Si próximamente te vas de viaje a Tailandia, seguro que estás buscando información sobre cómo hacer el visado para Tailandia On Arrival. Así que no te pierdas este artículo donde te explico paso a paso cómo conseguirlo de manera fácil y sin complicaciones, ya sea entrando por aire desde cualquiera de los aeropuertos, o por tierra si estás viajando por algún país vecino y cruzas la frontera en autobús.
Seguro de viaje para viajar a Tailandia
Si vas a viajar a Tailandia no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Visado para Tailandia
Tipos de Visados de Turista de Tailandia
En Tailandia existen distintos tipos de visados. En este artículo voy a centrarme exclusivamente en el Visado de Turista On Arrival, que seguramente será el que más te interese si tu estancia en el país es de 30 días o menos.
De todas maneras, en este otro artículo tienes toda la información que necesitas sobre los distintos tipos de Visado para Tailandia, como son el Visado de Turista Entrada única de 60 días, y el Visado de Turista Múltiple.
Visado de Tailandia On Arrival
El visado On Arrival, también conocido como la «Exención de visado», se tramita directamente cuando llegas al aeropuerto.
En el caso de los españoles, tiene una validez máxima de 30 días en el país desde la fecha de llegada, ya entres por aire o tierra.
Existe la posibilidad de solicitar una extensión de 30 días más sin la necesidad de salir del país. Aquí te explico cómo extender el Visado de Tailandia.
Requisitos para tramitar el Visado de Tailandia On Arrival
Los documentos que necesitas para tramitar tu entrada al país son:
- Pasaporte: pasaporte original con una vigencia mínima de 6 meses y dos páginas en blanco.
- Formulario de Inmigración: rellena la solicitud de Inmigración.
- Un billete de salida del país: nosotros no lo teníamos y tampoco nos lo pidieron, pero te la juegas a que sí que lo hagan.
- Alojamiento: tener la confirmación de la reserva de tu alojamiento en Tailandia.
Cómo tramitar el Visado On Arrival
Este es el proceso que debes seguir para tramitar tu Visado On Arrival:
- Rellena el apartado «Arrival» del formulario de inmigración. Si llegas por aire, depende con que compañía vueles, te lo darán para rellenar en el avión. Si no te lo da, los encuentras delante de los mostradores de Inmigración.
- Una vez completado, junto con tu pasaporte haz cola frente a los mostradores de Inmigración para que te pongan tu sello de entrada al país válido para 30 días.
- Cuando te pongan el sello, te devolverán la parte de «Departures» de la hoja de inmigración sellada. ¡No la pierdas porque la vas a necesitar para salir del país!
Dónde tramitarlo la Visa de Tailandia
El visado On Arrival se gestiona directamente en los mostradores de inmigración que encontrarás al llegar a cualquier Aeropuerto del país o frontera por tierra.
Tiempo necesario para tramitar el Visado
El Visado On Arrival se tramita en el mismo momento que llegas al país. Se puede hacer en cuestión de pocos minutos o incluso de alguna hora dependiendo de la gente que haya.
Precio del Visado On Arrival
El visado de Tailandia On Arrival es gratuito.
Como ves, gestionar el visado para Tailandia es un tramite muy sencillo.
Consejos del Visado para Tailandia
- Solo podrás entrar al país por tierra o mar 2 veces al año con el visado On Arrival.
- En otros blogs leerás que la extensión del visado solo la puedes hacer si previamente has tramitado un visado de 60 días. Esta información está desactualizada, ya que yo lo extendí teniendo un visado on arrival de 30 días. Así que, sí que se puede extender 30 días más entrando con el visado On Arrival.
- Te recomiendo tener la confirmación de tu alojamiento en Tailandia, y un billete de salida del país, porque aunque no suelen hacerlo, te lo pueden pedir.
¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Tailandia?
¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.
Más información para viajar a Tailandia: