El Templo Blanco de Chiang Rai

5/5 - (2 votos)

Si creías que todos los templos de Tailandia son iguales, es porque todavía no has visitado el Templo Blanco de Chiang Rai, uno de los templos más famosos e imprescindibles que visitar en el norte de Tailandia.

Templo Blanco de Chiang Rai

El Templo Blanco de Chiang Rai (Wat Rong Khun), es uno de los símbolos más conocidos de la ciudad. Después de visitar cientos de templos en Tailandia, este nos sorprendió mucho por su originalidad que lo hace muy diferente al resto.

El arquitecto Chalermchai Kositpipat  empezó a construir su obra maestra en el año 1997. En la actualidad, continúa la construcción de varios templos anexos dentro del recinto, y se calcula que hasta dentro de varios años no estará acabado por completo.

Lo más significativo del templo es su color blanco, que representa la pureza de Buda y la iluminación. En el templo se distinguen varias partes:

El Puente de la Reencarnación

Representa el paso de la muerte por los infiernos hasta llegar a la iluminación del budismo. Las manos que se alzan desde los infiernos hacen referencia al dolor y el sufrimiento humano.

La Puerta del Cielo

Situada al final del Puente de la Reencarnación y antes de la entrada al Ubosot (la parte central). Está custodiada por dos figuras que representan la muerte y la divinidad, quienes juzgan el destino de los hombres, el cielo o el infierno.

La parte central del templo o Ubosot

En el interior del Templo Blanco se encuentra la figura del Buda. Es un espacio pequeño en comparación con el templo y los más llamativo son sus curiosas pinturas. Mezcla elementos clásicos del budismo con elementos modernos como imágenes de películas como Harry Potter, Transformers, superman o Matrix, y series de dibujos animados como Pokémon, Son Goku o Sailor Moon. Los murales se van actualizando con el paso del tiempo añadiendo dibujos de actualidad.

 

El Templo Blanco de Chiang Rai es visitado por miles de turistas cada año, atraídos por su blanco resplandeciente y extrañas y detalladas esculturas. Además de visitar el templo, el jardín que lo rodea también es de lo más curioso, verás las cabezas que cuelgan de las ramas de los árboles y otras figuras estrambóticas.

El Templo Blanco de Chiang Rai, Tailandia

Horarios del Templo Blanco de Chiang Rai

El Templo Blanco está abierto todos los días de la semana. De lunes a viernes el horario es de 08:00h de la mañana a 17:00h de la tarde. Sábados y domingos abre de 08:00h de la mañana hasta las 17:30h de la tarde.

La Galería de fotos abre de lunes a viernes de 08:00h de la mañana hasta las 17:30h de la tarde, y los sábados, domingos y festivos, de 08:00h de la mañana a 18:00h de la tarde.

Precios del Templo Blanco de Chiang Rai

El precio de la entrada es de 50 Bahts por persona (unos 1,30€).

Cómo llegar al Templo Blanco de Chiang Rai

Cómo llegar a Chiang Rai desde Chiang Mai

Puedes contratar un tour de un día con minivan desde las muchas agencias que encontrarás por la ciudad de Chiang Mai, pero nosotros te recomendamos sin duda hacerlo en transporte local.

En este artículo te explico cómo ir de Chiang Mai a Chiang Rai de la manera más fácil y barata.

Powered by 12Go Asia system

 

Cómo ir de Chiang Rai al Templo Blanco

El Templo Blanco está a unos 14 kilómetros al sur de Chiang Rai, y tienes varias opciones para llegar:

  • En Bus local: Desde la Bus Station Terminal 1, también conocida también como la Old Bus Station, salen buses de manera frecuente, cada hora o cada media hora dependiendo de cuando llegues, hacía el Templo Blanco. Los autobuses salen desde las 06:15 de la mañana hasta las 17:50 de la tarde. Los autobuses que hacen este recorrido son los de color blanco y azul con dirección a Mae Kachan. Cada billete cuesta 20 bahts (unos 0,50€) y el viaje no dura más de 30 minutos.
  • En minivan. Otra manera de llegar es en minivan. Estas también son de color azul y blanco, al igual que los autobuses, con dirección hacía Pha Yao. El billete cuesta 30 bahts por persona (unos 0,75€), y son menos frecuentes.
  • En tuk-tuk. Desde el centro de la ciudad hasta el Templo, puede salir por 200 o 300 Bahts (entre 5 y 8€). Si consigues ir en un songthaew compartido puede salirte algo más barato.

El bus parará en un punto de la carretera donde tendrás que caminar 3 minutos hasta llegar al Templo Blanco. Para volver, ponte en el lado contrario de donde bajaste y para al primer autobús que te encuentres porque irá hacía la estación de autobuses de Chiang Rai.

Recomendaciones para visitar el Templo Blanco de Chiang Rai

Te aconsejamos ir pronto por la mañana, para que tu visita sea más tranquila y sin tanta gente. Durante la visita, puedes estar el tiempo que quieras en el templo. No olvides que para entrar al Templo Blanco de Chiang Rai (al igual que al resto de templos de Tailandia), es imprescindible vestir de manera apropiada. Si necesitas más información visita su página oficial.

El Templo Blanco de Chiang Rai, Tailandia

 

Excursiones y visitas que hacer en Chiang Rai

Si estás en Chiang Mai puedes hacer esta excursión a Chiang Rai en español, que incluye recogida en tu hotel, transporte ida y vuelta, guía, entradas y almuerzo. Sin lugar a dudas es la opción más rápida si dispones de poco tiempo, o simplemente buscas comodidad y no quieres perder el tiempo con los transportes locales.

Atractivos de Chiang Rai

Además del Templo Blanco, hay otros lugares importantes que también merecen una visita, y por eso recomendamos pasar un par de días disfrutando de la ciudad. En este artículo te enseñamos los atractivos imprescindibles que ver en Chiang Rai y que no puedes perderte.

 

Más información para viajar a Tailandia

 

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad