación:

Consejos para tener tu Tarjeta SIM en Tailandia

  • Si no quieres perder el tiempo comparando precios de las distintas compañías, no te entiendes muy bien con el idioma, y quieres tener internet nada más bajar del avión, la mejor opción es llevar ya desde casa la tarjeta SIM de Tailandia de Holafly.
  • Si por el contrario prefieres comprar la tarjeta una vez estés en Tailandia, recuerda que es normal que en los aeropuertos las SIM Card sean más caras que si lo haces en cualquier tienda de Bangkok o de otra ciudad.
  • Para que escojas el plan que mejor se adapte a ti, te dejo el enlace a la web de AIS. Compara los precios y las tarifas con los otros operadores disponibles en el país: DTAC y TrueMove.
  • Si la compras directamente en el aeropuerto o en una tienda oficial de la ciudad, asegúrate que registran tu pasaporte con tu tarjeta SIM de Tailandia. Es como un sistema de verificación, y si no lo hacen, la tarjeta puede dejar de funcionar pasadas 24 horas.

 

Seguro de viaje para viajar a Tailandia

Si vas a viajar a Tailandia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Seguro de Viajes Iati

En la seccion viajar a Tailandia vas a encontrar mucha más información sobre visados y qué ver en otras ciudades que te ayudarán a preparar tu ruta por este maravilloso país.

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad