Hanoi, situada al norte del país, no solo es la famosa capital de Vietnam, si no que con más de 1.000 años de historia, es la ciudad más antigua del Sudeste Asiático. Así que si estás preparando tu viaje por este increíble país, aquí te enseño los lugares más importantes e imprescindibles que ver en Hanoi.
Antiguas pagodas, templos, mercados, edificios coloniales y deliciosa comida es lo que te espera en esta caótica pero fascinante ciudad, que no puede faltar en tu ruta por Vietnam.
Seguro de viaje para viajar a Vietnam
Si vas a viajar a Vietnam o a cualquier otro país asiático, no te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación e imprevisto, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.
Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:
Qué ver en Hanoi
Sin duda la mejor manera de empezar a conocer una ciudad con tanta historia, saber acerca de su cultura, y sobre todo adentrarte en una ciudad tan caótica y distinta a la nuestra en todos los sentidos, es con este tour gratis en español, con el que conocerás algunos de los mejores lugares y monumentos que ver en Hanoi.
Si viajas en familia o con un grupo de amigos, otra buena opción es hacer este tour privado en español.
Ahora sí, vamos ya con los mejores lugares y atractivos que visitar en Hanoi.
1. Lago Hoan Kiem
Situado en el mismo centro de Hanoi, el Lago Hoan Kiem es uno de los lugares más populares tanto por locales como turistas, ya que es el sitio ideal para desconectar del caótico ambiente de la ciudad.
Uno de los atractivos que encontramos en este lago, es su precioso puente de madera de color rojo que te lleva hasta una pequeña isla donde se asienta el templo Ngoc Son. Este templo también es conocido como el Tempo de la Montaña de Jade, y está dedicado al general Tran Hung Dao, que venció a los mongoles en el siglo XIII.
Otra de las construcciones que se encuentran en medio del lago es la Torre de la Tortuga (Thap Rua). Según cuenta la leyenda, durante la ocupación de la dinastía china Ming en el siglo XV, el general Le Loi recibió una espada con poderes mágicos de una tortuga dorada que vivía en las aguas del lago.
Gracias a esta espada, Le Loi consiguió expulsar a las tropas chinas de Hanoi y se proclamó emperador. Para recordar este hecho, se levantó esta pagoda en el siglo XIX, y actualmente es todo un símbolo en Hanoi.
Una de las cosas que más nos sorprendió, y que por eso nos gustó tanto, es que desde el viernes por la noche hasta el domingo por la noche, la carretera que rodea el lago queda cortada al tráfico y se convierte en una zona completamente peatonal, algo que sin duda es de agradecer en una ciudad tan caótica como Hanoi.
Además, durante los fines de semana, encontrarás muchísimos estudiantes jóvenes alrededor del lago que aprovechan para parar a los turistas y hacer preguntas sobre la ciudad, la comida, la gente, etc. Además de lo curioso que les resulta saber qué piensan los extranjeros de su país, lo hacen para practicar inglés. Si estás un rato con ellos, incluso te recomendarán lugares para visitar y para ir a comer.
2. Barrio Antiguo de Hanoi (Old Quarter)
Si de verdad quieres sentir y respirar el auténtico y verdadero ambiente de la ciudad, pasea y déjate perder por el Barrio Antiguo de Hanoi, donde encontrarás el ambiente más local de la ciudad. Popularmente conocido como Old Quarter, el Barrio Antiguo de Hanoi es una de las zonas más visitadas y frecuentadas por los turistas que visitan la capital de Vietnam. Por supuesto también es una de las zonas más caóticas de la ciudad, con cientos y cientos de motos que aparecen de todos lados.
Otra de las curiosidades del Barrio Antiguo de Hanoi son las entramadas calles llenas de tiendas de comerciantes y artesanos. Los orígenes de esta zona datan del siglo XI cuando el emperador Ly Thai trasladó la capital a Thang Long. Fue a partir de entonces cuando alrededor del palacio imperial se fueron ubicando los artesanos.
Con el paso de los años, se crearon 36 gremios artesanales que dieron nombre a esta zona como las «36 calles«, cada una de ellas especializada en un oficio o producto distinto. Verás que todas las calles empiezan por «Hang» que significa mercancía, y podrás pasear por la calle de las cestas, la calle del pescado, la calle de la seda, la calle del bambú, la calle de la plata, etc.
Aquí encontrarás muchísima y deliciosa oferta gastronómica a precios realmente económicos, y si te gusta la cerveza, por unos 15 o 20 céntimos de euro tendrás tu vaso de Bia Hoy, la cerveza vietnamita de Hanoi. Además, de viernes a domingo, en la calle Han Dao podrás disfrutar del mercado nocturno de Hanoi, algo que no te puedes perder si eres de los que les gusta la comida callejera.
Si nos dejas darte un consejo, es que respires profundo (o lo intentes debido a la contaminación), y te lo tomes con mucha calma, ya que pasear por las calles de Hanoi, no será lo mismo que pasear por las calles de tu ciudad. Aunque también te podemos decir que es un caos que cuando te acostumbras, llega a gustar. Es gran parte de la esencia de esta ciudad, y sin él no sería lo mismo. Sin duda perderte por el Old Quarter es una de las cosas que hacer en Hanoi que más te impactarán.
¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Vietnam?
¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas en español para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.
3. Templo de la Literatura
El Templo de la Literatura (Van Mieu) fue construido en la segunda mitad del siglo XI, concretamente en el año 1070, en honor a Confucio, por orden del emperador Ly Thanh Tong. Este templo está considerado como la primera universidad de Vietnam.
En sus inicios, ésta fue construida solamente para reyes, nobles y personas de la alta sociedad, y más tarde se dio acceso a los estudiantes más destacados del país en aquella época. De hecho, las esculturas de tortugas que hay en la entrada están los nombres esculpidos de los estudiantes con calificaciones cum laude.
En la actualidad se puede visitar todo este complejo de templos que sirvió como universidad durante más de 700 años, y pasear por sus patios y jardines. Sin duda el Templo de la Literatura es uno de los lugares más importantes que ver en Hanoi, y en Vietnam en general, tanto por su relevancia histórica, como cultural y espiritual.
4. Mausoleo de Ho Chi Minh, uno de los monumentos más importantes que ver en Hanoi
El Mausoleo de Ho Chi Minh es otro de los lugares imprescindibles que ver en Hanoi. Esta enorme construcción situada en la plaza Ba Dinh es donde descansa desde el año 1975 el cuerpo de Ho Chi Minh, el que fuera primer ministro y presidente de la República Democrática de Vietnam, fallecido en el año 1969.
Como curiosidad, el mausoleo fue levantado con piedras procedentes de la montaña de mármol cerca de Danang. Está totalmente prohibido entrar con camisetas de tirantes y pantalones cortos, y no se pueden hacer fotos ni ruido. La entrada es gratuita, pero te aconsejamos ir pronto porque solo se puede visitar de 9h a 12h de la mañana y se forman largas colas.
5. Palacio Presidencial de Hanoi
El Palacio Presidencial de Hanoi, construido entre los años 1900 y 1906, es el perfecto ejemplo del estilo colonial francés que podemos encontrar en la ciudad. Fue utilizado como residencia del máximo representante de Francia, antes de que estos fueran expulsados.
El palacio está rodeado de grandes jardines por los que podrás pasear tranquilamente cuando visites la casa de Ho Chi Minh.
6. Casa de Ho Chi Minh
Después de que fuera nombrado presidente de la República Democrática de Vietnam en el año 1954, Ho Chi Minh renunció a vivir en el Palacio Presidencial al ser éste demasiado grande y ostentoso para él solo. Así que mandó construir una pequeña y humilde casa de madera en los jardines del palacio, además de otras estancias separadas donde recibía y se reunía con los mandatarios que le visitaban.
Las estancias de la casa, que se puede visitar, se conservan tal y como eran originalmente cuando Ho Chi Minh, el gran líder de la guerra contra los americanos, vivió aquí entre los años 1658 y 1969. En otra de las estancias se pueden ver los coches que utilizaba para sus desplazamientos.
7. Museo de Ho Chi Minh
En el Museo de Ho Chi Minh, inaugurado en el año 1990, está dedicado a la vida y los logros del poeta, militar, político y líder revolucionario que liberó a Vietnam del gobierno francés. Es el mejor lugar para conocer la historia y el papel fundamental que jugó Ho Chi Minh en la lucha por la independencia de Vietnam y en la historia del estado comunista.
Entre las exposiciones del museo, además de fotografías a lo largo de sus años, también se pueden ver objetos personales y documentos escritos.
8. Pagoda de la Columna
A pocos metros del mausoleo de Ho Chi Minh se encuentra esta peculiar pagoda conocida como Pagoda de la Columna (Chua Mot Cot) o Pagoda del pilar único. Construida por el emperador Ly Thai Tong en el año 1049, este pequeño templo de madera que se alza sobre un único pilar de piedra en el centro de un estanque con flores de loto, es uno de los símbolos de Hanoi.
Según cuenta la leyenda, el emperador, que no tenía descendencia, soñó con una diosa sentada sobre una flor de loto y un bebé en sus brazos. Poco después, Ly Thai Tong se casó y tuvo un hijo. Como agradecimiento, el emperador mandó construir una pagoda sobre una columna que representa una flor de loto que florece de un estanque pantanoso.
El mausoleo de Ho Chi Minh, el museo, la casa, el palacio presidencial y la pagoda de la columna están dentro del recinto del Jardín Botánico de Hanoi.
9. Pagoda Tran Quoc
La Pagoda de Tran Quoc es la más antigua de Hanoi y de Vietnam, construida entre los años 541 y 545 bajo el reinado del emperador Ly Nam De. Originalmente la pagoda se situaba a orillas del río Rojo, pero por miedo a que el río la destruyera a consecuencia de las inundaciones, en el siglo XVII se ubicó entre los lagos Ho Truc Bach y Thuy Khue, donde se encuentra actualmente.
Sin duda, la Pagoda de Tran Quoc es una de las más bonitas que verás en la ciudad, y aunque está un poco alejada del centro, es uno de los atractivos imprescindibles que visitar en Hanoi. Cuenta con 11 plantas octogonales con decenas de imágenes de Buda, y mide 15 metros de alto. En los edificios anexos del complejo se guardan reliquias históricas.
Ver esta publicación en Instagram
10. Ciudadela de Hanoi
Durante muchos años, la Ciudadela de Hanoi fue una zona militar restringida, solo accesible para altos cargos. Actualmente está abierta al público desde que en el año 2010 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La Ciudadela de Hanoi fue construida entre los años 1802 y 1812 bajo las órdenes del emperador Gia Long siguiendo los planos de arquitectos franceses. Años más tarde, en el 1872, los franceses la destruyeron en gran parte.
11. Museo de Historia Militar Vietnamita
Muy cerca de la Ciudadela de Hanoi, se encuentra el Museo de Historia Militar Vietnamita. Se inauguró en el año 1959, y es uno de los museos más importantes que ver en Hanoi.
En su interior alberga exposiciones sobre la historia de las Fuerzas Armadas de Vietnam a lo largo de los siglos, además de una amplia colección con más de 2.000 documentos y objetos, así como piezas usadas en las batallas contra los chinos y mongoles.
En el patio exterior del museo podrás ver incluso tanques, helicópteros y aviones caza que se utilizaron en la Guerra de Vietnam.
12. Mercado de Dong Xuan
El mercado de Dong Xuan es el mercado cubierto más grande y antiguo de Hanoi. El edificio fue reconstruido en el año 1996 después de que dos años antes sufriera un gran incendio que lo destruyó en gran parte.
Lo único que se conserva a día de hoy es la estructura original de la fachada del año 1889. En este mercado de tres plantas encontrarás absolutamente de todo, ropa, artículos para la casa, alimentos de lo más extraño, etc.
13. Prisión de Hoa Lo
Situada en el centro de Hanoi, la prisión de Hoa Lo fue construida en el año 1896 por la Administración francesa. Tenía una capacidad para unos 500 presos, pero en la década de 1930, ya había más de 2.000, muchos de ellos prisioneros políticos. Durante la Guerra de Vietnam, la prisión fue utilizada para encerrar a los soldados estadounidenses.
En el año 1997 gran parte de la prisión fue destruida, pero se conservó una parte que hoy en día es el Museo de la Prisión de Hoa Lo. En su interior se puede ver una exposición con distintos instrumentos de tortura, además de las celdas de los presos.
Es una visita muy interesante que hacer en Hanoi, y la entrada es realmente económica. Encontrarás más información sobre la prisión, además de poder comprar la entrada aquí.
14. Catedral de Hanoi
A la Catedral de Hanoi se la conoce como la pequeña Catedral de Notre Dame, pero no por la de París, sino por la similitud con la de Ho Chi Minh, aunque su nombre real es Catedral de San José, para los vietnamitas Nha Tho Lon.
Situada muy cerca del lago Hoan Kiem, esta iglesia de estilo neogótico, construida en el año 1886 por los franceses, es la iglesia más importante y antigua de Hanoi, y el lugar de reunión para la comunidad católica de la ciudad.
15. Hanoi Train Street
Otro de los lugares más curiosos que ver en Hanoi, son estas vías de tren que pasan literalmente por el centro del barrio antiguo de la ciudad. Este antiguo tren todavía sigue en funcionamiento pasando dos veces al día, y lo hace a escasos centímetros de las viviendas.
Algo tan común para los locales, el Hanoi Train Street se ha convertido en uno de los principales atractivos y uno de los lugares más fotografiados por los curiosos turistas que visitan Hanoi. El tren pasa cada día a las 15:30h de la tarde y a las 19:30h de la tarde, aunque te recomendamos ir antes, y poder pasear tranquilamente por estas calles.
Más cosas que ver en Hanoi
16. Teatro de las marionetas de agua
Una de las grandes tradiciones de Vietnam son los teatros de marionetas de agua, un arte con más de 1.000 años de historia, y uno de los espectáculos más famosos del país.
Representan escenas relacionadas con la vida tradicional y rural vietnamita, como el trabajo de los campesinos en los campos de arroz y la pesca, entre otras cosas, siempre acompañado de música tradicional. Hoy en día estas funciones se hacen en teatros con grandes estanques de agua, pero en la antigüedad se hacían en los ríos, lagos y arrozales de las aldeas.
17. Puente Long Bien
Muy cerca del Mercado de Dong Xuan se encuentra el puente Long Bien, el más antiguo de Hanoi. Este puente sobre el río Rojo fue construido entre los años 1899 y 1902, siendo en aquel momento uno de los puentes más largos de Asia con casi 2 kilómetros y medio de longitud.
Afortunadamente, el puente Long Bien sobrevivió a los bombardeos de los estadounidenses en la Guerra de Vietnam, y aunque su estado de conservación no es el mejor, es utilizado tanto por trenes, como por las miles de motos y bicicletas que pasan a diario.
Ver esta publicación en Instagram
18. Museo etnológico de Hanoi
En el Museo Etnológico de Hanoi (Bao Tang Dan Toc Hoc), podrás ver exposiciones sobre los grupos étnicos de Vietnam y su cultura, así como los trajes tradicionales de las diferentes regiones, herramientas de trabajo, instrumentos de pesca, instrumentos musicales, y otros objetos de la vida cotidiana. En el jardín del museo se pueden ver ejemplos de casas de las diferentes etnias del país. El museo también funciona como centro de investigación de los 54 grupos étnicos reconocidos en Vietnam.
19. Lotte Center Hanoi
El centro comercial Lotte Center Hanoi, con sus 65 pisos y 267 metros de altura, es el segundo edificio más alto de la ciudad. Si quieres ver unas más que espectaculares vistas panorámicas de Hanoi, no dudes en subir a su mirador para dejar la capital de Vietnam literalmente bajo tus pies.
20. Comer en Hanoi
Una de las mejores cosas de Vietnam, entre otras muchas, es su deliciosa gastronomía. Personalmente, en Hoi An y en Hanoi fue donde más disfrutamos la comida vietnamita. Platos como el Bun Cha, el Pho, que es la famosa sopa vietnamita de fideos de arroz con carne que comen a todas horas, las barbacoas que preparan en mitad de la calle, o los irresistibles Banh Mi, son algunas de las delicias que has de probar en tu viaje a Vietnam. Otra de las cosas que tienes que hacer en Hanoi antes de irte, es probar el café de huevo. Nosotros tuvimos la gran fortuna de hacernos amigos del chico del hotel, y nos llevó a una de las cafeterías más antiguas de la ciudad para probarlo. La cafetería se llama Cafe Dinh, situado en la calle Dinh Tien Hoang 13, frente al lago Hoan Kiem.
21. Excursiones desde Hanoi
Hanoi es sin duda una de las ciudades más visitadas de Vietnam junto con Hoi An y Ho Chi Minh. Además, al ser la capital del país, desde aquí podrás moverte a cualquier otra ciudad y hacer algunas de las excursiones más interesantes que hacer en Vietnam.
Uno de estos lugares que no puedes perderte y que seguramente habrás escuchado cientos de veces, es la famosa Bahía de Ha Long, declarada Patrimonio de la Humanidad y una de las Siete Maravillas de la Naturaleza.
Si no quieres hacer la excursión por tu cuenta, y prefieres contratarla desde casa con antelación, te recomendamos esta excursión de un día, o mejor aún, este crucero de dos días, que incluye guía en español, pensión completa y actividades.
Otra de las zonas más conocidas y que a nosotros nos sorprendió muy gratamente por sus bestiales paisajes, es Tam Coc. Con esta excursión en español disfrutarás de uno de los paisajes más espectaculares que hayas visto en mucho tiempo. Además, podrás navegar en un barco tradicional por el río Ngo Dong y adentrarte en sus preciosas grutas.
Mapa de qué ver en Hanoi
En este mapa tienes señalados todos los lugares y atractivos más importantes que ver en Hanoi.
Consejos para visitar Hanoi
Visado de Vietnam
¿Vas a estar más de 15 días en el país? Entonces no te olvides que para poder entrar vas a necesitar un visado. En este artículo te explicamos cómo conseguir tu Visado Vietnam Online fácil y en pocos minutos desde casa o hacer la Visa On Arrival de Vietnam. Lo más recomendable es hacerlo online, porque te aseguras que una vez llegues no te van a poner ningún problema para entrar, al tener tu confirmación en papel.
Si tienes intención de viajar durante más de 1 mes por el país, te aconsejamos leer este post sobre cómo extender el visado de Vietnam.
Cómo llegar a Hanoi
Para ir del Aeropuerto de Hanoi al centro de la ciudad, o mejor, directamente hasta tu hotel, te aconsejamos reservar este servicio de traslado, y evitarás estar discutiendo y regateando nada más llegar.
Para llegar a Hanoi desde otras ciudades también puedes viajar en tren o autobús. Te recomendamos reservar en la página de 12GO Asia, donde podrás comparar precios y consultar todos los horarios y trayectos.
Alojamiento en Hanoi
Nosotros estuvimos alojados 3 noches en el Friends Inn & Travel, un hotel muy recomendado, con habitaciones muy correctas y con un completo desayuno incluido.
Los alojamientos en Hanoi suelen ser bastante baratos, pero si quieres quedarte en buenos hoteles y además pagar muy buenos precios, no te pierdas estas ofertas y descuentos.
Cuántos días estar en Hanoi
Aconsejamos poder pasar un mínimo de dos días en Hanoi, siendo muy recomendable sobretodo si dispones de tiempo, pasar tres días para conocer la ciudad con tranquilidad.
Si tienes poco tiempo y quieres visitarlo todo en un día, a no ser que hagas el tour privado que te acabamos de recomendar, te acabarás agobiando además de que será imposible verlo todo.
Cómo moverse por Hanoi
Nuestra recomendación es que te muevas por la ciudad a pie, ya que solo paseando por sus caóticas calles sentirás la auténtica vida local. Además, los principales atractivos que ver en Hanoi quedan relativamente cerca entre sí.
Dinero en Hanoi
Depende el tipo de hotel donde te alojes podrás pagar con tarjeta, al igual que en restaurantes de cierta categoría. En alojamiento más económicos y restaurantes locales podrás pagar solamente en efectivo. Podrás cambiar tu moneda (euros, dólares, etc) a Dongs vietnamitas en casas de cambio y bancos, aunque si quieres disponer de dinero local en efectivo de forma fácil y sin complicaciones, puedes cambiar tu dinero en ExactChange, donde además tendrás un descuento al introducir 2MENRUTA en el código promocional.
Pero para evitar llevar mucho dinero encima y perder bastante dinero por el cambio de divisas, te recomendamos viajar con esta tarjeta N26, con la que podrás sacar dinero de cualquier cajero sin que te cobren comisiones. Puedes hacerte la tarjeta de manera muy sencilla en su página web.
Internet en Vietnam
En cualquier alojamiento de Hanoi y en muchos restaurantes vas a tener buena conexión Wifi gratuita. Igualmente, nosotros siempre recomendamos tener una tarjeta SIM para poder estar conectado también cuando estás fuera.
En cualquier momento puedes necesitar consultar el mapa para llegar a otro lugar, pedir un Grab, reservar algún alojamiento mientras estás de camino a otra ciudad, o buscar información sobre la ciudad. Si quieres comprar una tarjeta una vez llegues a la ciudad, aquí te explicamos cómo tener una tarjeta SIM de Vietnam con Internet.
En caso de que no te entiendas muy bien con el inglés, y sobre todo si no quieres complicarte, otra alternativa es comprar esta tarjeta SIM desde casa y recogerla en tu alojamiento cuando llegues a Hanoi.
Espero que este artículo con los mejores lugares que ver en Hanoi te haya sido de utilidad para preparar tu viaje a una de las ciudades más importantes de Vietnam. En la sección viajar a Vietnam encontrarás mucha más información para organizar tu ruta por el país.